Categorías
Destacadas Internacionales

China insta a EE.UU. a levantar sanciones contra Cuba

El Gobierno chino ratificó el apoyo de Beijing a los esfuerzos del Gobierno y pueblo de la isla para mantener la estabilidad social.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Wang Wenbin, urgió a Estados Unidos a que levante por completo sus sanciones unilaterales contra Cuba.

Wang hizo las declaraciones en respuesta a una consulta sobre los informes de los medios de que el Departamento de Estado de EE. UU. anunció restricciones de visa contra 28 funcionarios cubanos el pasado 9 de julio.

En la rueda de prensa diaria, el vocero afirmó que China apoya firmemente los esfuerzos realizados por el Gobierno cubano y su pueblo para mantener la estabilidad social.

Las sanciones unilaterales impuestas por Estados Unidos contra funcionarios cubanos, que no tienen base en el derecho internacional, son típicas de la «diplomacia coercitiva».

Por 29 veces consecutivas, la Asamblea General de las Naciones Unidas ha adoptado resoluciones que exigen abrumadoramente que Estados Unidos ponga fin a su embargo económico, comercial y financiero contra Cuba, apuntó el portavoz.

El 11 de julio de 2021 hubo actos de violencia en la isla hacia personas y la propiedad estatal socialista alentados desde el exterior a partir de una operación político-comunicacional.

«Instamos a Estados Unidos a que preste atención al llamado de justicia de la comunidad internacional, cumpla con los propósitos y principios de la Carta de la ONU y levante por completo las sanciones unilaterales contra Cuba», afirmó Wang.

FUENTE: TELESUR

Categorías
Destacadas Internacionales

Rusia suspende temporalmente el envío de gas a Europa

Según la operadora Nord Stream AG, las tuberías del gasoducto estarán desactivadas hasta el 21 de julio por razones técnicas.

Rusia suspendió temporalmente este lunes el envío de gas a Europa a través del gasoducto Nord Stream 1 debido a las operaciones anuales programadas de mantenimiento preventivo.

Según la operadora Nord Stream AG, las tuberías del gasoducto estarán desactivadas hasta el 21 de julio. Durante este período, se realizará un test de componentes mecánicos y sistemas de para garantizar la explotación eficaz, segura y fiable del gasoducto.

Desde junio pasado el Nord Stream 1 opera al 40 por ciento de su capacidad debido, según Rusia, a que Canadá, por las sanciones que pesan sobre Moscú por su operación militar en Ucrania, no ha devuelto unas turbinas que se encontraban en reparación y que se precisan para el bombeo del combustible.

https://twitter.com/ICR360/status/1546377394461839361

El año pasado las labores de mantenimiento del Nord Stream se realizaron entre el 13 y el 23 de julio.

Rusia anunció en junio pasado una reducción adicional del 33 por ciento de la capacidad del gasoducto, que la empresa rusa Gazprom justificó con problemas con las revisiones técnicas de las turbinas de la empresa alemana Siemens que se emplean en las estaciones de bombeo.

https://twitter.com/ICR360/status/1546377394461839361

Ante el anuncio de la suspensión temporal del envío de gas, los países europeos que se sirven del Nord Stream 1 expresaron su preocupación sobre la continuidad de sus importaciones de gas ruso, que debido al conflicto en Ucrania se redujeron en las últimas semanas y pronto podrían agotarse por completo.

Una interrupción prolongada del suministro agravaría la crisis energética en la que ya se debate Europa, con precios en alza y el temor de un invierno muy difícil.

Rusia ha rechazado cualquier insinuación sobre el uso por parte de Moscú del petróleo y el gas como un arma de presión política hacia la Unión Europea y la OTAN.

Categorías
Destacadas Nacionales

Sector salud fortalece conocimientos en el campo de distintas afecciones

Con el lema «Haciendo ciencia por el bien común» el Ministerio de Salud (Minsa) realizó el XIII Encuentro Científico Nacional en Salud del Centro Nacional de Diagnóstico y Referencia (CNDR).

Este encuentro tuvo como objetivo compartir e intercambiar experiencias relacionadas en el campo investigativo de la salud humana, animal y ambiental.

Participó la comunidad médica de todos los Silais del país y expertos de Italia y Estados Unidos, así como ponencias de expertos nacionales que abordaron temáticas relacionadas con estudios físico químico, evaluaciones de la respuesta de anticuerpos y del sistema de vigilancia del Aedes Aegypti, secuenciación del SARS-CoV-2 en Nicaragua, entre otros.

Temas relelvantes de interés comunitario

Entre los temas que se abordaron durante el encuentro está la inmunidad inducida por la infección de coronavirus, validación de pruebas del dengue, características epidemiológicas de la diarrea aguda y análisis de agentes químicos en productos lácteos.

 “Estamos celebrando el décimo tercer encuentro científico del Centro Nacional de Diagnóstico y Referencia. Vamos a contar con cuatro conferencias magistrales. Estamos abordando la conferencia de la doctora del Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad de Michigan»; indicó el doctor Marvin Villalta, del Centro Nacional de Diagnóstico y Referencia.

«Contaremos también con 12 temas nacionales como chagas, tuberculosis, COVID, temas de vacuna, anticuerpos. Estamos celebrando con la comunidad médica científica puntos de preocupación o de interés del país”; agregó el funcionario de Nicaragua.

Especialistas internacionales comparten resultados de diversos estudios en materia de salud

Los especialistas también abordarán la detección de plomo en sangre de la niñez con anemia, así como los resultados de cepas de control de calidad externo procedente de México.

“El Centro Nacional de Diagnóstico y Referencia del Ministerio de Salud ha venido desarrollando encuentros científicos para dar a conocer todos los trabajos que realiza en pro de la salud del pueblo «; indicó la doctora Emperatriz Lugo.

«Con estas investigaciones podemos adaptar o mejorar la atención que es la salud para el pueblo. Este es el décimo tercer encuentro científico y desde entonces se ha venido este cada año organizando este evento”; agregó la especialista de Nicaragua.

Además, en el evento se van a compartir los mejores trabajos investigativos y resaltar los avances en el diagnóstico más certero; así sobre cómo ha venido actualizando la biología molecular.

Categorías
Internacionales

China confirma respaldo a ingreso de Argentina en grupo de los Brics

Ambos cancilleres coincidieron en la necesidad de implementar mecanismos multilaterales de financiación e inversión económica para hacer frente a la globalización.

China confirmó este jueves su respaldo a Argentina para que esta última ingrese al grupo de los Brics, como parte de la reunión de ministros y ministras de Relaciones Exteriores del G20 sostenida por los cancilleres argentino, Santiago Cafiero, y su homólogo chino Wang Yi en Bali, Indonesia.

Un comunicado emitido por la cancillería del país suramericano expresa que el respaldo para unirse al mecanismo integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, se corresponde con lo acordado por los líderes del grupo en su reciente cumbre.

Ambos jefes de diplomacia acordaron además dar un nuevo impulso al trabajo conjunto de alto nivel y a otras cuestiones estratégicas importantes de la agenda bilateral, los cuales permitan profundizar la Asociación Estratégica Integral los une.

https://www.youtube.com/watch?v=rE8n0umdy4E&t=8s

Cafiero remarcó la importancia de lograr un comercio bilateral más equilibrado y diversificado; así como también la necesidad de agilizar los procesos de apertura de mercado.

Además de ponderar los avances en la concresión de una reunión de la Comisión Mixta Económica-Comercial Argentina-China en agosto próximo, con el fin de incrementar las frecuencias de dichas rutas, y explorar incentivos y descuentos en los fletes.

Asimismo, reconoció de forma especial el apoyo chino a la posición argentina en la Cuestión Malvinas, y reafirmó el compromiso de su Gobierno a seguir trabajando para ampliar la cooperación binacional respecto a los mares, la conservación de sus recursos y los espacios antárticos.

https://twitter.com/SantiagoCafiero/status/1545022415347933184

https://twitter.com/SantiagoCafiero/status/1545022432284618754

Mientras, Yi destacó la participación del presidente Fernández en la Cumbre de Líderes del Brics el 24 de junio pasado; y la de Cafiero en la reunión de cancilleres del 19 de mayo, como muestras de interés en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales, en el contexto del “Año de la Amistad y la Cooperación entre Argentina y China”, que marca el 50 aniversario de relaciones diplomáticas comunes.

De igual manera trataron asuntos regionales, como el rol de Argentina como presidenta pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), y su reciente adhesión a la Iniciativa de la Franja y la Ruta.

Así como también otros frentes entre los que sobresalen el uso pacífico de la energía nuclear; y en asuntos espaciales y de defensa, destacando la firma del Acuerdo Marco de Cooperación Estratégica entre la State Power Investment Corporation (SPIC) china, y la de Investigación Aplicada (Invap) argentina.

China constituye en la actualidad el segundo socio comercial y el segundo destino para las exportaciones argentinas; y según datos oficiales en los primeros cinco meses de 2022 Argentina importó bienes desde China por valor de 7.084 millones de dólares; al tiempo que concretó exportaciones de 2.211 millones de dólares.

Los Brics perfilan jugar un rol central en promover una nueva arquitectura financiera Internacional con la creación del Nuevo Banco de Desarrollo de los Brics (BND); además del acuerdo de Reservas de Continencias (ARC) como instrumentos para la estabilidad macroeconómica global orientada a la productividad y a promover un nuevo orden mundial multipolar.

Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua invierte en desarrollo de salud materno-fetal

El hospital de referencia nacional, Bertha Calderón, próximamente contará con un nuevo quirófano inteligente, esto contribuye al desarrollo de la salud materno-fetal en Nicaragua.

La entrega del sitio se realizó el pasado martes 5 de junio, donde participaron, la doctora Carolina Dávila, Ministra Asesora del Presidente de la República para Asuntos del Sistema Local de Atención Integral en Salud (Silais), quien expresó que ese día también se celebraba que en 18 meses se han hecho 120 cirugías exitosas.

 “Para nosotros es un gozo como gobierno contar con este quirófano inteligente materno-fetal, tomando en cuenta que desde hace 18 meses iniciamos y somos el primer país a nivel de Centroamérica que realizamos cirugía dentro del vientre de la madre y que ya nuestro gobierno da prioridad para construir este quirófano”, dijo.

En el nuevo quirófano inteligente materno-fetal se realizarán cirugías dentro del útero de la madre y cirugías al momento del nacimiento de los niños.

La Doctora Dávila, detalló que el quirófano inteligente va a contar con 4 pantallas, para poder visualizar desde diferentes ángulos, cómo se realiza la cirugía, permitiendo que los médicos puedan ver de manera educativa todo el proceso de la cirugía, además de un balcón, donde los médicos estarán de manera presencial viendo la cirugía en tiempo real.

La inversión de esta nueva obra  es de 103.8 millones de córdobas, incluye la construcción del quirófano y la intervención en el área de neonatos.

“El quirófano se va a comunicar con el área de neonato y también va a tener una comunicación el área de labor y parto y con el resto del bloque quirúrgico del hospital; además cuenta con equipamiento para el área de neonato y todo el equipamiento que se requiere dentro del quirófano, con mesas quirúrgica, ventiladores, máquinas de anestesia, lámpara cialítica , ventiladores, cunas térmicas, garantizando el cuidado tanto de la madre como del bebé”, afirmó Dávila

Nicaragua cuenta con un equipo de red de cirugía fetal

El doctor Néstor Pavón, jefe de la Unidad de Medicina Materno-Fetal del Hospital Bertha Calderón, señaló que Nicaragua cuenta con un equipo de red de cirugía fetal, conformada por 15 médicos subespecialistas, entre los que se incluyen neurocirujanos, anestesiólogos, médico materno-fetales, cirujano pediatras, cardiólogos.

Los procedimientos que se realizan en este quirófano son en total 15 cirugías intrauterinas

“Incluyen alteraciones de la cabeza, que se conoce como hidrocefalia, tumores en el cráneo, alteraciones en la columna vertebral, alteraciones a nivel del pulmón  agua en el pulmón, tumor a nivel placentero, masa a nivel renal y a nivel del intestino, defecto de pared abdominal, alteraciones de extremidades provocada por bandas amniótica o cicatrices dentro del útero y una de las más frecuentes y la más importante, la separación de placenta en embarazo gemelares”, aseguró el especialista.

Apuntó que hasta este momento se han realizado 22 fetoscopías que son separar placenta de gemelo con esta complicación y estamos esperando en las próximas semanas, el nacimiento de estos primeros embarazos a términos, logrando alcanzar la sobrevida de ambos gemelos, que es el éxito de la cirugía.

Estas cirugías tienen un costo aproximado de 25 mil dólares y 10 mil dólares por costo adicional por gastos hospitalarios.

“Aquí, esta cirugía es completamente gratuita y eso incluye desde el diagnóstico prenatal. La paciente que está en la comunidad es diagnosticada por un médico de alta especialidad, es referida a este hospital, se le programa la cirugía y en las siguientes 24 horas es intervenida quirúrgicamente”.

Destacó que, con esta obra, se podrá realizar capacitación a 10 tipos de subespecialidades en el país, “es decir, todos los médicos que están en el proceso de formación durante su residencia, van a poder estar en vivo durante la realización de esta cirugía sin estar dentro del quirófano. Esto es porque nuestra tecnología nos permite conectar unas cámaras de alta resolución al fetoscopio, eso se introduce en el vientre de la madre y esa cámara estará conectada al centro de docencia, donde los médicos van a poder observar en tiempo real esta cirugía”.

Categorías
Destacadas Nacionales

Matan a balazo a joven en el Barrio Carlos Fonseca en Managua

Una joven de identidad desconocida fue asesinada este lunes de un balazo en su casa de habitación.

El crimen ocurrió en el barrio Carlos Fonseca, del centro de salud Pedro Altamirano una cuadra al Norte, en el Distrito Cinco de Managua.

Según los vecinos, la joven de unos 25 años, llegó a su casa a bordo de una caponera con su hija de aproximadamente 8 meses nacida y al ingresar recibió un balazo en el cuello por un sujeto, quien posteriormente se dio a la fuga.

“Yo estoy sacando unos muebles y la muchacha viene en una caponera roja con negro. Ella estaba con su niño (…) Dicen que fue un disparo en el cuello. Tendrá unos 28 años, es chelita, blanquita, como 1 año tiene su niña”, dijo un vecino del sector.

“Yo la conozco a ella, dicen que la mataron a la muchacha, le disparó el hombre y salió en carrera. Quizás unos ocho meses tenga su niña. Es una joven, es muchacha”, expresó por su parte, Nohemí Pérez.

La Policía Nacional trabaja en las investigaciones para dar con el paradero del asesino.

Categorías
Destacadas Nacionales

Asistencia inmediata para afectados por Tormenta Tropical Bonnie en Nicaragua

Las comunidades afectadas por el paso de la Tormenta Tropical Bonnie, están siendo asistidas de manera inmediata por los Comités Municipales de Prevención de Desastres (COMUPRED), quienes enviaron la mañana de este martes, paquetes alimenticios a familias que viven sobre la rivera del Río Escondido en el Caribe Sur.

Se informó que se enviaron 70 paquetes para igual cantidad de familias de Krisimbila, Belén, Home Crick y Boca de Mahagani. Asimismo, se llevó agua potable, hamacas, vacunas contra el Covid-19 y otros suministros básicos.

Estas personas fueron afectadas por la crecida del rio este pasado fin de semana tras el paso del fenómeno climatológico Bonnie.

El equipo de apoyo está conformado por la comisión de suministro, salud, de evaluación de daños y análisis de necesidades (EDAN).

Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua avanza en su lucha contra el COVID 19

El Ministerio de Salud (MINSA) a través de una nota de prensa, dio a conocer el seguimiento que se la ha dado durante la semana a la pandemia del COVID 19 en Nicaragua, afirmando que, en el país, durante la semana del 28 al 5 de junio, se ha dado seguimiento a 41 nicaragüense.  

A continuación, compartimos la nota de prensa integra:

NOTA DE PRENSA

MINISTERIO DEL PODER CIUDADANO PARA LA SALUD

Situación del Coronavirus al 05 de Julio 2022, 10:00 a.m. Informe Semanal.

Durante la presente semana que comprende del 28 de junio al 5 de Julio 2022, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 41 nicaragüenses con COVID-19 confirmados.

De la misma forma 36 personas de las que estaban en Seguimiento Responsable y Cuidadoso han cumplido con el período establecido.

Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 14,721 personas. Continuamos trabajando para dar atención a las familias nicaragüenses.

Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

En la presente semana hubo 1 fallecido atribuible a COVID 19 y se presentaron otros fallecimientos en personas que han estado en seguimiento, debido a tromboembolismo pulmonar, diabetes mellitus, infarto agudo de miocardio, crisis hipertensivas y neumonías bacterianas.

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 14,436 nicaragüenses.

Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios!

——————————————————————————————

VERSIÓN EN INGLÉS

PRESS RELEASE

MINISTRY OF CITIZEN’S POWER FOR HEALTH

Coronavirus Situation as of 5th July 2022, 10:00 a.m. Weekly Report.

During the current week, from 28th June to 5th July of 2022, we have attended and provided Responsible and Careful Care to 41 Nicaraguans confirmed to be COVID-19 positive.

Likewise, 36 persons who were under Responsible and Careful Care have complied with the established period.

From the start of the Pandemic until today, we have attended and provided Responsible and Careful Care to 14,721 persons. We continue working to provide care to the Nicaraguan families.

People who have been receiving Responsible and Careful Care for COVID-19, have frequently had pre-existing conditions such as: arterial hypertension, diabetes mellitus, obesity, heart diseases, immunodeficiency syndrome, chronic kidney failure, a history of cerebrovascular disease, pulmonary tuberculosis and chronic pulmonary diseases.

In the current week, there was 1 death attributable to COVID-19 and other deaths which occurred in people who have been under responsible care, due to pulmonary thromboembolism, diabetes mellitus, acute myocardial infarction, hypertensive crises and bacterial pneumonia.

To date, we have attained the recovery of 14,436 Nicaraguans.

We continue working on prevention and caring for our people, in God’s Name!

Categorías
Internacionales

Constituyente de Chile entrega propuesta de nueva Carta Magna

El presidente de Chile, Gabriel Boric, señaló en el acto que el plebiscito “no es ni debe ser un juicio al gobierno”.

La Convención Constituyente de Chile entregó este lunes al presidente Gabriel Boric la propuesta final de la Constitución que será sometida a plebiscito el próximo 4 de septiembre.

La presidenta del órgano que durante un año estuvo encargado de la redacción del documento, María Elisa Quinteros, señaló que «Hoy se cierra este histórico ciclo de trabajo democrático”.

En este sentido, Quinteros enfatizó que el texto entregado “está llamada a convertirse en la base del país más justo con el que todas y todos soñamos» mientras aseguró que permite “hablar en la Constitución de dignidad, inclusión e igualdad”.

La ceremonia de presentación oficial tuvo lugar en el antiguo edificio del Congreso Nacional donde 154 convencionales se encargaron de configurar la propuesta integrada por 178 páginas, 388 artículos y 57 normas transitorias.

Por su parte, el mandatario chileno expresó en el acto que: “Este proyecto de Constitución y el plebiscito, que se desarrollará el 4 de septiembre, no es ni debe ser un juicio al Gobierno. Es el debate sobre el futuro y el destino de Chile para las próximas cuatro o cinco décadas”.

Al mismo tiempo, el jefe de Estado instó a la ciudadanía a debatir en estos dos meses “sobre los alcances del texto propuesto, mas no sobre falsedades, distorsiones o interpretaciones catastrofistas ajenas a la realidad”.

De igual forma, Boric destacó que “la historia no parte desde cero” y transmitió su confianza “en que, fieles a la tradición democrática que nos caracteriza, vamos a enfrentar este momento histórico de una manera responsable y con sentido de futuro”.

El proceso constituyente, abierto en octubre de 2020, resulta el primero del mundo con paridad de género en pos de una Constitución que apuesta por, entre otros aspectos, el carácter universal de la salud, el fortalecimiento de la educación pública y la defensa de los pueblos indígenas.

Categorías
Destacadas Entretenimiento

Marvel anuncia el primer Spider-Man homosexual

El personaje bautizado como Web-Weaver aparecerá en una nueva serie de cómics sobre Spider-Man que se publicará este otoño.

Marvel ha anunciado el primer Spider-Man homosexual, que aparecerá en los nuevos cómics de ‘Edge of the Spider-Verse’ en septiembre de este año.

El personaje, que se llamará Web-Weaver, es un «diseñador de moda en Van Dyne no muy amable que obtiene poderes arácnidos y nos muestra un tipo de Spider-Man muy diferente», según lo describe su creador, el escritor Steve Foxe. Mientras tanto el diseño de Web-Weaver ha sido desarrollado por el artista de cómics Kris Anka, que ya había trabajado en diferentes proyectos de Marvel.

‘Edge of the Spider-Verse’ es una serie de cómics de cinco números sobre diferentes variantes de Spider-Man, escritas por Steve Foxe, Mark Bagley, Dan Slott, Alex Segura y Karla Pacheco.

https://twitter.com/kristaferanka/status/1540090590922153987

Fuente: RT