Categorías
Internacionales

Inseguridad Alimentaria y Crisis Económica en Afganistán: La ONU Solicita Ayuda Urgente

La inseguridad alimentaria en Afganistán sigue siendo un grave desafío, afectando este año a 12,4 millones de personas, según un informe de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) de la ONU. La cifra podría aumentar a 14,8 millones en 2025 si no se toman medidas urgentes. La OCHA ha alertado que para el próximo año se necesitarán 2,420 millones de dólares para asistir a 16,8 millones de afganos afectados por la crisis humanitaria.

El informe también señala que el desempleo, la deuda familiar y la pobreza siguen siendo problemas generalizados, afectando a casi la mitad de la población. Además, los efectos del cambio climático, como el aumento de las temperaturas y la sequía, agravarán aún más la situación en 2025.

La situación se ve empeorada por las restricciones impuestas por las autoridades, que han aumentado los riesgos de protección, especialmente para mujeres, niñas y otros grupos vulnerables.

En este contexto, el Ministerio de Economía de Afganistán ha subrayado la necesidad de levantar las sanciones económicas que pesan sobre el país. El portavoz del ministerio, Abdul Rahman Habib, indicó que estas sanciones obstaculizan el crecimiento económico y empeoran las condiciones de vida de los ciudadanos.

«El levantamiento de las sanciones y el apoyo internacional son clave para crear oportunidades de empleo y mejorar las condiciones de vida», afirmó Habib, haciendo un llamado a una mayor cooperación global para ayudar al país a superar la crisis y fomentar un desarrollo sostenible.

Categorías
Internacionales

Deportaciones Masivas de Migrantes: Promesa de Trump Genera Preocupación

La promesa de deportaciones masivas de migrantes indocumentados que hizo el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, continúa siendo un tema de controversia y preocupación, especialmente entre los grupos defensores de los derechos de los migrantes. A medida que se acerca la transición de poder, persisten las dudas sobre la viabilidad de estas políticas, especialmente después de los comentarios de Tom Homan, quien será designado como «zar de la frontera» en la próxima administración.

En una reciente entrevista con CNN, Homan destacó que las deportaciones de gran escala, uno de los pilares de la política migratoria de Trump, requerirán un presupuesto significativo, especialmente para la construcción de infraestructura adecuada. Según Homan, el gobierno necesitará al menos 100 mil camas para poder detener a los migrantes, una cifra considerablemente mayor a las 40 mil con las que actualmente cuenta el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE). La clave de este plan, señaló, dependerá del apoyo financiero que logren obtener del Congreso de Estados Unidos.

Además, Homan subrayó que el apoyo del Ejército será fundamental para llevar a cabo las operaciones, aunque aclaró que los soldados no estarán involucrados directamente en los arrestos. En cambio, su rol será más bien logístico, ayudando en el transporte y otros aspectos que no requieran intervención directa.

El enfoque de la nueva administración, según Homan, se centrará principalmente en la deportación de criminales, miembros de pandillas y fugitivos, aunque no se ofrecieron detalles específicos sobre la cantidad de personas que serán deportadas. A pesar de la falta de cifras exactas, el mensaje es claro: “Queremos arrestar a tantas personas como sea posible que estén en el país ilegalmente”, reiteró Homan, generando inquietud tanto en los migrantes como en sus defensores, que temen las implicaciones de estas medidas en el bienestar de miles de personas que podrían verse afectadas por la política migratoria de la próxima administración.

Categorías
Empresariales

Nicaragua brilla en la Súper Liga Claro Internacional

El talento y la pasión de Nicaragua brillaron en la final de la  Súper Liga Claro Internacional desarrollada en Guatemala, la única competencia regional dedicada a categorías infantiles y juveniles.

En un emocionante cierre, los equipos masculinos U12 y femeninos U13 de Nicaragua, lograron el tercer lugar, llevando orgullo y un trofeo más a nuestro país.

Los logros no se detuvieron allí. En la categoría U17 femenina, María Auxiliadora Carrillo Vásquez fue reconocida como mejor goleadora, demostrando que “el fútbol no solo se juega con los pies, también con el corazón”.

La Súper Liga Claro Internacional es más que una competencia; es un espacio donde el talento joven tiene la oportunidad de crecer y demostrar que “no hay que esperar a ser grande, para ser grande”. Con esfuerzo y entrega, Nicaragua dejó una huella imborrable en el campeonato, reafirmando el potencial de sus jóvenes futbolistas.

Gilda Tinoco, Gerente Regional de Relaciones Públicas de Claro Centroamerica, expresó su orgullo por la participación nicaragüense:

«Estamos muy emocionados por el desempeño de nuestros equipos en la Súper Liga Claro. Esto demuestra que el talento joven en Nicaragua tiene mucho que ofrecer. Invitamos a todos los niños, jóvenes y adolescentes a estar pendientes de la convocatoria para la edición 2025. Claro dice sí al apoyo del deporte en nuestro país y seguiremos fomentando oportunidades, a fin de que nuestros talentos brillen.»

Con el apoyo continuo de iniciativas como estas, Claro reafirma su compromiso con el desarrollo deportivo en Nicaragua, inspirando a las nuevas generaciones a perseguir sus sueños.

Categorías
Empresariales Nacionales

Puntos Tizo: Revolución digital del Comercio en Nicaragua

Tizo, aplicación móvil nicaragüense de comercio electrónico, realizó el lanzamiento de sus llamados Puntos tizo, un innovador servicio que permitirá que pulperos de cualquier parte de Nicaragua pongan a disposición de sus compradores, el acceso a realizar compras en línea desde su pulpería favorita, sin necesidad de moverse a un centro comercial o mercado, garantizando recibir su producto hasta la puerta de su casa.

“Hoy estamos muy felices de anunciar que todas las pulperías del país pueden convertirse en puntos Tizo, permitiendo que cualquier persona compre en nuestro marketplace desde su pulpería de confianza, incluso si nunca ha comprado en línea, esto permitirá a que los pulperos ganen comisiones sin necesidad de invertir en inventarios, convirtiéndose en “Pulperos modernos”, declaró Adriana Gonzalez Bolaños, fundadora y CEO de Tizo.

“Empezamos tizo porque nos parece inaceptable que es el año 2024 y todavía el 97% de los centroamericanos nunca han comprado en línea, necesitábamos crear una solución que se adaptara a nuestras costumbres”, añadió Gonzalez Bolaños.

Con este lanzamiento, tizo ha creado una oportunidad única para que las pulperías ganen comisiones significativas vendiendo productos de otros comercios afiliados, lo que les permitirá diversificar sus ingresos sin necesidad de inversión y con la garantía de entregas en tiempo y forma.

Cualquier comercio que desee convertirse en punto tizo puede hacerlo de varias maneras:

  1. En la página web tizo.com.ni encontrarán un botón que dice “Solicitar ser punto tizo” desde donde podrá llenar un formulario y ser contactado por el equipo de tizo para afiliarse.
  2. Pueden escribir directamente en cualquier red social o en el whatsapp de atención al cliente para recibir asesoría de su afiliación a puntos tizo.

Cada comercio que realice su afiliación a Punto tizo recibirá capacitación para el uso de la plataforma y otros beneficios como una fiesta de activación en su punto de venta, productos en consignación para vender sin riesgo y créditos iniciales en caso de no contar con fondos inmediatos.

“Punto Tizo viene a complementar los dos servicios iniciales con los que ya contamos y que han tenido excelente recepción en la audiencia nicaragüense: nuestra red logística fuerte que garantiza entregas a tiempo, uniendo diferentes empresas de delivery en un solo lugar y nuestro servicio de e-commerce, que le permite a los emprendedores comercializar sus productos en nuestro marketplace y tener tiendas en línea sin que les cueste, con entregas aseguradas gracias a nuestra logística. Gracias a nuestra Promesa Abrazo tizo, te ayudamos a resolver cualquier inconveniente con la tienda. Somos tu respaldo adicional para que lo que compres llegue a tu casa tal como lo pediste”, agregó González.

Por su parte Daniela Torres Bonilla, Directora de Desarrollo de Negocios en tizo comentó que “los Puntos tizo son una oportunidad que transforma a cualquier pulpería en un centro de ventas digitales sin límites”.

“Estamos realizando un aporte significativo a la economía nicaragüense porque tenemos beneficios para pulperos, que obtendrán comisiones por sus ventas, a los comercios que les brindamos una plataforma de primer nivel para vender en línea sin costo inicial y aseguramos las entregas en todo el país y a los consumidores finales que les ahorramos tiempo y dinero al ofrecer miles de productos en un solo lugar. Con Puntos tizo ya no necesitan recorrer tiendas físicamente para cotizar, todo lo reciben en la puerta de su casa”, agregó Bonilla.

¿Cómo funcionan los Puntos tizo?

  1. El usuario necesita un producto y acude a buscarlo en su pulpería más cercana.
  2. El pulpero le muestra las opciones del producto disponible al usuario y  éste elige entre cientos de modelos el que más le gusta y se ajusta a su presupuesto.
  3. El pulpero realiza la compra en nombre del usuario y gana una comisión por su venta, sin necesidad de tener el producto en inventario.
  4. El pago: El usuario paga en efectivo en su pulpería de confianza.
  5. La entrega: El producto es enviado a la casa del usuario, mediante el servicio de Delivery de tizo.

Comprar en tizo es tan seguro como comprar en cualquier tienda física, cada producto tiene la garantía de la tienda que lo ofrece, pero además, tizo actúa como intermediario para asegurarse de que todo salga bien. Gracias a la “Promesa Abrazo Tizo”, la empresa ayuda a resolver cualquier inconveniente con la tienda.

Desde su llegada a Nicaragua, tizo ha puesto al país en la palestra de medios internacionales por su aporte en la industria tecnológica y de e-commerce. Su fundadora y CEO Adriana González, ganó primer lugar Women in Tech en la categoría Startup representando a todo Latino America, hito histórico para Nicaragua.

Asimismo, tizo estableció una alianza con Mastercard para formar la primera red logística centroamericana junto con BCIE, SICA, CEMPROMYPE, Correos de Costa Rica, entre otros.

“Nuestro objetivo es expandirnos a otro país centroamericano antes de que termine el próximo año. Una vez logremos esa expansión, planeamos iniciar envíos internacionales entre ambos países, conectando mercados y creando oportunidades para miles de comercios”, enfatizó González.

La aplicación tizo  es totalmente gratis y se encuentra disponible para los sistemas operativos Android e iOS, igual pueden accesar a la web desde www.tizo.com.ni.

Categorías
Empresariales Nacionales

Claro Nicaragua organiza torneo relámpago de fútbol empresarial

Claro Nicaragua, comprometido en fortalecer la colaboración empresarial, realizó un torneo relámpago de fútbol, junto a empresas aliadas en la Zona Deportiva Galería Santo Domingo. Con el apoyo estratégico de Samsung, la actividad tuvo como apertura un juego amistoso entre Claro Empresas y Samsung, reforzando el compromiso de ambas empresas con el deporte y el trabajo en equipo.

El evento contó con la participación de empresas líderes del país, incluyendo Banco Atlántida, Daily Credit, Fundeser, E-Chamorro, Baratto, CEFA, Diinsa y Claro Empresas, quienes demostraron su destreza deportiva en un entorno de sana competencia.

Cristian Gómez, Gerente de Mercado Corporativo de Claro Nicaragua, comentó: “Este torneo demuestra que la colaboración fortalece tanto a las empresas como a sus equipos. Es un honor compartir la cancha con aliados tan significativos para Claro y sumar esfuerzos en un espacio que destaca la importancia de trabajar juntos.» Los espectadores disfrutaron al apoyar a sus equipos en una jornada llena de energía y espíritu competitivo. Claro Nicaragua invita a todos a seguir el evento, a través de las redes sociales, para conocer los momentos destacados de este gran torneo. Para más información sobre las actividades de Claro Nicaragua, visita www.claro.com.ni.

Categorías
Empresariales Nacionales

Claro Nicaragua recibe “Premio a la Excelencia”

Claro Nicaragua fue galardonada con el Premio a la Excelencia por sus destacadas iniciativas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) durante el año 2024. Este prestigioso reconocimiento celebra el compromiso de la empresa con el desarrollo sostenible y su impacto positivo en la sociedad.

El Premio a la Excelencia destaca el esfuerzo y la dedicación de diversas organizaciones en Nicaragua, y Claro Nicaragua se posicionó como líder en el fomento de alianzas estratégicas entre empresas. Estas colaboraciones son fundamentales para la implementación de iniciativas que generan cambios duraderos en áreas clave como educación, deporte, cultura, apoyo social, reducir la brecha de género y sostenibilidad ambiental.

“En Claro Nicaragua trabajamos para ofrecer lo mejor a nuestros clientes y a la sociedad. Conectamos con las comunidades, a través de proyectos que fomentan la educación, el deporte, la cultura, el desarrollo ambiental y social, con diversos proyectos que son parte de nuestro compromiso con el bienestar de los nicaragüenses”, destacó Gilda Tinoco, Gerente Regional de Relaciones Públicas de Claro Centroamérica, durante la ceremonia de premiación.

A lo largo del 2024, Claro impulsó programas como el Reciclatón y jornadas de reforestación bajo el programa “Salvá lo Bonito”, además de iniciativas que incluyen la entrega de víveres a la Casa Hogar Pajarito Azul, el apoyo al Teletón, recolectas para Los Pipitos, la promoción del uso de facturas ecológicas y actividades culturales y deportivas como la Súper Liga Claro y el Cine Europeo.

Claro Nicaragua reafirma su compromiso con el país, avanzando hacia un futuro más sostenible y solidario. ¡Claro que sí!

Categorías
Internacionales Politica

Condena a Cristina Fernández agudiza la polarización en Argentina

La Cámara Federal de Casación de Argentina ratificó este miércoles la condena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. La decisión, que confirma la sentencia de primera instancia en la conocida «Causa Vialidad», representa un golpe judicial para la exmandataria, quien aún tiene la opción de apelar ante la Corte Suprema de Justicia para intentar revertir la condena, aunque el proceso podría demorar años.

Fernández de Kirchner, calificó el juicio como un «show» y rechazó las acusaciones en su contra, asegurando que no existía «ni una sola prueba» que la comprometiera. En una carta, la exmandataria afirmó que el verdadero objetivo del juicio era «proscribirla de por vida», un argumento que ha repetido a lo largo del proceso, en el que acusa a la justicia de ser parte de un «partido judicial» que, según ella, persigue a los líderes de gobiernos populares en América Latina, como Lula da Silva, Evo Morales y Rafael Correa.

La condena, que solo se hará efectiva si es ratificada por la Corte Suprema, deja a Fernández de Kirchner en una posición compleja, pero no inmediatamente vulnerable a la prisión. A pesar de la gravedad de la sentencia, no corre el riesgo de ser detenida de inmediato, ya que aún puede presentarse como candidata en las elecciones legislativas de 2025, y en caso de ser condenada, podría cumplir su pena en prisión domiciliaria debido a su edad.

El fallo de la Cámara fue emitido por los jueces Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Diego Barroetaveña, en un contexto de alta tensión política. Fernández de Kirchner, que recientemente asumió la presidencia del Partido Justicialista, el principal partido opositor, se ha convertido en la figura central de la resistencia al gobierno de Javier Milei. La condena, por lo tanto, tiene una fuerte carga política y agudiza la polarización en Argentina, con sus seguidores defendiendo su inocencia y denunciando una persecución judicial, mientras que sus detractores la acusan de corrupción y abuso de poder.

EL PROCESO

La «Causa Vialidad» surgió en 2016 a partir de una auditoría de la Dirección Nacional de Vialidad sobre contratos de obras públicas acusando a la expresidenta de un esquema de administración fraudulenta. Aunque la pena solicitada por los fiscales fue de 12 años, el tribunal la condenó a seis años por el delito de «administración fraudulenta» y la absolvió de la acusación de «asociación ilícita».

El juicio estuvo marcado por la fuerte polarización social, con manifestaciones a favor y en contra de la exmandataria, y un clima de desconfianza hacia el Poder Judicial. En varios momentos, se denunciaron irregularidades y conflictos de interés, como la controversia surgida por la relación de los jueces con el gobierno de Mauricio Macri, principal rival político de Fernández de Kirchner. A esto se sumaron las marchas y el atentado que sufrió la vicepresidenta en septiembre de 2022, que ella vinculó a la campaña de odio generada por sus opositores.

La causa y su condena son parte de una serie de procesos judiciales que Fernández de Kirchner ha enfrentado desde que dejó la presidencia en 2015, los cuales, según ella, forman parte de una estrategia de «lawfare» destinada a eliminarla políticamente. En este contexto, su defensa ha sostenido que los juicios en su contra no solo son injustos, sino que buscan impedir su regreso a la arena política. Sin embargo, la sentencia de Casación podría tener un impacto significativo en su futuro político, ya que, si la Corte Suprema ratifica la condena, su capacidad para presentarse a elecciones podría quedar gravemente afectada.

Este fallo no solo refleja la tensión entre el poder judicial y el kirchnerismo, sino que también pone en evidencia las profundas divisiones políticas en Argentina. Mientras el oficialismo acusa a la justicia de estar al servicio de los intereses del poder económico y mediático, la oposición celebra el veredicto como un paso hacia la justicia y la lucha contra la corrupción. En cualquier caso, el futuro de Cristina Fernández de Kirchner sigue siendo incierto y dependerá de los próximos movimientos judiciales y políticos en un país cada vez más polarizado.

Categorías
Empresariales Nacionales

Run Ring Pum: Una campaña de educación vial

Claro Nicaragua reafirma su compromiso con la sociedad con la campaña «Run Ring Pum». Un esfuerzo que pretende concientizar sobre la importancia de la seguridad vial y la prevención de accidentes de tráfico, al maximizar la concentración y disminuir los distractores al momento de conducir.

La campaña «Run Ring Pum» tiene como protagonistas a las niñas y los niños, quienes, a través de mensajes educativos, son los encargados de llevar a sus padres y otros adultos el mensaje de prevención y seguridad. Con esta iniciativa, Claro Nicaragua busca crear conciencia desde temprana edad sobre la importancia de respetar las normas de tránsito y garantizar la seguridad de todos en la carretera.

A esta campaña se han unido grandes empresas que comparten la visión como Casa Pellas o Bimbo. Además, la iniciativa resalta la importancia de enseñar seguridad vial a los niños desde temprana edad, incentivando el uso de cascos y equipos de protección cuando montan bicicleta o patines. Con «Run Ring Pum», Claro Nicaragua reafirma su compromiso con la educación y la seguridad vial, trabajando de la mano con las nuevas generaciones, para hacer de la carretera un lugar más seguro para todos.

Cada año, miles de vidas se pierden en accidentes de tráfico que podrían ser evitados, y una de las principales causas es la distracción al manejar. En este sentido, «Run Ring Pum» insta a los conductores a apagar sus dispositivos móviles o ponerlos en modo «no molestar» antes de comenzar a conducir, estacionarse para responder llamadas de emergencia o regresar la llamada cuando llegues a tu destino, recordando que una fracción de segundo de distracción puede tener graves consecuencias.

“Al convertir a los niños y niñas en protagonistas principales, buscamos instaurar desde temprana edad, una cultura de educación y responsabilidad en torno a este tema tan vital. Cuanto más amplio sea el respaldo a esta iniciativa, más seguras serán las carreteras de Nicaragua, para todos y todas”, expresó Gilda Tinoco, Gerente de Comunicación Corporativa de Claro Nicaragua.

Categorías
Nacionales

Ministerio del Interior y Policía Nacional a 45 años de fundación

El Ministerio del Interior y la Policía Nacional conmemoraron con un Acto Central los 45 años de Aniversario de la existencia de estas instituciones al servicio de los nicaragüenses.

Este acto fue presidido por el Presidente de Nicaragua Daniel Ortega Saavedra, la Vicepresienta Rosario Murillo, Ministra del Interior – Maria Amelia Coronel, Primer Comisionado Francisco Díaz Madriz – Director General de la Policía Nacional, Gustavo Porras – Presidente de la Asamblea Nacional, el General del Ejercito Julio César Aviléz, Vicegobernador de la Provincia de Guangdong y Director General de Seguridad Pública de China, entre otras autoridades.

Bajo la orden número 009-2024 del Director General Primer Comisionado Francisco Díaz Madríz, se otorgó condecoración medalla de honor al mérito de amistad policial al Director General de Seguridad Pública de China.

Como parte de esta celebración se realizó ascensos en grados de comisionados generales a Luis Octavio Saavedra Mercado y Abel Antonio Herrera Castillo, según lo reflejado en el acuerdo presidencial No. 182-2024, por sus labores destacadas en esta institución.

María Amelia Coronel, Ministra del Interior, destacó una labor muy importante que se ha venido realizando desde los diferentes sistemas penitenciarios restituyendo los derechos de presas y presos, mendiante la promoción de estudios en todas su modalidades, actividades recrativas y sobre todo la unidad familiar, mediante los beneficios de convivencia familiar a los reos que han demostrado buena conducta.

Francisco Díaz, Comisionado General de la Policía Nacional brindó informe de la atención y servicios brindados por esta entidad a nivel nacional a las familias nicaragüenses.

El Presidente de Nicaragua, Daniel Ortega Saavedra, se refirió a esta como una conmemoración a la libertad, heroismo, dignidad del pueblo nicaragüense al derecho de ser libre.

Ortega señaló que la unidad entre el Pueblo, el Ejército, Ministerio del Interior y la Policía Nacional, fue lo que permitió derrotar la agresión imperialista. A pesar que tenemos la paz, el Presidente mencionó que no se puede ser egoísta y debemos las injusticias que se comenten por los invasores alrededor del mundo.

Categorías
Internacionales

Trump se declara no culpable de la nueva acusación en su contra en el caso del Capitolio

El día del asalto al Capitolio, el 6 de enero de 2021, unas 10.000 personas -la mayoría simpatizantes de Trump- marcharon hacia la sede del Congreso e intentaron interrumpir la certificación del resultado electoral de noviembre de 2020.

El expresidente estadounidense y candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump (2017-2021), se declaró este jueves no culpable de los cargos presentados en su contra en la nueva acusación por el caso del asalto al Capitolio de enero de 2021 y sus intentos por revertir los resultados de las anteriores presidenciales.

Trump hizo llegar esa afirmación a través de sus abogados, tras haber avanzado el martes que se acogía a su derecho a no estar presente en la lectura de los cargos en el Tribunal de Distrito de Columbia, en Washington DC.

Los fiscales y los abogados defensores están muy enfrentados sobre los pasos a seguir en el caso después de que el Tribunal Supremo redujera el alcance de la acusación al dictaminar que los expresidentes tienen derecho a una amplia inmunidad frente a cargos penales.

Las propuestas enfrentadas y los tensos intercambios en la sala reflejaron hasta qué punto la opinión de julio de los jueces había trastocado el camino del caso que acusa a Trump de conspirar para anular los resultados de las elecciones de 2020 en el período previo a los disturbios del Capitolio el 6 de enero de 2021.

El equipo del abogado especial Jack Smith presentó una acusación revisada la semana pasada para eliminar ciertas acusaciones contra Trump por las que el Tribunal Supremo dijo que el candidato republicano a la presidencia gozaba de inmunidad. Los abogados defensores, sin embargo, creen que esa acusación no cumplía plenamente con el fallo de los jueces.

Lauro dijo a la jueza federal de distrito Tanya Chutkan que la opinión del Tribunal Supremo requería el sobreseimiento total del caso, una postura que la jueza dejó claro que no aceptaba. Se quejó de que los fiscales estaban mostrando una «prisa por juzgar» con sus planes de presentar pronto documentos judiciales explicando por qué las acusaciones restantes deberían permanecer intactas.

El fiscal especial a cargo de la investigación a Trump en el caso del asalto al Capitolio, Jack Smith, presentó el 27 de agosto una nueva acta de acusación manteniendo los cuatro cargos anteriores en su contra, como el de conspiración para obstruir un procedimiento oficial, pero rebajando las alegaciones para ajustarse al dictamen del Supremo sobre la inmunidad de sus actos como mandatario.

El 1 de julio, la máxima corte concedió a Trump una inmunidad parcial. Concluyó que «un expresidente tiene derecho a inmunidad absoluta frente a un proceso penal por acciones dentro de su autoridad constitucional», pero estableció que «no hay inmunidad para actos no oficiales».

La audiencia de este jueves fue la primera que reunió a la acusación y a la defensa tras ese dictamen.

El día del asalto al Capitolio, el 6 de enero de 2021, unas 10.000 personas -la mayoría simpatizantes de Trump- marcharon hacia la sede del Congreso y unas 800 irrumpieron en el edificio mientras se estaba certificando la victoria del demócrata Joe Biden en esos comicios. Hubo cinco muertos y cerca de 140 agentes heridos.

Redacción: Telesur