La red social, Twitter, esta enfrentado una crisis, donde sus ingresos a diarios sufren una baja del 40% y más de 500 grandes anunciantes dejan la plataforma.
El gerente del departamento de anuncios publicitarios dijo; «más de 500 de los principales anunciantes han dejado de gastar en la red social desde que fue adquirida por Elon Musk en octubre pasado».
Luego que el empresario adquiriera la plataforma muchos de los anunciantes corporativos huyeron en respuestas al despido de miles de empleados y la implementación de la verificación pagada.
En el 2022, Twitter generó 1.200 millones de dólares en ingresos o el equivalente a 13,3 millones de dólares al día. Si sus ingresos ahora están un 40 % por debajo de esa cifra, lo que significa que sus ganancias rondan los ocho millones de dólares diarios.
Este martes 17 de Enero del corriente año, el empresario Elon Musk inicia juicio por hacer presunto fraude bursátil a través de tuits en el 2018.
Este caso se remonta en el 2018, donde Musk hizo creer a los inversores que estaba apunto de sacar a Tesla del mercado bursátil, de lo cual no llegó a concretarse, donde volverán a estar bajo escrutinio judicial, y a partir de este martes 17 de Enero el empresario comenzará juicio en un tribunal federal de San Francisco (California, EEUU).
En el 2018, Elon Musk, afirmó a través de un tuit que contaba con suficientes fondos para cerrar un acuerdo de compra de Tesla que la convertiría en una compañía totalmente privada, retirándola de la bolsa tras el pago de 72.000 millones de dólares.
Al final la compra nunca se dió, pero los tuits que escribió Musk se volvieron un inconstante en los precio de las acciones de la compañía. En el año 2022 un juez federal de California, Edward Chen, calificó aquellos mensajes como falaces, y el pasado viernes 13 de enero rechazó la petición de Musk de remitir el litigio a un tribunal de Texas.
Los abogados del empresario argumentan que tras la compra de Twitter y el despido masivo de empleados, Musk no tendría un juicio justo San Francisco por ser el lugar donde compro la plataforma.
Am considering taking Tesla private at $420. Funding secured.
Los demandantes argumentan que el tuit «indiscutiblemente falaz» y las publicaciones posteriores de Musk en Twitter les costaron miles de millones de dólares, en medio de cambios bruscos en el precio de las acciones.
El precio de 420 dólares que tenia por acción ha bajado a 28 dólares, sobre una base imparcial. Se puede decir que la semana pasada, las acciones cerraron en 122,4 dólares, muy por debajo de su máximo de 414,5 dólares en el 2021.
Pilotos y asistentes de vuelo, en Brasil, se encuentran el Huelga retrasando así varios vuelos en todo el pais.
El Tribunal Superior del Trabajo (TST) determinó que la huelga podrá afectar solo al 10 por ciento de los empleados de las aerolíneas.
Los trabajadores rechazaron una propuesta de reincorporación realizada ante el TST y se sumaron al llamado del Sindicato Nacional de Aeronautas.
Atualização 8h30 – A GRU Airport informa que, neste momento, devido à paralisação dos aeronautas na manhã desta segunda-feira, não há registro de voos atrasados ou cancelados. A concessionária orienta os passageiros a procurar as companhias aéreas para saber o status dos voos.
El sindicato reclama la recomposición de pérdidas salariales inflacionarias, además de ganancia real, ante los altos precios de los pasajes aéreos que han generado ganancias grandes para las empresas.
La aerolínea esta negociando con el Sindicato Nacional de Aeronautas desde principios de septiembre para la construcción del Acuerdo de Negociación Colectiva (ACT) y espera la convocatoria de una asamblea por parte del Sindicato para la votación de la tripulación de la empresa.
Hasta el momento el GRU Airport, la entidad encargada de los vuelos y aeropuertos, ha informado que diez vuelos están retrasados en el aeropuerto de Guarulhos.
Los sueños de una pareja de jóvenes enamorados de la perfumería y con muchos deseos de compartir sus conocimientos y habilidades, permitieron iniciar un negocio que ahora es reconocido a nivel nacional.
Se trata del matrimonio Thompson Sánchez, propietarios de Satho Perfumeria, quienes iniciaron este negocio con tan sólo $180 dólares y ahora son una microempresa reconocida, que le brindan la oportunidad de iniciar emprendimientos a otros jóvenes interesados en la venta de productos genuinos y de calidad en el mercado nicaragüense.
Joshep Thompson Barberena y Mónica Sánchez
¿Qué requisitos tiene que llenar un emprendedor para ser parte de Satho Perfumería?
«Lo primero ser una persona que le encante el mundo de la perfumería, lo segundo que le encante las ventas, ganar dinero con el mundo de la perfumeria y lo tercero es que tenga una noción de que los perfumes es una iniciativa real, algo que se puede vender, algo que te puede ayudar a tener un mejor futuro, porque los margenes de ganancias son bastantes amplios»; destacó Thompson.
Los emprendedores pueden iniciar su negocio con $180 dólares totalmente garantizados que se estarán llevando productos genuinos y de gran calidad.
La gran familia de Satho Perfumeria
Actualmente son más de 102 emprendedores directos a nivel nacional, los que se encuentran trabajando con esta empresa.
Los propietarios de esta empresa, reconocen la importancia de sus colaboradores por esa razón, el día miércoles 30 de noviembre realizaron un evento donde invitaron y reconocieron a sus mejores emprendedores.
Los dos primeros lugares alcanzan ventas de más de 100 unidades de perfumes al mes.
Cabe destacar que esta empresa tiene dos años de existencia, y tiene alcance en todo el territorio nacional, llegando aún hasta los lugares más remotos del territorio nicaragüense.
Satho Perfumeria la encuentras en redes sociales como Satho Perfumeria en Facebook, perfumeria_satho en Instagramen Tik Tok como @perfumeriasatho o bien puedes visitarlos en su local en Plaza Eclipse primer módulo segundo piso.
La infancia sin lugar a duda es una de las mejores etapas en el ser humano, en ella los niños suelen soñar e ilusionarse con lo que les gustaría ser de grandes, y aunque habemos muchos que crecemos y cambiamos nuestros objetivos, hay otros que mantienen sus sueños presentes y persisten hasta llevarlos a cabo.
Un sueño consumado es lo que la joven Yocasta Espinoza Rivas, ha logrado a sus 23 años de edad.
Espinoza es propietaria de dos emprendimientos, el primero es SUCRE que trata de una Panaderia con la que esta joven ve materializado sus sueños de niña.
«Sucre nace de la pasión de una muchacha que le encantaba cocinar para su familia, que le encantaba hacer pasteles para los cumpleaños, que le encantaba hacer panes, que le encantaba probar recetas» detalló Espinoza.
Yocasta Espinoza
Sucre es una recopilación de las recetas familiares, entre ellas se encuentran recetas de pasteles rusos, recetas de galletas de las abuelitas, entre otras.
«Gracias a Dios nos ha ido increible, la aceptación con los pasteles rusos al inicio fue masivamente, no te la podría describir, que la gente haya querido probar algo diferente de otras culturas, fue lo que nos lleno de alegría poder traer otras culturas aún así como nicaragüenses y brindarselos a ellos» detalló Yocasta.
Este emprendimiento tiene dos años de existencia y cuenta con un puesto en el Restaurante «El Canasto», ubicado en el Hotel Express Inn, en las redes sociales los encuentras comoSucre Bakery en Facebook e Instagram como @sucre.bakeryni.
Pastel elaborado en Sucre
La experiencia y el amor al arte de la mano
La joven Yocasta Espinoza además de ser propietaria de este emprendimiento, es socia de un nuevo emprendimiento llamado Kalu Handmade.
Este trata de plasmar el arte en prendas de vestir de uso cotidiano, con diseños exclusivos pintados a mano.
Fotografía de artículos de Kalu Handmade
Kalu Handmade, nace «De la idea de dos artistas nicaragüenses de una profesora con muchos años de trayectoria y artista que realizaba exposiciones e igual de una muchacha que estaba prácticando y prácticando y le encanto todo lo del arte entonces lo quisimos juntar, uniendo el calzado, bolsos y textil fabricado localmente y ofrecer así un producto único a los nicaragüenses» manifestó Espinoza.
En este nuevo reto, la acompaña Maria Antonia Cuadra, quién es una artista nicaragüense de años de trayectoria.
Maria Antonia Cuadra
Este nuevo emprendimiento según nos comenta Espinoza, ha tenido muy buena aceptación por los consumidores nicaragüenses.
«A la gente le esta encantando la opción, que tienen algo que sea con un detalle pintado a mano, que le brinda algo realmente único y también tienen la opción de personalizar las chaquetas, ropas o zapatos con cualquier diseño que ellos deseen; siempre es que el gusto del cliente sea lo principal para nosotros» detalló.
Sandalías pintadas a mano por Kalu Handmad
Algo interesante de lo que ofrecen es que las personas que ya cuentan con sus accesorios y quisieran que ellos le trabajen únicamente el diseño, bien pueden solicitar sus servicios.
Además de ser un emprendimiento que también apoya a los artesanos nicaragüenses, ya que sus productos son meramente locales, este con el objetivo de ofrecer un producto meramente 100% nicaragüense y destacar las bellezas elaboradas en este país.
Kalu Handmadeesta ubicado en @casamadre en la Colonia Centroamérica, casa P975-Mga, pueden contactarlos al número 87757734 y en sus redes sociales en Facebook aparecen como Kalu Handmade en Instagram los encuentras como @kalu.nica.
Sin lugar a duda la joven Yocasta Espinoza es una muestra de que los sueños de niños se cumplen con perseverancia y dedicación.
Desde 2015 se ha celebrado una importante conferencia regional en el campo de la industria farmacéutica e inmunobiológica. Este año en la VII edición, Nicaragua es la sede del importante evento científico, donde se reunieron representantes de países latinoamericanos, Irán y Rusia para fortalecer conocimientos de este importante sector.
Este año el Congreso está enfocado en el tema «Cambio de paradigma: de anticuerpos neutralizantes a las vacunas universales».
Laureano Ortega Murillo, representante especial del gobierno de Nicaragua, afirmó que estos espacios contribuyen principalmente a mejorar las condiciones de vida nicaragüenses.
«Son temas estratégicos como los estudios preclínicos y los procesos de registro, el alcance universal de las vacunas, la formación de cuadros a través de la preparación profesional de nicaragüenses en la Federación de Rusia, la integración de las universidades con las empresas farmacéuticas y el proyecto HUB Biomédico Mechnikov que estamos trabajado con la Federación de Rusia como un centro tecnológico y logístico de acceso a los mercados farmacéuticos de la región de América Latina y el Caribe, que comprende el desarrollo tecnológico, la transferencia tecnológica, la fabricación y la distribución de los productos», explicó Ortega Murillo.
Ortega recordó que con la Federación Rusia se han desarrollado en distintos momentos otros espacios de cooperación, como es el caso del sector transporte, con la donación de varias flotas de buses para el Transporte Urbano Colectivo, además de, defensa y seguridad, formación académica, servicios satelitales, lucha contra el narcotráfico, prevención y atención ante desastres naturales y por supuesto salud.
«Hemos enfocado nuestros esfuerzos en la implementación de proyectos en beneficio mutuo que generan un alto impacto positivo en la mejora de las condiciones de vida del pueblo nicaragüense», aseguró el asesor presidencial en temas de inversión.
Abusos internacionales en todos los campos
El representante del Gobierno de Nicaragua, Laureano Ortega, recordó los ataques vividos por potencias individualistas, que privaron del acceso a medicamentos a poblaciones vulnerables durante la Pandemia del COVID 19
«El campo de la salud no está excluido de los abusos y ataques terroristas de estas potencias como ha quedado demostrado durante los años más duros de la pandemia del Covid-19 cuando se han aplicado restricciones y bloqueos para el acceso a las vacunas y para el tratamiento, siendo los países desarrollados y hegemónicos los únicos privilegiados, gracias a Dios Nicaragua tiene la solidaridad y cooperación de Rusia, de la India, de China y de otros países amigos para contar con las vacunas y aplicarlas a la población», aseveró el compañero Laureano.
Un nuevo orden mundial
«El nuevo orden mundial está tomando forma, avanzamos hacia la multipolaridad y hacia la justicia social y Nicaragua junto a nuestros países hermanos como Rusia, China, Irán, Cuba, Venezuela y muchos otros marchamos juntos en la senda de la convivencia en paz con mecanismos de cooperación mutuamente beneficiosos que garanticen la estabilidad y el buen vivir para nuestros pueblos, y hoy este congreso es una muestra más de la hermandad inquebrantable con la Federación de Rusia y de la cooperación ganar ganar con los países hermanos, una cooperación por la vida de nuestros ciudadanos», culminó Laureano
Iván Acosta, titular del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, indicó que con una vacuna universal contra el coronavirus va a permitir que los costos de atención en vacunas sean inferiores.
«La pandemia en términos de los costos fluctúan según los cálculos más conservadores entre 10 y 14 billones de dólares. La vacuna universal, que es muy compleja, según plantean los científicos sería una fracción mínima de los costos del impacto de otra ola gigantesca del Covid. Agradecemos a la Federación Rusa por facilitar recursos suficientes para continuar la investigación», aseveró Acosta.
La ministra de Salud de Nicaragua, Martha Reyes, aseveró que al tener acceso a vacunas de calidad, elaboradas en Nicaragua, como la influenza, se ha ampliado el número de personas beneficiadas.
Y en el proceso de lucha contra la Covid-19 Nicaragua ha tenido el apoyo de países como Rusia, China, de agencias y de la gestión de compra del gobierno en la obtención de donaciones de vacunas y compra de las mismas.
«En este momento el 96% de la población nicaragüense tiene al menos una vacuna contra la covid-19 y casi el 91% tiene esquemas completos de vacunas contra la covid-19 y eso nos pone en el primer lugar de cobertura con esquema completo a nivel de Centroamérica y en el quinto lugar a nivel de los países de la región de las Américas», aseveró la servidora pública.
Desarrollar el sector farmacéutico debe ser una prioridad para Nicaragua
Roberto López, presidente ejecutivo del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (Inss), detalló que en Centroamérica la compra de medicamentos es de unos 2,734 millones de dólares, a pesar que existen industria farmacéuticas nacionales, por lo que es necesaria fortalecer la capacidad de la autoridad reguladora nacional, ampliar las capacidades de la industria farmacéutica nacional e iniciar los procesos de transferencia tecnológica para la producción de productos contra el cáncer, medicamentos biotecnológicos y además iniciar la transferencia para la producción de nuevas vacunas en Nicaragua.
“Esta situación es similar en Nicaragua, lo que indica que desarrollar el sector farmacéutico nacional debe de ser una prioridad para asegurar el suministro de medicamentos a precio justo y con mecanismos regulatorios eficientes para asegurar la calidad de los productos farmacéuticos”, relató.
Altos costos de las medicinas
“El desarrollo de la industria farmacéutica nacional tiene también el potencial para incrementar nuestras exportaciones y mejorar el desarrollo tecnológico y científico del país. Como resultado de la apertura de mercados y el registro de productos genéricos, el precio del kilogramo de medicamentos importados que en el año 2006 era de 32 dólares el día de hoy es 20 dólares. La industria farmacéutica nacional ahora suministra el 6% del consumo nacional”, subrayó López.
El embajador de la Federación Rusa en Nicaragua, Alexander Khokholikov, señaló que es inaceptable politizar la salud por lo que ellos siempre apuntan al multilateralismo.
“Rusia sigue abogando por el multilateralismo, la solidaridad y la cooperación. Los trastornos en la esfera de salud no tienen fronteras y son una amenaza común, por eso, requieren una respuesta conjunta, una estrecha colaboración y ayuda mutua. Rusia subraya la necesidad de acceso equitativo a las vacunas. En el año 2021 nuestro país se convirtió en uno de los más grandes proveedores de vacunas para Nicaragua suministrando 220 mil dosis del fármaco Sputnik V y más de 3 millones de dosis de la Sputnik Light”, manifestó.
Merol es una Empresa que nace del amor por la gastronomía, y tiene como objetivo principal contribuir al desarrollo y a la diversificación culinaria en Nicaragua; mediante la distribución de productos alimenticios, equipos e instrumentos culinarios.
Esta empresa trae al mercado nicaragüense un novedoso sistema de asados, catalogado como el sistema de asados número 1 en Chile de donde es originario, se trata del KANKA GRILL.
Este equipo vendrá hacer mucho más funcional los restaurantes y empredimientos dedicados a los asados, el KANKA GRILL, soporta hasta 22 libras de carne o de pollo.
Dentro de las especificaciones de este equipo innovador tenemos que es completamente de acero inoxidable 304 AISI, cuenta con un motor eléctrico de alto toque con velocidad y giro adaptables.
Actualmente Merol esta atendiendo vía online los podes encontrar en las diferentes plataformas como Facebook @Merol, instagram @alimentosmerol, y en TikTok como @alimentosmerol, también los puedes en la página web www.alimentosmerol.com y en su número 88301317.
Una nueva opción para los amantes de los vegetales, nació de la invitación a cocinar en un evento en Managua, en representación de la Embajada de India, lo más sorprendente es que es un «Nica» el que entre currí y especias te trasladan de Managua a la India.
Emilio Daboud, es el propietario de «Ahimsa» que al trasladarlo al español significa «Cocina no Violenta», manifiesta que creció en un hogar que adoptó la religión «Hare Krishna», entre risas destaca que se vio en la necesidad de aprender a cocinar cuando su padre por su religión, se convirtió en vegetariano, ya que a este no se le daba la cocina.
«Y ahora aquí estamos sirviendo al público a la gente, dando amor, repartiendo amor por todos lados» detalló Daboud.
Emilio Daboud, propietario de AHIMSA
Ahimsa esta ubicado en carretera a Masaya justo en el FarmerSmarket Las Colinas, atendiendo de jueves a domingo de las 4 pm a las 10: 00 p.m, podes encontrarlos en Instagram con el usuario de @ahimsa.nic.
«Los espero a todos, es un memorándum para todos los vegetarianos para que nos visiten, los vamos atender con amor» finalizó Daboud.
Si eres vegetariano o te gusta probar nuevas experiencias, te recomendamos visitar esta nueva opción en Managua, sus precios y sabores no te defraudaran.
A través de un comunicado publicado en su página web, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) alerta a la población en general de estafas vía correo electrónico y mensajes de texto.
El comunicado explica a sus grupos de interés, autoridades y público en general que han habido intentos de fraudes electrónicos, utilizando el nombre del Banco, a través de la solicitud por medio de mensajes de texto o correo electrónico de realizar depósitos en cuentas de terceros con el objeto de acceder a financiamiento por parte del BCIE.
“Por lo anterior deseamos aclarar que el BCIE es un organismo multilateral de desarrollo, por lo que su giro no es ofrecer de manera directa servicios de banca comercial de primer piso a personas naturales, es decir, no otorgamos créditos directamente a personas naturales, reza el documento.
El comunicado indica que “El BCIE nunca va a solicitar realizar depósitos con el propósito de beneficiarle con alguno de los programas del BCIE administrados a través de las diferentes instituciones financieras de la región”
Finaliza diciendo que “Hacemos un llamado a la población en general a estar alerta ante cualquier correo electrónico, llamadas, mensajes de texto que les inviten a entregar datos sensitivos, información de sus cuentas bancarias o realizar depósitos en cuentas de terceros; estas son señales que podría estar siendo objeto de fraude financiero y se le insta a denunciarlos ante las autoridades competentes”
El cantante guatemalteco Ricardo Arjona, estará en tierras pinoleras el próximo 7 de diciembre en el Estadio Nacional de Fútbol, y promete un cierre espectacular de su Tour Blanco y Negro.
La gira blanco y negro ha demostrado ser uno de los eventos con mejor producción que el cantante ha llevado a cabo, en cada lugar donde se ha presentado. El tour a la fecha suma más de 80 fechas y ha logrado agotar boletos en tan solo horas en la mayoría de países donde se presentado.
La productora MasShowProductions dio a conocer los precios de los boletos del esperado concierto e invitaron a los nicaragüenses a adquirir sus entradas con tiempo, debido a la demanda del afamado artista, los boletos se pueden agotar mucho antes de la fecha del concierto.
Representantes de la Productora y de las marcas patrocinadoras (Pepsi,Victoria Clásica, Claro Música y AMPM), dieron a conocer detalles del esperado evento, donde afirmaron que los asistentes podrán sentirse seguros porque contarán con la presencia de la Policía Nacional, Cruz Roja y Cuerpo de Bomberos, además de las medidas de seguridad para evitar contagio del COVID 19.
“Ricardo Arjona es un artista muy querido por los nicaragüenses, regresa después de más de 4 años sin venir a Nicaragua, en esta ocasión con el Tour Blanco y negro el próximo 7 de diciembre, Con este show cerramos la cartelera de eventos programados para 2022, el concierto más esperado del año”, afirmó Oriana Sánchez, Directora de Relaciones Públicas de +Show Productions.
Las marcas patrocinadoras estarán realizando dinámicas en sus redes sociales para que todos puedan tener la oportunidad de vivir la experiencia Blanco y Negro.
Las sillas Platinum tendrán un costo de $ 140, Sillas VIP $85, Gradas A $50 y Grada B $35, estos precios no incluyen los $2 por servicio.
Cabe destacar que debido a la fecha en la que se llevará a cabo el concierto, es una fecha significativa para los nicaragüenses, y los organizadores del evento informaron que el artista saldrá al escenario a las 11 de la noche, dando la oportunidad a las familias a que asistan a la popular Gritería.