Este pasado sábado, en el Estadio Soberanía de Managua, dio inicio la emocionante final del Pomares 2023. El país se encuentra en vilo, con una gran expectativa sobre quién se coronará como el campeón de este prestigioso torneo.
Una de las voces más destacadas en esta final es la de Jonathan Loásiga, pitcher de los yankees de Nueva York en las grandes ligas, quien ha demostrado una confianza inquebrantable en los Dantos., afirmando que los dantos ganaran el campeonato en seis juegos, a través de sus redes sociales, afirmando que el sexto juego será su victoria segura.
Sin embargo, no se puede subestimar la tenacidad del equipo esteliano, que cuenta con una gran fortaleza. Han expresado su determinación de cambiar el rumbo de la serie y llevarse el título, incluso apuntando hacia el séptimo juego como el momento de su victoria.
Con la pasión y la incertidumbre en su punto más alto, los aficionados al béisbol de Nicaragua están ansiosos por presenciar quién se alzará como el ganador del Pomares 2023. El próximo juego promete ser un emocionante enfrentamiento que mantendrá a todos en vilo hasta el último lanzamiento.
Claro Nicaragua, lanza la campaña «Me Paso Porque Me Paso» con el propósito de brindar aún más beneficios a sus clientes prepago.
Durante este mes de septiembre, Claro ofrece a sus clientes los SuperPacks CON TODO, que incluyen acceso gratuito a música, redes sociales y videos, junto con un acceso ILIMITADO a Facebook, Instagram, Twitter, Messenger y WhatsApp sin consumir datos. Además, los usuarios podrán disfrutar de TikTok y YouTube sin preocupaciones.
Los nicaragüenses tendrán acceso al mejor y más rápido internet en todo el país, junto con llamadas ilimitadas a la red Claro y minutos para otras operadoras a nivel nacional. Estos paquetes se pueden activar de manera sencilla a través de la aplicación Mi Claro o marcando *555# opción 5 para elegir el paquete Todo Incluido de su preferencia.
Kenneth Silva, gerente de mercadeo de Claro Nicaragua, comentó: «Lanzamos la campaña ‘Me Paso Porque Me Paso’, que beneficia a todos los clientes prepago, quienes disfrutarán de más internet, más redes sociales y más minutos multiusos, a través de los paquetes Todo Incluido. Esto es para premiar la fidelidad y lealtad de las y los nicaragüenses.»
Además de las opciones en línea, los clientes pueden visitar los centros de atención Claro más cercanos, pulperías o tiendas de conveniencia que ofrecen recargas de paquetes Todo Incluido.
Para obtener más detalles sobre estos beneficios, los nicaragüenses pueden visitar el sitio web oficial de Claro Nicaragua en [www.claro.com.ni](http://www.claro.com.ni).
Kenet Silva, Gerente de Mercado Claro Nicaragua Gilda Tinoco, Gerente de Comunicación Corporativa y Responsabilidad Social Empresarial de Claro Nicaragua
La Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados (ENACAL) se encuentra en la fase final de ejecución de un ambicioso proyecto destinado a mejorar significativamente el suministro de agua en la ciudad de Quilalí, Nueva Segovia. Estas obras, que comprenden una serie de componentes esenciales, han alcanzado un notable avance del 85% y se espera que culminen en el próximo mes de noviembre.
El proyecto integral contempla una serie de mejoras clave en la infraestructura del sistema de agua de la ciudad. Entre estas obras, destacan la construcción de una nueva obra de captación de agua, la instalación de redes modernas y eficientes, la incorporación de equipos de bombeo de última generación, la realización de trabajos civiles para fortalecer la infraestructura existente y la implementación de una avanzada planta potabilizadora.
La inversión destinada a la ejecución de estas obras asciende a un total de 39 millones de Córdobas, con financiamiento proveniente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el gobierno de Nicaragua, como parte de su compromiso con el mejoramiento de los servicios básicos para sus ciudadanos.
Una vez que el nuevo sistema entre en pleno funcionamiento en noviembre, se prevé un impacto directo en la calidad de vida de aproximadamente 1,700 familias, lo que representa alrededor de 10,200 individuos en total. La modernización de la infraestructura permitirá un suministro de agua más confiable y de mayor calidad, respondiendo a las necesidades y demandas de la comunidad quilaleña.
Las lluvias torrenciales que se desataron durante el pasado fin de semana en Tayikistán han dejado a su paso una devastación inimaginable, con deslaves y aludes que han causado la pérdida de vidas humanas en varias partes del país, incluida su capital.
Este miércoles, tras el descubrimiento de cuatro cuerpos más, las autoridades de Tayikistán han confirmado un trágico aumento en el número de víctimas, elevando la cifra total de muertos a 21 como resultado de estas implacables lluvias en la región occidental de este país centroasiático. Aunque en días previos el Comité para Situaciones de Emergencia (CES), bajo el mando del Gobierno de Tayikistán, había confirmado 17 fallecimientos, informó en la jornada anterior sobre el hallazgo de cuatro cuerpos adicionales.
La información disponible revela que en la ciudad de Vahdat, ubicada en la región occidental, se encontraron los restos de dos personas. Otros dos cuerpos sin vida fueron recuperados en la localidad de Varzob, también en el oeste. Según los datos proporcionados por el CES, Vahdat ha registrado la mayor cantidad de víctimas hasta el momento, sumando un total de 17 fallecidos en ese lugar.
Las torrenciales lluvias han generado deslizamientos de tierra y aludes, los cuales han sido los principales causantes de estas tragedias. Los equipos de rescate han reportado que estos eventos también han bloqueado carreteras y destruido numerosos vehículos, así como viviendas y edificios.
Las precipitaciones, que iniciaron durante el fin de semana, han tenido un impacto significativo en áreas clave del país, incluyendo su capital, Dusambé. Otras localidades afectadas incluyen Hisor, Rudaki, Devashtich, Rasht, Sangvor y Tayikabad.
El presidente Emomali Rahmon ha tomado medidas para evaluar los daños y brindar ayuda a los afectados. Ha ordenado la formación de un grupo de trabajo encargado de visitar las zonas afectadas por la tragedia. Además, ha expresado sus más sentidas condolencias a las familias de las víctimas que han perdido la vida debido a esta devastadora emergencia.
Una escalofriante masacre ha dejado una profunda cicatriz en la comunidad de Canaán, al norte de Puerto Príncipe, Haití, donde al menos 10 personas perdieron la vida y otras resultaron heridas de gravedad durante una marcha dirigida a desalojar a la banda criminal denominada Canaán. La atrocidad ha generado una oleada de indignación y exhortaciones a la justicia.
La Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos (Rnddh) de Haití ha levantado su voz para exigir acciones contundentes por parte de las autoridades del país caribeño. En un enérgico comunicado, la Rnddh insta a que se detenga y condene a los responsables detrás de esta masacre, así como a todos los involucrados. El comisario del Gobierno ante el tribunal civil de Croix-des-Bouquets, Roosevelt Zamor, es señalado como una figura clave para emprender las acciones judiciales necesarias.
Criminalité : Carnage à Canaan, le Rnddh exige des poursuites contre le pasteur et les responsables de la Police nationale d’Haïti https://t.co/sSb916BlpH
Sin embargo, las acusaciones no se limitan únicamente a la banda criminal. La Rnddh apunta también hacia los dirigentes de la Policía Nacional de Haití (PNH), sosteniendo que como fuerza del orden público, la PNH tenía la responsabilidad de prevenir la tragedia. Argumentan que el accionar irresponsable del pastor Marcorel Zidor, también conocido como Marco, de la «Iglesia Evangélica de Bethesda», se sumó a las circunstancias que llevaron a esta masacre.
Pierre Espérance, Director Ejecutivo de la Rnddh, expresó con inquietud: «¿Por qué el pastor no llevó a sus fieles al bastión de la banda Kraze baryè, liderada por Vitelhomme Innocent, en lugar de dirigirse hacia el bastión de otra banda en Canaán?». La Rnddh sostiene que el pastor tenía conocimiento de los riesgos inherentes y que la población civil no puede desmantelar estas bandas armadas sin una colaboración concertada con la policía.
El relato adicional de Espérance destaca que la PNH dejó de perseguir a las bandas armadas a partir de mayo de 2023, permitiendo su resurgimiento y consolidación. Este hecho se presenta como un punto crucial en la tragedia de Canaán. La Rnddh argumenta que la fuerza pública podría haber evitado que los seguidores del pastor Marco se dirigieran a Canaán, dado que sus intenciones eran públicas.
Las Fuerzas Armadas de Haití (Fad’H) se han pronunciado en medio de este turbulento panorama, negando su participación en cualquier operación en Canaán durante el fin de semana en cuestión. En su comunicado, manifestaron: «Si hay personas que visten uniformes que recuerdan a los del ejército, lo lamentamos».
El dolor y la consternación imperan en Canaán y en todo el país, mientras las autoridades y organizaciones de derechos humanos buscan respuestas y acciones para llevar a los responsables de esta masacre ante la justicia. La sombra de esta tragedia impulsa a un urgente llamado a la colaboración y la prevención de futuros actos de violencia.
La Compañía de Telecomunicaciones Claro Nicaragua, lanzó este martes su más reciente e innovadora promoción, «Full Claro» para clientes de Claro Hogar Triple y Plan Pospago.
Gilda Tinoco, Gerente de Comunicación Corporativa, realizó una remembranza de como ha sido el trabajo arduo de esta compañía para tener comunicados a las familias nicaragüenses, desde el 2001, haciendo referencia que tienen el mismo compromiso desde el inició hasta la fecha, enfatizó que el mayor objetivo de Claro Nicaragua es que todos los nicaragüenses estén comunicados en cualquier parte del territorio nacional.
Gilda Tinoco – Gerente de
¿Qué es ser un cliente «Full Claro»?
Los clientes Full Claro son aquellos que cuentan con un contrato Triple Hogar (Televisión, Internet, linea fija) y Pospago desde los $16.99, los servicios tienen que estar a nombre de un mismo titular, los usuarios que cumplan con estos dos requisitos, inmediatamente pasan hacer clientes Full Claro y estarán recibiendo el doble de capacidad de su plan.
Kenneth Silva, Gerente de Mercadeo
Kenneth Silva, Gerente de Mercadeo manifestó: «Nos complace anunciar a las y los nicaragüenses «Full Claro», el beneficio que ofrece la experiencia de la convergencia en los planes pospagos, para disfrutar del doble de internet con la red más rápida 4.5 G LTE del país. Invitamos a nuestros clientes a ser parte de la familia Claro, a fin de estar más conectados que nunca».
Para activar este servicio lo pueden hacer en sus centros de atención al cliente, o bien pueden llamar al 121 o enviar un mensaje al número de Whatsapp 8859-0000, aquí podrán solicitar el beneficio de doble capacidad en el plan pospago.
Este fin de semana el MARENA realizó la liberación de 140 tortuguillos de la especie de paslama, en el Refugio de Vida Silvestre Río Escalante Chacocente, ubicado en el municipio de Santa Teresa, Carazo.
La liberación de las pequeñas tortugas fue realizada por Guardas de Áreas Protegidas, Brigada Ecológica Casa Congo y miembros del Ejército de Nicaragua.
La liberación de tortugas tiene como objetivo principal facilitar su ascenso hacia la superficie y su posterior travesía hacia el mar, incrementando significativamente sus posibilidades de supervivencia. Esta tarea cobra una relevancia crucial, dado que diversas especies de tortugas se encuentran en una situación de amenaza e incluso riesgo inminente de desaparición.
Faustino Obando, Coordinador del Refugio de Vida Silvestre Río Escalante Chacocente, dijo:
“Dichos tortuguillos, están siendo regresados al mar, con la finalidad de garantizar la conservación de esta especie amenazada por la extinción. Recordemos que existe la probabilidad que solo el 1% de estas puedan llegar a la adultez, por lo que es importante protegerlos para que sigan existiendo” finalizó.
El MARENA presentó este martes la Hoja de Ruta de la Aplicación del Protocolo de Montreal y su Enmienda de Kigali. Esta hoja de ruta ambiciosa tiene como objetivo principal la reducción del 80% de las sustancias responsables del agotamiento de la capa de ozono para el año 2045. Con este paso valiente y comprometido, el país busca contribuir de manera crucial a la preservación de nuestro planeta y a la lucha global contra el cambio climático.
La Ministra del MARENA Heydi Calderón, manifestó que “Estamos el día de hoy presentando la hoja de ruta para Nicaragua, para el trabajo que vimos haciendo con estos compuestos que se llaman hidrofluorocarbonos, que son gases de efecto invernadero que contribuyen al calentamiento global; estos son un pequeño porcentaje a nivel global, pero que tienen una persistencia de 15 años”.
Ministra del MARENA Heydi Calderón
Calderón resaltó con entusiasmo que la hoja de ruta de la enmienda de Kigali en Nicaragua se ha estructurado meticulosamente en tres componentes de vital importancia.
En primer lugar, se establecerá un Ente de regulación y control, dedicado a la revisión y actualización constante del inventario de gases dañinos. En paralelo, se está llevando a cabo una iniciativa de capacitación y certificación dirigida a técnicos especializados en refrigeración y aire acondicionado, asegurando que estén equipados con las habilidades necesarias para contribuir a la transición hacia alternativas sostenibles. Por último, pero no menos importante, se enfocará en el manejo ambientalmente responsable de estos gases, con el objetivo primordial de evitar que escapen a la atmósfera y de esta manera, promover una gestión integral y consciente de los recursos naturales.
Alan Bastida, Experto de la Organización de las Naciones Unidas
Alan Bastida, Experto de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial, ONUDI, detalló la Hoja de Ruta de la Enmienda de Kigali, durante su ponencia y felicitó los esfuerzos de Nicaragua.
“Nicaragua, después de dos años de arduo trabajo, puede presentar ante la sociedad, las instituciones, las academias, los importadores y los técnicos, su ruta para reducir los HFC, ya que los HFC, son gases potentes de efecto invernadero, que son considerados los gases más potentes que hay en la tierra, en este sentido estamos presentando la ruta o el camino del 2024 al 2045, para reducir de manera gradual estos gases”, destacó Bastida.
La Enmienda de Kigali, fue presentada por Nicaragua en el año 2020, y se destaca como un hito significativo en el compromiso del país con la protección ambiental.
Nicaragua se alza como uno de los pioneros en la región al presentar una estrategia adaptada a la realidad centroamericana. Esta estrategia innovadora se caracteriza por su enfoque colaborativo, estableciendo una estrecha colaboración entre las industrias y el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales.
Este enfoque integrado subraya el compromiso de Nicaragua en abordar los desafíos ambientales de manera conjunta y sostenible, sentando un ejemplo inspirador para otros países en la búsqueda de soluciones regionales al cambio climático.
La red social de Telegram en motivo a su celebración de su décimo aniversario el CEO de Telegram, Pavel Durov, compartió la noticia del lanzamiento de una nueva característica que promete enriquecer aún más la experiencia de los usuarios.
Está función trata de las «Historias», la que fue cuidadosamente diseñada y comenzará a desplegarse gradualmente para que todos los usuarios puedan sumergirse en esta nueva forma de compartir momentos y conectar de manera creativa.
La plataforma está lista para trascender los límites de la mensajería y asumir un papel más prominente en el mundo de las redes sociales en general, la red social cuenta con una base de usuarios que supera los 800 millones de personas en todo el mundo.
Telegram aspira a liderar la innovación en las redes sociales, utilizando su amplia popularidad como una fuerza positiva para mejorar la vida de las personas en diversos aspectos. A pesar de los desafíos, como el reciente veto de Xiaomi en China, donde la aplicación ha sido etiquetada como «peligrosa», Telegram mantiene su visión y determinación para evolucionar y seguir siendo una plataforma de vanguardia en el panorama digital.
La plataforma social, nos detalla algunos de los aspectos que conforman su formato de Historias, la que contiene aspectos interesantes que hasta ahora no se han visto en otras plataformas.
Modo de cámara dual, para hacer uso de la cámara frontal y trasera de forma simultánea a la hora de capturar escenas en fotos y vídeos.
También se encuentran las opciones de privacidad, permitiendo de entrada elegir entre 4 ajustes de privacidad: Todos, Mis contactos, Mejores amigos y Contactos seleccionados.
Tendrán una duración de 6, 12, 24 o 48 horas, donde incluso los usuarios podrán publicarlas en sus respectivos perfiles.
Actualizar en cualquier momento las historias sin necesidad de eliminarlas.
En un esfuerzo continuo por mejorar sus habilidades y capacidades en situaciones de emergencia, la Academia Nacional de Bomberos Unidos «Alvaro Diroy Méndez» ha dado inicio a un nuevo curso de rescate con canino. Esta capacitación es impartida en colaboración con la prestigiosa organización Bomberos para el Mundo de España.
El Comandante de Regimiento, Daniel Antonio Vado, destacó la importancia de este curso, el cual es posible gracias a los acuerdos de cooperación establecidos con Bomberos para el Mundo de España.
El curso se enfoca en fortalecer la técnica cinófila, también conocida como la técnica guía de caninos, la cual desempeña un papel crucial en situaciones de búsqueda y rescate.
“Bomberos Unidos de Nicaragua se vive capacitando día a día para enfrentar aquellas situaciones donde tendremos que salvaguardar la vida de una persona, ya sea por un evento natural, en algún espacio confinado donde la persona pueda quedar atrapada y es muy importante utilizar este tipo de técnica”, destacó Vado.
Los bomberos españoles, conscientes del modelo de seguridad ciudadana y humana implementado en Nicaragua, han demostrado una disposición excepcional para respaldar los esfuerzos de Bomberos Unidos. En el curso participan activamente 24 bomberos nicaragüenses, incluyendo tres mujeres, quienes se convertirán en multiplicadores de los conocimientos adquiridos en todo el país.
La técnica de rescate canino es de vital importancia en situaciones posteriores a derrumbes o terremotos. Los perros especializados son entrenados para buscar y localizar personas atrapadas bajo los escombros. Una vez que marcan la ubicación, los especialistas en búsqueda y rescate entran en acción.
“Lo importante es que vamos creciendo día a día en el fortalecimiento de nuestras capacidades, por eso agradecemos la cooperación de los bomberos de España, le damos la bienvenida y el reconocimiento para que Nicaragua tenga entre sus especialidades a hombres y mujeres formados y preparados en este tipo de técnica”, agregó Daniel Vado.
Sergio Sánchez, bombero español, resaltó el objetivo principal del curso: fortalecer la unidad canina de rescate de Bomberos Unidos de Nicaragua. «Este intercambio nos prepara para eventos como terremotos, permitiéndonos utilizar el método Arcón, que es altamente eficaz para localizar personas sepultadas con vida», comentó Sánchez.
El Método Arcón, ampliamente reconocido, es un sistema de formación e intervención para Equipos Caninos de Búsqueda. Este método se enfoca en la localización precisa de personas sepultadas en situaciones de emergencia.
Bomberos Unidos de Nicaragua reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de la población, agradeciendo la colaboración de Bomberos para el Mundo de España en la ampliación de sus capacidades. Con hombres y mujeres capacitados en la técnica de rescate canino, Nicaragua se prepara para responder eficazmente a cualquier desafío que se presente en el futuro.