Categorías
Destacadas Nacionales

En Nicaragua no se reportan victimas mortales por el huracán Julia

Hasta el momento en Nicaragua no se reporta victimas mortales por el huracán Julia, degradandose asi en tormenta tropical y se desplaza por el territorio nacional.

La vice presidenta, Rosario Murillo, dijo «Como hemos visto se han desprendido algunos techos, también han caído algunos árboles, pero las incidencias gracias a Dios han sido materiales y menores, no tenemos hasta este momento no tenemos reportado ninguna persona fallecida, gracias infinitas a Dios”.

A la vez, la vice presidenta expresó a las familias que hay que mantener la calma y mantener las medidas de precaución durante el recorrido del fenomeno, ya que, podria haber un incremento de vientos y lluvias.

Se albergaron temporalmente a 9,500 personas en casas de familiares o refugios rehabilitados, pero que en su mayoría han regresado a sus comunidades pero a la médida que sea seguro.

«Julia se degradó a tormenta tropical, y va recorriendo el país, por ejemplo ahorita lo tenemos localizado en el departamento de Boaco, Santa Lucía, Teustepe y luego sigue según el recorrido que está establecido al norte de Tipitapa, San Francisco  Libre, La Paz Centro, la ciudad de León y se proyecta su salida al océano pacífico no hay hora precisa, por el puerto de Corinto», detalló Rosario Murillo.

Categorías
Destacadas Nacionales

Huracán Julia se degrada a tormenta trópical

El huracán Julia se degrada a tormenta tropical mientras continua en el territorio nicaraguense.

Este ciclón se mantiene con vientos máximos de 110 kilometros por hora, asi lo informó el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales, INETER.

Julia en tormenta trópical

Este fenómeno avanza a una velocidad de 24 km/h con rumbo hacia el oeste y su centro se ubica aproximadamente a 105 kilómetros al noreste de la ciudad de Managua.

La tormenta avanzará por los municipios de Camoapa, Teustepe, Tipitapa, San Francisco Libre, León, y se espera que salga hacia el Océano pacifico a través de Corinto.

La autoridades recomiendan tomar todas las precauciones pertinentes ya que el ciclón causará fuertes vientos e intensas precipitaciones en todo el país.

Categorías
Destacadas Nacionales

Familias nicaragüenses protegen sus vidas ante la llegada del Huracán Julia

Desde las comunidades más remotas de Nicaragua las familias han puesto en marcha los planes de evacuación para garantizar la vida y la seguridad de todos, ante la inminente llegada del Huracán Julia a territorio nicaragüense.

Los albergues están preparados desde hace dos días, donde autoridades del SINAPRED han enviado avituallamiento para garantizar buenas condiciones a las familias que necesiten albergarse.

Y desde la noche de ayer las familias de las comunidades de Ariswatla, Bluefields, comunidades deRaitipura y Awas en el municipio de Laguna de Perlas, Caribe Sur y otras zonas donde se prevé impacte el huracán han sido evacuadas de manera ordenada y c on anticipación.

La estrategia nacional, para proteger las vidas de las familias nicaragüense ha sido de gran ayuda ante estos desastres naturales, disminuyendo el riesgo que haya personas fallecidas durante la emergencia nacional.

La Vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, dijo este medio día que lo primordial es proteger la vida de los ciudadanos “Esperamos estar listos, para salvaguardar vidas, porque eso es lo priorizamos, la vida, la sagrada vida de todos”

Hasta el momento han sido evacuados por parte de los miembros del ejército, más de 3 mil familias de la Costa Caribe.

Al menos 200 personas se encuentran en albergues; en Laguna de Perlas son 300 y otras en casas particulares con sus familiares.

La Vice presidenta detalló “ya tenemos hermanos y hermanas que han sido evacuadas por el Ejército de Nicaragua, sobre todo los Cayos Miskitos y las comunidades cercanas a Laguna de Perlas”.

91 centros de estudios estan preparados para albergues, entre ellos estan que pueden ser requer en Waspam, Prinzapolka y Bilwi, también en Laguna de Perla y Bluefields.

Existen cien brigadas especializadas para respuesta rápida que están ya ubicadas en los puntos desde donde se podrían desplazar en la Costa caribe norte y Sur, Zelaya Central y Rio san Juan.

Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua en alerta amarilla por huracán Julia y se prepara ante su llegada

SINAPRED declará alerta amarilla al territorio nicaraguense debido que el huracán julia entrará al pais en categoría uno.

Se prevé que para la noche del sábado 8 de octubre del corriente año entré a territorio nicaraguense el huracán Julia, de lo cual el  SINAPRED y las autoridades locales del Caribe Norte preparan las condiciones para atender a las familias.

Autoridades señalan que el paso del huracán generará lluvias que producirán inundaciones y deslizamiento en zonas de montañas.

INETER recomienda preparar de inmediato todas las condiciones para la evacuación de las familias en las de mayor peligro a más tardar al mediodía de este sábado, al mismo tiempo que se actúe en función de su impacto durante el tránsito y salida por las costas del Pacifico.

Las autoridades informan a las familias en mantener la calma, a la vez, se estará dando información de las reuniones surgidas de sesiones de trabajo con las autoridades locales.

A continuación comunicado integro:

Categorías
Destacadas Internacionales

Rusia triplicó su comercio con China en lo que va de año a pesar de las sanciones occidentales

El comercio entre Rusia y China y entre Rusia y la India está en aumento pese a las restricciones occidentales, declaró el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.

«Nuestro intercambio comercial con China en ocho meses [del año en curso] casi se triplicó, mientras que el comercio con la India durante seis meses creció un 120%», declaró Lavrov en una entrevista con el periódico Argumenti y Fakti.

El canciller señaló que ninguna restricción «interfiere con estos procesos objetivos, que reflejan las realidades modernas«. Agregó que el crecimiento del comercio se debe no solo al aumento de los precios de las materias primas que forman parte de las exportaciones, sino también a la ampliación de la gama de productos comercializados.

Lavrov calificó esta situación de obvia, dado que «muchos operadores económicos extranjeros de países amigos buscan reemplazar los nichos formados después de la salida de las empresas occidentales del mercado ruso».

El ministro indicó que la cooperación económica con los Estados no occidentales se construye sobre la base de las reglas de la Organización Mundial del Comercio, que proporcionan a Rusia «un cierto conjunto de ventajas en el campo del comercio exterior»

Categorías
Destacadas Entretenimiento Nacionales

Cancelan concierto de Gilberto Santa Rosa en Nicaragua

Mediante un comunicado en las redes sociales del artista, informó que GSR MANAGEMENT por razones de seguridad del público nicaragüense, del equipo de producción, proveedores, músicos, técnicos y del artista GILBERTO SANTA ROSA, reprograman la presentación que estaba planeada para el dia de hoy 08 de Octubre de 2022 en el Polideportivo Alexis Argüello, en Managua.

Con mucha tristeza y a pesar de que hasta el momento, según los pronósticos, en la capital no se vislumbra el azote directo del fenómeno atmosférico, debemos ser solidarios y responsables con el resto del país que sí se verá afectado. Nuestras oraciones están con el pueblo y confiamos en que con su potencial paso no ocasione daños. Deseamos que todo el país se mantenga a salvo”, explicó Rafo Muñiz, manejador del artista.

La nueva fecha de reprogramación del show, se comunicará oficialmente en los próximos días.

Categorías
Destacadas Nacionales

Posible entrada de huracán en territorio Nicaragüense

Se espera que para este Domingo 9 de octubre del corriente entre a territorio Nicaragüense la tormenta que se ha formado en el Mar Caribe, con posibilidad a convertirse en huracán Categoría uno.

«Primer lugar preparándonos para el disturbio atmosférico que evoluciona a depresión tropical número 13 y que también ha sido catalogado por la NOAA potencial o posible huracán”dijo la Vicepresidenta Rosario Murillo.

Se pronostica que el sistema se moverá a través del suroeste del Mar Caribe y se acerque a la costa de Nicaragua el domingo. Los vientos máximos sostenidos están alrededor de 55 kilómetros por hora, con ráfagas más fuertes. Se pronostica fortalecimiento en los próximos días.

Según el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), se podría estar impactando el domingo 9 en Nicaragua en una zona cercana a Sandy Bay Sirpi, pero todavía no hay concreción sobre el punto exacto de ingreso al país.

Te puede interesar leer: CONVOCAN A CADENA HUMANA POR LIBERTAD DE ASSANGE EN REINO UNIDO

«En este momento un avión de la Fuerza Aérea de Estados Unidos está haciendo vuelos de reconocimiento sobre el fenómeno a fin de poder precisar cuál podrá ser su futura evolución, su futura trayectoria, de acuerdo a la información que se pueda obtener del avión de reconocimiento y por supuesto que nosotros estaremos informando en la medida que tengamos procesada toda esta información sobre el evento que en este momento repetimos se encuentra en la parte Norte del Estado de Venezuela»”. detalló el ing. Baca, director general de INETER.

Categorías
Destacadas Nacionales

CI Nicaragua desarrolla Foro Internacional en fomento a la Innovación y la Creatividad

Con la participación de 6 países de la región latinoamericana se realizó el Foro Internacional de Intercambio de Experiencias en fomento a la creatividad, la innovación y las tecnologías, como parte de la Ruta Creativa rumbo a la sexta edición de Hackathon Nicaragua 2022

La actividad se desarrolló en el Centro Nacional de Innovación y Tecnología Francisco “El Chele” Moreno.

En este evento participaron de manera virtual representantes de institutos tecnológicos y plataformas digitales de Cuba, Honduras, Guatemala, Costa Rica, México y Venezuelay de manera presencialentusiasta tecnológicos, docentes, enlaces de innovación de Centros Técnicos de Nicaragua, así como representantes de la Comisión Nacional de Educación.

Este espacio permite intercambiar y fortalecer conocimientos sobre los procesos de transformaciones digitales, fomento de la creatividad, articulación del ecosistema de innovación entre los sectores socioeconómicos, capacidades de los protagonistas en la gestión del conocimiento, innovación y emprendimiento dentro de la industria tecnológica.

El CI Nicaragua, ejecuta estas acciones para continuar aportando a la creatividad e innovación, las cuales juegan un papel importante en la solución de problemas, y el desarrollo económico, social y sostenible de los pueblos.

Categorías
Destacadas Internacionales

Convocan a cadena humana por libertad de Assange en Reino Unido

La convocatoria en el perfil de WikiLeaks en Twitter llama a unirse a miles de personas en el Palacio de Westminster.

Activistas por los derechos humanos convocaron a realizar este sábado la primera cadena humana en el Reino Unido alrededor del Parlamento con el fin de exigir la libertad del fundador de WikiLeaks, Julian Assange.

La convocatoria en el perfil de WikiLeaks en Twitter llama a unirse a las miles de personas que realizarán la manifestación, “la primera cadena humana que se intentará en el parlamento del Reino Unido; con un mensaje claro: Libertad para Assange”.

La manifestación que se realizará a partir de las 13:00 (hora local) constituirá un acto simbólico para mostrar el apoyo popular hacia la figura de Assange, quien representa un ícono de la libertad de expresión y de prensa.

De acuerdo con los organizadores de la acción, alrededor de cuatro mil personan han confirmado su asistencia, entre los cuales se encuentran múltiples personalidades políticas y de la cultura.

Al mismo tiempo, este sábado se realizará un mitin en las inmediaciones del Departamento de Justicia en Washington DC, Estados Unidos,  para denunciar a la extradición de Assange y reclamar que se retiren los cargos en su contra.

https://twitter.com/wikileaks/status/1577671830244048896

En este sentido, la Federación Internacional de Periodistas (FIP) señaló que “independientemente de las opiniones personales, su extradición tendrá un efecto escalofriante, con todos los periodistas y trabajadores de los medios en riesgo”.

A su vez, el presidente de la FIP, Dominique Pradalié, instó a los comunicadores a manifestar su apoyo a quien reveló, entre otras cuestiones, los crímenes de guerra cometidos por el ejército de EE.UU. en Irak y Afganistán.

En consonancia, Pradalié afirmó que “el 8 de octubre es el momento de movilizarnos y expresar solidaridad para defender la libertad de Assange, así como el derecho de todos a saber”.

Fuente: TELESUR

Categorías
Destacadas Internacionales

Cuba reafirma voluntad de dialogar con el Gobierno de EE.UU.

El canciller cubano afirmó que el presente año constituye un momento oportuno para normalizar las relaciones.

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla,  ratificó este martes la voluntad de La Habana de sostener un diálogo con el Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) sobre la base de la igualdad y el respeto mutuo.

El canciller cubano en entrevista a BreakThroughNews afirmó que el presente año constituye un momento oportuno para normalizar las relaciones debido al consenso mayoritario entre los pueblos de ambos países sobre los beneficios de este proceso.

En este sentido, el alto diplomático señaló que “estoy seguro que la voluntad del pueblo estadounidense, el pueblo cubano, nuestras especiales relaciones culturales y emocionales podrían liderar el proceso para mejorar las relaciones bilaterales”.

https://twitter.com/BTnewsroom/status/1577705683071471619

A su vez, Rodríguez añadió que “no existen sentimientos antiamericanos en los cubanos. El pueblo de Cuba mantiene una actitud amistosa hacia los estadounidenses pues tiene conciencia de la diferencia entre ciertas políticas del gobierno de EE.UU. y la esencia del alma del pueblo norteamericano”.

De igual forma, destacó que el próximo mes de noviembre la Asamblea General de la ONU votará por trigésima ocasión de manera casi unánime a favor del proyecto de resolución “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los EE.UU. contra Cuba”.

En consonancia, el canciller expresó que “habrá otra votación abrumadora a favor del derecho internacional humanitario a favor de la causa por nuestros derechos humanos, la libertad de viajar, las normas universalmente aceptadas del comercio internacional y la libre navegación”.

A pesar de las medidas coercitivas de la Casa Blanca, dentro de las que se incluyen el cierre de los servicios consulares en la capital cubana, se han producido puntuales canales de diálogo sobre la migración, lo cual constituye un tema esencial entra ambas naciones.

FUENTE: TELESUR