Categorías
Destacadas Internacionales

Inundaciones dejan 43 fallecidos en Guatemala durante 2022

Ségun el Informe General de Temporada de Lluvis 2022 de Conred las lluvias han afectado a tres millones de personas.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) de Guatemala comunicó este martes que se han registrado 43 fallecidos durante el presente año como consecuencia de las severas precipitaciones que afectan a la nación centroamericana.

Según el Informe General de Temporada de Lluvias 2022 de Conred, al menos 10 mil 937 personas se han encontrado en peligro ante los persistentes diluvios que han afectado a más de tres millones de guatemaltecos.

A su vez, la entidad de prevención informó que actualmente se encuentran 14 personas albergadas para un total de 2.000 en el año, entretanto, en las últimas jornadas han sido atendidas 1.849.

https://twitter.com/ConredGuatemala/status/1572228187668504578

De igual forma, durante este martes se registró el colapso del puente tipo hamaca en la aldea Hacienda El Santo, en el departamento de Chiquimula, así como el desbordamiento del río Samalá en el municipio de San Andrés Villa Seca, Retalhuleu.

A su vez, se han registrado caída de árboles. Por ejemplo, en la 13 avenida y 14 calle de la colonia Oakland en la zona 10 y en el paso a desnivel de El Pulté en la zona 16 de la capital guatemalteca.

Asimismo, Conred registró el colapso de drenajes en el puesto de Salud de la aldea La Laguna Abajo del municipio La Unión en el departamento Zacapa, al igual que una inundación en la calzada Centenario del Callejón Continuó Hotel El Alba, departamento de Suchitepéquez.

https://twitter.com/ConredGuatemala/status/1572012390010753024

Al mismo tiempo, se han reportan deslizamientos en el muro perimetral de una escuela de educación primaria en la aldea Timushan, en Zacapa; en el sector de Palo Alto, aldea Las Anonas, San José Pínula y en la aldea Valentón 5 Arroyos, Unión Cantinil, Huehuetenango, donde fueron afectadas dos viviendas.

Por su parte, el Instituto Nacional de Sismología, Meteorología e Hidrología aseguró en su más reciente boletín semanal que las precipitaciones deben continuar hasta el próximo mes de octubre.

Fuente: TeleSur

Categorías
Destacadas Internacionales

Investigan operaciones psicológicas clandestinas a través de Facebook y Twitter

Las quejas sobre las maniobras de influencia del ejército estadounidense han suscitado preocupación en la Casa Blanca y en las agencias federales

El Pentágono ha ordenado una amplia auditoría sobre la forma en que lleva a cabo la guerra de información clandestina después de que las principales empresas de redes sociales identificaran y retiraran de la red cuentas falsas que se sospechaba que eran gestionadas por el ejército estadounidense, violando las normas de las plataformas.

Colin Kahl, subsecretario de Defensa para la política, dio la semana pasada instrucciones a los mandos militares que participan en operaciones psicológicas en línea para que presenten una contabilidad completa de sus actividades antes del mes que viene, después de que la Casa Blanca y algunas agencias federales expresaran su creciente preocupación por el intento de manipulación del Departamento de Defensa de las audiencias en el extranjero, según varios funcionarios de defensa y de la administración familiarizados con el asunto.

Los investigadores de Internet Graphika y el Observatorio de Internet de Stanford revelaron el mes pasado que Twitter y Facebook habían retirado en los últimos años más de 150 personajes y sitios de medios de comunicación falsos creados en Estados Unidos. Aunque los investigadores no atribuyeron las cuentas falsas al ejército norteamericano, dos funcionarios familiarizados con el asunto dijeron que el Mando Central de Estados Unidos está entre aquellos cuyas actividades están siendo examinadas. Al igual que otras personas entrevistadas para este informe, hablaron bajo la condición de mantener el anonimato para hablar de operaciones militares delicadas.

Los investigadores no especificaron cuándo se produjeron los retiros, pero las personas familiarizadas con el asunto dijeron que se produjeron en los últimos dos o tres años. Algunos eran recientes, dijeron, y se referían a publicaciones del verano que avanzaban narrativas antirrusas citando la guerra “imperialista” del Kremlin en Ucrania y advirtiendo del impacto directo del conflicto en los países de Asia Central. Resulta significativo que los personajes ficticios -que emplean tácticas utilizadas por países como Rusia y China- no ganaron mucha tracción, y que las cuentas abiertas atrajeron más seguidores.

El Centcom, con sede en Tampa, es responsable de las operaciones militares en 21 países de Oriente Medio, África del Norte y Asia Central y del Sur. Un portavoz declinó hacer comentarios.

El general de brigada de la Fuerza Aérea Patrick Ryder, secretario de prensa del Pentágono, dijo en un comunicado que las operaciones de información del ejército “apoyan nuestras prioridades de seguridad nacional” y deben llevarse a cabo de acuerdo con las leyes y políticas pertinentes. “Estamos comprometidos a hacer cumplir esas salvaguardias”, dijo.

Según el informe de los investigadores, las cuentas eliminadas incluían un sitio de medios de comunicación en lengua persa inventado que compartía contenidos reenviados de la Voz de América Farsi y Radio Europa Libre, financiadas por Estados Unidos. Otra, según el informe, estaba vinculada a una cuenta de Twitter que en el pasado había afirmado operar en nombre del Centcom.

Una cuenta falsa publicó un tuit incendiario en el que se afirmaba que los familiares de los refugiados afganos fallecidos habían denunciado la devolución de cadáveres desde Irán con órganos desaparecidos, según el informe. El tuit enlazaba a un vídeo que formaba parte de un artículo publicado en un sitio web afiliado al ejército estadounidense.

Centcom no ha comentado si estas cuentas fueron creadas por su personal o por contratistas. Si se demuestra que el tuit de extracción de órganos es de Centcom, dijo un funcionario de defensa, sería “absolutamente una violación de la doctrina y las prácticas de entrenamiento”.

Categorías
Destacadas Internacionales

Lentamente restablecen el servicio eléctrico en Puerto Rico

Los trabajos para restablecer poco a poco el servicio eléctrico en Puerto Rico, que sufrió un apagón general por el huracán Fiona, empezaron este lunes a obtener los primeros resultados en municipios del norte de la isla.

La empresa LUMA Energy, encargada de la transmisión y distribución de la electricidad, informó que ha restaurado el servicio a 100,000 clientes de Toa Alta, Toa Baja, área metropolitana de San Juan, Bayamón y Corozal.

Tanto la compañía como el gobernador puertorriqueño, Pedro Pierluisi, ya advirtieron que el restablecimiento total de la red puede tardar “días”.

También se restauró el servicio eléctrico en el Centro Comprensivo de Cáncer de la Universidad de Puerto Rico en San Juan y en el Hospital Centro Médico, que eran prioritarios, indicó LUMA en su cuenta de Twitter.

Según el portal de LUMA, están sin luz más de un millón de clientes de un total de 1.4 millones, pero los datos de la web no reflejaron la víspera el apagón total. La web estadounidense PowerOutage indica que 1.3 millones de abonados siguen a oscuras.

La generación de energía, que según los últimos datos disponibles es de 139 megavatios, es muy limitada para restablecer el servicio eléctrico a gran escala.

Para aumentar la generación, la estatal Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) informó anoche que había logrado sincronizar varias unidades en la Central Palo Seco, en Toa Baja, y en la Central San Juan.

Las plantas generatrices se apagaron al salir de servicio varias líneas de transmisión coincidiendo con los primeros efectos fuertes del huracán Fiona sobre la isla.

La red eléctrica de Puerto Rico es muy frágil desde el huracán María de 2017, que arrasó con la misma. En abril pasado, una avería en una central causó otro apagón general que tardó días en solucionarse.

Categorías
Destacadas Internacionales

Woody Allen anunció su retiro del cine

Este domingo el actor y director Woody Allen anunció su retiro del cine, pero antes completará su película número 50. El realizador aseguró que tras su despedida de la pantalla grande y en los años que le quedan de vida se enfocará en escribir; así lo informó el periódico español La Vanguardia.

Allen se ha encontrado en los últimos años en el ojo del huracán al negar acusaciones de abuso sexual presentadas por su hija Dylan Farrow, aunque esto no ha impedido que trabaje en su cinta -la del retiro- titulada “Wasp 22”.

Esta película, a la que comparó con otro de sus grandes trabajos de su etapa europea, “Match point”, tiene diálogos en francés. La producción estará ambientada en París y su rodaje comenzará en un par de semanas. Allen afirmó que la trama de la cinta será “emocionante, dramática y también muy siniestra”. Debido a las acusaciones en su contra, el director decidió trabajar estos últimos años en el continente europeo. Cintas como “Midnight in Paris”, “Vicky, Cristina, Barcelona” y “To Rome with love” son ejemplos de su etapa en el Viejo Continente. El director le comentó al medio español que tras “Wasp 22” quiere pasar los últimos años de su vida escribiendo.

Categorías
Destacadas Internacionales

Huracán Fiona golpea a R. Dominicana tras afectar a Puerto Rico

Fiona transitaba la madrugada de este lunes por República Domicana con vientos sostenidos de 140 kilómetros por hora y lluvias torrenciales.

El huracán Fiona golpeaba durante la madrugada de este lunes la costa sureste de República Dominicana con vientos sostenidos de 140 kilómetros por hora y fuertes lluvias, que la víspera provocaron severas inundaciones y un gran apagón en Puerto Rico.

De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos (EE.UU.) y otros centros meteorológicos caribeños, el ojo del ciclón ha impactado a la República Dominicana por algún punto cercano al balneario de Punta Cana con Categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson (de un máximo de cinco).

Con una velocidad de traslación de 15 kilómetros por hora, el huracán recorrerá durante este lunes el extremo este de República Dominicana para salir al mar nuevamente y acercarse a las Islas Turcas y Caicos el martes.

https://twitter.com/EdsonteleSUR/status/1571746116823285761

Ante esta situación, el Gobierno dominicano declaró este lunes como día “no laborable” para “salvaguardar la vida de todos los trabajadores y empleadores” del país y “tomar las medidas necesarias para proteger los bienes utilizados en la producción nacional”.  

https://twitter.com/HectorAmortegui/status/1571759532119920640

De igual manera, se informó que el Ministerio de Educación suspendió la docencia hasta el miércoles 21 y que toda la nación debe estar atenta a las alertas emitidas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

https://twitter.com/deisy_telesur/status/1571653931062657028

Medios de prensa internacionales resaltan que Fiona dejó una larga estela de desastres en Puerto Rico, con “inundaciones catastróficas” en poblados enteros, deslizamientos de tierra, caminos bloqueados, puentes colapsados, árboles caídos y miles de evacuados.

Hasta el momento no se precisa la pérdida de vidas humanas, pero sí informan sobre extensos daños materiales y un corte de electricidad generalizado que afecta a más de 3.000.000 de personas y durará varios días.

“Como resultado del mal tiempo, incluyendo los vientos de 80 mph (unos 128 kilómetros por hora) del huracán Fiona, el sistema eléctrico ha sufrido varias interrupciones en las líneas de transmisión, las cuales contribuyeron a un apagón en toda la isla”, publicó en su cuenta de Twitter la empresa encargada de este servicio en Puerto Rico, LUMA Energy.

Fuente: TeleSur

Categorías
Destacadas Internacionales

Fiona se convierte en Huracán mientras se acerca a Puerto Rico

La tormenta tropical Fiona se fortaleció este domingo, alcanzando la categoría de huracán, y se desplaza hacia Puerto Rico, informó el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. Según el último boletín, Fiona se encuentra a unos 80 kilómetros de la costa.

Esta misma jornada, el mandatario estadounidense, Joe Biden, había declarado el estado de emergencia en la isla.

«El presidente Joe Biden declaró que existe una emergencia en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y ordenó la asistencia federal para complementar los esfuerzos de respuesta locales y del Estado Libre Asociado debido a las condiciones de emergencia resultantes de la tormenta tropical Fiona, que comenzó el 17 de septiembre de 2022 y continúa«, reza el comunicado.

Además, se proporcionará a las autoridades locales de Puerto Rico los equipos y recursos de ayuda previstos en caso de desastre para «aliviar las dificultades y el sufrimiento causados por la emergencia en la población local».

Categorías
Destacadas Nacionales

Pochomil, uno de los destinos favoritos de los managuas

Ofertas turísticas hay muchas, pero las playas de Pochomil siguen siendo las favoritas de las familias de Managua.

La playa fue escogida por quienes disfrutan del sol y playa, sumando también las distintas actividades turísticas que se pueden realizar.

«Si hay actividades que podés realizar como andar en cuadraciclos. Venía con varios amigos, comimos rico y uno se la pasa bien«, aseguró la joven Ana Matus.

Otro que decidió esperar hasta este sábado para viajar y aprovechar una costa más despejada fue Harold Silva.

«Aquí andamos con mi esposa y unos amigos de ella. No venimos frecuentemente, pero sí venimos cuando podemos, aprovechamos estas vacaciones porque ya se nos viene el trabajo y lo que más me gusta aquí es que es bien aseado y hay mucha seguridad«, dijo.

Durante la semana los nicaragüenses disfrutaron una serie de actividades en
celebración de las fiestas patrias, lo que permitió también dinamizar el turismo local.

Categorías
Destacadas Internacionales

El texto íntegro del primer discurso del Rey Carlos III como rey de Inglaterra

El Rey Carlos III ofreció el siguiente discurso a la nación y a la Mancomunidad de Naciones, que ofrecemos aquí íntegro:

«Me dirijo hoy a ustedes con sentimientos de profunda tristeza. A lo largo de su vida, su Majestad la reina, mi amada madre, fue una inspiración y un ejemplo para mí y mi familia, y tenemos una sentida deuda con ella, la mayor que una familia podría llegar a tener; por su amor, cariño, guía y ejemplo.

La reina Isabel II fue una vida bien vivida; una promesa con el destino cumplida y lamentamos profundamente su pérdida.

Esa promesa de servicio de por vida la renuevo yo hoy con todos ustedes.

Junto al duelo personal que siente toda mi familia, también compartimos con tantos de ustedes en Reino Unido, en todos los países en los que la reina fue jefa de Estado, en la Mancomunidad de Naciones y alrededor del mundo, un profundo agradecimiento por más de 70 años en los que mi madre, como reina, sirvió a los pueblos de tantos países.

En 1947, en su vigésimo primer cumpleaños, prometió en un discurso desde Ciudad El Cabo para la Mancomunidad de Naciones dedicar su vida, fuera corta o larga, al servicio de sus pueblos.

Eso fue más que una promesa: fue un profundo compromiso personal que definió su vida entera.

Hizo sacrificios por sus tareas. Su dedicación y devoción como soberana nunca vacilaron a través de momentos de cambio y de progreso, a través de momentos de alegría y celebración y a través de momentos de tristeza y pérdida.

En su vida de servicio vimos ese amor por la tradición junto a ese compromiso sin temor por el progreso que nos hace grandes como naciones.

El cariño, la admiración y el respeto que inspiró se convirtieron en el sello de su reinado. Y como todos los miembros de la familia real pueden atestiguar, combinó esas cualidades con calidez, humor y una certera capacidad de ver lo mejor en la gente.

Rindo tributo a la memoria de mi madre y honro su vida de servicio. Sé que su muerte provoca una gran tristeza a muchos de ustedes y comparto esa sensación de pérdida sin medida con todos ustedes.

Cuando la reina llegó al trono, Reino Unido y el mundo aún estaban enfrentando las privaciones y los efectos de la Segunda Guerra Mundial y todavía vivíamos las convenciones de tiempos pasados.

En el curso de los últimos 70 años, hemos visto a nuestra sociedad convertirse en una con muchas culturas y creencias.

A su vez, las instituciones del Estado cambiaron. Pero, a través de los cambios y los desafíos, nuestra nación y la gran familia de reinos -de cuyos talentos, tradiciones y logros estoy tan inefablemente orgulloso- han prosperado y florecido. Nuestros valores han permanecido, y seguirán permaneciendo, constantes.

El rol y los deberes de la monarquía también se mantendrán, así como la particular relación del soberano y la responsabilidad hacia la Iglesia de Inglaterra, la Iglesia en la que está profundamente arraigada mi propia fe.

En esa creencia, y los valores que inspira, he crecido para apreciar el sentido del deber a otros, y guardar el mayor respeto por las preciadas tradiciones, libertades y por responsabilidad de nuestra historia y nuestro sistema de gobierno parlamentario.

Como hizo la propia reina con esa devoción inquebrantable, yo también me comprometo solemnemente, en el tiempo restante que Dios me conceda, a mantener los principios constitucionales que están en el centro de nuestra nación.

Y vivan donde vivan en el Reino Unido, en los reinos y territorios alrededor del mundo, y sean cuales sean sus creencias u orígenes, procuraré servirles con lealtad, respeto y amor, como he hecho a lo largo de mi vida.

Mi vida por supuesto cambiará a medida que asumo mis nuevas responsabilidades. Ya no me será posible dedicar tanto tiempo ni energía a las organizaciones benéficas y asuntos que me preocupan profundamente. Pero sé que ese importante trabajo continuará en las confiables manos de otros.

Este también es un momento de cambio para mi familia. Cuento con la estimable ayuda de mi querida esposa, Camila. En reconocimiento a su leal servicio desde nuestro matrimonio hace 17 años ahora se convierte en reina consorte. Se qué aportará a las demandas de su nuevo rol la continua devoción al deber en la que yo tanto he confiado.

Como heredero mío, William asume ahora los títulos escoceses que tanto han significado para mí. Me sucede como duque de Cornualles y asume las responsabilidades del Ducado de Cornualles que yo he cumplido durante más de cinco décadas.

Hoy estoy orgulloso de convertirle en príncipe de Gales, Tywysog Cymru, el país cuyo título he tenido el gran privilegio de llevar durante gran parte de mi vida y mi trabajo.

Con Catherine a su lado, sé que nuestros nuevos príncipe y princesa de Gales continuarán inspirando y liderando nuestras conversaciones como país, ayudando a que lo marginal pase a estar en un puesto central, donde se le pueda prestar ayuda vital.

También quiero expresar mi amor por Harry y Meghan mientras continúan construyendo sus vidas en el extranjero.

En poco más de una semana nos reuniremos como nación, como Mancomunidad de Naciones y comunidad global, para dar sepultura a mi amada madre. En nuestor dolor, recordemos y saquemos fuerza de la luz de su ejemplo. De parte de toda mi familia, solo puedo ofrecer mi más profundo y sincero agradecimiento por sus condolencias y apoyo. Significan mucho más para mí de lo que jamás podría expresar.

Y a mi amada mamá, en el momento en que empiezas tu último gran viaje para acompañar a mi querido papá fallecido, simplemente quiero decir: gracias. Gracias por tu amor y tu devoción con nuestra familia y la familia de las naciones que serviste de forma tan diligente todos estos años.

Que los ángeles y sus cantos te acompanen a tu eterno descanso.

Fuente: BBC

Categorías
Destacadas Nacionales

Producción agrícola nicaragüense cada día más responsable con el medio ambiente

Nicaragua ha avanzado en la implementación de nuevas tecnologías que estén en armonía con el medio ambiente, tal es el caso de los productores de la Comunidad Playita Norte, península El Diamante en el Departamento de Granada, donde productores locales promueven la producción agrícola en armonía con la naturaleza.

Durante una visita guiada al productor José Andrés Herrera, quien ha establecido en su “Finca Canaán” un sistema de producción agrícola ampliamente diversificado y con un manejo agronómico 100% agroecológico, estableciendo obras de conservación de suelo y agua, composta, control de plagas y fertilización orgánico.

Entre los cultivos que destacan en su finca son frutales como granadilla, melocotón, cocos, piñas, guayaba, hortalizas y musáceas, cultivo de cactus, cacao y suculentas. De igual manera Don José Andrés ha establecido un pequeño apiario de abejas meliponas, y crianza de animales de corral como cerdos.

Esta producción agroecológica está mejorando los ingresos y medios de vida de las familias, e incrementa la capacidad respuesta de los protagonistas a enfrentar los impactos negativos del cambio climático.

El Señor José Andrés Herrera menciona que ha recibido asesoría y apoyo de parte del Ministerio Agropecuario (MAG), Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA) y el Ministerio de Economía Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa (MEFCCA).

La visita a esta finca la realizaron técnicos del Ministerio de Economía Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa (MEFCCA), la Secretaría de Cambio Climático de la Presidencia (SCCP), y la Dirección de Planificación del Poder Ejecutivo del Ministerio de Hacienda y Crédito Público (DPPE-MHCP).