Categorías
Destacadas Internacionales

¡Toque de queda! declara Chile en las zonas afectadas por el incendio

Tras los incendio forestales que ha dejado al menos 26 muertos en Chile, el presidente Gabriel Boric decretó toque de queda en las regiones más afectadas.

Este decreto se regirá a partir de este jueves en las regiones de Ñuble, Bíobío y la Araucanía que son las más afectadas por los incendios.

Gabriel Boric aseguró que el toque de queda es necesario para garantizar la seguridad y tranquilidad de las familias damnificadas.

Te puede interesar leer: JAPÓN TENDRÁ MINIROBOT REPARTIDORES

Estos incendio han flagelado la parte sur del pais, y ha consumido más de 310 mil hectáreas, dejando más de dos mil lesionados, destruyendo 1.180 viviendas, escuelas, centros de salud, entre otras infraestructuras.

La mayoría de los incendios se deben a negligencia y otros han sido intencionales de la cual están siendo investigados por la fiscalía.

El presidente Chileno llamó a todos los servicios del Estado y a los privados a colaborar en las labores para extinguir el fuego. A si mismo, colaboran más de cinco mil bomberos chilenos, apoyados por brigadas de México, Argentina, España y Colombia.

Categorías
Destacadas Nacionales

Gobierno de Nicaragua ordena deportación inmediata y efectiva de 222 personas

El Tribunal de Apelaciones de Nicaragua informó sobre la deportación de 222 personas quienes fueron sentenciadas por el delito de Traición a la Patria.

La deportación se da para cumplimiento a la Resolución emitida el pasado 8 de febrero del 2023.

La deportación hacía a Estados Unidos, ya fue efectuada y notificada a las instituciones correspondientes.

El Magistrado Octavio Rothschuh Andino, presidente de la Sala Uno del Tribunal de Apelaciones de Managua (TAM), indicó «Dichas personas ya fueron deportadas del país, por lo cual se giraron los oficios respectivos al Ministerio de Gobernación, al Ministerio de Relaciones Exteriores para lo de sus cargos. Cúmplase y notifíquese».

Rothschuh Andino, manifesto que «Se ordenó la deportación inmediata de 222 personas sentenciadas por cometer actos que menoscaban la Independencia, Soberanía, la Autodeterminación del pueblo, por incitar a la violencia, al terrorismo y a la desestabilización económica, pero además por lesionar los intereses supremos de la nación, establecidos en el ordenamiento jurídico, convenios y tratados internacionales de Derechos Humanos, alterando la paz, la seguridad y el orden constitucional».

Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua avanza a paso certero en la lucha contra el cáncer

Los avances logrados en la prevención y detección del cáncer en Nicaragua han dado frutos notables, esto debido al seguimiento que se le ha dado a través de diferentes mecanismos de acompañamiento.

Cincuenta y siete mujeres mayores de 40 años de edad con padecimientos de cánceres diversos, fueron intervenidas quirúrgicamente este miércoles por el Hospital Bertha Calderón de Managua.

La doctora Carmen Marina Cruz directora del referido centro hospitalario dijo que la jornada de cirugías para las pacientes con diversos tipos de cánceres la organizó el Ministerio de Salud para descongestionar los quirófanos del hospital de la mujer.

«Hoy estamos realizando cirugías de mamas, algunas que se llaman cirugía conservadora de mama, otras que son cirugías que se llama mastectomía, que además de la mama se hace un abordaje de por ejemplo de la región axilar«; dijo la doctora Carmen Marina Cruz, directora del hospital Bertha Calderón.

Estas intervenciones quirúrgicas gratuitas a la población de diversos puntos de Nicaragua, estuvo apoyada por varios cirujanos oncológicos y ginecológicos del Hospital Manolo Morales de Managua.

Para garantizar la calidad de atención en estas jornadas se formó un equipo multidisciplinario dividido en enfermeras, anestesiólogo, médico cirujano, médicos internistas, etc.

Categorías
Destacadas Economía Nacionales

¿Conoces el impacto del Programa de Educación Técnica en el Campo?

El Programa de Educación Técnica en el campo tiene como objetivo el fortalecimiento de capacidades y conocimientos prácticos de las personas del campo, para mejorar la producción desde el cuido de la madre tierra.

El Instituto Nacional Técnico Y Tecnológico INATEC en alianza con el Sistema de Producción, Consumo y Comercio, realizaron esta mañana el Lanzamiento del Programa Educación Técnica en el Campo “Augusto C. Sandino”, en la finca “Hermanos Figueroa” de Tipitapa.

Para este año, la metas es atender a 41 mil 576 protagonistas con una oferta de 73 cursos técnicos y tecnológicos especializados, enfocados en la agro industrialización, emprendimientos en el campo, uso de tecnologías y continuidad de componentes productivos.

Entre los cursos que se impartirán están: Técnico de Campo, en Bovino, Caprino, en Hortalizas, Aves y Cerdos, Café, granos Básicos, Cacao, establecimiento y manejo de viveros, riego por goteo, entre otros que aportarán al desarrollo del espíritu emprendedor de jóvenes y adultos del campo.

Las matriculas de este importante programa inician a partir del 8 de febrero, en todos los centros tecnológicos y alcaldías a nivel nacional y las clases el próximo 25, con sus respectivos materiales: cartilla e insumos para las prácticas didácticas. 

Entre los principales resultados de este insigne programa del 2014 a la fecha son: 231 mil 960 protagonistas matriculados, 58% son mujeres, 173 mil 315 egresados y 426 escuelas a nivel nacional.

Categorías
Destacadas Nacionales

Buena cosecha de hortalizas garantiza abastecimiento y bajos precios en mercados de Nicaragua

En Nicaragua las hortalizas más importantes son el apio, ajo, brócoli, cebolla, cilantro, lechuga, pepino, chile, rábano, remolacha, repollo, tomate, zanahoria, entre otros

Este año la producción nacional de hortalizas para los meses de Febrero y Marzo, registra una buena cosecha, principalmente en cebolla, chiltoma, repollo y zanahoria, con volúmenes suficientes para abastecer el consumo nacional; así lo informó el Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio

La popular chiltoma, muy utilizada en los hogares nicaragüenses en febrero se registra una salida de cosecha de 57,267 quintales y para Marzo se esperan unos 53,910 quintales.

En el caso de la zanahoria se prevé que para finales de febrero se registren 34,872 quintales y para marzo se esperan una cosecha de 52,576 quintales.

La cebolla para este mes de febrero se espera una producción de 78,072 quintales y para marzo 161,719 quintales.

El tomate tan indispensable en la gastronomía nica, registra una producción en Febrero de 102,377 quintales y para marzo se esperan una cosecha de 145,206 quintales.

La nutritiva papa en este mes de febrero se está cosechando 96,345 quintales y para marzo 105,541 quintales.

El repollo para febrero registra una producción de 3.3 millones de unidades y en Marzo se esperan 2.6 millones de unidades.

Las principales zonas donde se cultivan estás hortalizas siguen siendo Matagalpa, Jinotega y Estelí.

Categorías
Destacadas Nacionales

Managua lista para recibir el invierno 2023

Con la limpieza de 40 metros cúbicos de basura y la finalización de la IV etapa de revestimiento del cauce Germán Pomares, ubicado en el Distrito V de Managua, autoridades capitalinas presentaron la mañana de este martes 07 de febrero, las obras a ejecutar en el Plan Invierno 2023.

Esta presentación fue realizada por la Alcaldesa Reyna Rueda Alvarado, quien dio a conocer que el plan está compuesto por tres componentes esenciales. El primero es el desarrollo de obras de infraestructura que mejoren las condiciones y amplíen las capacidades hidráulicas del drenaje.

Como segundo componente está la limpieza de todo el sistema de drenaje de la ciudad, donde se realizará la limpieza de las micro presas, tragantes, cauces revestidos y no revestidos.

Y un tercer componente es la organización comunitaria, tener planes de contingencia activos, actualizar puntos de evacuación y determinar cuáles son puntos críticos que aún existen y ubicar a las familias en riesgo.

“Iniciamos hace dos semanas con la limpieza de nuestro drenaje, nos encontramos en el barrio Germán Pomares, aquí estamos finalizando con esta obra la IV etapa, posterior iniciaremos la V y última del revestimiento de este cauce, una obra importante, porque estamos eliminando un punto crítico”, refirió Rueda.

Asimismo, compartió que con esta obra se beneficia a 780 familias y a más de 5 mil habitantes de este sector, que desde el 2009 a la fecha han sido protagonistas de diferentes proyectos con una inversión de 44 millones 375 mil 157 córdobas.

La Municipalidad para este año atenderá los 27 cauces revestidos que representan 60.55 kilómetros lineales, 23 micropresas, 13 mil tragantes y canaletas. Así como, la ejecución de 102 proyectos de drenaje pluvial con una inversión de 738 millones 132 mil 558 córdobas.

Categorías
Destacadas Nacionales Salud

Situación actual del COVID-19 en Nicaragua

El Ministerio de Salud emitió informe de la situación actual del COVID-19, en el país.

A continuación nota de prensa integra:

MINISTERIO DEL PODER CIUDADANO PARA LA SALUD
Situación del Coronavirus al 7 de Febrero 2023, 10:00 a.m. Informe Semanal.

Durante la presente semana que comprende del 31 de enero al 7 de Febrero 2023, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 31 nicaragüenses con COVID-19 confirmados.

De la misma forma 28 personas de las que estaban en Seguimiento Responsable y Cuidadoso han cumplido con el período establecido.

Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 15,612 personas. Continuamos trabajando para dar atención a las familias nicaragüenses.

Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19.

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 15,336 nicaragüenses.

Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios!

Categorías
Destacadas Entretenimiento Nacionales

Conocé el precio de las entradas para el concierto de Las Pandoras y las Flans en Nicaragua

Continúan los conciertos en Nicaragua, en esta ocasión la productora MasShowProduction trae al reconocido grupo musical «Pandora», junto a esta presentación también se presentará el grupo musical «Flans».

Los representantes de la productora dieron a conocer esta tarde los precios de las localidades que se ofertarán este gran día.

Las entradas están disponibles en tiendas de conveniencias de AM/PM, en Managua en las sucursales en Los Vados, La Familiar, Veracruz, Plaza La Conchita, Linda Vista, Bello Horizonte y en las tiendas de los departamentos de Rivas, Chinandega y Estelí.

Los empresarios también informaron que pueden comprar sus entradas en la página web de la productora www.masshownicaragua.com

Los precios van desde: Mesas A C$5,600.00, Mesas B C$4,450.00, Gradas Preferencial C$2,250.00, Gradas General C$1,300.00, más C$110.00 cargo por servicio.

Las últimas giras de ambas agrupaciones han llegado a más de 140 mil personas.

El Concierto se llevará a cabo el próximo sábado 11 de marzo en el Polideportivo Alexis Argüello.

La agrupación femenina originaria de México está formada por María Fernanda Meade del Valle y las hermanas María Isabel y María Teresa Lascuráin Arrigunaga; por su parte, el grupo musical «Flans» un grupo musical también mexicano está integrado por Ivonne Guevara García, Ilse María Olivo Schweinfurth e Irma Angélica Hernández Ochoa.

Ambas agrupaciones se mantienen en el corazón de sus fanáticos quienes asistirán con el deseo de corear canciones irónicas como: Mariposa, ¿Cómo te va mi amor? Entre otras.

Categorías
Destacadas Nacionales

Se esperan cálidas temperaturas en todo el territorio nicaragüense  

En su habitual reporte semanal, el director de meteorología Marcio Baca, indicó que Nicaragua estuvo bajo el predominio “casi total” de bajas presiones durante la semana pasada, y aseguró que se aproxima un frente frio al noreste de Nicaragua y sus efectos se sentirán durante los días sábado y domingo. 

Baca afirmó que como consecuencia de este fenómeno meteorológico los días en el país estarán bastante soleados; además indicó que en las regiones del pacifico y centro del país, así como en el caribe nicaragüense habrá días parcialmente nublados y algunas lloviznas y lluvias aisladas. 

“Las temperaturas máximas están iniciando a ascender, estamos llegando a los 35 grados en el occidente del país Managua con 34 y en general en la mayoría del país las temperaturas máximas oscilaran entre los 34 a 35 grados y las mínimas en 16 grados en el norte del territorio y de 19 a 21 grados para el resto de Nicaragua”, aseguró el experto. 

Vientos moderados localmente fuerte en todo el país 

Baca advirtió que hay que poner mucha atención en la navegación del país en ambos litorales, debido a la fuerza de los vientos, con velocidades de 254 a 30 km por hora, el oleaje de 1.5 a 2 metros de altura. 

Categorías
Destacadas Nacionales

Fuertes vientos arrancan el techo de una vivienda en León

La vivienda donde habita la familia de la señora Blanca Mendoza, en el municipio de La Paz Centro, en León; sufrió daños parciales en el techo, esto debido a los fuertes vientos que han estado predominando en el territorio nacional.

Tras dar a conocer esta situación, los COMUPRED están dando seguimiento y acompañamiento para lograr reparar el techo.

Las autoridades de INETER indicaron que los fuertes vientos, con velocidades de hasta 60 kilómetros por hora, por lo que es necesario tomar las medidas de precaución necesarias para proteger sus vidas y la de sus seres queridos.