Entre junio y julio de 2025, comenzará a operar en Nicaragua la mayor planta metalúrgica de Centroamérica, con una capacidad de producción estimada entre 150,000 y 200,000 toneladas métricas de acero.
La planta, ubicada entre Masaya y Tipitapa, representa una inversión de aproximadamente 50 millones de dólares por parte de Minfu Aceros. Su producción incluye varillas lisas y corrugadas, así como angulares de distintas medidas, destinadas tanto al mercado local como a la exportación en la región.
Según Vincent, representante de Minfu Aceros, dijo: «La industria ya ha comenzado a generar empleo y cuenta con respaldo gubernamental. Además, se abastecerá de chatarra local y de países vecinos para procesarla con tecnología china autosostenible»
El 21 de marzo se realizará una conferencia de prensa para anunciar oficialmente el inicio de operaciones.
La fábrica, que ocupa un área de siete hectáreas, contará con su propia planta eléctrica conectada al sistema interconectado de energía. Su instalación forma parte de los acuerdos del Tratado de Libre Comercio entre Nicaragua y China.
En su compromiso por promover la accesibilidad digital y eliminar barreras tecnológicas, Claro Centroamérica implementa una nueva herramienta en su sitio web que facilitará la navegación de personas con discapacidad visual, dislexia o daltonismo.
Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en América Latina y el Caribe la prevalencia de discapacidad visual moderada a grave, es del 14,14%, mientras que la de ceguera alcanza el 2,94%.
Además, datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) estiman que al menos 1 de cada 10 personas tiene algún grado de dislexia. Ante esta realidad, Claro apuesta por la innovación inclusiva con una funcionalidad que mejora la experiencia digital para todos.
Un acceso digital más inclusivo
El nuevo botón de accesibilidad en la web de Claro permite:
Lectura en voz alta para personas con discapacidad visual.
Modo de alto contraste y ajustes de color, para facilitar la navegación de usuarios con daltonismo.
Fuentes y espaciado optimizados, para mejorar la lectura en personas con dislexia.
«En Claro creemos en una conectividad sin barreras. Este avance responde a nuestro compromiso de garantizar que cada persona, sin importar sus condiciones, acceda a la información y los servicios digitales de manera sencilla y autónoma”,afirmó Gilda Tinoco, Gerente Regional de Relaciones Públicas y Sostenibilidad de Claro Centroamérica.
Más allá de la conectividad
La accesibilidad web no solo mejora la experiencia de navegación, también fomenta la equidad digital. De acuerdo con el World Wide Web Consortium (W3C), la accesibilidad en plataformas digitales beneficia a más del 15% de la población mundial, incluyendo adultos mayores y personas con dificultades temporales o permanentes.
Con esta iniciativa, Claro Centroamérica reafirma su liderazgo en innovación y responsabilidad social, asegurando que la tecnología sea una herramienta de inclusión y desarrollo para todos y todas.
El botón de accesibilidad ya está disponible en los sitios web de Claro en la región, permitiendo que más personas disfruten de una experiencia digital sin barreras.
Ibai Llanos, presenta la fecha, sede y peleas de La Velada del Año 5.
El streamer español reveló los detalles de la quinta edición del evento de boxeo entre creadores de contenido, que se celebrará el 26 de julio en el estadio La Cartuja de Sevilla, descartando Barcelona y Madrid como sedes.
Este año, Ibai ha cambiado su enfoque, reduciendo su presencia en Twitch para centrarse más en YouTube, pero La Velada del Año sigue siendo una de sus prioridades. El evento contará con siete combates uno contra uno, prometiendo una jornada llena de espectáculo y emoción.
Estos son todos los combates de La Velada del Año 5
Claro Nicaragua, empresa socialmente responsable, se suma un año más a Fundación Teletón para llevar esperanza y contribuir a la atención integral de niños y niñas con discapacidad.
La colecta nacional de este año es destinada a recaudar fondos para continuar brindando atención especializada a quienes más lo necesitan.
Durante el 2024, Fundación Teletón brindó atención a niñas y niños con discapacidad en sus Centros Regionales (Centro Teletón Occidente, Centro Teletón Región Central y Centro Teletón Las Segovias), lo que aporta en la mejora de la calidad de vida de la niñez y sus familias.
Claro Nicaragua se une al Teletón 2025
Claro Nicaragua apoya la inclusión y el bienestar social, es por ello que se suma a este proyecto que facilita el acceso a terapias, educación y atención especializada para cientos de niños y jóvenes nicaragüenses. A través de esta alianza, Claro pone a disposición su tecnología y plataformas digitales como lo es la marcación 2621, a través de la cual, por cada mensaje se donará C$18.31 más IVA.
«Como parte del compromiso social de Claro Nicaragua, nos sumamos en este 2025 a Fundación Teletón en su colecta anual, para continuar con la atención integral de los miles de niños y niñas, quienes son atendidos en sus centros regionales. Invitamos a las y los nicaragüenses a sumarse a esta noble causa donando al enviar la palabra Teletón a la marcación 2621», expresó Gilda Tinoco, Gerente Regional de Relaciones Públicas y Sostenibilidad de Claro Centroamérica.
Formas de Donar
Claro Nicaragua pone a disposición de las y los nicaragüenses los Centros de Atención al Cliente, donde podrán realizar sus donaciones en las alcancías ubicadas en Managua, Masaya, Carazo, Estelí, Ocotal, Boaco, Juigalpa, León y Chinandega, o en los Centros Regionales de la Fundación Teletón.
Claro invita a todos los nicaragüenses a unirse a Teletón 2025 y contribuir con esta noble causa, demostrando que juntos podemos marcar la diferencia. Para conocer más detalles sobre Teletón 2025, pueden visitar las redes sociales de la fundación o de Claro Nicaragua.
Claro Club sigue premiando la lealtad de sus clientes con beneficios exclusivos en gastronomía.
Durante febrero, los usuarios disfrutarán de un 2×1 en desayunos en Las Brasas, y un 10% de descuento en desayunos típicos en Mi Ranchito, sucursal Galerías Santo Domingo.
El menú de desayunos de Las Brasas ofrece una amplia variedad de opciones, desde platillos tradicionales hasta recetas innovadoras. Con un ambiente cómodo y una buena atención; es una excelente opción para compartir con amigos o familiares.
Por su parte, Mi Ranchito es un referente en la cocina tradicional nicaragüense. Su menú incluye gallo pinto, queso frito, tortillas recién hechas y café, permitiendo a los clientes disfrutar del auténtico sabor nacional con un precio especial.
«Seguimos brindando experiencias de valor a nuestros clientes a través de Claro Club. Con estos beneficios buscamos que disfruten más momentos especiales y aprovechen al máximo su día, gracias a descuentos exclusivos», afirmó Vilma Bonilla, Gerente de Centros de Atención a Clientes de Claro Nicaragua.
Claro Club es la plataforma de beneficios de Claro que premia la lealtad de sus clientes con descuentos exclusivos en restaurantes, entretenimiento, tiendas de moda y más. A través de la app, disponible en PlayStore y AppStore, los usuarios acceden a promociones y experiencias que se ajustan a sus intereses y necesidades.
Claro Nicaragua concluyó su promoción “Claro te lleva en 2 Ruedas”, una iniciativa diseñada para reconocer el esfuerzo y compromiso de los propietarios de pulperías a nivel nacional.
Esta promoción brindó a los participantes la oportunidad de ganar al alcanzar las metas establecidas en ventas de recargas y paquetes.Como resultado de esta promoción, Claro premió a tres ganadores con motocicletas 125cc, un incentivo con el fin de impulsar el desarrollo de sus negocios.
Mediante la entrega de estos premios, Claro continúa generando oportunidades que fomentan el crecimiento de los pequeños negocios. Además, cada motocicleta entregada cuenta con una garantía de un año, de esta manera, los ganadores disfrutarán plenamente de su premio con total tranquilidad.
Kenneth Silva, Gerente de Mercadeo de Claro Nicaragua, comentó: “En Claro valoramos el esfuerzo diario de nuestros aliados estratégicos, quienes son pieza fundamental en la distribución de nuestros productos y servicios. Esta promoción fue pensada para retribuir su lealtad y reconocer su importante papel en la conectividad de las comunidades a nivel nacional”.
¿Peter Turkson, posible sucesor de Francisco según profecías?
El cardenal ghanés Peter Turkson, de 76 años, figura entre los principales candidatos a suceder al papa Francisco, quien permanece hospitalizado en Italia por neumonía bilateral.
Peter Turkson, cardenal de Ghana, África, de 76 años
Algunos relacionan su posible elección con la profecía de Nostradamus, que predijo la llegada de un «Papa negro» tras un «Papa extranjero» (Benedicto XVI) y un «Papa viejo» (Francisco), vinculándolo con el fin del mundo.
Si Francisco falleciera o renunciara, se activaría el proceso de elección del nuevo pontífice. Primero, se declararía la «sede vacante» y el Colegio Cardenalicio asumiría la administración temporal.
Papa Francisco
Luego, tras los rituales de duelo, se convocaría el cónclave, donde los cardenales electores votarían hasta alcanzar un consenso. El anuncio del nuevo Papa se haría con el tradicional «Habemus Papam» desde la Basílica de San Pedro.
Mientras tanto, el papá Francisco continúa hospitalizado tras una crisis respiratoria. Desde el hospital, reiteró su llamado al fin del conflicto entre Rusia y Ucrania, calificándolo de «doloroso y vergonzoso para la humanidad».
Para quienes buscan una joya especial de cara a una ocasión importante o simplemente desean consentirse con un accesorio elegante, Claro Club y Fassino Joyería tienen un beneficio especial.
Como usuario Claro, disfrutarán de un 10% de descuento, en su factura antes de IVA, al comprar en Fassino Joyería.
Fassino Joyería es reconocida por su amplia selección de piezas sofisticadas, desde anillos y pulseras, hasta collares y relojes de alta calidad. Sus diseños combinan elegancia y buen gusto, convirtiéndola en una de las joyerías favoritas, para quienes buscan accesorios que resalten su estilo y personalidad.
«Nos satisface ampliar la oferta de beneficios dirigidos a nuestros clientes Claro. Fassino Joyería es un gran aliado que permite a nuestros usuarios acceder a productos de lujo con precios especiales», expresó Vilma Bonilla, Gerente de Centros de Atención a Clientes de Claro Nicaragua.
Claro Club es la plataforma de beneficios exclusivos para los clientes Claro, brindando acceso a promociones en diferentes categorías como moda, gastronomía, entretenimiento y más.
A través de la app Claro Club, los usuarios pueden encontrar descuentos diseñados a fin de mejorar su experiencia y hacer su día a día más especial. Descarga la app en AppStore o Playstore, activá tu descuento y brillá con Fassino Joyería y Claro Club.
En un programa de un medio de comunicación, Wálmaro Gutiérrez, presidente de la Comisión de Economía, Producción y Presupuesto de la Asamblea Nacional, explicó las recientes reformas a la Ley del Sistema Bancario en Nicaragua.
Durante la entrevista, se destacaron tres reformas clave: la creación del Comité de Estabilidad Financiera, las modificaciones a la Ley del FOGADE y las reformas a la Ley General de Bancos y Otras Instituciones Financieras.
Gutiérrez explicó que estas reformas no pueden entenderse de manera aislada, ya que el sistema financiero está intrínsecamente ligado a la economía en general. Por ello, la Asamblea Nacional también aprobó recientemente una nueva Ley de Contrataciones del Sector Público y está en proceso de aprobar una nueva Ley de Inversiones Extranjeras.
Uno de los aspectos más destacados fue la creación del Comité de Estabilidad Financiera, un organismo que supervisará, vigilará y monitoreará la actividad financiera y económica del país.
Este comité estará integrado por el Banco Central, la Superintendencia de Bancos, el Ministerio de Hacienda, el FOGADE, el CONAMI, el MIFIC y la UAF. Su principal función será identificar riesgos sistémicos y actuar de manera oportuna para evitar que alguna entidad financiera desestabilice el sistema.
«La estabilidad financiera es un bien público en Nicaragua. «Si uno de los tres bancos más grandes del país enfrenta problemas, podría poner en riesgo toda la economía nacional»enfatizó Gutiérrez.
Aunque los bancos son entidades privadas, manejan recursos públicos. Por ello, el Estado tiene la responsabilidad de garantizar que estos recursos se utilicen de manera adecuada y transparente. «Nicaragua cuenta con un sistema bancario saludable, pero es fundamental prevenir factores que puedan afectarlo».
En cuanto a las reformas al FOGADE, Gutiérrez explicó tres cambios principales:
El monto de cobertura para los depósitos aumentó de 10,000 a 12,000 dólares por persona por institución bancaria.
La prima que los bancos aportan al fondo se incrementó del 0.25% al 0.30%.
Los recursos del FOGADE podrán invertirse no solo en títulos internacionales, sino también en títulos domésticos, que han demostrado ser más rentables en los últimos años.
Gutiérrez también mencionó que estas reformas buscan fortalecer el capital de los bancos para que puedan absorber posibles crisis financieras. «Si un banco colapsa, el banquero pierde 1 peso de cada 10, pero los otros 9 los pierde la sociedad nicaragüense», explicó.
Además, se estableció que, en caso de colapso, los banqueros deberán responder con su patrimonio personal, lo que desincentiva prácticas irresponsables.
Respecto a las tarjetas de crédito, Gutiérrez recordó que, tras la aprobación de la Ley Reguladora de Intereses, las tasas bajaron del 120% al 60%. Sin embargo, las nuevas reformas otorgan a la Superintendencia de Bancos la facultad de intervenir cuando se detecten tasas o comisiones excesivas que no se ajusten a la realidad nacional o regional.
Se establecieron medidas para proteger a los usuarios de prácticas abusivas. «Si un ciudadano se siente avasallado por un banco, puede acudir a la Superintendencia de Bancos, que tiene la obligación de defender sus derechos», afirmó Gutiérrez.
El diputado también criticó las prácticas «cartelarias» de la banca nicaragüense, donde las instituciones suelen coludirse para fijar tasas de interés similares. «La Superintendencia de Bancos ahora tiene el mandato de romper con estas prácticas monopólicas», señaló. Además, se estableció que, tras pagar un crédito, los usuarios no deberán permanecer más de dos meses en la central de riesgos.
Estas reformas buscan fortalecer el sistema financiero nicaragüense, garantizando mayor transparencia, estabilidad y protección para los usuarios.
Según Gutiérrez, estas medidas no solo están alineadas con estándares internacionales como Basilea III, sino que también responden a las necesidades específicas del país.«Estas reformas son para el bien de todos los nicaragüenses»,concluyó.
Claro Nicaragua sigue innovando y brindando más beneficios a sus clientes, quienes ahora acumularán los Gigas no consumidos de sus Superpacks, extendiendo así su navegación y conectividad.
Con esta nueva ventaja, los usuarios maximizan el uso de sus datos y aprovechan cada recarga a fin de seguir conectados en todo momento.
Para hacer uso de este beneficio, los clientes deben activar un nuevo Superpack antes del vencimiento del paquete actual, permitiendo que los Gigas restantes se sumen automáticamente al nuevo plan. De esta manera, se prolongará el uso de los datos, a fin de navegar en internet y disfrutar de los beneficios de la conectividad.
Este beneficio aplica en los paquetes Datos Core, Datos USA, Todo Incluido y Todo Incluido USA. Además, los clientes tienen la posibilidad de combinar SuperPacks Todo Incluido e Internet, ampliando aún más sus opciones de conectividad. Es válido destacar que se acumulan únicamente los Gigas del paquete principal, optimizando así la experiencia de navegación.
Claro facilita la consulta del saldo acumulado, de manera rápida y sencilla. Los usuarios pueden verificar sus Gigas disponibles, enviando la palabra «ACUMULADO» al 8833 o a través de la app o web de Mi Claro.»
«En Claro, seguimos evolucionando para que nuestros clientes obtengan el máximo beneficio de cada recarga. Con la acumulación de Gigas en sus Superpacks, garantizamos que disfruten de más conectividad sin interrupciones, facilitando los procesos que realicen al conectarse a la red más rápida del país», expresó Kenneth Silva, Gerente de Mercadeo de Claro Nicaragua.
Con esta iniciativa, Claro Nicaragua continúa conectando a los nicaragüenses con más beneficios, mejor experiencia de navegación y soluciones digitales innovadoras.