Desde la Avenida Bolívar en Managua, se realizó el acto de entrega de 100 nuevas unidades de buses a distintas cooperativas de transporte intermunicipal.
En este acto estuvieron presentes el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, la vice presidenta, Rosario Murillo, representante de la empresa Yutong, Santi Zhou Qing, el viceministro de transporte Amaru Ramírez y transportistas de 11 cooperativas del Transporte Intermunicipal de tres departamentos: Chinandega, Managua y Masaya.
Estos autobuses marcas Yutong están destinados a los municipios de El Viejo, Tonalá, Corinto, San Pedro del Norte, Mateare, así como a Managua y Masaya. También se beneficiarán localidades como Pochomil, San Benito, Tipitapa, Tisma, La Concepción y Nindirí.
«La distribución de estas unidades no solo mejora el transporte público, sino que también rinde homenaje aquella gesta histórica, a los 46 años de la Toma del Palacio gestas históricas» señaló el mandatario.
Amaru Ramírez, Viceministro de Transporte, agregó; “Se esta trabajando la modernización de la flota que también viaja desde Managua hasta El Caribe Sur y Managua, hasta el Caribe Norte, y esperamos que próximamente estén rodando por estas carreteras hoy, estas modernas y cómodas unidades”.
La entrega de los nuevos autobuses no solo representa un avance en la infraestructura de transporte, sino también un reconocimiento de las contribuciones históricas y culturales de las diversas regiones del país.
La Ministra de Educación de Nicaragua, Mendy Araúz, anunció a través de un medio local las actividades programadas para septiembre en conmemoración de las fiestas patrias.
Araúz destacó que estas celebraciones marcan el 203º aniversario de la independencia de Centroamérica y el 168º aniversario de la Batalla de San Jacinto.
Desde las diferentes escuelas de los municipios, se llevará a cabo una programación especial en saludo al mes de la patria. Entre el 17 de agosto y el 7 de septiembre, los sábados por la tarde, se realizarán desfiles escolares en todos los municipios.
“Además, habrá actividades académicas, discursos oratorios, pasarelas de wipil, bandas rítmicas y festivales gastronómicos”, detalló la Ministra Araúz.
La Ministra también informó que, en colaboración con los países hermanos Honduras y Costa Rica, se está coordinando la llegada de la antorcha centroamericana.
El Poder Ejecutivo de Costa Rica, no logra consensuar el acuerdo anual que invierte los recursos públicos necesarios para el correcto funcionamiento de las cinco universidades estatales, al que se le denomina Fondo Especial para la Educación Superior (FEES).
Las negociaciones que se dan en conjunto entre las cinco universidades reunidas en el Consejo Nacional de Rectores (Conare) y las representaciones del Gobierno, dentro del marco de la denominada Comisión de Enlace, resultaron infructuosas debido a la intransigencia del Poder Ejecutivo para otorgar un aumento que al menos contrarreste el aumento por el costo de vida.
Y es que según el Informe de Política Monetaria del Banco Central de Costa Rica, el cual se publicó en el mes de julio pasado, la expectativa de inflación para finales del 2024 será de 3,1 %; el Gobierno dijo a las universidades que solamente propone dar un aumento del 1 % para el FEES, lo que pone en una grave posición el accionar de las universidades, por lo que tal propuesta fue rechazada de forma tajante por el Conare.
Inclusive, el mandato constitucional dicta que el Estado debe aportar el 8 % del PIB para la educación pública, desde donde se obtiene el FEES para las universidades, pero esta ley no se ha cumplido y perjudica el quehacer de las universidades públicas en sus cinco actividades sustantivas: Acción Social, Docencia, Investigación, Vida Estudiantil, y Administración.
De tal forma, las cinco universidades estatales han convocado a una marcha nacional en defensa de la inversión en la educación pública, que se llevará a cabo el próximo miércoles 28 de agosto. La comunidad universitaria de la UCR saldrá desde el Pretil de la Escuela de Estudios Generales a las 9:00 a. m. y se dirigirá hacia el Parque de la Democracia, en San José.
Esta movilización social responde a los múltiples intentos del Gobierno del presidente Rodrigo Chaves Robles, por desfinanciar y desmantelar la educación pública universitaria, en beneficio de algunos sectores privados que quieren lucrar con este derecho constitucional y obtener enormes beneficios económicos.
Por ejemplo, una de las nefastas consecuencias que se obtiene de estas políticas, además de la baja en la calidad de la educación pública, es una amplia desigualdad de oportunidades para las y los jóvenes que buscan, por medio de una carrera universitaria, convertirse en profesionales y así alejarse de la pobreza y de la delincuencia.
Una educación universitaria pública fortalecida es garantía de paz, seguridad, desarrollo e inclusividad para Costa Rica, y los próceres que elaboraron y firmaron la Constitución Política lo tenían muy claro, por lo que buscaron blindar con leyes esa importante inversión en educación que debe hacer el país, para asegurar un buen futuro para todas las generaciones.
¡Una educación superior pública de calidad es de tod@s y es para tod@s! Defendámosla en todos los espacios, incluyendo en las calles… ¡Acompáñenos en la marcha del 28 de agosto!
Claro Video es la principal plataforma de streaming en la región que continúa consolidándose como un líder en el mercado del entretenimiento digital gracias a su variada selección de películas, series y contenido original.
La aplicación proporciona a sus usuarios acceso a una extensa biblioteca de contenido a demanda, con opciones, para toda la familia y diferentes preferencias de visualización. Claro Video facilita una experiencia de usuario óptima, permitiendo a los suscriptores disfrutar de su contenido favorito en cualquier momento y desde diversos dispositivos.
Entre sus títulos destacados se encuentran éxitos de taquilla como El Hombre Araña: Sin Camino a Casa, Dune, Top Gun: Maverick, así como clásicos atemporales como El Padrino y Casablanca. Además, la plataforma cuenta con una sólida colección de estrenos recientes y películas independientes, asegurando que siempre haya algo nuevo e interesante para descubrir.
“Claro se enorgullece de su compromiso con la innovación y la calidad del servicio. La empresa está en constante evolución, incorporando nuevas características y mejorando su plataforma para satisfacer las expectativas de los usuarios y adaptarse a las últimas tendencias tecnológicas. Este enfoque permite a Claro Video ofrecer una experiencia de entretenimiento siempre actualizada y mejorada.” señaló Gilda Tinoco, Gerente de Comunicación Corporativa.
Claro Video sigue enfocada en brindar una oferta de entretenimiento diversificada y de alta calidad. Para obtener más información sobre Claro Video y sus ofertas actuales, visite claro.com.ni.
El Ministerio de Salud, MINSA, publica nuevo informe semanal sobre la situación del Covid-19 en el país.
A continuación Nota Integra:
NOTA DE PRENSA MINISTERIO DE SALUD
Situación del Coronavirus al 20 de Agosto 2024, 10:00 a.m. Informe Semanal.
Durante la presente semana que comprende del 13 al 20 de agosto 2024, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 3 nicaragüenses con COVID-19 confirmado.
De la misma forma 2 personas que estaban en Seguimiento Responsable y Cuidadoso han cumplido con el período establecido.
Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 16,195 personas.
Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.
En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19.
Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 15,947 nicaragüenses.
Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡en el Nombre de Dios!
Claro Nicaragua, a través de su aplicación de streaming Claro Música, te lleva al concierto de El Alfa. Una oportunidad para vivir la emoción de estar frente a un gran artista y experimentar la magia de disfrutar de la música en vivo.
Claro Música ofrece a los nicaragüenses la oportunidad de ganar uno de los 10 pases dobles, para asistir al concierto de El Alfa.
Para participar, los clientes deben suscribirse a Claro Música ilimitado en los planes semanal o mensual y escuchar playlists o canciones en la plataforma durante el período de la promoción. Los ganadores serán seleccionados en un sorteo programado para el 20 de agosto de 2024.
Además, se sortearán tres barras de sonido Sony HTS20R entre los usuarios más activos en la plataforma. La selección de los ganadores se basará en la antigüedad y el número de reproducciones realizadas durante el período promocional, que abarca del 1 de agosto al 30 de septiembre de 2024. El evento se llevará a cabo el 30 de agosto en el Polideportivo Alexis Argüello.
Claro Música premia la preferencia de las y los nicaragüenses, además de brindar una experiencia que te acerca a tus artistas favoritos. Para más detalles los usuarios de la aplicación, pueden consultar el reglamento completo en el sitio web de www.claro.com.ni o contactar a los centros de atención al cliente de Claro.
La Organización Mundial de la Salud, OMS, ha declarado Emergencia Internacional de Salud Pública a la viruela del mono (mpox), originado en la República Democrática del Congo y ahora extendido a varios países africanos.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, comunicó la decisión tras recibir la recomendación del comité de emergencia, que señaló que los criterios necesarios para declarar esta emergencia se habían cumplido.
El brote actual es provocado por el clado I del virus Mpox, una variante más contagiosa y letal que la que causó la epidemia mundial en 2022. Según informes de Africa CDC, la tasa de mortalidad del clado I se sitúa en un 3,6%, y el número de casos registrados ha aumentado un 160% en 2024 en comparación con el año anterior. En total, desde enero de 2022, se han registrado 38.465 casos y 1.456 muertes en 16 países africanos.
Tedros enfatizó la gravedad de la situación, destacando que la epidemia representa diferentes riesgos según el clado del virus y el país afectado, lo que requiere una respuesta global coordinada.
Cabe señalar que la viruela del mono, el mpox, es una enfermedad viral que se propaga del animal al humano, pero se transmite también por contacto físico estrecho con una persona infectada por el virus.
El clado Ib provoca erupciones cutáneas en todo el cuerpo, mientras que las cepas anteriores se caracterizaban por erupciones localizadas y lesiones en la boca, la cara o los genitales.
El mpox fue descubierto por primera vez en humanos en 1970 en la actual RDC (ex-Zaire), con la difusión de un subtipo clade I y era contagiado regularmente por contacto con animales.
Claro Nicaragua, anuncia su reconocimiento como líder en innovación y sostenibilidad, dentro del estudio Top of Mind Centroamérica 2024, realizado por la prestigiosa revista Estrategias y Negocios, en colaboración con Kantar Mercaplan.
En la edición 293 de la revista Estrategias y Negocios, Claro Nicaragua ha sido galardonada en tres categorías clave:
Marcas TOM Sostenibles: Claro ocupa el primer puesto en Nicaragua, entre las 25 marcas más sostenibles en toda la región. Este reconocimiento subraya el esfuerzo por mantener una huella sostenible activa y diferenciada, demostrando que las acciones y proyectos ecológicos de la empresa, están marcando una verdadera diferencia en el país. Mediante iniciativas de reciclaje electrónico, facturación ecológica y reforestación, se promueve un futuro sostenible beneficiando a comunidades locales y al medio ambiente.
Marcas Innovadoras 2024: A su vez, Claro Nicaragua, es reconocida como la marca más innovadora de 2024, destacándose por contar con soluciones tecnológicas avanzadas que satisfacen las necesidades cambiantes del entorno. Este logro refleja el compromiso constante con la innovación y la capacidad para liderar el camino en tendencias digitales y tecnológicas. Claro Nicaragua se distingue por ser líder en innovación tecnológica, impulsando a emprendedores, estudiantes y profesionales a que transformen vidas y logren sus metas.
Campañas Publicitarias TOM 2024: Ser nombrados la marca número uno en campañas publicitarias, es un reconocimiento a la estrategia de inversión consistente y efectiva. En un mundo saturado de contenido, Claro Nicaragua se ha destacado por captar la atención de los consumidores, a través de ofertas adaptadas a sus preferencias y necesidades específicas. Con esto, reafirma su compromiso de liderazgo e innovación responsable.
“En Claro Nicaragua, seguimos marcando la diferencia con una visión integral y vanguardista. Nos enorgullece haber sido reconocidos por la prestigiosa revista Estrategias & Negocios como la marca número uno en Nicaragua en sostenibilidad, innovación y campañas publicitarias. Este reconocimiento no sólo nos reta a superarnos continuamente, sino que también nos compromete a seguir liderando con el ejemplo, inspirando a otras empresas a adoptar prácticas responsables con el medio ambiente, implementar herramientas tecnológicas innovadoras y ofrecer un servicio al cliente, cada vez más humano”, comentó Gilda Tinoco Castillo, gerente de comunicación corporativa de Claro Nicaragua.
La Gritería Chiquita se celebra en León debido a un evento ocurrido hace 77 años, en 1947, cuando el volcán Cerro Negro, el más joven de la cadena volcánica de Centroamérica, hizo erupción el 10 de julio. Las cenizas expulsadas por el volcán cayeron durante varios días sobre las viviendas de la ciudad.
Ante esta situación, el entonces obispo Isidro Oviedo Reyes ordenó que se colocaran altares en honor a la Virgen de la Asunción, y la imagen de la Virgen fue llevada en procesión por las calles de León, con el fin de pedir el cese de la actividad volcánica.
Esta celebración es también conocida como la “Purísima de Penitencia”.
Después de muchas súplicas por parte de los pobladores, la actividad volcánica cesó, lo cual fue considerado un milagro por las autoridades eclesiásticas.
A partir de entonces, se estableció que cada 14 de agosto se celebrara en toda la ciudad de León la “Gritería Chiquita”, donde se le canta a la Virgen y se reparten golosinas a los promesantes.
Por esta razón, cada 14 de agosto, niños, jóvenes, mujeres y ancianos se reúnen en la catedral de León para participar en la Gritería Chiquita en honor a la Purísima Concepción de María.