Categorías
Destacadas Nacionales Salud

Nicaragua refuerza su salud pública con más de 18 millones de vacunas

Nicaragua ha hecho frente a epidemias como el Covid-19, la influenza, el virus del papiloma humano y la fiebre amarilla, protegiendo la salud de la población a través de amplias jornadas de vacunación, asi lo dijo la Copresidenta, Rosario Murillo.

Señaló que el país ha garantizado 11.5 millones de dosis contra el Covid-19 y 6.6 millones contra la influenza, además desde 2023 a la fecha, se ha aplicado 708 mil dosis contra el virus del papiloma humano, todas en coordinación con la Federación de Rusia.

Te puede interesar leer: Inicia aplicación de 200 mil vacunas contra fiebre amarilla en Nicaragua

Murillo subrayó que estos esfuerzos forman parte de un programa nacional de inmunización desarrollado junto al Instituto MECHNIKOV en Nicaragua y los centros Gamaleya y San Petersburgo en Rusia, responsables de la producción de estas vacunas.

Asimismo, indicó que Nicaragua ha impulsado campañas de vacunación contra la fiebre amarilla, el papiloma humano, la influenza y el Covid-19, y continuará aplicando nuevas dosis conforme se desarrollen más biológicos.

Finalmente, mencionó que avanza la aplicación de la segunda dosis contra el virus del papiloma humano, alcanzando hasta ahora un 40 % de cumplimiento.

En los próximos años se seguirá fortaleciendo esta relación para la adquisición de vacunas contra la Rabia Canina y estaremos pendiente del desarrollo que está realizando la Federación Rusa de las vacunas contra el Dengue y el Cáncer.

Categorías
Nacionales Salud

Inicia aplicación de 200 mil vacunas contra fiebre amarilla en Nicaragua

Inició en Nicaragua la jornada nacional de vacunación contra la fiebre amarilla

Con el objetivo de prevenir el ingreso y propagación de la fiebre amarilla en el país, el Ministerio de Salud (MINSA) arrancó este lunes la aplicación de 200 mil dosis de vacunas a nivel nacional.

El lanzamiento oficial se realizó en Somotillo, Chinandega, y en Managua se comenzó con la inmunización de 57,312 trabajadores del sector público, entre ellos personal del Ministerio del Interior, Ejército de Nicaragua y empresas turísticas.

Verónica Medina, jefa de Enfermería del Silais Managua, subrayó que la medida protege a quienes tienen mayor contacto con la población. “Si un extranjero llegara a portar el virus, los mosquitos podrían transmitirlo, por eso estamos evitando riesgos al vacunar a nuestros trabajadores”.

Te puede interesar leer: Último bus interlocal en la Casimiro Sotelo saldrá a las 9:00 p. m.

La campaña cuenta con brigadas especializadas en vacunación, que se movilizan en todo el país para garantizar la cobertura completa.

Categorías
Nacionales

Último bus interlocal en la Casimiro Sotelo saldrá a las 9:00 p. m.

Transporte interlocal mantiene servicio y mejora atención a usuarios

El servicio de transporte interlocal que conecta Managua con distintos departamentos del país se mantiene activo y fortalecido, pese a los rumores que circularon en redes sobre supuestas irregularidades.

Autoridades del Instituto Regulador de Transporte del Municipio de Managua (IRTRAMMA) y representantes de cooperativas confirmaron que las unidades siguen operando, aunque con frecuencias reducidas, garantizando seguridad y comodidad a los pasajeros.

Desde la terminal Casimiro Sotelo circulan actualmente 117 microbuses y 28 expresos en el corredor sur, además de las rutas hacia Masaya, Carazo, León y Granada. En Carazo funcionan cuatro cooperativas autorizadas para atender la demanda, mientras que en Granada operan las cooperativas Cogran y Cocibolca.

Uno de los principales cambios es la reducción en los tiempos de salida: los microbuses parten cada 4 a 5 minutos, lo que facilita el traslado de trabajadores y estudiantes en horas pico.

Otra mejora destacada es que ya no se permite viajar de pie, una de las quejas más frecuentes en el pasado. “Hoy en día las personas viajan sentadas y cómodas, porque nuestro objetivo es brindar un buen servicio al usuario”, señaló Jaime Chávez, presidente de la mesa técnica de Carazo.

También se desmintió que el servicio se suspenda después de las 6:00 p. m. Las operaciones continúan hasta las 9:00 p. m., ofreciendo un horario extendido.

Las autoridades recalcaron que la renovación de la flota de microbuses ha sido clave para responder con mayor eficiencia a la creciente demanda de usuarios.

Categorías
Nacionales Religión

Congreso reúne a 800 jóvenes cristianos en Nicaragua

800 jóvenes participan en Congreso Nacional de Jóvenes Cristianos en Nicaragua

En el marco de la celebración del 456 aniversario de la traducción de la Biblia al castellano, el Ministerio de la Juventud, en coordinación con la FIENIC, realizó el Congreso Nacional de Jóvenes Cristianos.

El evento reunió a 800 líderes juveniles de 150 denominaciones, quienes participaron en actividades de danza, alabanza, deportivas, culturales y ambientales.

La jornada destacó el papel activo de la juventud en la fe, la esperanza y la defensa de la paz.

Categorías
Deportes Nacionales

Arrancan los juegos departamentales de fútbol masculino

Con la participación de más de 140 estudiantes deportistas, este jueves dieron inicio los Juegos Juveniles Departamentales de Fútbol Masculino, teniendo como sede principal las instalaciones del Instituto Nicaragüense de Deportes (IND) en Managua.

El evento reúne a 19 colegios, cada uno representando a un departamento del país. La competencia forma parte de una serie de torneos escolares organizados por el Ministerio de Educación (MINED), con el objetivo de fomentar el deporte y los valores entre la juventud nicaragüense.

El torneo comenzó con enfrentamientos a nivel colegial, avanzó a las etapas municipales y ahora se desarrolla en la fase departamental. Los equipos ganadores clasificarán a la etapa nacional, donde competirán por el campeonato.

“Para nosotros, como Ministerio de Educación, es importante que nuestros alumnos pongan en práctica todo lo que aprenden en las clases de Educación Física”, expresó Junior Junes, asesor departamental de Educación Física.

Además del fútbol, los juegos escolares incluyen disciplinas como ajedrez, natación, voleibol, béisbol, baloncesto, softbol, tenis de mesa y voleibol de playa.

Estos espacios nos alejan de las drogas, nos motivan a hacer cosas grandes y, sobre todo, nos ayudan a ser mejores personas”, comentó Edwin Valenzuela, joven deportista de Estelí.

Durante el desarrollo del evento, a cada delegación se le garantiza alimentación y hospedaje, promoviendo así una participación segura, equitativa y con condiciones dignas para todos los jóvenes atletas.

Categorías
Nacionales Politica

Nicaragua aprueba ley que refuerza su Frontera

Con 91 votos a favor, la Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó la Ley No. 1258 sobre el Territorio Fronterizo.

El objetivo principal es garantizar la seguridad nacional mediante el establecimiento de una zona de resguardo de 15 kilómetros hacia el interior del país desde la línea fronteriza.

Esta nueva normativa busca combatir actividades ilícitas como el tráfico de drogas, la trata de personas y otros delitos transfronterizos. Además, no afecta los derechos de los ciudadanos nicaragüenses que habitan en dicha zona.

La ley se basa en el marco de la ley de Régimen Jurídico de Fronteras, aprobada en diciembre de 2010, la cual sentó las bases para fortalecer la seguridad en el espacio terrestre y aéreo del país.

Es fundamental para garantizar la soberanía, integridad territorial y seguridad nacional de Nicaragua, al establecer un área claramente delimitada de 15 kilómetros desde el límite fronterizo convencional”, expresó una funcionaria del parlamento de Nicaragua.

Esta ley se compone de 4 Artículos 1: Define el límite fronterizo hasta 15 kilómetros hacia el interior del territorio nacional. Artículo 2: Busca salvaguardar la soberanía, seguridad nacional e integridad territorial. Artículo 3: Deroga la Ley No. 749, aprobada el 13 de diciembre de 2010.Artículo 4: Establece la vigencia de la ley.

Esta ley  entra en efecto tras su publicación en cualquier medio de comunicación social, ya sea escrito o digital, sin perjuicio de su publicación en La Gaceta, Diario Oficial.

Categorías
Nacionales Politica

Aprueban creación de Procuraduría General de Justicia en Nicaragua

En Nicaragua se ha creado una nueva identidad, encargada de identificar, perseguir, procesar y sancionar a quienes cometan actos de corrupción que atenten contra los intereses de las familias nicaragüenses.

Con el lema: «Todos contra la corrupción» Asamblea Nacional aprobó en Primera Legislatura la iniciativa de reforma constitucional a los artículos 132, 159 y 160 de la Constitución Política de Nicaragua, dando así respaldo legal a la formación de esta nueva entidad, La Procuraduría General de Justicia.

Este estará conformado por todos los órganos actuales de la Procuraduría General de la República, el Ministerio Público y otros organismos con funciones similares, para garantizar el resguardo del Patrimonio Nacional del Estado y el Pueblo nicaragüenses.

La ley entrará en vigencia una vez que se apruebe en segunda legislatura la reforma de los artículos 132, 159 y 160 de la Constitución Política de Nicaragua y sea publicada en La Gaceta Diario Oficial.

Categorías
Internacionales Viral

Parto le cuesta la vida a menor en Perú

Una niña de 13 años murió el pasado 1 de agosto luego de dar a luz en su vivienda, ubicada en una zona rural de Panao, en la provincia de Pachitea, región Huánuco, Perú.

La menor perdió el conocimiento poco después del parto y fue hallada sin vida dos horas después por su madre.

Te puede interesar leer: Ley nicaragüense protege ante conductas que atentan contra la integridad

El lugar del hecho es de difícil acceso, lo que retrasó el levantamiento del cuerpo hasta la noche del día siguiente. Aunque aún no se confirma la causa de muerte, se sospecha que podría tratarse de un shock hipovolémico u otra complicación posparto. No se encontraron signos visibles de violencia ni fracturas.

El recién nacido está en buen estado de salud, y las autoridades evalúan entregarlo a su abuela materna.

La Fiscalía abrió una investigación por presunto delito contra la libertad sexual, mientras se determina quién es el padre del menor.

La ONG Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán denunció que la menor fue víctima de violación sexual y señaló que su muerte evidencia la falta de atención médica en zonas rurales.

Además, exigió al Estado garantizar servicios de salud adecuados, mejorar la prevención de la violencia sexual y ampliar el acceso al aborto terapéutico en casos de riesgo.

Categorías
Nacionales

Ley nicaragüense protege ante conductas que atentan contra la integridad

En Nicaragua, la ley establece mecanismos claros para sancionar conductas que atenten contra la integridad y la dignidad de las personas.

El Código Penal, ley 641, tipifica como delito ciertas acciones de carácter inapropiado, especialmente cuando se cometen sin el consentimiento de la víctima.  

El Artículo 172, establece que toda persona que realice tocamientos u otros actos de naturaleza indebida, aprovechándose de la incapacidad de la víctima para resistirse o utilizando la fuerza, puede enfrentar penas de entre 5 y 7 años de prisión.

Especialistas en derecho penal señalan que este tipo de situaciones no deben ser minimizadas ni vistas como normales. Insisten en la importancia de denunciar estos hechos, ya que la denuncia es fundamental para garantizar justicia y prevenir que se repitan.

Uno de los casos recientes que generó preocupación entre la ciudadanía ocurrió en una unidad de transporte público de la ruta 112, en Managua.

Un individuo identificado como Alfredo Flores fue señalado por una usuaria por realizar un acto de carácter inapropiado durante el trayecto, provocando la indignación de los pasajeros y la exigencia de sanciones ejemplares.  

Este tipo de situaciones ha despertado un llamado urgente por parte de usuarios del transporte colectivo, quienes solicitan a las autoridades reforzar la vigilancia y los mecanismos de prevención para garantizar espacios seguros, en especial para las mujeres, quienes son las más afectadas por este tipo de conductas.