Categorías
Destacadas Nacionales Politica

El Gobierno de Nicaragua, rinde homenaje a Carlos Fonseca Amador

El gobierno de Nicaragua conmemoró este 8 de noviembre la muerte de Carlos Fonseca Amador, considerado como Héroe Nacional y padre del Frente Sandinista de Liberación Nacional.

El acto, se llevo a cabo en el Centro de Convenciones Olof Palme, por el legado histórico y político de Carlos Fonseca, destacado principalmente por el compromiso con igualdad y solidaridad, así como su incansable lucha por los derechos del pueblo nicaragüense.

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, señaló que los imperios europeos y norteamericanos han sido responsables de los conflictos en diferentes partes del mundo, como lo sucedido en Oriente Medio y en episodios históricos, como la tragedia con los nazis en Alemania.

Ortega detalló los mecanismos utilizados por gobiernos como el estadounidense y el inglés, que respaldan y destinan recursos a conflictos como el de Ucrania, el cual ha dejado de ser un enfrentamiento local para convertirse en una disputa entre Estados Unidos y ciertos países europeos contra la Federación de Rusia.

En su discurso, el presidente remarcó los horrores de la historia bélica de los imperios europeos y norteamericanos, haciendo hincapié en «las bombas nucleares lanzadas sobre Japón, que cobraron la vida de 250 mil personas en dos ciudades».

Asimismo, Ortega resaltó la situación actual de Venezuela, describiendo una nueva confrontación con Estados Unidos y el Reino Unido, argumentando que se disputan tierras que no les pertenecen, un tema que fue destacado en la reciente exposición del presidente del gobierno bolivariano, Nicolás Maduro, en Caracas.

El presidente Ortega evocó los momentos vividos junto al considerado padre del Frente Sandinista de Liberación Nacional, Carlos Fonseca, desde sus experiencias en la lucha guerrillera hasta sus acciones coordinadas en Cuba y su dedicación conjunta con el pueblo para derrocar la dictadura somocista.

Categorías
Internacionales

Unicef confirma número de víctimas mortales de ataques israelíes en Gaza

Unicef rechaza los rumores sobre la cifra falsa de las víctimas de las atrocidades de Israel en Gaza y confirma las estadísticas del Ministerio de Salud palestino.

El portavoz del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), James Walter Elder, ha defendido este miércoles las cifras de las víctimas reportadas desde Gaza y afirmado que las estadísticas de Unicef coinciden con las del Ministerio de Salud de Palestina, órgano que tiene acceso a las estadísticas de las fuentes controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) en Gaza.

Elder ha subrayado que los datos del organismo son muy precisos y cuentan con pruebas, insistiendo en que Unicef es estricto en sus métodos de presentación de informes, y utiliza la verificación de la confiabilidad de la información para analizar los datos, un proceso que lleva más tiempo, pero es mucho más preciso.

Según el Ministerio palestino de Salud, unos 10 569 ciudadanos palestinos han sido asesinados por los ataques mortíferos del régimen israelí contra la asediada Franja de Gaza en los últimos 33 días.

De esta cifra, 4324 son niños, 2823 mujeres y 649 ancianos. El número de los heridos también ha ascendido a 26 475 personas.

La agresión de la entidad sionista en Gaza ha destruido casi toda la infraestructura del enclave costero, mientras Tel Aviv alega que tiene como objetivo las posiciones de HAMAS. Los brutales ataques de Israel han provocado además la migración forzada de un gran número de los palestinos del norte al sur de Gaza.

Israel ha cortado los servicios básicos como electricidad, agua y combustible en la Franja y los palestinos no solo están muriendo a causa de los bombardeos israelíes, sino también por la falta de atención sanitaria necesaria debido al bloqueo inhumano impuesto por el régimen de ocupación contra el enclave costero.

La virulenta agresión israelí, respaldada por Washington, ha desatado las masivas protestas en el mundo islámico y países occidentales, contra el genocidio del pueblo palestino por parte del régimen israelí.

Fuente: Hispantv

Categorías
Internacionales

Parten dos nuevos vuelos con ayuda humanitaria para Gaza

Con destino a la Franja de Gaza partieron este martes dos nuevos vuelos con ayuda humanitaria, los cuales fueron organizados por la Unión Europea (UE), en medio del bombardeo masivo israelí contra el pueblo palestino.

El comisario europeo de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic, resaltó que el principal objetivo del presente envío es hacer llegar la asistencia a las víctimas como parte del puente aéreo humanitario europeo para Gaza.

A su vez, el funcionario esloveno precisó que uno de los vuelos carga 45 toneladas de material humanitario, fundamentalmente medicinas, cuando el programa en el que colaboran distintos socios ha realizado seis envíos.

https://twitter.com/JanezLenarcic/status/1721831746482700560

No obstante, Lenarcic resaltó que la ayuda resulta insuficiente mientras apuntó que desde el pasado 7 de octubre han entrado por el paso de Rafá 500 camiones, lo que representa la misma cantidad que antes entraba a diario.

A partir de ello, llamó a abrir más puntos de entrada debido al colapso del paso fronterizo con Egipto, entretanto, exigió el respeto al acceso “seguro y sin restricciones” de la ayuda humanitaria.

Este lunes, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, señaló que en el conflicto israelí-palestino se cometen «claras violaciones de la ley humanitaria internacional» y denunció los bombardeos de Israel contra hospitales, campos de refugiados, mezquitas, iglesias y edificios de la ONU.

Asimismo, la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (Unrwa) reportó la muerte de al menos 88 de sus trabajadores humanitarios en la Franja de Gaza como consecuencia de los bombardeos israelíes.

Según el Ministerio de Salud de Palestina, desde que inició el asedio de Tel Aviv en Gaza han muerto 10.022 personas, incluidos más de 4.000 niños y 2.550 mujeres.

Categorías
Destacadas Nacionales

Asamblea de Nicaragua introduce propuesta de Decreto Legislativo para la aprobación del TLC entre Nicaragua y China

Durante una sesión ordinaria en la Asamblea Nacional de Nicaragua, se presentó oficialmente la iniciativa del Decreto Legislativo de Aprobación del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Nicaragua y China.

Esta iniciativa marca un hito significativo en las relaciones bilaterales y plantea un escenario prometedor para el desarrollo económico y la expansión de oportunidades comerciales de Nicaragua.

El impulso hacia un crecimiento sostenible y equitativo sigue siendo una prioridad para el país, y para lograrlo, se enfatiza en el fortalecimiento de las inversiones en el sector de servicios, centrándose en la producción y el turismo.

Además de la importancia de aumentar la disponibilidad de materia prima, insumos y bienes de capital que no se producen en el territorio nicaragüense, lo que contribuirá significativamente al desarrollo productivo y a la mejora de la oferta de bienes y consumo para la ciudadanía, a precios más competitivos.

Categorías
Destacadas Nacionales Salud

Tres casos confirmados de coronavirus

Ministerio de Salud, informó que durante la presente semana que comprende del 31 de Octubre al 7 de Noviembre 2023, se ha prestado atención y cuidado responsable a 3 Nicaragüenses con casos confirmados de COVID-19.

A continuación nota integra:

Contenido de tu interés: MENOS ENFERMEDADES EPIDÉMICAS EN NICARAGUA

Categorías
Destacadas Nacionales

Ejercito nicaragüense realiza rescate de 4 estadounidense en alta mar

El Ejercito de Nicaragua llevó la búsqueda y rescate de 4 tripulantes de nacionalidad estadounidenses quienes se quedaron en aguas profundas cuando el velero donde viajaban presentó desperfectos mecánicos.

A continuación nota integra:

Categorías
Destacadas Nacionales Salud

Menos enfermedades epidémicas en Nicaragua

Ministerio de Salud informa que en la ultima semana que corresponde hasta el día domingo 5 de noviembre, se han reportado menos contagios a enfermedades por Malaria, Neumonía, Leptospirosis, Influencia y Dengue, en comparación a las semanas anteriores.

A continuación informe:

Se reportan 81 casos positivos de Malaria, para una disminución del 28% de casos con relación a la semana anterior.

En lo referido a Neumonía durante la semana hubo 1,571 casos de neumonía para una disminución del 22% de casos en relación a la semana anterior.

Tuvimos 5,564 casos sospechosos de Dengue y 522 casos confirmados, con una disminución del 14% de casos positivos con relación a la semana anterior.

Durante esta semana se reportan 7 casos confirmados de Leptospirosis en relación a 20 casos que se reportaron la semana pasada. No se reportan fallecidos durante lo que va del año.

Se detectaron 7 casos positivos de Influenza, en 188 muestras examinadas. En lo que va del año, se registra un total de 1,064 casos positivos de esta enfermedad.

Categorías
Internacionales

Agencias de la ONU exigen alto el fuego inmediato en Gaza

Renovaron “el llamamiento a las partes para que respeten todas sus obligaciones en virtud del derecho internacional humanitario y de los derechos humanos».

Los directores del Comité Permanente entre Organismos sobre la situación en Israel y el territorio palestino ocupado exigieron “un alto el fuego humanitario inmediato», después de 30 días de iniciado el conflicto.

“Las horrendas matanzas de aún más civiles en Gaza son un escándalo, al igual que el corte de alimentos, agua, medicinas, electricidad y combustible a 2,2 millones de palestinos”, afirmaron en una declaración conjunta.

En este territorio han muerto más de 10.000 personas, entre ellas más de 4.000 niños y más de 2.400 mujeres. En tanto, más de 23.000 heridos requieren tratamiento inmediato en hospitales saturados, según precisaron.

Asimismo, señalaron el asedio a esa población, a la cual se le niega “el acceso a lo esencial para sobrevivir y se bombardea en sus hogares, refugios, hospitales y lugares de culto”.

Por otro lado, denunciaron los más de 100 ataques contra la atención sanitaria, el asesinato de decenas de trabajadores humanitarios, incluidos 88 colegas de la Agencia de la ONU para refugiados palestinos (UNRWA), “el mayor número de muertes de las Naciones Unidas jamás registrado en un solo conflicto”.

En tanto, indicaron que, en Israel, unas 1.400 personas han muerto y miles han resultado heridas, según las autoridades israelíes y más de 200 personas, incluidos niños, han sido tomadas como rehenes.

Debido a toda esta situación, renovaron “el llamamiento a las partes para que respeten todas sus obligaciones en virtud del derecho internacional humanitario y de los derechos humanos, así como instaron a la liberación inmediata e incondicional de todos los civiles mantenidos como rehenes”.

Además, afirmaron que “debe llegar a Gaza más ayuda (alimentos, agua, medicinas y, por supuesto, combustible) de manera segura, rápida y en la escala necesaria, y debe llegar a las personas necesitadas, especialmente mujeres y niños, dondequiera que estén”.

Fuente: TeleSur

Categorías
Destacadas Internacionales

Ascienden a siete los fallecidos por temporal en Sao Paulo

Durante el temporal se llegaron a registrar vientos de más de 150 kilómetros por hora, según las autoridades meteorológicas locales.

Con el hallazgo del cuerpo de un tripulante de una embarcación naufragada, llegó a siete el número de víctimas del fuerte temporal que castigó el estado brasileño de Sao Paulo el viernes, de acuerdo a información de las autoridades locales.

La más reciente de las víctimas confirmadas fue el tripulante de una embarcación naufragada, un hombre de 58 años cuyo cuerpo fue hallado este domingo próximo a Ilhabela, en el litoral de Sao Paulo, informó la Defensa Civil, que el sábado consiguió rescatar con vida, pero con hipotermia, a los otros dos ocupantes de la pequeña embarcación hundida por la tormenta.

https://twitter.com/EnelBrasil/status/1721235378856718711?t=H_OePqKfYap5-u8oUUlFnA&s=19

Durante el temporal se llegaron a registrar vientos de más de 150 kilómetros por hora, según las autoridades meteorológicas locales.

temporal derribó centenas de árboles en varias regiones de Sao Paulo, el estado más poblado de Brasil, así como postes de transmisión de energía eléctrica, lo que dejó sin luz a millones de personas.

En adición, después de más de 40 horas, una cifra significativa de habitantes siguen sin electricidad en Sao Paulo; mientras que la empresa eléctrica local (Enel) no prevé concluir la restauración total de dicho servicio hasta el martes. Según la concesionaria, cerca de 1 millón de clientes se encuentran sin luz en la ciudad, aunque informó que tiene una movilización total de equipos en varios frentes.

Asimismo, debido a las fuertes lluvias de la tarde del viernes, la falta de energía paralizó las instalaciones y estaciones de bombeo de la empresa, afectando el nivel de los embalses y, en consecuencia, el suministro de agua en varias regiones.

Las lluvias en Brasil y los torrentes que bajan desde río arriba también afectaron los circuitos turísticos de las Cataratas del Iguazú, en el límite con Argentina, que han registrado un caudal de agua histórico.

Mientras tanto, en el norte de Brasil, la sequía ha disminuido el cauce de los ríos a niveles históricos, como ocurre en el estado de Amazonas.

Especialistas meteorológicos atribuyen el inusual comportamiento de las lluvias a los efectos del fenómeno El Niño, agravados por el Cambio Climático.

FUENTE: TELESUR

Categorías
Destacadas Nacionales

Juega y gana en el sexto sorteo de Lotería Nacional

Este miércoles, la gerente de la Lotería Nacional, Virginia Molina Hurtado, presentó el sexto sorteo del juego Balota, marcando el cuarto evento de este tipo en el transcurso de este año. La Lotería Nacional se mantiene activa en la introducción de nuevas propuestas, consolidando así su presencia y oferta en el ámbito de los juegos de azar y entretenimiento.

El sorteo de Balotas promete ofrecer premios en efectivo, destacando la importancia de las utilidades generadas por este evento. Virginia Molina Hurtado, gerente de la Lotería Nacional, subrayó que las ganancias obtenidas por la institución están destinadas a apoyar al Instituto Nicaragüense de Deportes y al Ministerio de la Familia.

Amilcar Duarte Mena, gerente de producción y mercadeo de la institución, detalló los premios asociados a cada color de las balotas en el próximo sorteo. La balota blanca contará con un premio de un millón de córdobas, seguida por la balota verde con 180 mil córdobas, la balota naranja con 150 mil córdobas, la balota roja con 120 mil córdobas, la balota azul con 100 mil córdobas, la balota amarilla con 80 mil córdobas y la balota gris con un premio de 50 mil córdobas.

El precio del boleto para participar en el sorteo se mantiene estable en 100 córdobas, manteniendo la accesibilidad para los interesados en participar. Además, se confirmó que en este sorteo se conservarán las terminaciones, lo que significa que se considerará la terminación de la balota blanca para determinar los premios. La fecha programada para este evento será el 30 de noviembre, ofreciendo a los participantes la oportunidad de ganar atractivos premios alineados con esta dinámica de terminaciones y precios accesibles de boletos.

Los representantes de la institución anunciaron el Sorteo Navideño, el cual ofrecerá más de 113 millones de córdobas en premios. Esta celebración se llevará a cabo el próximo jueves 21 de diciembre, brindando a los participantes la oportunidad de ganar premios sustanciales en el espíritu festivo de la temporada.

Asimismo, se ha revelado el lanzamiento del juego del Bingo, el cual presentará un total de 50 premios, cada uno de 150 mil córdobas. Este emocionante juego está programado para llevarse a cabo a mediados del mes de noviembre, ofreciendo a los participantes la oportunidad de ganar premios sustanciales en un ambiente de diversión y entretenimiento.