Categorías
Nacionales Turismo

10 lugares turísticos para visitar en Nicaragua

Nicaragua, conocida por su rica diversidad natural y cultural, ofrece a los viajeros una experiencia única llena de encanto y aventura. Desde las impresionantes playas del Pacífico y el Caribe hasta sus volcanes activos y selvas exuberantes, el país alberga una variedad de destinos turísticos que cautivan los sentidos y dejan una huella imborrable en quienes los visitan.

A continuación, exploraremos diez lugares imperdibles que destacan la belleza y la autenticidad de Nicaragua como destino turístico.

1. Parque Nacional Volcán Masaya

2.Isletas de Granada

3. Volcán Cerro Negro

4. Volcán Concepción

5. Volcán Mombacho

6. Iglesia de La Merced

7. Laguna de Apoyo

8. Ojo de Agua (Isla de Ometepe)

9. ChocoMuseo Granada

10. Puerto Salvador Allende

Categorías
Deportes Internacionales

Los pies de Cristiano Ronaldo desatan controversia en las redes sociales

Cristiano Ronaldo, a sus 38 años, sigue demostrando su plena forma física y habilidades destacadas en cada partido con el Al Nassr. El futbolista portugués se mantiene vigente tanto en el fútbol árabe como en su desempeño con la selección nacional.

El pasado viernes 15 de marzo, Ronaldo anotó el gol de la victoria para su equipo contra el Al Hali, a través de un tiro penal, llevando su cuenta goleadora a 23 anotaciones en la temporada saudí.

Sin embargo, una reciente publicación en sus redes sociales ha generado un gran debate entre sus seguidores. Ronaldo compartió una foto descansando en el St Regis de Arabia Saudita, donde se pueden apreciar sus piernas cubiertas con un dispositivo especial, aparentemente para su recuperación física después del exigente partido.

Lo que más llamó la atención de la imagen fueron sus pies descubiertos, que mostraban signos de desgaste físico con dedos hinchados y protuberancias. La foto fue acompañada por la palabra «Recargando» y un emoji de una batería, lo que generó una cadena de comentarios sobre el estado de los pies del jugador, una figura destacada en el fútbol mundial.

Este no es el primer episodio que ha generado comentarios sobre los pies de Ronaldo, quien previamente fue noticia por pintarse las uñas de negro. Sin embargo, esta última imagen ha suscitado interrogantes sobre su estado actual.

El debate en las redes sociales ha sido variado, con algunos sugiriendo que podría tratarse de descuido personal mientras que otros argumentan que es resultado de la exigencia física de su prolongada carrera deportiva.

A pesar de las especulaciones, hasta el momento no se ha revelado la causa exacta de los abultamientos en los pies de Ronaldo. Los seguidores estarán atentos al próximo partido del futbolista con el Al Nassr el sábado 30 de marzo, después de la pausa por la doble fecha FIFA, cuando se enfrenten al Al Ta’ee.

Categorías
Deportes Destacadas Internacionales

Leo Messi se perderá los enfrentamientos de Argentina ante El Salvador y Costa Rica

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ha confirmado que Lionel Messi no estará presente en los próximos encuentros de la Albiceleste contra El Salvador y Costa Rica. En un comunicado oficial, la AFA anunció que el capitán de Argentina no podrá ser convocado para los amistosos en Estados Unidos debido a una lesión en el isquiotibial de su pierna derecha, sufrida durante el partido de su equipo, InterMiami, frente a Nashville SC.

Esta lesión privará a Messi de participar en estos dos encuentros amistosos que Argentina tiene programados en los próximos días. Además de Messi, el entrenador Scaloni también tendrá que lidiar con las ausencias de Palacios y Dybala, quienes también se encuentran con molestias físicas y no podrán ayudar a la Albiceleste durante este parón por selecciones.

Estas ausencias son consideradas como bajas importantes para Scaloni, quien deberá buscar soluciones para enfrentar los desafíos que representan los partidos contra El Salvador y Costa Rica. A pesar de las bajas, se espera que Argentina, que ostenta el título de campeón del mundo, supere estos encuentros con buen rendimiento, dado su nivel superior respecto a sus rivales.

Ante la ausencia de Palacios, Guido Rodríguez del Betis ocupará su lugar en la convocatoria de Argentina. La incógnita queda en torno a si habrá recambios para Dybala y Messi en la lista de convocados.

Categorías
Destacadas Economía Nacionales

Nicaragua mejora su calificación crediticia

La agencia internacional de calificación de riesgo crediticio Moody’s elevó la calificación de Nicaragua de «B3» a «B2» con una perspectiva estable a la deuda soberana de largo plazo en moneda nacional y extranjera, según informó el Banco Central nicaragüense en Managua este lunes.

Según Moody’s, la revisión de la calificación de Nicaragua se ha fortalecido estructuralmente debido a la acumulación de importantes reservas fiscales y externas por encima de las expectativas previas de Moody’s.

Te puede interesar: INICIA JORNADA DE DESRATIZACIÓN EN NICARAGUA

La opinión de Moody’s es que la fuerte capacidad de ajuste del gobierno continuará guiando la prudente política fiscal, que ha llevado a la acumulación de considerables colchones y el cambio estructural hacia unas finanzas externas y públicas más sólidas. El banco emisor nicaragüense destacó que estas mejoras contribuirán a mitigar los efectos de posibles futuras perturbaciones.

Por otro lado, el Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé un crecimiento del 4% de la economía de Nicaragua en 2023, impulsado por la captación récord de remesas familiares, y un 3,5% en 2024. Estas proyecciones reflejan un aumento significativo respecto a años anteriores y están sustentadas en el comportamiento positivo de variables clave como exportaciones, recaudación, crédito, remesas y turismo, así como la evolución favorable de los principales socios comerciales del país.

El Banco Central aún no ha ofrecido el indicador oficial del crecimiento económico, pero se espera que estas perspectivas optimistas impulsen la actividad económica en Nicaragua en los próximos años, marcando una tendencia positiva después de años de contracción económica en el período 2018–2020.

Categorías
Deportes Internacionales

«No Hit-No Run» Histórico de Nicaragua en Torneo Premundial U15 de Béisbol

La Selección U15 de Béisbol de Nicaragua, que compite en el Torneo Premundial en la República Dominicana, alcanzó un importante triunfo el domingo al vencer por nocaut 10-0 a Guatemala, en un partido histórico que se destacó por ser un «No Hit-No Run».

Evan Dasouza fue la figura destacada en la victoria de Nicaragua al lograr el «No-Hitter» en el montículo. Su destacada actuación fue respaldada por Luis García, quien conectó un cuadrangular de tres carreras.

Aunque Nicaragua inició el torneo con una derrota por 6 carreras a 2 frente a Puerto Rico el sábado pasado, el domingo la historia cambió. Este lunes, enfrentarán a Perú a las 8:30 a. m., y el equipo pinolero busca su segunda victoria en el certamen.

A pesar de nunca haberse clasificado a un Mundial U-15 y de la alta competencia en el Torneo Premundial, los jóvenes peloteros nicaragüenses mantienen un optimismo firme de que esta vez las cosas serán diferentes.

Categorías
Deportes

La brillante temporada de Norchad Omier en medio de las dificultades de los Huracanes de Miami

La temporada del baloncesto universitario llegó a su fin para los Huracanes de Miami, quienes experimentaron un descenso notable en su desempeño. Inicialmente clasificados en el Top 10 a mediados de 2023, el equipo cayó drásticamente al puesto 113 entre los 351 equipos de la División I de la Asociación Nacional de Atletismo Universitario (NCAA) en los Estados Unidos.

Comparado con su temporada anterior, en la que lograron el campeonato de la Atlantic Coast Conference (CAC) y llegaron al Final Four de La Locura de Marzo (March Madness), quedaron muy rezagados. En el año 2024, solo ganaron cinco de los 21 partidos disputados y sufrieron 10 derrotas consecutivas, marcando un período difícil para los Huracanes.

Sin embargo, en medio de estas dificultades, destacó el talentoso jugador Norchad Bascom Omier Rojas, un atacante de 6 pies y siete pulgadas originario de Bluefields, Nicaragua. A pesar del rendimiento decepcionante del equipo, Omier brilló en su último año universitario con impresionantes estadísticas. Promedió 17 puntos por partido, ubicándose en el puesto 124 entre los 3063 jugadores de la NCAA que anotaron al menos una canasta durante la temporada regular. Además, demostró un talento natural como reboteador, con un promedio de 10 rebotes por partido, colocándose en el noveno lugar en toda la División I.

En su conferencia, Omier se destacó aún más, siendo séptimo en puntos y segundo en rebotes, solo detrás del experimentado Armando Bacot de la Universidad North Carolina. Sus 17 dobles-dobles lo posicionaron como líder en la ACC, marcando su cuarta temporada consecutiva con este logro, un hito impresionante en su carrera universitaria.

Estas destacadas actuaciones llevaron a Omier a integrar el segundo equipo All-ACC Team, aunque sus números sólidos podrían haberle valido un lugar en el primer equipo de no ser por el bajo desempeño del equipo. Además, recibió el «Skip Prosser Award 2023-24» como el mejor atleta académico del baloncesto masculino de la ACC, resaltando su impacto tanto dentro como fuera de la cancha.

En cuanto al futuro de Norchad Omier, su mentor Arturo Álvarez, conocido como «Pilín Álvarez», ha expresado en redes sociales su orgullo por el joven y sus logros. Ahora que Omier ha alcanzado un nivel sin precedentes para un nicaragüense, surge la pregunta sobre si continuará sorprendiéndonos en su carrera profesional.

Categorías
Empresariales Nacionales

Bailatón por el Autismo

Claro Nicaragua se une nuevamente a Fundación Azul Esperanza en el Bailatón por el autismo, en conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Esta iniciativa tiene como objetivo principal crear conciencia social sobre esta condición que afecta a 1 de cada 100 niños en el mundo.

Fundación Azul Esperanza, un centro de estimulación temprana, brinda apoyo a padres y madres de niños con autismo a través de espacios formativos, capacitación y terapias, proporcionándoles herramientas para potenciar las habilidades de sus hijos.

El Bailatón por el Autismo se llevará a cabo el próximo domingo 24 de marzo en las instalaciones de la Universidad Americana (UAM), comenzando a las 8:00 a.m. Aquellos interesados pueden inscribirse el día del evento por un costo de C$250, que incluye una camiseta. Este monto será destinado a los procesos de desarrollo integral de los niños y niñas con autismo atendidos por la Fundación.

Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa y responsabilidad social empresarial de Claro Nicaragua, destacó la importancia de sensibilizar sobre el Trastorno del Espectro Autista y la relevancia de las intervenciones psicosociales y terapias conductuales para su mejora. Por ello, es fundamental contar con el apoyo de la comunidad nicaragüense para contribuir al desarrollo integral de los niños y niñas con autismo en el país.

Para obtener más detalles sobre el Bailatón, los interesados pueden visitar las redes sociales de la fundación @Azul Esperanza o de Claro Nicaragua (@claronicaragua).

Categorías
Farándula Internacionales

Daddy Yankee Predica por Primera Vez en una Iglesia y Comparte su Discurso Inspirador

El pasado 3 de diciembre, Daddy Yankee, el icónico cantante puertorriqueño, marcó un hito significativo en su carrera al retirarse tras más de treinta años de éxitos musicales. Ante una multitud de más de 15 mil personas en el Coliseo de Puerto Rico, José Miguel Agrelot, brindó un espectáculo llamado «La Meta», que dejó a muchos con los vellos de punta y emociones encontradas al ser testigos de esta «última vuelta».

De manera simbólica, al concluir su actuación, Daddy Yankee dejó caer el micrófono que había utilizado durante todo el concierto, el cual se rompió en pedazos, marcando así el fin de una era en el mundo del reggaetón y el comienzo de una nueva etapa en su vida como hombre religioso, cristiano, y con un ferviente deseo de seguir el camino de Jesucristo.

Desde su despedida de los escenarios, se había mantenido relativamente alejado del ojo público. Sin embargo, este fin de semana, capturó la atención en las redes sociales al ser visto predicando por primera vez en una iglesia. Este evento tuvo lugar en la Iglesia Refugiados en su Presencia, ubicada en su país natal. En los videos difundidos por las redes sociales, se puede apreciar al artista completamente entregado a su fe, expresando que, aunque se puede avanzar en la vida sin Dios, eventualmente se necesita su luz, como él mismo experimentó.

«Estuve un día en Colombia, al borde de la muerte… Puedo hablarles de la experiencia de ver al ángel de la muerte. Dios hizo un milagro conmigo desde que era un niño… Dios no estuvo lejos, siempre estuvo cerca», recalcó Raymond Ayala, su nombre real. Continuando con su testimonio, confesó que, en uno de esos momentos cercanos a la muerte, habló con «el Señor» y se ofreció a servirle, un camino que está tomando ahora.

«Me tomó veinte años regresar aquí, pero fue el orgullo lo que me separó de Dios… El orgullo. Por eso es crucial reconocer nuestra debilidad cuando estamos en el camino, porque el ser humano no nace con humildad. El ser humano nace con orgullo», agregó.

Al mismo tiempo, Daddy Yankee afirmó que, en el presente, podría estar realizando giras para ganar millones de dólares, pero prefiere estar en la iglesia sin costo alguno y disfrutar del «gozo que nadie en el mundo le ha dado». Durante su intervención, no dejó de expresar su amor por Dios. «Su palabra dice que Él es la vida y toda la creación subsiste por el poder de Cristo… Incluso aquellos que rechazan a Dios, reciben su sustento», concluyó.

Categorías
Economía Nacionales

El oro alcanza precios récord en el mercado internacional ¿Cómo beneficia a Nicaragua?

El mercado internacional del oro ha sido testigo de precios exorbitantes esta semana, con el metal dorado cotizándose en 2,185.06 dólares la onza. Esta tendencia al alza parece no detenerse, según informes de diversos sitios especializados.

Los analistas atribuyen este incremento del precio del oro a varios factores, siendo la incertidumbre generada en los mercados financieros por crisis geopolíticas como uno de los principales motores. Esta situación impulsa a grandes inversores a depositar su confianza en el oro como una reserva de valor sólida y confiable.

Al mismo tiempo, los principales bancos centrales del mundo están aumentando sus reservas de oro, lo que refuerza aún más la demanda del metal precioso.

De acuerdo con el sitio financiero AvaTrade, en momentos de proximidad de una crisis financiera, el oro siempre ha funcionado como un refugio seguro para los inversores, lo que explica el aumento en la compra del metal y su consiguiente incremento en la demanda.

Te puede interesar: NICARAGUA AVANZA EN INFRAESTRUCTURA FUTBOLÍSTICA CON RESPALDO DE FIFA

Esta tendencia al alza del precio del oro también ha beneficiado al Gobierno de Nicaragua. En los últimos años, el gobierno ha apostado fuertemente por la industria extractivista, implementando una política de explotación de los recursos minerales. Con cerca de 300 concesiones mineras otorgadas, el gobierno ha logrado imponerse a las sanciones impuestas por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, generando ganancias gigantescas.

Según el informe de Comercio Exterior del Banco Central de Nicaragua correspondiente al cuarto trimestre del 2023, publicado en febrero de este año, la industria minera registró exportaciones de 1,158.6 millones de dólares en 2023, lo que significó un incremento del 22.4% con respecto al año anterior.

Categorías
Deportes Nacionales

Nicaragua avanza en infraestructura futbolística con respaldo de FIFA

La FIFA ha mostrado un claro interés en Nicaragua, reconociendo los avances significativos en las infraestructuras relacionadas con el fútbol en el país. Jair Bertoni, director de la sub-división de desarrollo de FIFA para Las Américas, ha destacado el progreso experimentado, señalando que Nicaragua ahora cuenta con modernas instalaciones que antes no estaban disponibles.

En una reciente conferencia de prensa, se anunció oficialmente la finalización de la segunda fase de mejoras en el Estadio Nacional de Fútbol en Managua, así como los continuos esfuerzos de construcción en el albergue de selecciones en la Escuela de Talentos de Diriamba.

La Federación Nicaragüense de Fútbol ha gestionado de manera eficiente los fondos otorgados por FIFA FORWARD. José Rodríguez, jefe de la oficina regional de FIFA, reveló que tres millones de dólares han sido asignados para proyectos en el país. Además, destacó que Nicaragua ha sido sujeto de auditorías anuales por parte de FIFA, reflejando resultados positivos en la gestión de estos recursos.

En cuanto a la fase 2 de las mejoras, se han llevado a cabo diversas acciones en el Estadio Nacional:

  • Instalación de rampas de accesibilidad en las graderías.
  • Adoquinado de zonas de estacionamiento.
  • Construcción de una bodega.
  • Creación de una Sala de Prensa y Zona Mixta.
  • Construcción de camerinos para árbitros.
  • Remodelación de los camerinos principales.
  • Mejoras en la iluminación de la gradería central.
  • Instalación de 3 mil butacas adicionales.

Estos esfuerzos reflejan el compromiso continuo de Nicaragua con el desarrollo del fútbol en el país y la mejora de las instalaciones para jugadores, árbitros y aficionados por igual.