Categorías
Internacionales

Lula se somete de urgencia a delicada operación en la cabeza

Este martes, a las 03:20 hora local, se emitió el primer boletín médico sobre el estado de salud del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, de 79 años. Según la información proporcionada, el mandatario se encontraba en Brasilia cuando experimentó un dolor de cabeza, lo que llevó a la realización de una prueba de imagen en un hospital de la capital federal. La resonancia magnética reveló una hemorragia intracraneal, consecuencia de un accidente doméstico que había tenido lugar en octubre.

Como parte del tratamiento, Lula fue trasladado al Hospital Sirio-Libanés, donde se sometió a una craneotomía para el drenaje del hematoma. La cirugía, según el informe del hospital, se llevó a cabo sin complicaciones. En la actualidad, el presidente se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y su estado es considerado estable.

El incidente en el que se produjo la lesión ocurrió el 19 de octubre, cuando Lula se cayó en un baño del Palacio de la Alvorada, residencia presidencial en Brasilia. La caída le causó un golpe en la nuca y requirió cinco puntos de sutura, además de exámenes de imagen que se realizaron de forma posterior. Tras recibir el alta, el presidente fue instruido a evitar viajes prolongados durante las semanas siguientes, lo que incluyó la cancelación de su participación en la cumbre del Brics, donde Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica tienen representación.

En ese momento, Lula había señalado que el accidente había sido grave, pero que no había afectado áreas particularmente delicadas de su salud. Cabe recordar que en septiembre de 2023, el presidente había pasado por una artroplastia total de cadera derecha, un procedimiento quirúrgico para reemplazar el cartílago desgastado de esa articulación. Tras la intervención, Lula había sido sometido a revisiones médicas periódicas.

Categorías
Empresariales Nacionales

Claro Nicaragua Cierra el Año con Premios y Sorteos para sus Clientes

Claro Nicaragua sigue demostrando su compromiso con los nicaragüenses al cerrar el año con premiaciones especiales y sorteos como parte de la dinámica “Claro te Regala Millones en Premios”, que llevarán alegría a miles de clientes. Con esto, la empresa líder en telecomunicaciones, busca agradecer la fidelidad de los usuarios y fortalecer la conexión con sus clientes en todo el país.

Felicitamos a los afortunados ganadores de los televisores y teléfonos, quienes ahora disfrutarán de tecnología de última generación gracias a Claro: Javier Antonio Altamirano Molina, Karen Juliana Gutierrez Madriz, Xochil Vanessa  Dinarte Chavarria y Victor Gonzalez Arauz. Adicionalmente Jose Adonis Rueda Carcache fue el afortunado ganador de una lavadora Samsung. 

Un grupo especial de clientes recibirá una experiencia única al asistir al concierto de Los Bukis. Estas entradas exclusivas fueron para: Felix Hassmany Aguirre, Adonis Jose Mendoza Lopez, Jorge Luis Zapata Martinez, Maria del Socorro  Nicoya Muñoz, Lidia Karina Gonzales Sanchez, Maria Cristina Landero Ortez, Everth Antonio Canales Canda y Felix Antonio  Narvaez Traña.

Por su parte, Ana Rafaela  Ponce, Jorge Luis Chavez, Alexander Alberto campos, Keylin Ariana Mejia Ruiz, Engel Antonio Canales Rugama, Marvin Ramon Lopez, Carlos Eduardo Aguilar Rivera, Edis De Los Santos   Guadamuz, Edwin Antonio Obregon Jimenez, Julia Veronica Acevedo Rodriguez, Luz Marina Molina Hunter, Enmanuel Blandon Lopez, Osvaldo Miranda Ramirez, Mauricio Antonio Zepeda Sanchez, Justin Ramiro Lazo Foncesca, Angeles Junieth Garcia Maldonado también disfrutarán de este concierto. 

“En Claro siempre buscamos formas de premiar la preferencia y confianza de nuestros clientes. Esta dinámica es una muestra de nuestro agradecimiento y del compromiso que tenemos de brindar experiencias únicas y gratificantes a los nicaragüenses” expresó Gilda Tinoco, Gerente de Relaciones Públicas de Claro Centroamérica.

Claro invita a todos sus clientes a mantenerse atentos a las redes sociales y canales oficiales, donde se estará compartiendo información sobre las dinámicas, promociones y ganadores de los sorteos.

Categorías
Deportes

Se cumplen 4 años de la partida de la leyenda del fútbol, Diego Maradona

Hoy se cumplen cuatro años desde la partida de Diego Armando Maradona, una leyenda que marcó para siempre la historia del fútbol. Nacido el 30 de octubre de 1960 en Villa Fiorito, Buenos Aires, Maradona emergió como un símbolo de talento puro y perseverancia desde sus humildes inicios.

Comenzó a brillar a los 10 años en Los Cebollitas, el equipo infantil de Argentinos Juniors, donde su habilidad deslumbró a todos. Su debut profesional llegó en 1976, a los 15 años, con Argentinos Juniors, marcando el inicio de una trayectoria que lo llevaría a la gloria. Más tarde, pasó a Boca Juniors, equipo con el que se consagró campeón del torneo Metropolitano en 1981, consolidando su lugar como una promesa del fútbol argentino.

Diego Maradona en sus inicios con el Cebollitas
Maradona jugando en Boca Juniors

En Europa, dejó su huella en el Barcelona, pero su verdadero apogeo llegó con el Napoli. Allí, no solo ganó títulos históricos, sino que se convirtió en un héroe para una ciudad que lo adoptó como su propio hijo. Con la selección Argentina, alcanzó la cúspide en el Mundial de 1986, donde su talento le dio a Argentina su segundo título mundial, regalando momentos inolvidables como el «Gol del Siglo».

Maradona en su paso por el Barcelona
Maradona en el Napoli

Diego no fue solo un futbolista, sino un fenómeno cultural, un ídolo que trascendió fronteras y generaciones. Su carisma, pasión y conexión con el pueblo lo convirtieron en una figura inmortal. A pesar de las dificultades en su vida personal, su legado en el deporte permanece intacto.

Maradona con la Copa del Mundo de 1986, conquistada con la selección de Argentina

A pesar de sus problemas fuera de las canchas, hoy el mundo lo recuerda no solo como un jugador excepcional, sino como un símbolo de lucha y de amor por el fútbol.

Categorías
Deportes Destacadas

Nicaragua Campeón en Campeonato Centroamericano para Estudiantes con Capacidades Diferentes

Nicaragua alcanzó un destacado triunfo en el XI Campeonato Centroamericano para Estudiantes con Capacidades Diferentes, celebrado del 14 al 16 de noviembre en la Ciudad del Deporte «Irwin Saladino», en Panamá. La delegación nicaragüense logró un total de 44 medallas en diversas disciplinas, incluyendo 23 de oro, 11 de plata y 10 de bronce.

Este impresionante desempeño colocó a Nicaragua en el primer lugar del medallero general, seguido por El Salvador, con 20 medallas, y Panamá, con 17. En la ceremonia de clausura, la codirectora del Instituto Nicaragüense de Deportes (IND), Maiqueline López, recibió los cuatro trofeos que correspondían a la delegación nicaragüense.

Durante la clausura de los juegos, el presidente del Comité Organizador del evento, José Ricardo Jacome, destacó la relevancia del campeonato, no solo como una competencia deportiva, sino como un espacio de integración y superación personal. «Cada competencia, cada sonrisa y cada abrazo entre delegaciones nos recordó que la verdadera victoria está en compartir, aprender y crecer juntos. Ustedes, jóvenes atletas, son la verdadera inspiración de estos juegos», manifestó Jacome, resaltando la determinación y el coraje de los participantes.

El campeonato reunió a estudiantes con capacidades diferentes de varios países de la región, entre ellos Belice, Costa Rica, Guatemala, Honduras, El Salvador, Panamá y Nicaragua, quienes compitieron en disciplinas como atletismo, jabalina, goalball y lanzamiento de bala.

De acuerdo con el medallero final, Nicaragua lideró la competencia con 44 medallas, seguida por El Salvador (20), Panamá (17), Costa Rica (12), Guatemala (11) y Honduras (8).

El próximo Campeonato Centroamericano para Estudiantes con Capacidades Diferentes se celebrará en Guatemala en el año 2026.

Categorías
Internacionales

Polonia reprocha a Zelenski por querer involucrar a más países en la guerra con Rusia

El ministro de Defensa de Polonia, Wladyslaw Kosiniak-Kamysz, ha expresado este viernes su desacuerdo con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, por intentar involucrar a otros países de manera más directa en la guerra contra Rusia. En declaraciones a la cadena TVN24, Kosiniak-Kamysz defendió el apoyo continuo de Polonia a Ucrania, pero subrayó que la seguridad del país es la principal prioridad.

«Polonia ha hecho todo lo que puede y sigue haciendo todo lo posible», afirmó Kosiniak-Kamysz, refiriéndose a las constantes críticas provenientes de Ucrania sobre un supuesto desinterés polaco por la causa ucraniana. Sin embargo, el ministro aclaró que el apoyo a Ucrania tiene un límite: «Como ministro de Defensa, el límite de ese apoyo es la seguridad de Polonia», asegurando que no se comprometerá la integridad del estado polaco, incluso si ello implica no entregar más equipos militares o armamento.

El ministro lamentó lo que consideró una «corta memoria» de las autoridades ucranianas, señalando que, aunque entiende que las demandas de Zelenski de involucrar a más países sean «naturales» dada la situación, Polonia tiene una «estrategia propia» para gestionar su apoyo a Ucrania. En este sentido, se refirió a las recientes peticiones de Zelenski para que Polonia derribe misiles y drones rusos que sobrevuelan su frontera, un asunto que, según Kosiniak-Kamysz, no cuenta con un consenso claro dentro de la OTAN. «Por lo tanto, ningún aliado debería separarse de esto», agregó.

Además de las solicitudes relacionadas con la defensa aérea, Zelenski también ha criticado públicamente a Polonia por no haber entregado la cantidad de aviones de combate MiG-29 que Ucrania había solicitado. En respuesta, Varsovia ha explicado que la entrega de estos cazas está condicionada a la renovación de su propia flota aérea, un proceso que requiere tiempo y planificación.

Este intercambio refleja las tensiones crecientes entre Polonia y Ucrania, mientras ambos países siguen enfrentando los desafíos derivados de la invasión rusa, pero con diferencias en cuanto a la forma y el alcance del apoyo militar que deben brindarse mutuamente.

Categorías
Internacionales

Tormenta Sara causa fuertes lluvias en el noreste de Honduras

La tormenta tropical Sara ha causado severas lluvias en el noreste de Honduras, generando inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra con alto riesgo letal, tal como se había previsto antes del fin de semana. Hasta la mañana de este viernes, se habían registrado casi 500 milímetros de lluvia en diversas áreas del país, y se esperan más precipitaciones.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) había advertido a los residentes a lo largo del este del Golfo de México sobre el potencial de la tormenta para llegar a EE.UU. Sin embargo, el NHC ha actualizado sus pronósticos, señalando que Sara podría no sobrevivir a su paso por Centroamérica ni por la península de Yucatán en México.

Formada el jueves por la tarde cerca de la frontera entre Honduras y Nicaragua, Sara es la decimoctava tormenta nombrada de la temporada de huracanes del Atlántico de 2024. A pesar de que la temporada ha sido conforme a las previsiones iniciales, las condiciones atípicas provocadas por el cambio climático han contribuido a que Sara sea la tercera tormenta con nombre en el mes de noviembre, un periodo en el que normalmente la actividad tropical disminuye.

Sara tocó brevemente tierra el jueves por la noche en el noreste de Honduras y podría realizar otro desembarco mientras avanza a lo largo de la costa. El NHC ha emitido una alerta sobre las fuertes lluvias que podrían desencadenar inundaciones «letales» en partes de Honduras. En algunas zonas, se prevé que la lluvia alcance hasta 800 mm, lo que podría generar «inundaciones generalizadas repentinas» y deslizamientos de tierra potencialmente catastróficos.

Después de su paso por Honduras, la tormenta se alejará hacia el mar, amenazando a Belice con marejadas ciclónicas y vientos intensos. Las autoridades continúan monitoreando de cerca la evolución de la tormenta, instando a la población a mantenerse alerta ante los riesgos inminentes.

Categorías
Internacionales

Ricardo Mulino declarará emergencia nacional tras devastadoras lluvias en Panamá

En su conferencia de prensa semanal, el presidente de la República, Ricardo Mulino, anunció que convocará un Gabinete Extraordinario esta tarde para abordar la grave situación provocada por las intensas lluvias y el paso del ciclón Rafael, que ha afectado diversas regiones del país. Durante la reunión, participarán expertos, entre ellos los directores del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), Omar Smith, y del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA), Luz Graciela de Calzadilla, quienes ofrecerán un informe detallado sobre las afectaciones.

«Desde el martes, la situación ha empeorado y todo parece indicar que continuará deteriorándose. En base a los informes recibidos, voy a solicitar la declaratoria de emergencia nacional, ya que los daños en infraestructuras, especialmente en carreteras y puentes, son significativos», expresó el mandatario.

El presidente detalló que la prioridad será tomar acciones inmediatas para reparar los daños en la red vial, especialmente en la vía Interamericana, que ha sufrido severos golpes. «Es crucial evitar que esta vía principal se vea aún más afectada, ya que es vital para la conectividad del país», subrayó Mulino.

Además, el mandatario indicó que la emergencia será gestionada con total transparencia y responsabilidad, asegurando que la población tendrá acceso a la información sobre las obras y contratos urgentes que se ejecutarán en los próximos días.

También hizo un llamado a la ciudadanía para que siga las recomendaciones de las autoridades, como las emitidas por los bomberos y el Sinaproc, a fin de evitar más tragedias y proteger la vida de las personas.

Entre las principales afectaciones, se destacan los daños en carreteras e infraestructura, con pérdidas estimadas en alrededor de 100 millones de dólares, según el Ministerio de Obras Públicas. El presidente también mencionó que el Gabinete será dividido por áreas geográficas para que los ministros puedan acompañar directamente los esfuerzos de recuperación en los distintos territorios afectados.

Mulino indicó que tiene previsto viajar a la provincia de Chiriquí, una de las más golpeadas por las lluvias, tras varios intentos fallidos debido al mal tiempo. La región ha sido severamente afectada por las lluvias asociadas al paso del ciclón Rafael y la formación de otras depresiones tropicales en el Caribe.

Finalmente, el presidente agradeció a todas las instituciones y ciudadanos que, a través del despacho de la Primera Dama, han brindado ayuda humanitaria a las miles de familias damnificadas. «Las donaciones siguen llegando y se están distribuyendo en las zonas más necesitadas», concluyó Mulino.

Categorías
Deportes Internacionales

Real Madrid inauguró el primer parque temático de un equipo de fútbol

El Real Madrid y Dubai Parks™️ and Resorts han abierto oficialmente las puertas de Real Madrid World en Dubái (Emiratos Árabes Unidos), el primer parque temático dedicado a un club de fútbol en el mundo. Con una extensión de seis hectáreas, equivalente a seis campos de fútbol como el Santiago Bernabéu, este parque ofrece más de 40 experiencias únicas. Entre las atracciones más destacadas se encuentran la Stars Flyer, la silla voladora más alta del mundo con 140 metros de altura, y la Hala Madrid Coaster, la primera montaña rusa de madera de Oriente Medio.

El evento inaugural contó con la presencia de figuras emblemáticas del club, como Emilio Butragueño, director de Relaciones Institucionales del Real Madrid, y Roberto Carlos, embajador del club. Ambos participaron en un clínic con más de 100 niños de la Fundación Real Madrid en el campo de fútbol del parque.

Butragueño expresó: “Estamos convencidos de que los visitantes del parque sentirán la emoción y el entusiasmo que transmite nuestro escudo. Este parque da vida a una parte importante de nuestra historia, nacida de las emociones y los sueños de nuestros aficionados. Como dice nuestro presidente, el Real Madrid pertenece al corazón de la gente”.

Fernando Eiroa, CEO de Dubai Holding Entertainment, añadió: “Real Madrid World es mucho más que un parque temático; es una celebración del fútbol. Se ha convertido en una emocionante adición al panorama de entretenimiento de Dubái, ofreciendo nuevas experiencias inclusivas, educativas y divertidas para toda la familia”.

Los visitantes podrán disfrutar de atracciones como The Real Challenge, Road to Victory y Bernabéu Experience, una exposición que muestra las 15 Copas de Europa de fútbol y 11 de baloncesto ganadas por el club. Además, en Meet the Stars, los aficionados podrán tomarse fotos con figuras a tamaño real de leyendas del Real Madrid.

Real Madrid World también ofrece la posibilidad de ver los partidos del club en vivo y los miembros de la comunidad madridista disfrutan de un 20% de descuento en entradas, tiendas y restaurantes del parque. Sin duda, una nueva manera de vivir la pasión por el fútbol en el corazón de Dubái.

Categorías
Empresariales Nacionales

Claro Nicaragua y HONOR te premian con un Smart Watch

Claro Nicaragua lanza la promoción “Participa y Gana un Smart Watch con Claro Música y HONOR”, donde los usuarios de la plataforma tendrán la oportunidad de ganar un HONOR Watch 4. Con esta promoción, Claro premia la fidelidad de sus clientes ofreciendo tecnología de última generación.

Para participar, los usuarios deben suscribirse a los planes ilimitados de Claro Música, en modalidad semanal o mensual. Esta suscripción puede realizarse a través de la página web o la aplicación móvil de Claro Música, sin que se generen cargos adicionales en el consumo de datos. Con una suscripción semanal de $2.30 o una mensual de $6.92 (IVA incluido), los clientes disfrutarán de una amplia variedad de música y tendrán la oportunidad de entrar al sorteo de un innovador Smart Watch.

El sorteo se realizará el 2 de diciembre de 2024, donde se seleccionarán a tres ganadores mediante tómbola electrónica, a quienes se les premiará con un HONOR Watch 4.

Con esta iniciativa, Claro Nicaragua y HONOR buscan fomentar la conectividad y la innovación, premiando a los usuarios que disfrutan de la mejor música en la plataforma Claro Música. Para más detalles sobre esta y futuras promociones, los interesados pueden seguir las redes sociales de Claro Nicaragua (@claronicaragua) o visitar www.claro.com.ni.

Categorías
Internacionales

Violento Enfrentamiento en Penitenciaría de Ecuador Deja Decenas de Víctimas

De acuerdo con el canal Ecuavisa, varios vehículos de emergencia y ambulancias han ingresado al recinto carcelario de Ecuador, mientras un helicóptero sobrevuela la zona, generando gran preocupación entre los familiares de los internos que se encuentran en los alrededores de la penitenciaría. La prensa nacional y personas presentes en el lugar reportan que se escucharon disparos durante la madrugada.

Según partes militares a los que accedieron los medios, el enfrentamiento ha dejado un saldo de al menos una decena de heridos y otra decena de muertos, incluyendo reclusos que habrían sido decapitados. Los disturbios habrían tenido lugar en los pabellones 3, 4 y 5 del centro penitenciario.

Hasta el momento, el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI), entidad encargada de la administración de las prisiones en Ecuador, no ha emitido un comunicado oficial sobre lo sucedido.

Las cárceles ecuatorianas han sido el epicentro de una crisis de violencia que azota al país. Entre 2021 y 2023, más de 500 reclusos han perdido la vida en enfrentamientos entre bandas de crimen organizado que luchan por el control de los centros penitenciarios.

Desde inicios de este año, el presidente Daniel Noboa ordenó la militarización de las prisiones como respuesta a la oleada de motines que se han producido en estos establecimientos. Este nuevo episodio de violencia carcelaria se produce mientras Noboa impulsa una reforma constitucional que busca excluir a las personas privadas de libertad de los grupos de atención prioritaria en Ecuador.