Categorías
Destacadas Internacionales

Continúan labores por sofocar incendio en Cuba

Las autoridades de la isla reportaron que el siniestro en la zona industrial de Matanzas dejó 67 lesionados, 12 en estado grave y tres en crítico.

El presidente de Cuba, Miguel Dïaz-Canel,  acudió este sábado al hospital Faustino Pérez en Matanzas para visitar a los heridos, junto con el primer ministro, Manuel Marrero Cruz.

El ministro de Salud Pública, Portal miranda, actualizó las cifras de los heridos atendidos a 67, 12 en estado grave, y tres en crítico.

Previamente, la doctora Taymí Martínez Naranjo, directora del hospital, actualizó la cifra de víctimas al señalar que hasta las 08H45 horas de ese sábado han recibido en la institución de Salud 52 lesionados, de ellos 13 graves y tres en estado crítico.

La mayoría de las lesiones son quemaduras en miembros inferiores, cuellos en bomberos, trabajadores de diferentes áreas y efectivos que laboraban para sofocar el incendio, sobre todo.

El siniestro comenzó alrededor de las 19:00, hora local de este viernes, cuando una descarga eléctrica durante una tormenta impactó el tanque 52 de almacenamiento de crudo de la Base de Supertanqueros de Matanzas.

Durante la madrugada los bomberos continúan sus labores. El objetivo fundamental es mantener el enfriamiento del tanque aledaño al del incendio y evitar derrame de combustible. Es la estrategia que siguen las fuerzas de Matanzas, Mayabeque, Artemisa y La Habana.

Mario Sabines Lorenzo, Gobernador de Matanzas, informó que hay alrededor de 800 evacuados pertenecientes al reparto Dubrocq, cercano a la zona industrial donde están situados los tanques.

El propósito es continuar la evacuación. Se incluye la comunidad La Ganadera y otras áreas cercanas. El objetivo es extremar la precaución, comentó Sabines.

La primera secretaria del Partido Comunista de Cuiba en la occidental provincia, Susely Morfa, indicó que los bomberos locales y de otros territorios de la isla laboran sin descanso, y agregó que la situación es difícil, «pero se persevera fuertemente».

«Será muy larga y angustiosa esta madrugada, como lo fue la noche. No existen antecedentes de incendio de tal magnitud en la Base de Supertanqueros. Hoy el pueblo de Matanzas con sus cuadros al frente, admira por su coraje y serenidad. Nos honra acompañarlos», expresó el mandatario cubano en Twitter.

Categorías
Internacionales

Presidente turco llega a Sochi para reunión con Vladimir Putin

Recep Tayyip Erdogan y Vladimir Putin discutirán relaciones bilaterales y asuntos internacionales, en especial Ucrania.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, llegó el viernes a la ciudad costera rusa de Sochi para una visita de trabajo de un día para conversar con su homólogo ruso, Vladimir Putin.

De acuerdo a la Presidencia turca, Erdogan y Putin discutirán temas regionales e internacionales, así como las relaciones Türkiye-Rusia. 

Se espera que se aborden asuntos como la crisis de Siria y el conflicto en Ucrania, que ahora está en su sexto mes, mientras que los esfuerzos diplomáticos de Türkiye para desbloquear las exportaciones de granos de Ucrania también estarán en la agenda.

https://twitter.com/luisvegajilata/status/1555522087552442368

Türkiye, la ONU, Rusia y Ucrania firmaron un acuerdo el 22 de julio para reabrir tres puertos ucranianos (Odesa, Chornomorsk y Yuzhny) para la exportación de granos de Ucrania que se ha estancado durante meses debido al estallido del conflicto militar.

Tres barcos más que transportaban granos y alimentos partieron el viernes de los puertos ucranianos y transportaron más de 58.000 toneladas de maíz en virtud del acuerdo.

Erdogan y Putin se reunirán en persona por segunda vez en 17 días después de su encuentro de julio en la capital de Irán, Teherán, donde ambos tuvieron una reunión trilateral con su homólogo iraní Ebrahim Raisi, durante las conversaciones en formato Astana sobre Siria.

Türkiye es miembro activo de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), pero a la vez se ha negado a sumarse a las medidas coercitivas contra Moscú y mantiene un fluido diálogo con Rusia.

Categorías
Destacadas Nacionales

Minguito recorre barrios orientales de Managua

La imagen de Santo Domingo de Guzmán acompañada de los promesantes y tradicionalistas recorrió los barrios orientales de Managua como parte de la tradición en su estadía de 10 días, tras bajar de su iglesia ubicada en Las Sierritas.

A medida que la imagen iba avanzando por las calles y galerones del popular centro de compras con dirección hacia el sector conocido como La Casa de los Encajes, la lluvia cobró intensidad, sin embargo, a pesar de esto, José Alarcón, integrante de este Comité aseguró que hasta ahora el recorrido ha transcurrido bajo total normalidad.

En el trayecto Centenares de personas devotas pagaron sus promesas en medio de un ambiente lleno de algarabía, danzas, música filarmónica y pólvora.

En el sector de la ITR en Ciudad Jardín, autoridades municipales estuvieron presentes dando acompañamiento al recorrido tradicional de todos los 4 de agosto.

La Alcaldesa Reyna Rueda, Mayordoma de las Fiestas Tradicionales de Managua, expresó que celebran las fiestas de Managua en honor al Patrono Santo Domingo de Guzmán.

«Agradecemos la confianza de todas las familias en todas las instituciones que han trabajado articuladas con nuestra Alcaldía y nuestro Gobierno central, unidos para darles este momento agradable a las familias, este momento de seguridad, de paz y armonía que reina en nuestro país para celebrar nuestras fiestas de Managua», dijo Rueda.

Algarabía y devoción

El presidente del Comité de las tradicionales Vacas Culonas, Manuel Orozco, manifestó que son 29 años de acompañamiento a Santo Domingo, en donde participan más de 70 bailarines entre adultos, niños y jóvenes.

«Es un año más de devoción, de fe y tradición a Santo Domingo», apuntó.

Doña María Esperanza Ortiz es una promesante que baila las Vacas Culonas desde hace 29 años.

«La promesa que pago es por una hija y le doy gracias al Señor porque estoy aquí y hasta que venga a traerme yo cumplo hasta ahí llega mi promesa», indicó.

La imagen de Santo Patrono salió de la parroquia Santo Domingo ubicada en la zona oriental de Managua, para luego recorrer barrios como San Luis, El Edén, Los Ángeles, Campo Bruce, Larreynaga, Ciudad Jardín y otros.

Categorías
Destacadas Internacionales

Continúan los esfuerzos por rescatar a 10 mineros en México

Los esfuerzos para rescatar a 10 mineros atrapados en una mina de carbón colapsada e inundada en el norte de México se intensificaron el jueves con cientos de personas involucradas en la operación, dijeron las autoridades.

El derrumbe ocurrió después de que los mineros atravesaran un área vecina llena de agua el miércoles, dijeron las autoridades. Las autoridades no habían informado ningún contacto con los mineros atrapados desde el derrumbe.

Los mineros están atrapados entre dos pozos de mina de 200 pies de profundidad más de la mitad inundados con agua, dijo el jueves el subsecretario de Defensa, Agustín Rádiala Suástegui. Los rescatistas estaban trabajando para sacar agua de la mina inundada.

Lee también: WALL STREET MANTIENE SU BUENA RACHA Y VOLVIÓ A CERRAR CON SÓLIDAS GANANCIAS

Se esperaba que un avión de la Guardia Nacional llegara el jueves con seis buzos de las fuerzas especiales que podrían ingresar a la mina cuando las condiciones lo permitan.

La coordinadora de Defensa Civil, Laura Velázquez, dijo que cinco mineros lograron escapar del derrumbe. Tres de ellos permanecían hospitalizados. Las autoridades habían informado inicialmente de nueve mineros atrapados el miércoles, pero revisaron ese número a 10 el jueves.

La mina está en Sabinas, a unas 70 millas al suroeste de Eagle Pass, Texas. La mina inició operaciones este año y el gobierno local dijo que no había recibido quejas o informes de incidentes anteriores.

Además: DESPUÉS DE DOS SIGLOS VUELVEN A NACER IGUANAS TERRESTRES EN UNA ISLA DE LAS GALÁPAGOS

En junio y julio de 2021, derrumbes en dos minas de Coahuila cobraron la vida de nueve mineros.

El peor accidente minero de México también ocurrió en Coahuila el 19 de febrero de 2006, cuando una explosión atravesó la mina Pasta de Conchos mientras 73 mineros estaban adentro. Ocho fueron rescatados con heridas, incluidas quemaduras graves. El resto murió y solo se recuperaron dos de sus cuerpos.

El gobierno de López Obrador se comprometió hace dos años a recuperar los 63 cuerpos restantes, una labor de gran tecnicidad que aún no ha comenzado.

La Organización Familia Pasta de Conchos, integrada por familiares de los fallecidos en esa tragedia, dijo en un comunicado la noche del miércoles que el nuevo accidente minero demuestra que no se han abordado los peligros estructurales que llevaron al colapso de Pasta de Conchos. Hay falta de inspecciones, complicidad con las empresas mineras y poca protección a los trabajadores.

Hicieron un llamado al gobierno a hacer todo lo posible para rescatar a los mineros y revisar las condiciones mineras en el área.

Categorías
Destacadas Internacionales

Wall Street mantiene su buena racha y volvió a cerrar con sólidas ganancias

Los tres principales índices dieron un fuerte salto positivo y consolidan el buen momento que comenzó en julio. El S&P 500 subió hasta un máximo de casi dos meses.

Las acciones en Wall Street extendieron sus ganancias el miércoles, mientras los inversores revisan una serie de ganancias trimestrales en su mayoría alentadoras de varias grandes empresas.

El S&P 500 subió un 1,6%, hasta un máximo de casi dos meses. El Nasdaq subió un 2,59% y el Dow Jones ganó 1,28 por ciento.

Los índices han recuperado con creces las pérdidas de principios de semana. Las empresas tecnológicas, los minoristas y las empresas de comunicaciones fueron algunos de los mayores ganadores. Sólo los valores del sector energético cayeron, arrastrados por la bajada de los precios del petróleo.

Los valores de las pequeñas empresas también ganaron terreno, impulsando al Russell 2000 un 1,4% al alza.

Los inversores celebraron un informe sobre el sector de los servicios, que constituye la mayor parte de la economía estadounidense. El sector creció más rápido de lo esperado en julio, según el Institute for Supply Management.

“Esto es una prueba más de que la economía está resistiendo”, dijo Jeff Buchbinder, estratega de renta variable de LPL Financial. “En este momento, tenemos una combinación de pruebas de que la inflación está bajando”.

El rendimiento del Tesoro a 10 años subió al 2,75% desde el 2,73% del martes.

Los beneficios siguen siendo el centro de atención esta semana, ya que los inversores analizan los últimos resultados y declaraciones de las empresas para entender mejor cómo está afectando la inflación a las empresas y a los consumidores.

Los precios del petróleo cayeron tras la decisión de la OPEP de aumentar la producción en septiembre a un ritmo mucho más lento que en meses anteriores. El crudo estadounidense cayó un 4% y se situó en 90,66 dólares por barril, mientras que el crudo Brent, el estándar internacional, se situó un 3,7% por debajo, en 96,78 dólares por barril.

Los mercados también están pendientes de las posibles repercusiones económicas de China tras la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, a Taiwán. China reclama que Taiwán, que se autogobierna, es parte de su territorio, y prohibió las importaciones de cítricos pescado congelado taiwaneses en represalia por la visita de Pelosi. Pero ha evitado interrumpir el flujo de chips informáticos y otros productos industriales, una medida que podría sacudir la economía mundial.

Los próximos datos sobre el mercado laboral podrían ayudar a los inversores a determinar cómo avanzará la Reserva Federal en su política de tipos de interés, que ha sido agresiva en un esfuerzo por intentar frenar la inflación. El jueves se publicarán las cifras de solicitudes de subsidio de desempleo de la semana pasada, y el viernes el gobierno publicará su informe sobre el empleo de julio.

Las expectativas de subidas de tipos de la Fed quizá se han vuelto demasiado agresivas”, dijo Buchbinder. “No sabemos si tendremos una pausa a finales de año, pero hay una posibilidad decente de que recibamos una señal de pausa a finales de año”.

Categorías
Destacadas Nacionales

A buen ritmo avanza siembra de arroz secano en el primer ciclo 2022-2023

El Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio, ha impulsado Programas y Estrategias para el Desarrollo del Sector Arroz, con el objetivo de potencializar los rubros con mayor impacto socioeconómico, que garantizan la Seguridad Alimentaria en nuestro País.

Las autoridades del sistema informaron que en este nuevo Ciclo Productivo 2022/23, la Siembra de Primera de Arroz Secano registra un buen comportamiento con 21,560 manzanas, 2.0% superior en relación a igual época del ciclo anterior, con una producción de 690 mil quintales oro.

La producción de Arroz Secano es realizada por 19 mil Pequeños Productores a nivel nacional, siendo las zonas más productivas los departamentos de Nueva Segovia, Rivas, Chinandega, Rio San Juan y RACCN.

Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua exportó más de 700 contenedores de azúcar y otros productos la semana pasada

Virgilio Silva, Presidente Ejecutivo de la Empresa Portuaria Nacional (EPN), informó que entre el 25 y 31 de julio fueron atendidos 9 buques internacionales en los puertos comerciales, siendo Puerto Corinto el de mayor dinamismo en operaciones portuarias.

En ese sentido, Silva detalló que 8 buques se atendieron en Puerto Corinto, de los cuales 5 eran containers los que trasladaron productos de importación y exportación.

Entre los productos que importaron fueron 700 contenedores con muebles, llantas y electrodomésticos y se exportó en 793 contenedores azúcar, banano, café, maní y madera.

“Se están exportando mayores cantidades de productos hacia otros países, ya llevamos prácticamente un mes de estar, donde se ha demostrado que las exportaciones son mayores que las importaciones en nuestro país”, dijo Silva.

También se atendió un buque RO-RO con 320 vehículos nuevos, equivalente a 701 toneladas, así como dos buques graneleros con 14 mil 666 toneladas de fertilizantes, 3 mil 491 toneladas de malta, para un total de carga de 18 mil 157 toneladas.

Categorías
Destacadas Nacionales

200 mil raciones de alimento partieron hacia colegios públicos de Nicaragua

Los primeros 192 mil 554 quintales de alimentos de la merienda escolar para los niños y niñas de los colegios de Estelí y Nueva Segovia, partieron este martes desde una bodega de la Empresa Nicaragüense de Alimentos Básicos (Enabas).

El banderillazo de salida de los camiones y rastras que transportan los alimentos para los niños, lo dio el asesor presidencial en asuntos educativos Salvador Vanegas, en conjunto con el resguardo de la Policía Nacional.

Aproximadamente 155 vehículos de transporte con alimentos saldrán hacia Nueva Segovia, Estelí, Madriz, Zelaya Central, Costa Caribe Sur, Costa Caribe Norte, Granada, Chinandega y Carazo.

Vanegas felicitó a las autoridades de los municipios de estos departamentos que se disponen a recibir los alimentos, y a poner en práctica todos los protocolos de medidas de seguridad y almacenamiento para que llegue a convertirse en un millón 200 mil raciones de alimentos que aportan nutrición.

Este traslado que en los días siguientes cubrirá todo el país, garantizará al menos 1 millón 200 mil raciones, entre desayuno y almuerzo para los escolares de forma gratuita.

Categorías
Destacadas Internacionales

Presidente de Consejo de Ministros de Perú presenta dimisión

Aníbal Torres su su cargo a disposición del presidente peruano Pedro Castillo. Manifestó que dio tal paso por razones personales.

El presidente del Consejo de Ministros de Perú, Aníbal Torres Vázquez, puso este miércoles su cargo a disposición del presidente de dicha nación, Pedro Castillo.

En una misiva difundida a través de sus redes sociales, Torres refirió que da ese paso por razones personales, agradeció la confianza que Castillo depositó en él y anunció que regresará a su labor como docente universitario.

Torres se desempeñó en el cargo a partir del 8 de febrero de este año, en sustitución de Héctor Valer Pinto. Es el cuarto jefe de Gabinete durante la gestión del actual Presidente.

Previamente dirigió el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, desde julio del 2021 hasta febrero pasado, también dentro del mandato de Castillo, a quien acompaña desde su época de candidato a la presidencia de la República, según medios locales.

En su carta al Presidente peruano, Torres manifestó: “Me retiro del cargo después de haber servido, conjuntamente con usted, a nuestra patria, especialmente al pueblo más postergado y olvidado”.

A continuación señaló que le toca “regresar a las aulas universitarias junto a mis alumnos y alumnas, y retomar lo que más extrañaba: la investigación jurídica”, y concluye la misiva deseando a Castillo los mayores éxitos en su gestión al frente del país suramericano.

Reportes de prensa dan cuenta de que, tras difundir su carta, Torres y otros integrantes del equipo ministerial llegaron a la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros, en el centro de Lima (capital), pero el jefe de Gabinete no ofreció declaraciones.

Aníbal Torres estuvo en el cargo de presidente del Consejo de Ministros de Perú durante seis meses desde el 8 de febrero y se convirtió en el cuarto en ocupar este cargo durante la presidencia de Pedro Castillo.