Categorías
Ambiente Internacionales

«Gran Muralla Verde»: China completa su muro forestal

China culmina un cinturón verde para combatir la desertización del desierto Taklamakan.

El país asiático, ha finalizado un proyecto de 46 años para rodear con árboles el desierto Taklamakan, con el objetivo de frenar la desertización y las tormentas de arena que afectan regularmente a varias regiones, especialmente durante la primavera.

Te puede interesar leer: Conmebol define grupos para torneos femeninos y masculinos 2025

El cinturón verde de 3.000 kilómetros, situado en la región de Xinjiang, fue completado en noviembre tras plantar los últimos 100 metros de árboles en el borde sur del desierto.

Este esfuerzo forma parte del proyecto «Cinturón de Abrigo de los Tres Nortes», iniciado en 1978 y conocido como la Gran Muralla Verde, que ha sumado más de 30 millones de hectáreas de bosques.

Gracias a estas iniciativas, la cobertura forestal de China ha superado el 25 %, en comparación con el 10 % registrado en 1949. En Xinjiang, específicamente, la cobertura pasó del 1 % al 5 % en cuatro décadas.

El proyecto implicó extensos estudios para seleccionar las especies vegetales más resistentes al entorno árido. No obstante, algunos críticos han señalado que la tasa de supervivencia de los árboles ha sido baja y que el impacto en la reducción de tormentas de arena es limitado.

A pesar de estos desafíos, China comenzará plantando árboles y restaurando bosques en el Taklamakan, incluyendo la recuperación de álamos mediante la separación de aguas de inundaciones. Además, se están diseñando nuevas redes forestales para proteger áreas agrícolas y huertos.

Según la oficina forestal del país, el 26,8 % del territorio chino sigue estando clasificado como desertificado, una leve mejora respecto al 27,2 % registrado hace una década.

Categorías
Deportes Internacionales

Conmebol define grupos para torneos femeninos y masculinos 2025

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) realizó este jueves el sorteo de grupos para la Copa América Femenina 2025 y los torneos sudamericanos sub-17, tanto en la categoría femenina como masculina.

Te puede interesar leer: Brasil aprueba ley que prohíbe el uso de celulares en los colegios

La Copa América femenina de Ecuador 2025 se disputará en dos fases entre el 12 de julio y el 2 de agosto.

  • Grupo A : Ecuador (anfitrión), Argentina, Chile, Uruguay y Perú.
  • Grupo B : Brasil, Colombia, Paraguay, Venezuela y Bolivia.

Los tres mejores equipos de cada grupo avanzarán a la fase final. Los terceros se enfrentarán por el quinto lugar, mientras que los dos primeros de cada grupo jugarán las semifinales, con los siguientes cruces: primero del Grupo A vs. segundo del Grupo B, y viceversa.

Sudamericano Sub-17 en Colombia
Colombia será la sede de los torneos sub-17 en 2025.

  • Sub-17 Femenino : Del 1 al 25 de mayo.
  • Grupo A : Colombia (anfitrión), Paraguay, Chile, Argentina y Venezuela.
  • Grupo B : Brasil, Ecuador, Uruguay, Perú y Bolivia.

  • Sub-17 Masculino : Del 27 de marzo al 12 de abril.
  • Grupo A : Colombia (anfitrión), Argentina, Paraguay, Chile y Perú.
  • Grupo B : Brasil, Ecuador, Venezuela, Uruguay y Bolivia.

Conmebol continúa organizando estas competencias para fomentar el desarrollo del fútbol en todas sus categorías a nivel sudamericano.

Categorías
Internacionales

Inseguridad Alimentaria y Crisis Económica en Afganistán: La ONU Solicita Ayuda Urgente

La inseguridad alimentaria en Afganistán sigue siendo un grave desafío, afectando este año a 12,4 millones de personas, según un informe de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) de la ONU. La cifra podría aumentar a 14,8 millones en 2025 si no se toman medidas urgentes. La OCHA ha alertado que para el próximo año se necesitarán 2,420 millones de dólares para asistir a 16,8 millones de afganos afectados por la crisis humanitaria.

El informe también señala que el desempleo, la deuda familiar y la pobreza siguen siendo problemas generalizados, afectando a casi la mitad de la población. Además, los efectos del cambio climático, como el aumento de las temperaturas y la sequía, agravarán aún más la situación en 2025.

La situación se ve empeorada por las restricciones impuestas por las autoridades, que han aumentado los riesgos de protección, especialmente para mujeres, niñas y otros grupos vulnerables.

En este contexto, el Ministerio de Economía de Afganistán ha subrayado la necesidad de levantar las sanciones económicas que pesan sobre el país. El portavoz del ministerio, Abdul Rahman Habib, indicó que estas sanciones obstaculizan el crecimiento económico y empeoran las condiciones de vida de los ciudadanos.

«El levantamiento de las sanciones y el apoyo internacional son clave para crear oportunidades de empleo y mejorar las condiciones de vida», afirmó Habib, haciendo un llamado a una mayor cooperación global para ayudar al país a superar la crisis y fomentar un desarrollo sostenible.

Categorías
Internacionales

Deportaciones Masivas de Migrantes: Promesa de Trump Genera Preocupación

La promesa de deportaciones masivas de migrantes indocumentados que hizo el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, continúa siendo un tema de controversia y preocupación, especialmente entre los grupos defensores de los derechos de los migrantes. A medida que se acerca la transición de poder, persisten las dudas sobre la viabilidad de estas políticas, especialmente después de los comentarios de Tom Homan, quien será designado como «zar de la frontera» en la próxima administración.

En una reciente entrevista con CNN, Homan destacó que las deportaciones de gran escala, uno de los pilares de la política migratoria de Trump, requerirán un presupuesto significativo, especialmente para la construcción de infraestructura adecuada. Según Homan, el gobierno necesitará al menos 100 mil camas para poder detener a los migrantes, una cifra considerablemente mayor a las 40 mil con las que actualmente cuenta el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE). La clave de este plan, señaló, dependerá del apoyo financiero que logren obtener del Congreso de Estados Unidos.

Además, Homan subrayó que el apoyo del Ejército será fundamental para llevar a cabo las operaciones, aunque aclaró que los soldados no estarán involucrados directamente en los arrestos. En cambio, su rol será más bien logístico, ayudando en el transporte y otros aspectos que no requieran intervención directa.

El enfoque de la nueva administración, según Homan, se centrará principalmente en la deportación de criminales, miembros de pandillas y fugitivos, aunque no se ofrecieron detalles específicos sobre la cantidad de personas que serán deportadas. A pesar de la falta de cifras exactas, el mensaje es claro: “Queremos arrestar a tantas personas como sea posible que estén en el país ilegalmente”, reiteró Homan, generando inquietud tanto en los migrantes como en sus defensores, que temen las implicaciones de estas medidas en el bienestar de miles de personas que podrían verse afectadas por la política migratoria de la próxima administración.

Categorías
Ciencia Internacionales

Astrónomos revelan que la Luna es mucho más antigua de lo estimado

La Luna sería más antigua de lo estimado por nuevos hallazgos científicos.

Un estudio publicado por «Nature» sugiere que la Luna nació hace unos 4.510 millones de años, tras la colisión de la Tierra primitiva con un protoplaneta del tamaño de Marte. Este hallazgo contradice estimaciones previas, que databan su formación en unos 4.350 millones de años.

La investigación, liderada por Francis Nimmo, de la Universidad de California en Santa Cruz, propone que el satélite sufrió un episodio de «refundición» hace 4.350 millones de años.

Este proceso habría sido causado por el calentamiento intenso debido a la atracción gravitatoria de la Tierra, reajustando su reloj geológico y ocultando su verdadera edad.

Te puede interesar: Brasil aprueba ley que prohíbe el uso de celulares en los colegios

El fenómeno, conocido como calentamiento por mareas, se habría dado en los primeros años de la Luna, cuando estaba más cerca de nuestro planeta, generando una agitación geológica que borró evidencias anteriores, como cuencas de impacto de bombardeos iniciales.

Nuevas muestras lunares, como las recogidas por la sonda china Chang’e 6, podrían aportar datos clave para confirmar esta hipótesis. Según los modelos, durante ciertos periodos la órbita lunar fue inestable, generando intensas fuerzas de marea que alteraron su geología de forma drástica.

Los científicos esperan que estos análisis arrojen más luz sobre la formación de la Luna y su evolución temprana, alineándola con los modelos existentes de formación de los planetas terrestres.

Categorías
Internacionales Politica

Brasil aprueba ley que prohíbe el uso de celulares en los colegios

El Senado brasileño aprobó una ley que prohíbe el uso de celulares por parte de estudiantes en escuelas públicas y privadas durante todas las etapas de la educación obligatoria.

La normativa permite excepciones solo por motivos pedagógicos, accesibilidad o necesidades de salud.

Te puede interesar leer: Despidos masivos y reducción salarial en Argentina

La medida también exige que las escuelas desarrollen estrategias para abordar problemas psicológicos de los alumnos y concienticen sobre los riesgos del uso excesivo de dispositivos electrónicos.

Según el senador Alessandro Vieira, la prohibición ha mejorado el desempeño escolar y reducido el bullying en regiones donde ya se aplicó.

El Ministerio de Educación respalda la iniciativa, destacando beneficios para el aprendizaje y la salud mental de docentes y estudiantes.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva aún debe sancionar la ley, que sigue tendencias implementadas en países como España, Italia y Francia.

Categorías
Internacionales Politica

Despidos masivos y reducción salarial en Argentina

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció la despedida de 2.400 trabajadores y la reducción del 50% del salario de 2.000 más.

El Gobierno argumenta que las administraciones anteriores usaron estos incentivos para contratar de manera irregular y evadir los controles del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP).

Te puede interesar leer: Reforma al Presupuesto impulsará gasto social e inversión en Nicaragua

Los despidos afectarán principalmente a contratos irregulares en la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA). Además, se eliminará el pago de incentivos, que representaba un gasto anual de $15.600 millones.

Como respuesta, los trabajadores protestaron con una sentada, advirtiendo que la medida afectará al 90% de la planta ministerial, lo que repercutirá en más de 4.000 familias.

En un comunicado, los empleados señalaron que no son responsables de las formas de contratación ni de los complementos salariales, y exigieron al ministro y a los funcionarios del organismo garantizar la continuidad de todos los puestos de trabajo y el pago completo de los salarios.

Categorías
Internacionales

China rechaza aumento de aranceles de EE. UU. y promete medidas

El Ministerio de Comercio de China reiteró este lunes su rechazo al incremento de aranceles propuesto por Estados Unidos sobre ciertos productos chinos, en el marco de la Sección 301.

El miércoles pasado, la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos anunció un aumento de aranceles a productos como tungsteno, obleas y polisilicio importados de China, los cuales entrarán en vigor el 1 de enero de 2025.

Un portavoz de la cartera china subrayó la postura firme de China contra la imposición unilateral de aranceles adicionales por parte de Estados Unidos y recordó que el país ha presentado reiteradas solicitudes formales ante las autoridades estadounidenses sobre los aranceles bajo la Sección 301.

Cabe destacar que la Organización Mundial del Comercio (OMC) ha dictado que los aranceles de la Sección 301 contra China son incompatibles con las normativas internacionales. Sin embargo, el portavoz señaló que, a pesar de esta resolución, Estados Unidos continúa con la implementación de nuevas tarifas, tomando un rumbo incorrecto.

El portavoz chino advirtió que, en lugar de abordar sus problemas relacionados con el déficit comercial y la competitividad industrial, las nuevas medidas arancelarias solo incrementarán la inflación en Estados Unidos, afectarán a los consumidores estadounidenses y debilitarán el orden económico global, además de poner en peligro la estabilidad de las cadenas de suministro internacionales.

Finalmente, China instó a Estados Unidos a rectificar de inmediato sus acciones y a anular los aranceles adicionales sobre productos chinos, advirtiendo que tomará medidas enérgicas para proteger sus derechos e intereses.

Categorías
Deportes Internacionales

Ronaldo Nazário quiere revivir el fútbol brasileño desde la CBF

Ronaldo Nazário ha decidido dar un paso al frente en la renovación del fútbol en Brasil. El exjugador y actual propietario del Real Valladolid anunció en Globo Esporte su candidatura a la presidencia de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), con las elecciones previstas entre marzo de 2024 y marzo de 2026.

Con un claro objetivo de transformar el deporte en su país, el ‘Fenómeno’ señaló que viajará por Brasil para hacer campaña y dialogar directamente con los presidentes de federaciones y clubes, buscando el apoyo necesario para su propuesta. “Tengo planes increíbles para el fútbol brasileño y quiero hablar personalmente con cada uno antes de que se comprometan a votar”, aseguró Ronaldo, quien destacó que su principal motivación es recuperar el respeto por el fútbol de Brasil a nivel global.

Asimismo, el exdelantero reveló que espera cerrar en breve la venta del Real Valladolid, aclarando que este proceso no será un obstáculo para su candidatura. “Estamos negociando una posible venta muy pronto y debe cerrarse pronto. No va a ser un impedimento para mi candidatura”, afirmó.

Ronaldo también confesó que uno de los motivos más fuertes para dar este paso es el clamor de los aficionados, quienes le piden constantemente que regrese al fútbol, especialmente debido a la situación de la selección brasileña. “Lo que más me pasa en la calle es que la gente me pide que vuelva a jugar porque la situación de la selección no es la mejor, tanto dentro como fuera del campo”, comentó.

Así, con la vista puesta en su candidatura y el futuro del fútbol brasileño, Ronaldo tiene claro que sus próximos pasos serán finalizar la venta del Valladolid y, después, adentrarse de lleno en el mundo de la administración deportiva, con la esperanza de devolverle a Brasil la grandeza que siempre ha tenido en el fútbol mundial.

Categorías
Entretenimiento Farándula Internacionales

En su cierre de gira, Raphael presenta su nuevo álbum «Ayer, Aún»

El legendario cantante Raphael visitó el programa «El Hormiguero» para presentar su nuevo álbum, «Ayer… Aún«.

Este álbum es en homenaje a la canción francesa y a grandes figuras como Gilbert Bécaud, Charles Aznavour, Jacques Brel y Édith Piaf. El disco, lanzado el 22 de noviembre, celebra su pasión por la música clásica europea.

Durante la entrevista, Raphael habló también sobre el cierre de su Gira Victoria, con conciertos programados en el WiZink Center de Madrid los días 20 y 21 de diciembre, una despedida especial para sus fans.

El presentador del programa, Pablo Motos aprovechó para preguntarle sobre la transición de la música francesa, tan influyente en su juventud, al reguetón, que domina las listas actuales. Raphael respondió entre risas: «Son diferentes», y bromeó con la idea de grabar un álbum de reguetón en 2025: «No me piques que lo hago».

El cantante también compartió sus experiencias asistiendo a conciertos de otras estrellas.

Raphael recordó presentaciones memorables de Elvis Presley, Barbra Streisand y Liza Minnelli, a quien describió como su debilidad artística. Mencionó también su experiencia viendo un espectáculo holográfico de ABBA, que le impresionó por su realismo.

En cuanto a Elvis Presley, Raphael reflexionó sobre el concierto que presenció en Las Vegas, destacando que aprendió lo que no debía hacer como artista: «No estaba en condiciones de dar un espectáculo, y fue una pena porque había conseguido todo».

Te puede interesar leer: Grooming en Internet: una amenaza en expansión

Raphael concluyó reafirmando su compromiso con el público y su intención de retirarse antes de que las circunstancias le impidan mantener el nivel de calidad que siempre lo ha caracterizado.