Categorías
Internacionales Politica

Venezuela recibe 190 migrantes repatriados desde EE.UU.

Dos aviones de Conviasa trasladaron a 190 migrantes venezolanos de regreso a su país como parte del Plan Vuelta a la Patria.

El presidente Nicolás Maduro destacó que la repatriación se realizó de forma “amorosa, segura y digna, en un esfuerzo por reunir a las familias en “una nueva etapa de prosperidad y recuperación”.

Diosdado Cabello recibió a los migrantes en el Aeropuerto de Maiquetía tras su salida desde Texas.

190 migrantes venezolanos.

Te puede interesar leer: Trump renombra el golfo de México como “Golfo de América»

La repatriación ocurre en el marco de acuerdos recientes entre Venezuela y EE.UU., orientados a combatir el tráfico de personas y establecer mecanismos de cooperación en seguridad.

Esto sucede en el marco de los acuerdos suscritos por el Gobierno venezolano con el enviado especial de Washington, Richard Grenell, el pasado 31 de enero.

Un día después, Maduro dijo que se planteó la construcción de una ‘agenda cero’ con la nación norteamericana para un nuevo inicio de las relaciones entre ambos países.

Categorías
Internacionales Politica

Trump renombra el golfo de México como “Golfo de América»

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que instaura el 9 de febrero como el “Día del Golfo de América”, en referencia al cuerpo de agua conocido como el golfo de México.

El decreto fue suscrito mientras Trump se encontraba a bordo del Air Force One, que sobrevoló la zona recién renombrada por su administración.

Te puede interesar leer: Colombia y Costa Rica pueden cruzar gratis el Canal de Panamá

“He tomado esta medida porque el área antes llamada ‘golfo de México’ ha sido durante mucho tiempo un recurso vital para nuestra nación y sigue siendo una parte indeleble de Estados Unidos”, declaró el mandatario, según la Casa Blanca.

Trump destacó que su visita al “Golfo de América” marca un paso más en su misión de restaurar el orgullo estadounidense. “Es adecuado y apropiado que nuestra gran nación celebre este cambio de nombre y conmemore esta ocasión trascendental”, añadió.

Tras la decisión, Google actualizó el nombre en sus mapas para Estados Unidos. Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su desacuerdo y anunció que su gobierno enviará una carta a la empresa tecnológica.

Le estamos enviando una misiva a Google para recordarle que existen organismos internacionales encargados de nombrar los mares y fronteras”, declaró Sheinbaum.

Categorías
Internacionales Politica

Colombia y Costa Rica pueden cruzar gratis el Canal de Panamá

De acuerdo con el Tratado Concerniente a la Neutralidad Permanente y al Funcionamiento del Canal de Panamá, firmado entre Panamá y Estados Unidos el 7 de septiembre de 1977, solo los buques militares de Colombia y Costa Rica pueden transitar sin pagar pesos por la vía interoceánica.

Este acuerdo establece que los pesos y derechos de tránsito deben ser «justos, razonables, equitativos y consistentes con los principios del derecho internacional», prohibiendo cualquier tipo de discriminación relacionada con las condiciones o los costos del tránsito.

Te puede interesar leer: Río en Argentina se tiñe de rojo y preocupa a la comunidad

El tratado también estipula que, mientras Estados Unidos sea responsable del funcionamiento del canal, podrá permitir el tránsito gratuito de sus tropas, naves y materiales de guerra por el canal. Sin embargo, en el futuro, Panamá podrá otorgar a Colombia y Costa Rica el derecho a transitar sin pesos.

Jorge Eduardo Ritter, exministro de Asuntos Exteriores de Panamá, advirtió; «Eximir a Estados Unidos de los pagos y no aplicar las mismas condiciones para otros países sería una violación flagrante de los tratados de neutralidad. Según Ritter, lo más adecuado sería que el Departamento de Estado de EE.UU. Aclare que no ha llegado a un acuerdo con el Gobierno de Panamá».

El excanciller señaló que, aunque Washington podría solicitar la revisión de las tarifas, Panamá no podría aceptar dicha petición, ya que «eximirlos de pago no es posible de acuerdo con el tratado de Neutralidad».

En medio de las recientes declaraciones de Donald Trump sobre su intención de “recuperar el canal de Panamá”, el Departamento de Estado de EE.UU. anunció que los barcos del Gobierno de Estados Unidos podrían transitar por el canal sin pagar pesos.

Esto, según la institución, representaría un ahorro de millones de dólares al año para el Gobierno estadounidense. Sin embargo, poco después, desde Panamá se desmintió dicha afirmación, aclarando que no se ha realizado ningún ajuste en los tamaños del canal.

Categorías
Ambiente Internacionales

Río en Argentina se tiñe de rojo y preocupa a la comunidad

El arroyo Sarandí, ubicado en la localidad de Avellaneda, Buenos Aires, sorprendió a los vecinos cuando sus aguas amanecieron teñidas de un intenso color rojo.

La inusual apariencia del río encendió las alarmas entre los habitantes, quienes denunciaron la situación a través de redes sociales y manifestaron su preocupación por el nivel de contaminación.

Te puede interesar leer: CDI promueven educación y bienestar infantil en Nicaragua

Las autoridades ambientales de Buenos Aires, tras recibir múltiples quejas, enviaron al Laboratorio de Ambiente Móvil para tomar muestras del agua y determinar la causa del fenómeno.

Según el diario Clarín , los análisis preliminares revelaron la presencia de anilina, un compuesto químico empleado en la producción de tinturas, lo que sugiere que el vertido podría provenir de una empresa textil o de curtiembre.

Los residentes de la zona han señalado que este no es un episodio aislado y que el arroyo ha presentado diversas tonalidades en otras ocasiones, incluyendo gris, verde, azul y violeta, además de emanaciones con fuertes olores nauseabundos.

«Cuando el agua está podrida, se llena de grasa y cambia de color», relató María Ducomls, vecina del lugar, quien aseguró que la contaminación del arroyo es un problema recurrente.

El arroyo Sarandí tiene una extensión de más de 20 kilómetros y desemboca en el Río de la Plata. La cercanía de su cauce con la planta potabilizadora General Belgrano, encargada de abastecer de agua potable a la zona sur de la ciudad y el conurbano bonaerense, ha generado una creciente preocupación entre los habitantes.

Desde hace años, la comunidad ha exigido medidas para el saneamiento de las aguas, denunciando que la contaminación es resultado de la descarga ilegal de sustancias industriales. Ahora, con la coloración rojiza del arroyo y la posible presencia de productos químicos, los vecinos temen que el impacto ambiental y en la salud pueda ser aún mayor.

Categorías
Destacadas Empresariales Nacionales

Con Claro Música Entrena al ritmo de Playlist Fitness 2025

Claro Música te motiva a cumplir tus metas de entrenamiento con la mejor selección musical en su Playlist Fitness 2025.

Una colección de canciones especialmente diseñada para inspirar y energizar cada sesión de ejercicio.

Con Claro Música, podes acceder a millones de canciones, playlists personalizadas y contenido exclusivo para todos los gustos. La Playlist Fitness 2025 incluye los éxitos más populares para mantenerte en movimiento, disponible en cualquier momento y lugar a través de www.claromusica.com o la app Claro Música.

“Claro Música se convierte en el compañero perfecto para todas las actividades diarias de nuestros usuarios. Con esta playlist, queremos que cada entrenamiento sea dinámico y lleno de energía,” expresó Gilda Tinoco, Gerente Regional de Relaciones Públicas y Sostenibilidad de Claro Centroamérica.

Conéctate a Claro Música desde tu plan pospago sin costo adicional, disfruta de tus canciones Conéctate a Claro Música desde tu plan pospago sin costo adicional, disfruta de tus canciones favoritas y haz que cada entrenamiento sea una experiencia única. Descubrí cómo la música puede transformar tu día a día con Claro Música, siempre a tu disposición.

Categorías
Destacadas Educación Nacionales

CDI promueven educación y bienestar infantil en Nicaragua

A nivel nacional, existen 276 Centros de Desarrollo Infantil (CDI) que atienden a 13,014 niños y niñas, de los cuales 246 funcionan como preescolares. Estos centros brindan atención integral desde el nacimiento hasta los seis años, acompañando a madres y padres en la crianza.

El Ministerio de Salud (MINSA), en coordinación con diversas instituciones, impulsa la educación para la salud en la niñez a través de controles de peso y talla, vacunación, desparasitación, lavado de manos y manejo adecuado de la basura. Además, se realizan talleres de nutrición dirigidos a las familias.

Te puede interesar leer: China sorprende con su IA y genera alarma en Occidente

Dentro de los CDI existen comedores de las cuales se alimentan todos los infantes en diversos turnos; desayuno, merienda, y almuerzo.

Las Escuelas de Valores juegan un papel clave en la identificación de alertas tempranas y en la prevención de situaciones que puedan afectar el bienestar emocional de los niños y niñas. En este proceso, las familias reciben acompañamiento del Ministerio de la Familia (MIFAM).

Por su parte, el Ministerio de Educación (MINED) fortalece la formación docente con estrategias y metodologías para el desarrollo de habilidades infantiles.

También se entrega material didáctico y se fomenta la participación de las familias en la crianza con ternura, promoviendo valores y ambientes saludables en los hogares.

Además, se desarrollan actividades como cines infantiles, talleres creativos, stands informativos y visitas casa a casa. A nivel nacional, se supervisa la asistencia y permanencia escolar de niños beneficiarios del Programa AMOR.

También se realizan visitas de acompañamiento técnico para evaluar la calidad educativa, la alimentación y la atención en los CDI.

Categorías
Internacionales Tecnología

China sorprende con su IA y genera alarma en Occidente

La irrupción de DeepSeek, el modelo de inteligencia artificial (IA) desarrollado por una startup china, tomó por sorpresa a Occidente y a las empresas que compiten por el dominio del sector.

«Estamos en guerra con China, en una carrera armamentista de IA», advirtió Shyam Sankar, director de tecnología de Palantir Technologies. Según él, el conflicto comenzó con la entrada de China a la OMC en 2001, marcando el inicio de su expansión económica y tecnológica.

Más allá de la IA, Sankar señaló que la verdadera preocupación es la disputa económica, diplomática y tecnológica con Pekín. Además, criticó la idea de que China solo copia tecnología, destacando que DeepSeek ha logrado optimizaciones «impresionantes».

Te puede interesar leer: “Lo merezco, pero nunca me lo darán”: Trump sobre el Nobel de la Paz

Recientemente, OpenAI acusó a su rival chino de usar sus modelos patentados para entrenar su propio sistema, lo que, según Sankar, deja claro que no hay espacio para un enfoque colaborativo.

En un mercado donde la IA se está volviendo cada vez más accesible y los costos caen en picada, Sankar advirtió que esta es una competencia en la que «el ganador se lleva todo» y que EE.UU. debe movilizarse de inmediato..

Categorías
Destacadas Internacionales Politica

“Lo merezco, pero nunca me lo darán”: Trump sobre el Nobel de la Paz

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que merece el Premio Nobel de la Paz, aunque considera que «nunca» se lo otorgarán.

«Lo merezco, pero nunca me lo darán», declaró durante una reunión en la Casa Blanca con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

Según medios surcoreanos, Park Sun-won, del opositor Partido Democrático de Corea, nominó a Trump al Nobel por su papel en el diálogo entre EE.UU. y Corea del Norte durante la administración de Moon Jae-in.

El presidente de Bielorrusia, Alexánder Lukashenko, dijo que apoyaría su candidatura si realmente fuera un pacificador, pero lo instó a evitar conflictos en lugar de centrarse solo en «hacer felices» a los estadounidenses.

Te puede interesar leer: Bukele acepta recibir delincuentes de EE.UU a cambio de pago

Trump ha sido nominado en varias ocasiones. En 2020, el parlamentario noruego Christian Tybring-Gjedde destacó sus esfuerzos por resolver conflictos.

Ese mismo año, otra nominación reconoció su papel en las negociaciones entre Serbia y Kosovo. En 2024, la congresista republicana Claudia Tenney lo postuló por su rol en los Acuerdos de Abraham, que normalizaron relaciones entre Israel, Emiratos Árabes Unidos y Baréin.

Categorías
Destacadas Empresariales Nacionales

Con Claro club adquiere 20% de descuento en CYCCO

Con Claro Club, obtén un 20% de descuento en los programas ejecutivos de la empresa Consultoría, Auditoría y Capacitación Corporativa (CYCCO), una excelente oportunidad para potenciar tu carrera con educación de calidad.

Este beneficio está diseñado buscando que profesionales y líderes puedan acceder a programas especializados que los impulsen al éxito.

CYCCO es una institución reconocida por su excelencia académica y su enfoque práctico en el desarrollo de habilidades profesionales. Con programas actualizados y una metodología dinámica, CYCCO es clave en la formación de líderes destacados en el país.

«En Claro creemos en el poder de la educación como motor de cambio. Esta alianza con CYCCO es una prueba más de nuestro compromiso con el desarrollo profesional de nuestros clientes», destacó Gilda Tinoco, Gerente Regional de Relaciones Públicas y Sostenibilidad de Claro Centroamérica.

Claro Club reúne beneficios diseñados especialmente para mejorar la vida de los clientes, combinando ofertas únicas con experiencias memorables.

Descarga la app Claro Club, disponible en AppStore y PlayStore y aprovecha esta oportunidad exclusiva que te acerca a tus metas profesionales.

Categorías
Internacionales Politica

Bukele acepta recibir delincuentes de EE.UU a cambio de pago

Nayib Bukele, presidente de El Salvador, anunció que su país está dispuesto a recibir delincuentes convictos de Estados Unidos, incluidos ciudadanos estadounidenses, a cambio de una tarifa.

“Hemos ofrecido a Estados Unidos la oportunidad de subcontratar parte de su sistema penitenciario”, escribió en X tras reunirse con el secretario de Estado, Marco Rubio. Según Bukele, estos reos serían alojados en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), la megaprisión salvadoreña.

Rubio calificó el acuerdo como “extraordinario e inédito” y afirmó que El Salvador también aceptará inmigrantes irregulares deportados de EE.UU. Además, mencionó que el país albergara a miembros de pandillas como MS-13 y Tren de Aragua.

Te puede interesar leer: Incendio de Argentina deja 1 muerto y cientos de evacuados

Durante la visita, ambas naciones firmaron un memorándum de entendimiento para fortalecer la cooperación en energía nuclear. Bukele confirmó en X que EE.UU. ayudará a El Salvador en el desarrollo de esta tecnología.