Categorías
Internacionales

El rey Carlos III será coronado en el 2023

Se tiene previsto que para el 6 de mayo del 2023 sea coronado el rey Calos III, esto tendrá lugar en la Abadía de Westminster, Londres como ha sido desde hace 900 años, durante el acto será ungido el rey por el Arzobispo de Canterbury.

En un comunicado de la Casa Real británica, anuncia «El Palacio de Buckingham se complace en anunciar que la coronación de su majestad el Rey tendrá lugar el sábado 6 de mayo de 2023».

Te puede interesar leer: ONU INTERCEDE PARA RESTRUCTURACIÓN DE LA DEUDA DE 54 PAÍSES

En la ceremonia será un servicio religioso solemne, pero la al vez, será coronada la reina Camila después de que Isabel II expresara su deseo de que fuera conocida como Reina consorte el pasado febrero.

El acto será preparado durante meses en una operación bautizada como «Orbe dorado», por uno de los símbolos de poder y espiritualidad que, junto al cetro y la corona, representan al monarca.

Categorías
Destacadas Internacionales

ONU intercede para restructuración de la deuda de 54 países

La agencia de la Organización de Naciones Unidas PNUD, realizó un llamado al Banco Mundial y al Foro Monetario Internacional, aprovechando que en esta semana sostendrán reunión en la capital estadounidense donde estarán los Ministros de Finanzas del G20.

Esta agencia pide que uno de los puntos de agenda de esta reunión se aborde la restructuración de las deudas de 54 países con el objetivo de evitar que se convierta en una crisis de desarrollo mayor a largo plazo.

Achim Steiner, Administrador del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), manifestó que de no hacerse una reestructuración se producirá un incremento en la pobreza y no se podrá materializar las inversiones que se tienen planeadas para proteger el cambio climático.

Dentro de los países que aparecen en este listado se encuentran naciones de África Subsahariana región donde hay una mayor vulnerabilidad ante la pobreza.

También encontramos países como Argentina, Venezuela, Cuba, Ecuador, El Salvador o Haití y países de otras regiones como Ucrania, Egipto, Pakistán, Irak o Afganistán.

Achim, refirió que los cambios que han habido en el mercado financiero en relación a la contratación fiscal y subidas de interés han venido ahogar la economía de varios países en desarrollo.

Señaló que existen 19 países que en la actualidad se encuentran pagando pagando más de 10 puntos porcentuales muy por encima de los bonos del Tesoro estadounidenses para financiarse en los mercados, lo que como consecuencia hace imposible que accedan a fondos.

«Los 54 países con graves problemas de deuda son hogar de más de la mitad de las personas más pobres del mundo y, sin embargo, representan menos de un 3 % de la economía global», destacó en un comunicado el jefe de esta agencia, Achim Steiner.

Categorías
Internacionales

China brindará asistencia a los paises afectados por Julia

China expresó su apoyo en brindar asistencia a Venezuela, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Nicaragua y Panamá mientras batallan con las afectaciones del huracán Julia, cuyo paso dejó inundaciones, daños y muertos.

La vocera del ministerio de Relaciones Exteriores, Mao Ning, expresó «Beijing ofrecerá apoyo dentro de sus capacidades, lamenta la situación de desastre en esas naciones y extiende las condolencias a los familiares de los fallecidos«.

Te puede interesar leer: 83 NIÑOS HOSPITALIZADOS EN COSTA RICA POR INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS Y GRAVES

Las autoridades de algunos países declararon la emergencia máxima para encarar la devastación, daños, a la vez en atender a los damnificados.

Este fin de semana, el ciclón Julia en su paso dejó graves inundaciones, deslaves y otros desastres geológicos en Venezuela, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Nicaragua, Panamá y otros estados de América Latina, con amplio saldo mortal y material.

Categorías
Destacadas Internacionales

Crece polémica en Florida por malos tratos a migrantes

Crece la polémica en torno al trato que sufren los migrantes indocumentados en EE.UU., donde las autoridades de algunos estados del sur del país envían a cientos de recién llegados hacia otros estados norteños en protesta contra la «fallida» política migratoria del presidente Joe Biden. Sin embargo, tras el paso del huracán Ian no vacilaron en recurrir a la mano de obra de esas personas para paliar los efectos del desastre natural.

En las últimas semanas el gobernador republicano de Florida, Ron Desantis, ha protagonizado el debate sobre la política migratoria en EE.UU. DeSantis no dudó en trasladar a cientos de personas indocumentadas a otros estados, en particular, a aquellos gobernados por demócratas, como Massachusetts, Nueva York o a la capital, Washington. El gobernador de Texas, Greg Abbott, también siguió la misma política.

No obstante, el devastador huracán Ian, que recientemente azotó Florida, ha puesto de manifiesto una curiosa realidad. Y es que, según varias informaciones, muchas personas indocumentadas están trabajando en las tareas de limpieza después del desastre. Además, se informa que decenas de migrantes venezolanos que habrían sido trasladados desde Florida a Nueva York, ahora están regresando a territorio floridano para apoyar en esas labores.

Intereses políticos

Algunas organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes alertan sobre posibles engaños por parte de contratistas, quienes podrían denunciar a los indocumentados ante el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas o no pagarles por sus trabajos realizados.

Sin embargo, el enorme trabajo que están llevando a cabo muchos de estos indocumentados, no parece haber suavizado la postura de Ron DeSantis. En una rueda de prensa, el gobernador criticó duramente a tres migrantes ilegales que fueron sorprendidos robando en una casa, pero obvió a los centenares de extranjeros que trabajan a contrarreloj en las tareas de limpieza.

En definitiva, una situación extrema que ha puesto de manifiesto una realidad, y es que los intereses políticos de algunos chocan frontalmente con la realidad sobre el terreno.

Categorías
Destacadas Internacionales

83 niños hospitalizados en Costa Rica por infecciones respiratorias agudas y graves

El Ministerio de Salud de Costa Rica registró el lunes un total de 83 niños hospitalizados por infecciones respiratorias agudas y graves, según informaron las autoridades a través de un comunicado.

Con el fin de evitar contagios que saturen el Hospital de Niños, donde se registraron los casos, el Gobierno decretó una semana de receso escolar en todos los institutos públicos y privados, a partir del 11 de octubre y hasta el día 14.

La mayoría de los pacientes hospitalizados son menores de cuatro años. De ellos, 20 se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Otros siete infantes están siendo tratados en el servicio de Emergencias con ventilación mecánica asistida, reporta el Ministerio de Salud.

Cabe destacar que, aunque se desconocen más detalles sobre el virus respiratorio, de todos los casos registrados, solo uno dio positivo a coronavirus.

El 13 de agosto, el Ministerio de Salud emitió una alerta sanitaria por infecciones respiratorias agudas leves y graves, luego de observar un creciente numero de casos en pacientes menores de cinco años.

Categorías
Destacadas Internacionales

México demanda por segunda vez a Armerías estadounidenses

Con el objetivo de frenar el tráfico de armas al territorio mexicano interpuso una segunda demanda en contra de armerías estadounidenses ubicadas en Arisona.

Marcelo Ebrard, canciller de México, manifestó que buscan el apoyo de Estado Unidos para lograr un control en el trasiego de armas por este país, así como ellos han solicitado el apoyo en la lucha contra los cárteles de droga.

https://twitter.com/m_ebrard/status/1579544406968872962?cxt=HHwWhMCtxZ7R1esrAAAA

El canciller se refirió acerca de la decisión del Juez Federal Dennis Saylor, quién desechó la demanda civil, en contra de ocho fabricantes de armas de origen estadounidense, amparándose bajo el argumento «Que es una querella impedida por leyes federales», y afirmando que esta prohíbe demandas que responsabilicen a las empresas que fabrican las armas por el uso que les den los usuarios.

Ebrard concluyó diciendo que esta «Decisión será apelada» y que México recurrirá a la busca de más elementos jurídicos para fortalecer la demanda y destacó que esta es la primera de este tipo que ha interpuesto un gobierno mexicano.

Categorías
Destacadas Internacionales

México elimina uso de cubrebocas en espacios laborales

La Secretaría de Salud de México publicó este lunes una versión actualizada de los lineamientos contra el coronavirus, vigentes en los espacios de trabajo del país.

A partir de ahora, ningún empleado podrá ser forzado a realizarse una prueba de detección del virus para regresar a su trabajo, ni tampoco deberá mostrar un certificado de vacunación, si bien las autoridades resaltan que la inmunización es «la principal estrategia de reducción de riesgos de cuadros graves o defunciones» por la enfermedad por SarsCov2.

https://twitter.com/SSalud_mx/status/1579515579077365766?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1579515579077365766%7Ctwgr%5Eb98af2dfdfc3dfe2d676877170ab0bcf81b6b71d%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Factualidad.rt.com%2Factualidad%2F444342-mexico-despide-uso-cubrebocas-medidas-coronavirus

Entre los lineamientos actualizados también se encuentra la eliminación del uso de cubrebocas en espacios laborales, siendo su implementación únicamente recomendada, más no obligatoria de ahora en adelante.

A pesar de la flexibilidad de las medidas, la Secretaría de Salud recomienda seguir utilizando la mascarilla en áreas cerradas con nula o poca ventilación y autoriza a los empleadores a distribuir cubrebocas, «con la finalidad de reducir el riesgo de contagio».

Las nuevas directrices también disponen que los empleadores no están forzados a utilizar tapetes desinfectantes como filtros de salubridad a la entrada de sus instalaciones, al asegurar que no existe evidencia de que este protocolo funcione.

Categorías
Deportes Internacionales

Benzema será titular ante el Shakhtar

Carlo Ancelotti, técnico del Real Madrid, confirmó la titularidad del francés Karim Benzema ante el Shakhtar en la cuarta jornada de la Liga de Campeones tras superar las molestias por las que descansó en Getafe y con el objetivo de que gane confianza antes del clásico del domingo frente al Barcelona.

«Karim está bien y es bastante claro que mañana empieza el partido porque ha descansado, como Kroos y Mendy. Están frescos y los tres van a jugar», aseguró en rueda de prensa Ancelotti, que apuntó a rotaciones y al descanso de jugadores indiscutibles como el brasileño Vinícius Junior.

Te puede interesar: NICARAGUA CLASIFICA AL CLÁSICO MUNDIAL DE BÉISBOL 2023

«Hay que evaluar en el entrenamiento de hoy a los jugadores que han jugado en Getafe, será importante para meter la alineación correcta para ganar el partido. Es una oportunidad para dejar arreglada ya la fase de grupos», añadió.

Ancelotti admitió que ese tipo de decisiones a veces provocan malestar en sus jugadores.

«Es muy complicado rotar, cada jugador se enfada a su manera, pero en este grupo la reacción de todos es muy positiva. Se enfadan porque quieren jugar, es normal, y la reacción es estar más focalizado en los entrenamientos. No hay nadie que haya bajado los brazos hasta ahora. Son muy respetuosos con las decisiones que tomo, es lo importante», señaló.

Pese a ello, no le importó reconocer que la alineación para medirse al Shakhtar en Varsovia no la tiene «muy clara». Lo que es segura es la presencia de inicio de Mendy, Kroos y Benzema, así como, de Lucas Vázquez, que compareció en rueda de prensa.

El objetivo del Real Madrid es claro, firmar su cuarto triunfo en la cuarta jornada de la fase de grupos, certificar matemáticamente su pase y encarar las dos últimas jornadas con tranquilidad para rotar jugadores.

Redacción: Agencia EFE

Categorías
Destacadas Internacionales

Guatemala declara estado de calamidad por 30 días por el paso de la Tormenta Julia

El presidente Alejandro Giammattei declara estado de Calamidad en Guatemala este lunes 10 de octubre por la situación climática causada por la depresión tropical Julia.

El mandatario indicó en su cuenta de Twitter, que en Consejo de ministros se tomó la decisión y será enviado el decreto al Congreso de la República para su aprobación o improbación en los próximos tres días.

https://twitter.com/DrGiammattei/status/1579515600808083457

Añadió que los efectos más serios se darán este lunes, pero que el remanente de la depresión se mantendrá por 48 a 72 horas, con altas probabilidades de inundaciones en el país.

“El llamado a quienes viven cerca de los ríos para que busquen tierras altas. Busquen los albergues, hay 1858 identificados para que puedan acercarse”, detalló el mandatario.

La depresión tropical Julia entró al territorio guatemalteco la mañana de este lunes por Santa Rosa y se dirige hacia el occidente del país, según informó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informa que 153 mil 34 personas han resultado afectadas, 482 han resultado afectadas, 1 mil 302 evacuadas, 2 mil 642 atendidas, 1 mil 42 albergadas y 2 desaparecidas.

En cuanto a daños, se reportan 37 viviendas en riesgo, 1 con daño leve, 329 moderado y 152 severo.

Al menos 17 carreteras han resultado afectadas; un puente ha sido destruido y siete han resultado afectados.

Categorías
Destacadas Internacionales

Malasia sin Parlamento

Tras reunión con el Rey Malayo Abdullah de Pahang con el objetivo de buscar su aprobación Ismail Yaakob, Primer Ministro de Malasia, informó de la disolución del Parlamento y la celebración de elecciones generales anticipadas en 60 días como lo establece la ley.

Esta decisión es tomada por las constantes problemáticas que han venido surgiendo desde las últimas elecciones en el año 2018 cuando ganó por primera vez el partido Pakatan Harapa, liderado en aquel entonces por el nonagenario Mahathir Mohamed quién renunció en febrero de 2020, dejando así la oportunidad de retorno al poder a la Organización Nacional de Malayos Unidos.

«Esta disolución se hace para poner fin a los que cuestionan la legitimidad del Gobierno, alegando que es un gobierno de espaldas», manifestó el jefe del Ejecutivo en un discurso transmitido por la televisión.

Se prevé que los comicios se celebren en las primeras semanas del mes de noviembre, con el objetivo de que las inundaciones que normalmente se presenta en estación de los monzones ya haya un parlamento conformado.