Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua Proyecta un Exitoso 2024 para el Turismo

El desarrollo del turismo desempeña un papel vital en el impulso económico del país al generar empleo y mejorar la imagen global de este, promoviendo así un desarrollo sostenible y diversificado.

Este pasado martes la Directora del del Instituto Nicaragüense de Turismo (INTUR) Anasha Campbell Lewis dijo en una entrevista en canal 8 manifestó que la institución prevé una proyección de recibir 1.3 millones de turistas, lo que generaría divisas por un monto aproximado de 840 millones de dólares, contribuyendo significativamente a la economía nacional.

Campbell destacó que el enfoque del gobierno y de los actores turísticos es alcanzar y superar las cifras récord del año 2017, que marcó un hito en la historia del turismo en Nicaragua, también resaltó que la solidez de la economía y la seguridad en el país son factores claves para continuar el crecimiento del turismo.

La funcionaria destacó que el inicio del 2024 ha sido prometedor, incluyendo la participación destacada en eventos internacionales como la Feria Internacional de Turismo de España (FITUR 2024), donde Nicaragua dejó una impresión positiva. Campbell señaló que la delegación nicaragüense participó por primera vez en el stand de Geoparques de la UNESCO, destacando el compromiso con la sostenibilidad y la conservación.

Directora del del Instituto Nicaragüense de Turismo (INTUR) Anasha Campbell Lewis

Según refirió el 2023 dejó logros significativos, con más de un millón de visitantes, lo que marcó un aumento del 32% en comparación con 2022 de igual manera tuvo un aumento en la generación de divisas registrando un incremento del 49% al tercer trimestre de 2023.

Además la funcionaria destacó que la construcción de nuevas infraestructuras turísticas, como la Carretera Costanera, proyectos ferroviarios y un nuevo aeropuerto, ha despertado el interés de inversores privados en el sector turístico y manifestó que el gobierno continúa trabajando en la promoción activa del país como destino turístico atractivo y sostenible.

El turismo sigue siendo un pilar fundamental para el desarrollo económico del país centroamericano y las expectativas para el 2024 son optimistas, respaldadas por el compromiso continuo de fortalecer la posición del país como líder en la región en la industria turística.

Categorías
Destacadas Entretenimiento

Kim Kardashian Revela su Rol como Productora en la Impactante Bioserie de Elizabeth Taylor para la BBC

En un reciente comunicado, la reconocida empresaria y modelo Kim Kardashian anunció su participación como productora ejecutiva en una serie documental sobre la icónica actriz Elizabeth Taylor para la BBC. La producción, titulada provisionalmente «Elizabeth Taylor: Rebel Superstar,» constará de tres partes y será llevada a cabo por la productora Passion Pictures, con la colaboración de Kari Lia y Hamish Fergusson.

La serie tiene como objetivo explorar a fondo la vida y carrera de Elizabeth Taylor, una de las figuras más destacadas en la historia de Hollywood. A través de imágenes, entrevistas y material de audio inédito, se ofrecerá un nuevo enfoque que abordará tanto su destacada carrera como actriz como su faceta como empresaria y activista.

Elizabeth Taylor

En palabras de BBC Arts, la serie «Elizabeth Taylor: Rebel Superstar» otorgará a la actriz la importancia que merece, destacando sus múltiples facetas como actriz, rebelde, magnate de los negocios y activista. Se promete una visión integral que revelará cómo Taylor influyó en la creación del modelo de celebridad moderna.

Kim Kardashian, quien tuvo el privilegio de realizar la última entrevista a Elizabeth Taylor antes de su fallecimiento en 2011, elogió la autenticidad y la valentía de la actriz. «Elizabeth Taylor era ella misma y sin reservas, una luchadora que no pedía disculpas,» comentó Kardashian. Además, expresó su entusiasmo por explorar la vida extraordinaria y el legado duradero de Taylor.

La serie, distribuida internacionalmente por Fremantle, se encuentra actualmente en producción y se emitirá tanto en BBC Two como en BBC iPlayer. Hamish Fergusson compartió su emoción al profundizar en la vida de Taylor, mientras Alistair Pegg, editor de la BBC, anticipa que la serie ofrecerá una nueva comprensión de la técnica y el poder actoral de Elizabeth Taylor, así como su habilidad para reinventarse a lo largo de los años.

Categorías
Destacadas Economía Nacionales

La Producción Avícola Nacional Alcanza Nuevas Alturas en 2023

Los resultados del cierre anual de la Producción Nacional Avícola en 2023, revelaron un notable aumento en la producción de carne de pollo y huevos, respaldado por un incremento constante en el consumo nacional de estos productos.

Este desempeño positivo no sólo ha mantenido los mercados nacionales abastecidos, sino que también ha brindado un estímulo para la aparición de nuevos emprendimientos, lo que viene a contribuir al mejoramiento de la economía familiar.

En el sector de carne de pollo, el 2023 marcó un hito con una producción total de 360 millones de libras, representando un crecimiento del 5.9% en comparación con las 340 millones de libras registradas en 2022. Este aumento se logró a través del sacrificio de 70.5 millones de aves, subrayando la eficiencia y sostenibilidad del proceso productivo avícola nacional.

En cuanto a la Producción Nacional de Huevo, los resultados del año pasado muestran una producción de 34 millones de cajillas, denotando un crecimiento del 0.6% en comparación con el año anterior (2022). Este aumento refleja la continua adaptabilidad y expansión del sector avícola para satisfacer las demandas cambiantes del mercado.

Es el año 2023 se produjo la apertura de 64 nuevas Granjas Semitecnificadas, así como una Granja Tecnificada, todas dedicadas al engorde y postura. Estos nuevos emprendimientos no solo fortalecen la capacidad productiva de la industria avícola, sino que también generan oportunidades económicas adicionales, respaldando el crecimiento sostenible del sector.

El éxito alcanzado en 2023 demuestra el compromiso continuo de la industria avícola nicaragüense, este sólido desempeño consolida la posición de liderazgo del país en la producción avícola, y también anticipa un futuro prometedor para el sector en los próximos años.

Categorías
Destacadas Economía Nacionales

Remesas en Auge: Destacado Crecimiento en la Balanza de Pagos T3 2023

El reciente informe del Banco Central de Nicaragua (BCN) sobre la Balanza de Pagos en el tercer trimestre de 2023 revela un panorama positivo, destacando un crecimiento del 6.2% en exportaciones de bienes y un 3.9% en importaciones. Los ingresos por turismo también brillan con un aumento del 49.8%.

Sin embargo, el protagonista indiscutible es el crecimiento continuo de las remesas, registrando un impresionante aumento interanual del 41.3% en el trimestre y acumulando un aumento del 52.0% a septiembre, alcanzando la cifra de 3,433.5 millones de dólares. Este flujo constante de remesas contribuye significativamente al superávit de la balanza de pagos, marcando un elemento clave en la estabilidad financiera del país. El BCN destaca un superávit de cuenta corriente tanto en el trimestre como en el acumulado enero-septiembre, consolidando la posición positiva en la cuenta de capital y financiera con flujos netos hacia el exterior.

Categorías
Destacadas Nacionales

BCN Revela Resultados de la Balanza de Pagos en el Tercer Trimestre de 2023

El BCN informa que la balanza de pagos en el tercer trimestre de 2023 evidenció un positivo crecimiento interanual del 6.2% en exportaciones de bienes y del 3.9% en importaciones. Los ingresos por turismo y remesas también destacan con aumentos del 49.8% y 41.3%, respectivamente. La inversión extranjera directa registró US$572.8 millones, y la balanza de pagos muestra superávit tanto en el trimestre (US$306.8 millones) como en el acumulado de enero a septiembre (US$1,201.6 millones).

A continuación nota de prensa integra:

El Banco Central de Nicaragua (BCN) publicó el 26 de enero de 2024, el “Informe y Estadísticas de la Balanza de Pagos” al tercer trimestre del año, en el que se destaca que los resultados de la balanza de pagos fueron positivos, al registrarse crecimiento interanual de 6.2 por ciento en las exportaciones de bienes (US$1,666.5 millones), debido principalmente al aumento de los precios contratados. Asimismo, las importaciones de bienes registraron un crecimiento interanual de 3.9 por ciento, como resultado del aumento en los volúmenes (14.4%) y disminución en los precios contratados (-10.5%). Con estos resultados, las exportaciones de bienes acumuladas a septiembre de 2023 sumaron 5,230.1 millones de dólares, para un crecimiento interanual de 6.4 por ciento; mientras que las importaciones acumuladas totalizaron 6,873.1 millones, siendo superiores en 1.0 por ciento a igual período de 2022. En el comercio de servicios, los ingresos por turismo de no residentes mostraron un crecimiento interanual de 49.8 por ciento en el trimestre, al totalizar 227.8 millones de dólares, que estuvo soportado por incrementos en la entrada de turistas y del gasto per promedio percápita. En el acumulado a septiembre, los ingresos por turismo totalizaron 513.1 millones de dólares, para un aumento de 24.8 por ciento, con respecto al mismo período del año pasado.

Por su parte, las remesas continuaron con su tendencia creciente, al registrarse ingresos por 1,218.5 millones de dólares en el trimestre, lo cual significó un crecimiento interanual de 41.3 por ciento; así, las remesas acumuladas a septiembre sumaron 3,433.5 millones, para un aumento de 52.0 por ciento.

Entre los movimientos de capital y financieros en la balanza de pagos del trimestre, se destacó el ingreso bruto de inversión extranjera directa (IED) de 572.8 millones de dólares, los cuales reflejaron una disminución de 4.0 por ciento con respecto a igual período de 2022 (US$596.6 millones); en términos acumulados, los ingresos de IED ascendieron a 2,071.4 millones de dólares, para un aumento interanual de 20.5 por ciento. Adicionalmente, la economía percibió desembolsos netos de 154.5 millones de dólares en el tercer trimestre (US$27.2 millones en igual período de 2022), como resultado del registro de 380.8 millones de dólares en concepto de desembolsos (excluyendo créditos comerciales), y pago de amortizaciones de 233.6 millones de dólares, entre otros ajustes devengados. En el período de enero a septiembre, se registró desembolsos netos de deuda externa de 65.4 millones de dólares (US$ 62.3 millones en igual período de 2022).

Por otra parte, en el trimestre se registró aumento de 63.9 millones de dólares en el saldo de depósitos en el exterior de las instituciones financieras; y de 50.5 millones en depósitos en el exterior del sector privado no financiero. En términos acumulados, los depósitos de las instituciones financieras aumentaron en 43.5 millones de dólares; y los depósitos del sector privado no financiero aumentaron en 16.5 millones de dólares. Mientras tanto, los activos de reserva del Banco Central registraron aumento de 168.9 millones de dólares (US$170.5 millones en RIB), como resultado neto de las operaciones monetarias y cambiarias realizadas en el período; así, los activos de reservas acumulados en el período enero-septiembre de 2023 totalizaron 741.6 millones de dólares (US$755.2 millones en RIB).

Como resultado de lo anterior, la balanza de pagos registró superávit de cuenta corriente tanto en el tercer trimestre (US$306.8 millones), como en el acumulado enero-septiembre (US$1,201.6 millones); por lo que la cuenta de capital y financiera resultó en flujos netos hacia el exterior de 322.2 millones de dólares en el trimestre y de 1,220.6 millones de dólares en enero-septiembre de 2023.

Categorías
Destacadas Nacionales

Inicia Desvío para Tráfico Liviano y Construcción de Paso a Desnivel en Cuesta El Plomo

Comenzó la implementación de un desvío para el tráfico liviano en una vía alternativa en Ciudad Sandino, como parte de las acciones emprendidas por la Alcaldía de este Municipio.

Actualmente se está construyendo un paso a desnivel en la Cuesta El Plomo y una rotonda para ofrecer una nueva ruta de acceso en la zona. La inversión total en esta infraestructura asciende a 600 millones de córdobas, buscando optimizar la circulación vehicular.

Ciudad Sandino

Este desvío se activa en la dirección «oeste a este», desde Mateare por la Zona Franca Saratoga. Los usuarios que utilicen esta ruta deberán efectuar un giro a la derecha, atravesando las zonas 11, 4, 2 y 8 de Ciudad Sandino, para llegar finalmente a Praderas de Sandino con dirección a Diinsa.

Categorías
Agricultura Destacadas Nacionales

Auge Agropecuario: Alza Significativa en la Producción de Carne Bovina y Acopio de Leche

En un destacado impulso para el sector agropecuario nicaragüense, se ha registrado un notable incremento en la producción de carne bovina y el acopio de leche, este crecimiento significativo promete impactar positivamente la economía del país.

En 2023, la producción nacional de carne bovina experimentó un aumento del 1.4% en comparación con el año anterior, alcanzando las 335.6 millones de libras. Esta cifra se derivó del sacrificio de 752,994 reses en seis mataderos industriales y 713 matarifes y rastros municipales.

El crecimiento en la producción se atribuye principalmente a un incremento del 6.4% en los rendimientos productivos, que aumentaron de 418.7 a 445.7 libras de carne por cabeza.

Según los registros de Aduana, las exportaciones de carne bovina y sus subproductos experimentaron un aumento del 1.7% en valor con respecto al año pasado, alcanzando los 719.4 millones de dólares, con un total de 290.8 millones de libras exportadas.

En cuanto a la producción nacional de leche en 2023, se alcanzó los 374.1 millones de galones. De este volumen, se acopiaron 183.2 millones de galones, marcando un aumento del 2.2% en comparación con el año 2022. Estos resultados provienen de 37 plantas industriales y 720 pequeños acopios/queseras artesanales.

Las exportaciones de leche y sus derivados también mostraron un desempeño positivo, con un crecimiento del 6.7% en el volumen exportado y un impresionante 24.9% en valor con respecto al año 2022, generando ingresos por un total de 274.2 millones de dólares.

El crecimiento en la exportación de carne bovina, leche y sus derivados desempeña un papel crucial para Nicaragua al abrir oportunidades significativas en el ámbito económico. Este incremento no solo impulsa la generación de ingresos, fortaleciendo la balanza comercial del país, sino que también consolida la posición de Nicaragua como un actor relevante en la industria agropecuaria a nivel internacional.

La diversificación de las exportaciones agroalimentarias no solo contribuye a la estabilidad económica, sino que también fomenta el desarrollo sostenible y la atracción de inversiones en el sector, generando un impacto positivo en el crecimiento y la prosperidad a largo plazo.

Categorías
Destacadas Empresariales Nacionales

Descubre Grandes Promociones y Descuentos Exclusivos con Claro Club

Claro Nicaragua, empresa líder en telecomunicaciones, a través de Claro Club, trae grandes descuentos y promociones para sus clientes prepago, pospago y Claro Hogar, en diversos comercios afiliados a nivel nacional.

Entre los establecimientos aliados al Club están: Rapid Pizza, donde obtienes Cheese Stick gratis al comprar una pizza; también La Taquería y Asados Las Brisas, donde tienes 10% de descuento en todo el menú; además, en Zona Deportiva gozarás de un -50% en alquiler de canchas todos los días, en horarios de 8 a.m. a 3 p.m. En Clínica Vital tendrás dos limpiezas faciales por $40 dólares y un -20% en matrícula de nuevo ingreso en la universidad American College, entre otros que están disponibles por medio de los cupones, dentro de la app Claro Club Centroamérica.

Descarga la app totalmente gratis, disponible en PlayStore, Huawei App Gallery y App Store, regístrate y busca la categoría de interés, sin ningún cargo adicional a tu factura. También, Claro Club tiene una sección exclusiva de eventos, donde ofrece descuentos, para asistir a las mejores actividades realizadas en el país.
“Claro Nicaragua, premia la fidelidad de sus clientes con grandes beneficios, a través de Claro Club, porque sólo por ser Claro y descargar la app, ya sos parte del club que lo tiene todo; esto significa que tendrán descuentos en establecimientos aliados de diferentes rubros, como: entretenimiento, belleza, salud, restaurantes, entre otros”, comentó Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa de Claro Nicaragua.

Categorías
Destacadas Internacionales

Alerta en Colombia: EE. UU. Recomienda a sus Ciudadanos Evitar Aplicaciones de Citas

La Embajada de Estados Unidos en Bogotá emitió una advertencia a ciudadanos estadounidenses en Colombia, instándoles a evitar el uso de aplicaciones de citas.

Esta precaución surge tras la muerte de ocho estadounidenses en Medellín en circunstancias sospechosas, con vínculos a situaciones que involucran drogas, robos y sobredosis, algunas de las cuales están relacionadas con el uso de aplicaciones de citas en línea.

Aunque las muertes no parecen estar directamente conectadas, la Embajada destaca una coincidencia preocupante y llama a la vigilancia. Los incidentes ocurrieron entre el 1 de noviembre y el 31 de diciembre de 2023.

La embajada estadounidense informó adicionalmente, que las muertes violentas de turistas subieron en un 29% y, según está la mayoría de las víctimas eran sus ciudadanos.