Claro Nicaragua, una empresa comprometida con la responsabilidad social, lleva a cabo un loable esfuerzo a través de su programa ‘Salva lo Bonito’. En este marco, impulsaron jornadas de reforestación en sus instalaciones, donde voluntarios de la empresa se unieron para plantar árboles ornamentales.
En la jornada activa y llena de compromiso, decenas de colaboradores se unieron para plantar cientos de árboles en las instalaciones de Planes de Altamira. La iniciativa tiene como objetivo principal, la creación de un entorno laboral más verde y agradable.
La gerente de comunicación corporativa de Claro Nicaragua, Gilda Tinoco, expresó que “En Claro reconocemos, la importancia de cuidar el medioambiente, por ello realizamos jornadas de reforestación, no solo en reservas externas de nuestro país, también en nuestras instalaciones, donde nuestros colaboradores se suman y juntos Salvamos Lo Bonito”.
La navegación web ha adquirido un papel fundamental en nuestra vida diaria, siendo un espacio vital que influye significativamente en las actividades y Claro Nicaragua reconoce esta influencia y proporciona diversas oportunidades para el desarrollo personal y la rutina diaria. Al ofrecer acceso a una amplia gama de información, comunicación instantánea y entretenimiento, Claro se compromete a garantizar una navegación segura. A través de su programa «Postea Seguro», la empresa busca orientar a niños, niñas y adolescentes sobre el uso adecuado de internet, bajo medidas de seguridad.
Claro ofrece una serie de recomendaciones fundamentales para garantizar la seguridad en línea. Entre estas directrices se destacan: evitar compartir datos personales en sitios web de procedencia dudosa, no acceder a publicidades engañosas que soliciten información confidencial, y mantener la confidencialidad de las contraseñas, cambiándolas con regularidad. Es esencial fomentar la confianza entre padres e hijos, haciendo uso de software de control parental para restringir el acceso a sitios potencialmente riesgosos. Asimismo, se recomienda emplear programas antivirus y de navegación segura para proteger tanto dispositivos móviles como computadoras, formando así una barrera de seguridad efectiva en el entorno digital.
El programa «Postea Seguro» reconoce y promueve el valor de una navegación adecuada para el desarrollo de habilidades y la creatividad de los niños, niñas y adolescentes. Al utilizar las tecnologías de la información y la comunicación, se les brinda la oportunidad de crear contenido tanto educativo como entretenido, permitiéndoles compartirlo en redes sociales y diferentes sitios web. Esta práctica no solo fomenta su destreza técnica, sino que también potencia su capacidad creativa al tiempo que aprenden a manejar herramientas digitales de manera responsable.
Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa de Claro Nicaragua, compartió “En Claro Nicaragua promovemos la navegación segura, para todos los miembros de la familia, especialmente para los más pequeños del hogar. Con el programa Posteá Seguro buscamos educar y concientizar a padres e hijos sobre la importancia de utilizar el internet de manera responsable y segura. Invitamos a las familias a unirse a esta iniciativa y a tomar medidas que protejan a sus hijos en línea”.
Para acceder a información detallada sobre el programa «Posteá Seguro», los nicaragüenses pueden dirigirse al sitio web www.claro.com.ni. Además, encontrarán detalles relevantes en las redes sociales, tales como Facebook, Instagram y X (@claronicaragua). Estas plataformas ofrecen una fuente de información actualizada y accesible, donde se puede obtener una visión más profunda sobre las iniciativas, consejos y recursos proporcionados por el programa para fomentar una navegación segura y responsable.
Banpro Grupo Promerica, en colaboración con Claro Nicaragua, se complace en anunciar el relanzamiento de la tarjetaClaro MasterCard. Tarjeta que ofrece a sus usuarios una amplia gama de beneficios, incluyendo ahorros en compras relacionadas con telecomunicaciones y brinda la oportunidad de participar en promociones.
Con la tarjeta Claro MasterCard, los beneficios no paran y al usar esta tarjeta, obtendrás un 5% de descuento al pagar tus facturas de agua, luz y Claro en Telepagos 1800-1530. Además, te dan un generoso bono de bienvenida de C$400.00 cuando actives la tarjeta y realices tu primera compra por C$800.00 o más.
También acumulas 500 puntos al suscribir tus cuentas Claro en débito automático Banpro, y obtienes dos Puntos Promerica por cada dólar gastado o su equivalente en córdobas en compras de productos o servicios en los centros de atención al cliente Claro, pago de servicios Claro en débito automático y recargas de tiempo aire a través de los canales de atención del banco.
La tarjeta Claro MasterCard te brinda beneficios ya que puedes acumular dos Puntos Promerica por cada dólar gastado en compras de productos o servicios en los centros de atención al cliente Claro, pago de servicios Claro en débito automático y al realizar recargas de tiempo aire a través de los canales de atención del banco. Y eso no es todo, también obtienes acceso a descuentos exclusivos de hasta un 35% en la compra de equipos prepagos seleccionados, en tiendas Claro disfrutaras de llamadas ilimitadas gratis a 3 números fijos o móviles de Claro enviando un mensaje de texto a la marcación 8606 y financiamiento con Banpro Cuotas al 0% de interés en equipos, disponible a 3, 6, 9, 12 y 18 meses de plazo.
Los beneficios de tu tarjeta Claro MasterCard no terminan porque al realizar recargas de C$50 a C$149.99, triplicas tus recargas, y si recargas C$150 o más, ¿Tienes un plan pospago? Al suscribirlo en débito automático, obtienes un increíble 0% de prima, ya sea que estés contratando uno nuevo o renovando. Además, al pagar tus facturas pospago, recibirás otros regalos: 300 MB de internet en el primer mes, 500 MB en el segundo, 1 GB en el tercero, 2 GB en el cuarto y, si continúas, 4 GB permanentes mensuales.
Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa de Claro Nicaragua, expreso: “Claro Nicaragua brinda beneficios exclusivos para sus clientes. En esta ocasión junto a Banpro Grupo Promerica a través la tarjeta de crédito Claro MasterCard, con la cual obtendrán descuentos y regalías en sus servicios de telecomunicaciones. Invitamos a las y los nicaragüenses a solicitar su tarjeta en la sucursal del Banpro más cercana y formar parte de esta familia”.
Julio Cisneros, gerente de negocios de personas de Banpro Grupo Promerica, comento: “En Banpro Grupo Promerica siempre estamos innovando y creando nuevos productos y servicios para satisfacción de nuestra amplia clientela; es por eso que hoy relanzamos esta tarjeta junto a nuestros amigos de Claro Nicaragua para que disfruten de todos sus beneficios, participen de nuestras promociones y obtengan ahorros significativos en cada producto o servicio que consuman. Los invitamos a usar la tarjeta de crédito Claro MasterCard Banpro. Sino la tienen, puede solicitarla en la sucursal Banpro de su preferencia”.
La empresa líder en telecomunicaciones, reconocida por su excelente reputación corporativa, llevó a cabo la cuarta edición del «Regional Investment Connect 2023» (RIC). Evento que se ha convertido en un importante espacio de encuentro que conecta a la comunidad emprendedora con valiosas oportunidades de inversión regional.
El evento exclusivo que conecta oportunidades de financiamiento con emprendedores en la región (RIC 2023), propuso como objetivo principal impulsar el crecimiento económico y el fomento de negocios en la región. Durante el evento, se logró conectar a los actores clave de la comunidad emprendedora, quienes ofrecieron valiosas oportunidades de financiamiento, acceso a inversionistas, espacios de networking y la apertura hacia nuevos mercados.
La agenda del evento brindó la oportunidad a emprendedores y nuevos empresarios de diversos países, entre ellos Nicaragua, Canadá, Argentina, Colombia y Estados Unidos, de presentar sus «Pitch» o ideas de negocio ante un público compuesto por inversionistas, aceleradoras y corporativos. El propósito fundamental era catalizar el desarrollo de sus iniciativas comerciales, facilitando la conexión directa entre visionarios emprendedores y los recursos necesarios para hacer realidad sus proyectos.
El gerente de mercadeo corporativo de Claro Nicaragua, Cristian Gómez, hizo hincapié en la importancia de establecer conexiones sólidas entre los entornos comerciales en la región, afirmando: «A través de programas como Conéctate Con Lo Tuyo, nos comprometemos a establecer lazos con nuevos emprendedores, aprovechando sus ideas y proporcionándoles herramientas de telecomunicaciones para elevar sus negocios a un nivel superior». La cuarta edición del RIC 2023 no solo proporcionó oportunidades valiosas de conectividad y networking, sino también trazó un camino claro hacia el éxito empresarial.
El Regional Investment Connect 2023, respaldado por empresas como Claro Nicaragua, reunió a más de mil emprendedores de la región en mesas de negocios, donde forjaron alianzas estratégicas y exploraron oportunidades de financiamiento.
Si deseas revivir el RIC 2023 y sumarte a la experiencia de transformación en el ecosistema emprendedor, te invitamos a visitar el sitio web en www.ric.world/en/home. Para mantenerte informado sobre los próximos eventos de conectividad empresarial, te recomendamos seguir las redes sociales de Impact Hub (@impacthubmanagua) y Claro Nicaragua (@claronicaragua).
El primer caso confirmado por Covid-19, se dio el 18 de marzo del año 2020, desde ese momento el Ministerio de Salud ha brindado atención y seguimiento a más de 16,070 personas con este virus.
El último informe del ministerio de salud indica que en el transcurso de la semana correspondiente del 03 al 10 de octubre, se atendió a cuatro nicaragüenses con Covid-19 y otras cinco personas que estaban bajo seguimiento completaron el período establecido.
Concluyendo que esta semana NO hay personas fallecidas a causa de este virus.
Disfruta de emocionantes aventuras llenas de diversión y nostalgia con películas, series, documentales, deportes, musicales y mucho más. Durante toda esta temporada, tu familia podrá sumergirse en sus favoritos gracias al catálogo en constante renovación. En la sección «Recién agregados», encontrarás inspiradoras historias como «Sin Descanso», un documental sobre la vida de Gustavo Cisneros, un empresario que enfrenta desafíos desde su infancia con optimismo y visión de éxito mundial.
Revive junto a tu familia los éxitos del pasado, como ‘Los Cazafantasmas’. La comedia está llena de sucesos paranormales que desencadenan la organización de los Cazafantasmas. Su misión: Es enfrentar los misterios que atormentan Nueva York y eliminar todo rastro de ectoplasma.
Disfruta de la Premier League de Paramount+.
Para los apasionados del fútbol, Claro Video ofrece la mejor experiencia con la Liga Inglesa «Premier League», donde pueden seguir minuto a minuto a sus equipos y jugadores favoritos, como Arsenal, Liverpool, Chelsea, Manchester City, New Castle, y muchos más, mientras luchan por llegar a la gran final y levantar el prestigioso trofeo. Además, los espectadores de la plataforma disfrutan de contenido exclusivo de Paramount Plus como parte de sus opciones de entretenimiento en Claro Video.
Pero la diversión y emoción no son exclusivas para los adultos. Los niños y niñas también encuentran alegría en las diferentes opciones de Claro Kids, donde pueden ver sus series y películas animadas favoritas. Desde Bob Esponja, Paw Patrol y Dora, hasta Kung Fu Panda, Cómo Entrenar a tu Dragón y Angry Birds, entre otras producciones, que los sumergen en las mejores historias animadas.
Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa de Claro Nicaragua, expresó: “En Claro Video, las familias disfrutan del mejor entreteniendo ya que tenemos un amplio catálogo de producciones cinematográficas de diferentes géneros, para todos nuestros clientes. A través de nuestros servicios queremos ofrecerles la mejor experiencia en documentales educativos, series del momento, y películas animadas, así como las emocionantes jornadas de futbol con la Premier League que llena de pasión a los amantes de este deporte, esto es parte de nuestro compromiso para ofrecerles los mejores servicios a las y los nicaragüenses”.
El calor sofoca en estos días a Managua, que registró récords históricos de temperaturas el 1 de octubre, con 36,4 grados y una sensación térmica superior a los 40 grados. En la capital nicaragüense llovizna con dificultad cuando inicia el mes que registra los eventos extremos del periodo lluvioso.
El fenómeno de El Niño provocó en septiembre un incremento de 1,5 grados en la temperatura superficial del mar, lo que ha impactado en Nicaragua con una reducción del 40% de las lluvias proyectadas en un invierno típico.
Esta nación fue azotada por El Niño entre 2014 y 2016, cuando se estableció un sistema de monitoreo de los pozos instalados en sus 153 municipios para precisar la disponibilidad del agua potable con la que cuenta el país ante la incertidumbre que provoca la variabilidad climática.
El presidente ejecutivo de la Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados (Enacal), Ervin Barreda, explicó a Sputnik cómo se ha preparado Nicaragua para contener una emergencia provocada por la ausencia de lluvias y su impacto en la reducción de agua.
«Nosotros tenemos una serie de pozos monitores que nos permiten llevar el pulso de cuál es el descenso de todo el nivel de ese gran reservorio subterráneo que se llama el acuífero de la Sierra [en Managua]. Esto nos permite llevar un registro con bastante exactitud [quincenal], incluso en algunos puntos con el uso de tecnología, con unos dispositivos que están en el pozo tenemos datos de cada zona, de cómo se están comportando los diferentes niveles, el estático y el dinámico», aseguró el funcionario.
En tiempos de crisis por sequía, Enacal y las alcaldías locales disponen de un plan contingente para llevar agua a las comunidades situadas en zonas elevadas o montañosas de este país, donde el recurso hídrico escasea.
Tal es lo que acontece con el llamado Corredor Seco, formado por una franja de territorio afectado por la variabilidad climática extrema en Centroamérica y que golpea municipios de los departamentos de León, Chinandega, Carazo, Estelí, Madriz, Matagalpa y Nueva Segovia, ubicados en el occidente, norte y oriente de Nicaragua.
«Este invierno hay un déficit importante de precipitaciones, se habla de hasta del 40%, que va a repercutir en algunas situaciones, sobre todo en aquellos lugares que tenemos acuíferos que no son muy consolidados o de mucho potencial (…) Al final de febrero y marzo inicia la etapa crítica, entonces existe un plan en esas ciudades que tiene que ver con reducir el horario de abastecimiento para administrar la capacidad de agua que se está almacenando en el reservorio», manifestó el alto cargo.
Barreda descarta un escenario en el que una reducción dramática de lluvias deje sin agua a su país, debido a que hasta octubre no existen descensos en los acuíferos que abastecen grandes núcleos poblacionales.
Además, el funcionario considera que Nicaragua tiene una «ventaja comparativa» porque está dotada de fuentes subterráneas del recurso y, en menor medida, de fuentes superficiales, como la laguna cratérica de Asososca que abastece al 12% de la capital, también aprovisionada por el acuífero del valle de la Sierra que se localiza al sur de Managua.
Esta nación centroamericana cuenta con una treintena de lagunas naturales, además de dos lagos de considerables dimensiones: el Xolotlán al sur de Managua y el Gran Lago de Nicaragua en el suroriente, que abastece a nueve ciudades costeras; fuentes que tienen un impacto beneficioso para las reservas subterráneas, explicó Barreda.
La Autoridad Nacional del Agua (ANA) administra la estrategia del manejo de cuencas ante el cambio climático y sus efectos en este país. Su director ejecutivo, Rodolfo Lacayo, declaró a Sputnik que Nicaragua ha dispuesto de una serie de acciones para asegurar el recurso hídrico para el consumo humano y la seguridad alimentaria, lo que obliga a esta instancia a fortalecer el cuido y conservación de fuentes.
El funcionario de Managua manifestó que la regulación es el mecanismo prioritario que prevé la estrategia nacional ante el cambio climático para asegurar el consumo y uso del agua para la alimentación en un escenario extremo que pueda provocar El Niño en los próximos meses o años.
«Ante una reducción de la disponibilidad hídrica, lo que hacemos nosotros es entrar a regular esos aprovechamientos», finalizó el titular de ANA.
El boletín de seguimiento de El Niño, publicado por el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), prevé un comportamiento «fuerte» del fenómeno entre noviembre de 2023 y enero de 2024.
La empresa Claro Nicaragua, líder en telecomunicaciones y con mejor reputación corporativa, premia a sus clientes fieles, con más beneficios y promociones.
En la promoción «Con Claro Ganas», varias pulperías en Managua se unieron al concurso y al cumplir con los requisitos de efectuar recargas de C$ 700 o más, tanto en paquetes como en recargas, además de activar tarjetas Simcard en sus establecimientos. En la tómbola electrónica de Claro, más de 40 pulperías fueron beneficiadas.
Kenneth Silva, gerente de mercadeo de Claro Nicaragua, compartió: «La empresa líder en telecomunicaciones, con la promoción ‘Con Claro Ganas’, reconoce y premia a sus valiosos clientes y aliados estratégicos que continúan demostrando su compromiso y preferencia hacía de nuestra marca. Los invitamos a estar atentos a los próximos sorteos, donde seguiremos recompensando su lealtad por ser parte de la familia Claro».
Para participar en las próximas oportunidades, visita el sitio web oficial en www.claro.com.ni o bien las redes sociales (@claroniacaragua), donde encontrarás todos los detalles sobre las promociones y los beneficios exclusivos para clientes.