Categorías
Internacionales

Más de 29 Mil Víctimas en Gaza por Ataques Israelíes

El Ministerio de Salud de la Franja de Gaza informó este jueves que ascendió a 29.410 la cifra de personas asesinadas por los ataques israelíes desde el pasado 7 de octubre en el marco del genocidio israelí.

De acuerdo con el ente gazatí, se contabilizan 69.465 personas que han resultado heridas mientras las autoridades sanitarias estiman que unos 8.000 cuerpos permanecen bajo los escombros.

A su vez, se comunicó que 97 personas fueron ultimadas y otras 132 resultaron heridas como consecuencia de los ataques perpetrados por las denominadas Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en las últimas 24 horas, las cuales perpetraron nueve masacres contra familias palestinas.

En este sentido, trascendió que al menos 19 civiles murieron por agresiones aéreas contra el campo de refugiados de Al-Nuseirat y el barrio de Zeitun, ubicados en la ciudad de Gaza.

Asimismo, en el centro de la Franja, aviones de combate israelíes bombardearon varias viviendas civiles en la ciudad de Deir al-Balah, lo que provocó la muerte de al menos diez personas.

En la zona meridional de Gaza, específicamente en Khan Younis, fue ejecutado un bombardeo de artillería contra varias casas en el centro y oeste de la ciudad, lo que dejó a varios civiles heridos.

De igual forma, en Khan Younis, la artillería israelí disparó varios proyectiles contra las cercanías del hospital Al Amal, lo que, según la Sociedad de la Media Luna Roja Palestina (MLRP), provocó el corte de cables del dispositivo de comunicación aérea.

También en el sur de Gaza, aviones de combate israelíes ejecutaron bombardeos contra varios puntos de la ciudad de Rafah, zona fronteriza con Egipto, donde permanecen millón y medio de desplazados palestinos.

Fuente: Telesur

Categorías
Destacadas Internacionales

Fallecidos se Elevan a 16 tras Derrumbe en Venezuela

El gobernador del estado venezolano de Bolívar, Ángel Marcano, informó este jueves que subió a 16 la cifra de personas fallecidas tras el derrumbe en un yacimiento minero en la población de La Paragua, municipio de Angostura.

El funcionario afirmó que los equipos continúan con las labores de rescate en el lugar del hecho, la mina ilegal «La Bulla Loca», así como el apoyo integral a los afectados.

Por su parte, la corresponsal de teleSUR, Madelein García, confirmó desde el lugar del suceso que la cifra oficial es de 16 fallecidos y 11 heridos, los cuales ya fueron trasladados para recibir la atención requerida.

La corresponsal indicó que, según el testimonio de un sobreviviente, «no hay personas tapiadas (…) ha dicho que las labores de rescate continúan y que están peinando la zona».

En la víspera, el Gobierno del estado Bolívar notificó el hecho y expresó su solidaridad con las víctimas, comentando que desde tempranas horas los equipos de Protección Civil y de seguridad se trasladaron al lugar.

Por su parte, el presidente Nicolás Maduro también se pronunció tras el hecho para enviar sus condolencias a los familiares de los fallecidos.

“Protección Civil y cuerpos de seguridad se encuentran en las labores de rescate. Transmito mis condolencias a los familiares y allegados de estas personas que lamentablemente fallecieron en este accidente al desplomarse esta mina ilegal”, declaró el miércoles.

Ante esto, el presidente cubano Miguel Díaz-Canel emitió un mensaje para lamentar el hecho.

«Expresamos sentidas condolencias al Gobierno y pueblo de la hermana nación bolivariana, las que extendemos a los familiares y allegados de las víctimas», dijo mediante su cuenta en la red social X.

Categorías
Destacadas Empresariales Nacionales

Walmart Nicaragua Impulsa la Economía Local con 800 Millones de Córdobas en 2023

En el transcurso del año 2023, Walmart Nicaragua ha reafirmado su compromiso con el desarrollo económico y social del país al realizar una inversión significativa de más de 800 millones de córdobas en compras a productores agrícolas y pequeñas y medianas empresas (pymes) nicaragüenses.

Estas adquisiciones no solo fortalecen la economía local, sino que también aseguran un abasto seguro de alimentos y productos esenciales para las familias nicaragüenses.

De acuerdo con datos proporcionados por la compañía, las compras realizadas a productores agrícolas y pymes manufactureras ascendieron a 806.6 millones de córdobas en 2023, reflejando un incremento del 30.04 % en comparación con el año anterior.

Estas inversiones subrayan el compromiso de Walmart con el mercado nicaragüense y su confianza en el talento local.

«Para Walmart, Nicaragua es un mercado crucial en nuestra operación en Centroamérica. Creemos y apostamos por el talento de las personas que forman parte de esta gran nación. Nos enorgullece trabajar de la mano con más de 130 productores agrícolas y 67 pymes manufactureras nicaragüenses, contribuyendo así al crecimiento de la economía local», afirmó Richard Lugo, Gerente de Asuntos Corporativos de Walmart Nicaragua.

A través de iniciativas como Tierra Fértil y Una Mano para Crecer, Walmart Nicaragua colabora estrechamente con más de 230 pequeños y medianos proveedores locales, beneficiando a más de 2,400 familias nicaragüenses y ofreciendo una amplia gama de productos a precios justos.

Además de su compromiso económico, Walmart Nicaragua continúa su labor social mediante donaciones al Banco de Alimentos de Nicaragua. Durante 2023, la compañía entregó 2.2 millones de libras de alimentos y productos esenciales, equivalentes a 66.9 millones de córdobas, beneficiando a más de 224,000 personas en situación de vulnerabilidad.

En cuanto a su compromiso con la inclusión laboral, Walmart Nicaragua cerró el año 2023 con 4,201 asociados, de los cuales el 50.6 % son mujeres y el 6.8 % personas con discapacidad. La empresa sigue siendo líder en equidad de género y en inclusión laboral en el país.

«En Walmart Nicaragua, nos preocupamos por el bienestar y desarrollo de nuestros asociados. Ofrecemos salarios y beneficios competitivos, así como oportunidades de capacitación y crecimiento profesional para todos nuestros colaboradores», destacó Martha Centeno, Subgerente de Reclutamiento y Selección de Walmart Nicaragua.

Walmart Nicaragua reafirma su compromiso con el progreso y el bienestar de Nicaragua, trabajando en estrecha colaboración con la comunidad y sus colaboradores para construir un futuro próspero y sostenible para todos.

Categorías
Internacionales

Trabajadores de Salud y Ferroviarios de Argentina convocan a paro en demanda de mejores salarios y políticas económicas

Este martes los trabajadores del sector salud y ferroviarios de Argentina anunciaron medidas contundentes en respuesta a la situación económica y laboral que enfrentan en el país sureño.

Estos sectores están en desacuerdo con las políticas económicas del gobierno de Javier Milei, por lo que han convocado a un paro de 24 horas a partir de mañana miércoles.

El sindicalista Omar Maturano, enfatizó que esta medida no busca un aumento salarial, sino una adecuación de los salarios ante el incremento inflacionario.

«Ratificamos nuestras medidas tras una reunión en la que no recibimos ofertas ni fueron recibidos nuestros reclamos. No reclamamos ningún aumento salarial, solo una recomposición de lo que pedimos por el aumento inflacionario, se trata de una actualización», dijo Maturano.

Por otro lado, Héctor Daer, cosecretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT) y secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), anunció un paro de 24 horas para el próximo jueves en demanda de un aumento salarial que compense la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores de la salud. Este paro se llevará a cabo respetando las guardias mínimas y atendiendo exclusivamente emergencias, aseguró Daer.

Además de estas medidas, diversas organizaciones sociales han dado a conocer un «plan de lucha nacional» que incluye la realización de 500 cortes de rutas en todo el país, así como protestas en los accesos a la ciudad de Buenos Aires.

Estas acciones se llevarán a cabo el próximo viernes en respuesta al congelamiento de los montos en los planes sociales y otras demandas relacionadas.

Eduardo Belliboni, referente del Polo Obrero (PO), resaltó la importancia de esta movilización conjunta de diversas organizaciones sociales, destacando la unidad y la contundencia de la acción que se llevará a cabo.

Este anuncio de medidas de fuerza y protestas se produce en un contexto de alta inflación en Argentina, que alcanzó el 254,2% interanual en enero, la cifra más alta de los últimos 32 años según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Aunque se registró una desaceleración en enero, con un índice de precios que llegó al 20,6%, la situación económica sigue siendo preocupante para los trabajadores y sectores más vulnerables de la sociedad argentina.

Categorías
Destacadas Empresariales

Claro Nicaragua impulsa la campaña Run, Ring, Pum, para promover la seguridad vial y el uso responsable del teléfono celular

Claro Nicaragua, líder en responsabilidad social empresarial, impulsa la campaña de educación vial “Run, Ring, Pum”, como parte de su compromiso social. Esta iniciativa creará conciencia y sensibilizará a las familias, a fin de hacer buen uso de los equipos celulares al momento de conducir, a través de una divertida canción que nos cantan los reyes del hogar, para prevenir accidentes y preservar nuestra vida.

Con “Run, Ring, Pum”, Claro destaca la importancia de unir esfuerzos, a fin de prevenir accidentes de tránsito y concientizar sobre la integridad y vida de conductores, pasajeros y peatones.  Los niños y niñas son los protagonistas principales de la campaña, ya que ellos serán los encargados de transmitir el mensaje a sus padres.

Al escuchar este tema, se espera que los niños y niñas repitan: “Cuando voy con mi papi o mami en el Run, su teléfono suena Ring y si contestan hacemos Pum”, teniendo como resultado que los padres no contesten el teléfono mientras conducen o bien busquen un lugar seguro para estacionarse y responder la llamada.

El video musical “Run, Ring, Pum” se presentará en colegios y kínderes, donde estudian niños de 3 a 8 años de edad. A través, de una coreografía se les presentará la canción que puede salvar vidas. De esta manera, ellos podrán corear el tema en el momento que vean que su mamá o papá hagan uso del teléfono mientras estén conduciendo.

“La campaña “Run, Ring, Pum” de Claro Nicaragua, es un esfuerzo por promover la seguridad vial y el buen uso del teléfono, mientras se conduce. Al destacar a los niños y niñas como protagonistas principales, buscamos instaurar desde temprana edad, una cultura de educación y responsabilidad en torno a este tema tan vital. Cuanto más amplio sea el respaldo a esta iniciativa, más seguras serán las carreteras de Nicaragua, para todos y todas”, expresó Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa y responsabilidad social empresarial de Claro Nicaragua.

Categorías
Destacadas Nacionales

Menos contagios de COVID-19

El Ministerio de Salud de Nicaragua, informó sobre la situación actual del coronavirus.

A continuación nota de prensa integra:

Durante la presente semana que comprende del 13 al 20 de Febrero 2024, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 1 nicaragüense con COVID-19 confirmado.

De la misma forma 2 personas de las que estaban en Seguimiento Responsable y Cuidadoso han cumplido con el período establecido.

Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 16,138 personas.  Continuamos trabajando para dar atención a las familias nicaragüenses.

Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19.

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 15,892 nicaragüenses.

Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios!

Categorías
Internacionales

Argentinos sufren la eliminación del subsidio de transporte

Según varios frenes opositores provinciales, la eliminación de subsidios a las empresas de transporte público en Argentina es una represalia por la caída de la Ley «ómnibus».

Cada día que transcurre en Argentina se vive con incertidumbre por parte de los ciudadanos, quienes entre las nuevas calamidades que les trajo el Gobierno de Javier Milei figura el incremento de las tarifas de transporte público por los recortes de subsidios que fueron ordenados desde la presidencia de la nación. 

En tal sentido, funcionarios de las distintas provincias argentinas advirtieron que la suba de tarifas mínimas en el transporte público superarán los 1,000 pesos argentinos ($1,20 dólares estadounidenses).  

Es preciso recordar que el pasaje mínimo en Argentina oscila los 300 pesos cada pasaje mínimo. 

El ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio, remarcó que «con el anuncio de Economía de Nación, quien pagaba $ 1.800 para ir de Madariaga a Villa Gesell, va a pagar $ 5.000», y agregó que algo similar «va suceder en Mar del Plata, en Bahía Blanca; por ejemplo, Punta Alta-Bahía Blanca va a ser $ 2.000 o $ 3.000, afecta a todo el interior».

 D’Onofrio remarcó que  «la quita de subsidios es una venganza por la caída de la Ley ‘ómnibus'», por lo que instó al Gobierno reflexionar “esto no se lo están haciendo a un Gobernador, se lo están haciendo a la gente».

Por su parte, el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, aseguró que esa provincia «reclama la devolución de subsidios que le son propios» y apostó al «diálogo» para solucionar el tema del subsidio del transporte que tomará por sorpresa a los argentinos tras la vuelta del asueto de carnaval. 

En tanto, el secretario de Transporte de Córdoba, Marcelo Rodio, afirmó en una entrevista a la prensa local que el boleto del transporte urbano en la ciudad capital rondaría «entre  1.100 y  1.200 pesos argentinos» (cerca de $1,50 dólares por pasaje), 

Vale destacar que el sueldo mínimo en Argentina es de 156.000 pesos argentinos (unos $152 dólares, al cambio), como mínimo un proletario toma un bús de ida y vuelta, lo que se traduce a un gasto mínimo de $2,40 dólares sólo en pasajes, considerando que solo paga la tarifa mínima para llegar a su destino o si solo toma un “bondi”, como le llama el ciudadano argentino  al transporte público colectivo.

FUENTE: TELESUR

Categorías
Internacionales

Huída Masiva: Multitudes Huyen de Conflictos Armados en Haití

El conflicto entre el grupo armado de Chen Mechan, miembro de la coalición G9 y la pandilla de Ti Gabriel, de la coalición GPEP ha provocado ya tres muertos y varios heridos.

La creciente ola de violencia desatada por la disputa territorial entre dos pandillas armadas obligó el lunes a centenares de pobladores de la comuna Cite-Soleil, al norte de la capital haitiana, Puerto Príncipe, a huir de sus casas, informaron medios locales.

El conflicto que estalló hace días entre el grupo armado de Chen Mechan, miembro de la coalición G9 y la pandilla de Ti Gabriel, de la coalición GPEP ha provocado ya tres muertos y varios heridos, mientras varias casas han sido incendiadas, obligando a los lugareños a refugiarse en calles y plazas públicas, sin servicios básicos como agua, electricidad y atención sanitaria.

A la grave crisis humanitaria que atraviesa el país caribeño se unen los conflictos armados entre bandas criminales que, a falta de control policial, dirimen sus diferencias a punta de pistola causando decenas de muertos, heridos y desplazados entre la población civil sorprendida en el fuego cruzado.

La comuna de Cite-Soleil ha sido escenario desde hace varios años de estas guerras campales que aterrorizan a gran parte de la población de Puerto Príncipe, controlada en su mayoría por varios grupos criminales que cometen matanzas, violaciones, secuestros y otros delitos, obligando a miles de personas a abandonar sus casas e incluso a escapar del país.

Según informes de Naciones Unidas, la violencia en Haití describió un incremento exponencial en el primer mes del 2024, cuando fueron asesinadas lesionadas o secuestradas al menos 806 personas no involucradas con las  pandillas fueron asesinadas, además de los 300 miembros de bandas heridos, ascendiendo el total de víctimas a 1,108, más del triple que en enero de 2023.

La Organización Mundial para las Migraciones (OIM) publicó un informe en el que destaca que alrededor de 313,000 personas han sido desplazadas en el interior del país, de las cuales más del 60 por ciento optaron por huir de sus comunidades de residencia durante 2023, coadyuvando al deterioro de la situación humanitaria.

Por todo eso, miles de haitianos salieron a las calles la semana pasada para reclamar se complete la salida del poder del primer ministro, Ariel Henry, cuyo mandato concluyó el 7 de febrero pasado, a partir de un acuerdo firmado en diciembre de 2022 con partidos de oposición, representantes de la sociedad civil y el beneplácito de la comunidad internacional.

En estas violentas manifestaciones murieron, al menos, seis personas y más de una decena resultaron heridas, mientras la nación caribeña espera la llegada de la prometida fuerza militar multinacional, encabezada por Kenia, aprobada desde octubre pasado sin que todavía se materialice su despliegue de apoyo a la seguridad interior.

FUENTE: TELESUR

Categorías
Destacadas Internacionales

Emergencia en Chubut, Argentina: Devastador Incendio Consumió 2.500 Hectáreas de Terreno

El incendio, que comenzó hace una semana, sigue activo en todos sus ocho frentes.

El incendio en el Parque Nacional Los Alerces, situado en la provincia patagónica de Chubut, en el sur de Argentina, ya consumió unas 2.500 hectáreas desde su inicio hace una semana y aún las autoridades no han podido controlarlo, de acuerdo con las informaciones ofrecidas por medios locales.

Dichas plataformas precisan que el incendio sigue activo en todos sus ocho frentes, lo que dificulta las tareas de contención, al tiempo que destacan que 246 brigadistas se despliegan sobre el terreno para combatir las llamas, que ya afectaron una porción de bosque similar a 5.000 campos de fútbol.

Para la contención del siniestro operan en el lugar tres helicópteros, dos aviones hidrantes, un avión de observación, drones y maquinaria vial, al tiempo que se incorporan a las labores 44 integrantes de la Brigada de la provincia de Córdoba.

Las tareas son supervisadas por un comando unificado que integran el Parque Nacional Los Alerces y el Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF), bajo la órbita de la Secretaría de Bosques de la provincia de Chubut (sur).

Entre tanto el presidente Javier Milei anunció a finales de diciembre la modificación de la Ley de Manejo del Fuego, una normativa que impide la especulación sobre terrenos incendiados de manera intencional por hasta 60 años.

Por su parte, la Agencia de Noticias Tierra Viva había señalado el 30 de enero que más de 1.800 hectáreas habían sido arrasadas por el fuego en Chubut. “Es una receta conocida: incendios intencionales, intereses económicos, leyes que se incumplen y un poder político que desliga responsabilidades y regala culpas. Los incendios como engranaje del modelo extractivo, agravado con un Gobierno que niega la crisis climática y solo ve la naturaleza como un recurso a explotar”.

El medio valoró que “la tragedia, por frecuente y reiterada, nos somete a un constante deja vú de reclamos y denuncias y, esta vez, con la densidad fangosa en la que el país entero está sumergido”.

Porque sucede, declararon “en medio de una avanzada tiránica que pretende arrasar con el bosque y también con las leyes que protegen —o debería proteger— el bosque. Porque sucede en medio de una atroz desposesión de derechos y de bienes insustituibles. Porque el látigo no deja de agitarse y la motosierra indispensable en el incendio anda cercenando cerebros a puro grito en las ciudades de la furia y la letra y el espíritu de las leyes ambientales que supimos conseguir están internadas en terapia intensiva atropelladas y heridas por el proyecto de Ley Ómnibus”.

Autoridades argentinas responsabilizaron al pueblo mapuche de provocar el incendio, de acuerdo con la Agencia Tierra Viva. En este sentido, dicho pueblo respondió al puntualizar que “queremos dejar en claro que el pueblo mapuche lleva una lucha histórica en defensa de la ñuke mapu, los bosques son una parte esencial de nuestro itrofil mongen y nunca le haríamos daño”.

“Sabemos de los intereses extractivistas que por ejemplo lleva el magnate terrateniente Joe Lewis con la construcción de una represa hidroeléctrica, entre otros intereses inmobiliarios que existen justo por la zona en donde comenzó el incendio. Esto no es algo nuevo recordemos que hace poco intentaron iniciar un foco de incendio en la entrada al Lof Paillako y Pu Lamuen que viven allí junto a brigadistas pudieron darle fin y no dejar que creciera”, agregó.

Fuente TeleSur

Categorías
Destacadas Empresariales

Claro Nicaragua Impulsa el Talento Juvenil en el Torneo de Béisbol

Claro Nicaragua, empresa líder en responsabilidad social empresarial, reafirma su compromiso con el desarrollo deportivo del país.  La empresa se sumó al torneo de béisbol juvenil, donde más de 100 jóvenes de las ciudades de Nandaime, Diriomo y Rivas, con edades entre 13 y 14 años, disfrutaron de un emocionante encuentro. 

El torneo se realizó en un ambiente familiar, lleno de emoción, alegría y pasión por el deporte rey de Nicaragua. Los jóvenes promesas del béisbol demostraron, a través de sus mejores jugadas, el talento y la disciplina, resultando campeón el equipo de Rivas con la representación de su equipo “Bravos”, del Barrio Popoyuapa, quienes se llevaron el trofeo de campeón.

“Claro Nicaragua, apoya activamente el talento juvenil de nuestro país, impulsando el deporte en sus múltiples disciplinas. Agradecemos a todos los participantes y a sus familias por unirse a este torneo. Los invitamos a estar atentos a nuestras futuras actividades deportivas a nivel nacional”, comentó Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa de Claro Nicaragua.