Categorías
Internacionales

Canadá y Los Ángeles victimas de tiroteos

Hubo varias víctimas de un tiroteo masivo el lunes por la mañana en la provincia canadiense de Columbia Británica y un hombre estaba bajo custodia, dijo la policía.

Las autoridades habían emitido anteriormente una alerta de emergencia por múltiples tiroteos en la ciudad de Langley y pidieron a los residentes que se mantuvieran alerta y alejados del área del incidente.

Un portavoz de la Real Policía Montada de Canadá dijo que hubo «varias víctimas» en el incidente. El comunicado no especificó el número.

El portavoz dijo que no había más detalles disponibles cuando se le preguntó cuántas de las víctimas resultaron heridas y cuántas fallecieron. Otro portavoz de la policía dijo que se habían traído investigadores del equipo integrado de investigación de homicidios y delitos mayores de Lower Mainland.

La policía de Langley, un suburbio de Vancouver, dijo que respondió a «múltiples informes de disparos con varias víctimas y varias escenas diferentes en toda la ciudad de Langley, y una escena en el municipio de Langley» y pidió al público que se mantuviera alejado de varios incluyendo el estacionamiento de un casino y una parada de autobús.

Otro tiroteo en los Ángeles

Dos personas muertas y al menos cinco personas resultaron heridas tras un tiroteo en una exposición de coches en el parque Peck de San Pedro, en Los Ángeles.

Tres de las víctimas sufrieron heridas de bala, tal y como informó el Departamento de Bomberos de Los Ángeles (LAFD, por sus siglas en inglés), y recogió Los Angeles Times.

La cadena FOX detalló que al menos dos personas han muerto y que uno de los tiradores está bajo custodia policial.

Anteriormente, se informó que en total cuatro hombres y tres mujeres habían resultado heridos y fueron trasladados a hospitales cercanos; incluidos dos que se encontraban en estado crítico, según LAFD.

Te puede interesar: BOLIVIA: INSALA, CUENTA CON LABORATORIOS PARA DIAGNOSTICAR CASOS DE VIRUELA DEL MONO

El tiroteo ocurrió alrededor de las 15.50 horas (hora local) en el bloque 500 de N. Western Avenue, ha confirmado la oficial de LAFD, Rosario Cervantes.

De manera que, la Policía acordonó el parque y está llevando a cabo una investigación para encontrar a los responsables del crimen; y determinar las causas de lo ocurrido.

Supervivientes y familiares de víctimas mortales de los recientes tiroteos en Estados Unidos se concentraron el pasado 13 de julio delante del Capitolio para pedir la prohibición de las armas de asalto usadas en estas masacres.

“Quiero que se imaginen mi cara, la de mi marido, mientras leemos el certificado de defunción de nuestra hija”; dijo entre lágrimas Kimberly Rubio, cuya hija Lexi murió en el tiroteo en una escuela primaria de Uvalde (Texas) el 24 de mayo.

En el ataque, perpetrado por un joven armado con un rifle militar semiautomático, murieron 19 niños y dos profesores.

“Hay una pregunta que debería estar en su mente”; dijo Rubio sobre los legisladores estadounidenses. “¿Qué pasaría si el pistolero nunca hubiera tenido acceso a un arma de asalto?”.

Categorías
Internacionales

Manifestantes saquean oficinas de fuerzas de paz de la ONU en el este de RD Congo

Cientos de manifestantes atacaron el lunes un almacén de las fuerzas de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas y saquearon oficinas en Goma, en el este de la República Democrática del Congo, exigiendo que la misión se fuera por no proteger a la población.

Los manifestantes bloquearon las calles de la ciudad con piedras y guijarros, saquearon oficinas, se llevaron algunos materiales y prendieron fuego a una puerta del complejo de la misión, dijeron reporteros de Reuters.

«Uno de nuestros almacenes fue atacado por manifestantes esta mañana temprano. Entraron en una de nuestras bases y saquearon el equipo. Se las arreglaron para entrar en algunas oficinas, obviamente estamos consternados y conmocionados por esto», dijo un portavoz de la misión de mantenimiento de la paz en Congo, conocida como MONUSCO.

Lee también: «PROGRAMA ADELANTE» UNA ALTERNATIVA DE CRÉDITO PARA LOS NICARAGÜENSES

La misión dijo en un comunicado que el ataque tuvo lugar un día después de declaraciones hostiles y amenazas hechas por individuos y grupos contra las Naciones Unidas.

«Los incidentes en Goma no solo son inaceptables sino totalmente contraproducentes. El Consejo de Seguridad ha ordenado a MONUSCO que apoye a las autoridades en la protección de los civiles», dijo el jefe interino de la misión, Khassim Diagne, en el comunicado.

«No es en el caos, la confusión o la división que avanzaremos hacia la estabilización y la paz».

Te puede interesar: HORTALIZAS BAJO SISTEMA DE MACRO TÚNELES

La protesta fue convocada por una facción del ala juvenil del partido gobernante UDPS del presidente Felix Tshisekedi, que dijo en un comunicado que exigía la retirada inmediata de las fuerzas de paz de la ONU por lo que describió como su ineficacia.

El gobierno del Congo estaba siguiendo de cerca la situación, dijo su portavoz.

“El gobierno condena enérgicamente cualquier forma de ataque contra el personal y las instalaciones de las Naciones Unidas”, dijo Patric Muyaya en Twitter. «Los responsables serán procesados ​​y severamente castigados».

Las tensiones son altas en la región oriental, donde los nuevos enfrentamientos entre el ejército del Congo y el grupo rebelde M23 han desplazado a miles. Los ataques de militantes vinculados al Estado Islámico también continúan a pesar de un año de estado de emergencia y operaciones conjuntas contra ellos por parte de los ejércitos congoleño y ugandés. Lee mas

Por separado, Human Rights Watch dijo en un informe el lunes que el grupo rebelde M23 había asesinado sumariamente al menos a 29 civiles desde mediados de junio en áreas bajo su control.

Categorías
Destacadas Internacionales

OMS declara Viruela de mono como una emergencia de salud global 

La Organización Mundial de la Salud declaró la viruela del mono como una emergencia de salud global luego de un aumento en los casos en todo el mundo.

La clasificación es la alerta más alta que la OMS puede emitir y la decisión fue tomada este sábado tras una segunda reunión del comité de emergencia del organismo sobre el virus.

Así lo anunció el director general de la OMS, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, dos días después de que un comité de emergencia con expertos en esta enfermedad se reuniera por primera vez para analizar la posible declaración, que obligará a las redes sanitarias nacionales a aumentar sus medidas preventivas.

Hasta ahora se han reportado más de 16.000 casos en 75 países, según Adhanom Ghebreyesus.

El director de la OMS agregó que hasta el momento cinco personas han muerto tras infectarse.

En la actualidad, solo hay otras dos emergencias de salud de este tipo: la pandemia de coronavirus y el esfuerzo continuo para erradicar la poliomielitis.

El doctor Tedros explicó que el comité de emergencia de la OMS no había podido llegar a un consenso sobre si el brote de viruela del mono debería clasificarse como una emergencia sanitaria mundial.

Categorías
Destacadas Nacionales

«Programa Adelante» una alternativa de crédito para los nicaragüenses

Con el objetivo de combatir y reducir la pobreza en Nicaragua, el Gobierno de Daniel Ortega, presentó el “Programa Adelante”, creando alternativas de créditos justos a productores, emprendedores y pequeños negocios de las ciudades y el campo.

Este programa se crea con el objetivo de incrementar la producción, agregar valor y mejorar la calidad y competitividad de productos y servicios.

El Programa ADELANTE, proveerá financiamientos a los Sectores Agropecuario: Bovino, Porcino y Avícola, Silvicultura, Acuacultura y Pesca, Agroindustria, Programas de Emprendimientos en el Campo, Programa de Emprendimiento de Economía Creativa, PYMES y otros Sectores Agrícolas.

El Gobierno de Nicaragua, mediante una nota de prensa publicada en el 19 Digital, asegura que tienen planificado entregar los primeros financiamientos en el mes de agosto

El Programa ADELANTE, tiene un plazo de 3 años, tendrá una cartera de U$80 millones de dólares equivalente al C$2,725 millones de córdobas y atenderá aproximadamente a 181,500 protagonistas en todo el País.

El PROGRAMA ADELANTE

1. Financiara a Mujeres y Hombres, preferiblemente organizados en Grupos Solidarios, de todos los Sectores de la Economía.

2. Cobrará una tasa de interés del 10% anual sobre saldo, más 5% para complementar los gastos operativos y seguro.

3. Los montos de los créditos estarán entre C$10,000 hasta C$60,000.

4. Los plazos de créditos serán entre 6 y 24 meses.

5. La modalidad de pago será mensual.

6. Cuando corresponda a un producto nuevo que se quiera impulsar, se establecerá un período de gracia de hasta 4 meses.

7. Todos los créditos estarán sujetos a la presentación y aprobación de un Plan de Negocios o un Plan de Finca.

Categorías
Destacadas Internacionales

Scholz anuncia un acuerdo de ayuda entre el Gobierno alemán y Uniper, el mayor importador de gas ruso del país

El canciller de Alemania, Olaf Scholz, ha anunciado este viernes que su Gobierno y la compañía matriz finlandesa Fortum han llegado a un acuerdo de ayuda para la empresa energética Uniper, la principal importadora de gas natural ruso del país, informa el diario Die Welt.

«Nunca caminarás solo», dijo el jefe del Ejecutivo al inicio de su rueda de prensa en Berlín, aludiendo así a la famosa canción ‘You’ll Never Walk Alone’.»Es crucial que nos mantengamos unidos. […] Superaremos nuestros problemas este año y el próximo», señaló Scholz, asegurando que su Gobierno seguirá ayudando a los ciudadanos y a las empresas para combatir la crisis energética «mientras sea necesario».

Por otra parte, el canciller alemán arremetió contra Moscú sobre el tema energético. «Llama la atención que Rusia no cumpla el compromiso de décadas de suministro de gas», dijo, citado por Reuters.

Desde Fortum precisaron que el paquete de ayuda incluye tres componentes clave:Berlín controlará el 30 % del capital de Uniper mediante la compra de 157 millones de acciones ordinarias nominativas, a un precio nominal de 1,70 euros por unidad.

Eso corresponde a uno 267 millones de euros.El Gobierno proporcionará capital adicional de hasta 7.700 millones de euros a cambio de la emisión de «instrumentos obligatoriamente convertibles» para cubrir posibles pérdidas.

El banco estatal alemán KfW incrementará su ayuda crediticia a Uniper de 2.000 a 9.000 millones de euros para brindarle más liquidez.

Este jueves, se dio a conocer que el acuerdo prevé que, pagando miles de millones de euros, el Gobierno federal tendrá la oportunidad de participar directamente en el gigante energético, lo que le dará un veto efectivo a las principales decisiones en la compañía.

Uniper solicitó ayuda el pasado 8 de julio ante la «extrema presión financiera». La empresa vinculó las dificultades con el recorte en los volúmenes de gas contratados desde Rusia, por lo que tuvo que adquirir «cantidades de reemplazo en el mercado a precios considerablemente más altos».

Este jueves, los suministros de gas ruso a través del gasoducto Nord Stream 1 se reanudaron tras completarse las obras de mantenimiento programadas.A mediados de junio, el gigante ruso Gazprom se vio obligado a reducir los suministros a través de Nord Stream 1 en un 60 % cuando las sanciones antirrusas impidieron la devolución de una turbina que estaba siendo reparada en Canadá.

Aunque la devolución se hizo finalmente posible tras una serie de negociaciones entre Canadá y Alemania que se materializaron en la emisión de un permiso «limitado y revocable» para la empresa alemana Siemens Energy, Gazprom comunicó este miércoles que sigue sin recibir la documentación necesaria para trasladar la maquinaria reparada.

Categorías
Destacadas Nacionales

América Latina y China exploran nuevos caminos de cooperación

Con el propósito de explorar nuevos caminos para la cooperación China-América Latina y el Caribe, y unir fuerzas para una nueva era digital, el pasado19 de julio se celebró el primer Foro de Cooperación en Tecnologías Digitales de China y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y caribeños de forma virtual.

Este encuentro fue copresidido por Zhang Yunming, viceministro de Industria y Tecnología Informática de China, y Claudio Ambrosini, director del Ente Nacional de Comunicaciones de Argentina, país que ocupa la presidencia rotatoria de la CELAC, el foro ha reunido a representantes de 18 Estados miembros.

Te puede interesar: LANZAMIENTO DE UNIDAD POSTOPERATORIA DE CIRUGÍAS COMPLEJAS

Zhang Yunming señaló que ante los cambios trascendentales agravados por una pandemia que no se había visto en un siglo, China y América Latina y el Caribe deben unirse como uno solo y crear oportunidades juntos aprovechando firmemente las nuevas posibilidades de desarrollo de la tecnología digital.

«China y los países de la CELAC aprovecharán este foro para establecer canales de cooperación, compartir experiencias, fortalecer la coordinación de políticas, planificar nuevas oportunidades de desarrollo y promover el desarrollo común», dijo Zhang Yunming, viceministro de Industria y Tecnología de la Información.

El viceministro de Industria y Tecnología de la Información de China, Zhang Yunming, señaló que China y América Latina y el Caribe deben unirse como uno solo y crear oportunidades juntos aprovechando firmemente las nuevas posibilidades de desarrollo de la tecnología digital.

Lee también: ITALIA EN ALERTA ROJA POR LAS ALTAS TEMPERATURAS

Por su parte, Ambrosini indicó que la parte latinoamericana acoge con satisfacción la iniciativa china y está dispuesta a seguir profundizando la cooperación tecnológica digital con China. Los miembros de CELAC expresaron su voluntad de utilizar este foro como una oportunidad para promover conjuntamente la cooperación y el desarrollo de la tecnología digital entre China y América Latina y el Caribe.

Durante el foro, los participantes mantuvieron fructíferos intercambios y diálogos sobre la cooperación en diversos campos como la inteligencia artificial, el 5G, los servicios universales de telecomunicaciones y la gestión del espectro radioeléctrico. Al final, el foro aprobó la Declaración Conjunta del Foro de Cooperación en Tecnologías Digitales de China-CELAC.

Categorías
Destacadas Nacionales

Facilitadores del Programa Nacional Vocación Productiva fortalecen competencias pedagógicas

Con el objetivo de actualizar conocimientos, capacidades metodológicas e intercambiar experiencia, el Tecnológico Nacional, INATEC, desarrolló un Encuentro Metodológico en el que participan 495 facilitadores del Programa Nacional Vocación Productiva.

Estos facilitadores proceden de 22 municipios, quienes fortalecen sus competencias pedagógicas que facilitarán el uso de metodología, actividades de evaluación, conocer el modelo basado en competencias y acciones que se desarrollan en el proceso de enseñanza aprendizaje.

Con este programa serán atendidos 58 mil 767 estudiantes de secundaria a distancia en el campo en 533 escuelas en 28 cursos especializados relacionados al manejo reproductivo de bovino, porcino y caprinos, alimento para animales, labores de cosechas, transformación del café y cacao, entre otros.

Te puede interesar: 11 BUQUES INTERNACIONALES ARRIBARON AL PAÍS LA PASADA SEMANA

Es importante destacar que estos cursos se impartirán por un periodo de 3 a 4 meses de manera virtual y presencial, haciendo uso de recursos de las zonas y las parcelas locales.

El encuentro se desarrolló de manera presencial y virtual con 15 Centros Tecnológicos y Sedes de las Universidades en los municipios.

Categorías
Destacadas Internacionales

Rusia e Irán acuerdan nuevos proyectos e intensificar los pagos en moneda nacional

El presidente ruso, Vladímir Putin, y el mandatario iraní, Ebrahim Raisi, acordaron este martes varios nuevos proyectos e intensificar los pagos en moneda nacional, informó Putin, tras la reunión entre los mandatarios de los países garantes del proceso de Astaná.

«Se prestó especial atención al refuerzo de la cooperación en materia de energía, industria y transporte. Acordamos la realización de importantes proyectos conjuntos y la intensificación del uso de las monedas nacionales en los pagos directos entre ambos países», aseveró Putin.

También indicó que durante el encuentro bilateral con Raisi «se abordaron en detalle aspectos concretos de la cooperación bilateral en las esferas política y económica».

«Ambas partes reafirmaron su compromiso de seguir desarrollando [las relaciones bilaterales] de manera verdaderamente vecinal y mutuamente beneficiosa. Se expresó la disposición a una asociación constructiva para resolver los problemas regionales e internacionales graves», concluyó el presidente ruso.

El presidente ruso, Vladímir Putin, arribó este martes a la capital de Irán, Teherán, donde realizó varias rondas de conversaciones en Teherán con el mandatario iraní, Ebrahim Raisi, el líder supremo Alí Jameneí, y el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, para abordar una serie de asuntos de cooperación trilateral, así como temas de la agenda internacional, incluido el conflicto en Ucrania. 

Las negociaciones entre Putin, Raisi y Erdogan marcan la primera cumbre en tres años del proceso de Astaná que se celebra en formato presencial tras la pandemia del coronavirus, y la primera reunión en persona entre Putin y Erdogan desde el inicio del operativo militar ruso en Ucrania.

Durante esta jornada, se dio a conocer que la Compañía Nacional de Petróleo Iraní y el gigante energético ruso Gazprom han firmado un memorando de cooperación en proyectos de gas natural y petróleo que estipulan inversiones de miles de millones de dólares.

Asimismo, se ha lanzado la cotización del par de divisas rial iraní-rublo ruso en la Bolsa de Teherán, mientras que los jefes de los bancos centrales de ambas naciones acordaron renunciar al dólar en los pagos mutuos, y empezar a procesar próximamente todas sus transacciones en monedas nacionales.

FUENTE: RT

Categorías
Internacionales

Presidente de Cuba acoge a la XXXII Caravana de Pastores por la Paz

Díaz-Canel agradeció a la caravana por “estos treinta años de amor, solidaridad y acompañamiento a nuestro pueblo».

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, transmitió este martes la bienvenida a la XXXII Caravana de Pastores por la Paz integrada por casi un centenar de personas que abogan por la solidaridad con el pueblo de la isla.

El mandatario antillano publicó en su cuenta oficial de Twitter que «Bienvenidos a Cuba, queridos hermanos. Gracias por estos treinta años de amor, solidaridad y acompañamiento a nuestro pueblo en sus más duras batallas».

La mayoría de los 91 integrantes de la caravana son jóvenes que proceden de 20 ciudades de Estados Unidos. Su estancia en Cuba coincide con la celebración del trigésimo aniversario de su fundación.

https://twitter.com/DiazCanelB/status/1549355763138793475

En este sentido, el próximo 29 de julio se realizará el acto central por motivo de la creación de este mecanismo de solidaridad caracterizado por los intercambios y las donaciones de insumos médicos y de otros tipos para el pueblo cubano.

La bienvenida oficial del contingente tendrá lugar este martes en el anfiteatro capitalino de Marianao para dar inicio a las actividades agendadas hasta el día 30 de julio, las cuales incluyen conferencia y encuentros con diferentes personalidades.

https://twitter.com/siempreconcuba/status/1549386240746717192

De igual forma, los integrantes de la caravana realizarán visitas a sitios como el Memorial José Martí, el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, así como los institutos de Medicina Tropical “Pedro Kourí” y Finlay de Vacunas.

Además de asistir a las actividades centrales con motivo del aniversario 69 del ataque al cuartel Moncada, participarán en contactos con varias comunidades donde conocerán acerca de los impactos del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de los EE.UU.

Fuente: TeleSur

Categorías
Internacionales

Venezuela y China reafirman compromiso de cooperación bilateral

En varias ocasiones, el mandatario venezolano ha resaltado la ayuda ofrecida por China durante el período más crítico de la pandemia de la Covid-19.

El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Carlos Faría, y el embajador de China en Caracas, Li Baorong, sostuvieron este lunes una reunión donde reafirmaron su compromiso en fortalecer las relaciones bilaterales en áreas estratégicas.

“Canciller venezolano sostiene encuentro con el embajador de la República Popular de China, Li Baorong, con el objetivo de continuar fortaleciendo las relaciones bilaterales entre ambos pueblos”, expuso el Ministerio de Relaciones Exteriores en Caracas.

Al mismo tiempo, la Cancillería venezolana recordó que el presidente Nicolás Maduro ha afirmado en disímiles ocasiones la importancia y el compromiso de continuar profundizando las relaciones diplomáticas con el gigante asiático.

https://twitter.com/CancilleriaVE/status/1549091920928022530

Cabe resaltar que el propio mandatario destacó el pasado mes de junio el apoyo de Beijing durante los momentos más críticos durante la lucha contra la pandemia de la Covid-19.

En aquella ocasión, el presidente Maduro resaltó que el país asiático envió al país desde medicamentos hasta pruebas médicas, mascarillas y material de bioseguridad.

En 2020, cuando la Covid-19 azotaba la mayor parte del mundo, China y Venezuela establecieron un puente aéreo para el envío de insumos para enfrentar la afección y desde ese año el país latinoamericano recibió más de 420 toneladas de material para la lucha contra la enfermedad.

Vale mentar que entre Caracas y Beijing se han suscrito más de 500 acuerdos de cooperación hasta la fecha y ambos Gobiernos muestran continuamente su positiva de continuar ampliando estos empeños.

Fuente: TeleSur