En un hospital de la provincia de Moscú, médicos rusos lograron extraer aproximadamente 50 bolas magnéticas del pene hasta la vejiga de un adolescente de 13 años.
Según informó el Ministerio de Salud local, el joven paciente acudió al hospital con dificultades para orinar y confesó de inmediato a los médicos que se había introducido bolas magnéticas en su órgano reproductor.
En la provincia de Anhui, ubicada en el este de China, más de 811,000 residentes se han visto afectados por fuertes lluvias, con alrededor de 195,000 personas evacuadas debido a las inundaciones.
Las aguas del río Yangtsé, el más largo de China y el tercero del mundo, han superado las marcas de advertencia a su paso por Anhui, junto con otros 19 ríos en la provincia que también han sobrepasado sus niveles normales.
En un día, mas de 200 estaciones meteorológicas registraron precipitaciones superiores a los 100 milímetros, alcanzando un máximo de 255 milímetros. En respuesta a esta situación crítica, las autoridades de Anhui han desplegado a 26,000 personas para monitorear diques y presas, con el objetivo de prevenir desastres mayores.
Inundaciones en China
El Ministerio de Recursos Hídricos de China ha informado que el río Yangtsé está experimentando su primera gran inundación de 2024, lo que ha generado preocupación en las regiones aledañas.
Por su parte, el Observatorio Meteorológico Central ha emitido alertas sobre las lluvias abundantes y ha instado a la suspensión de reuniones, clases y actividades comerciales en las áreas afectadas. Además, se ha pedido a los equipos de emergencia que se preparen para posibles desastres naturales, como torrentes de montaña, corrimientos de tierra y flujos de lodo.
Las consecuencias de las lluvias intensas ya se han hecho sentir en otras partes del país. En junio, las provincias de Cantón y Fujian sufrieron la pérdida de al menos 38 vidas debido a las inundaciones. Estos eventos se suman a una tendencia preocupante de desastres meteorológicos en los últimos veranos en China.
Sequía en China
Cabe señalar que para el 2022, el país enfrentó olas de calor extremo y sequías en el centro y este, mientras que en 2023, las inundaciones en Beijing causaron la muerte de 30 personas.
Hasta el momento las autoridades y la población se mantienen en alerta y se preparan para enfrentar las adversidades climáticas que pueden surgir en los próximos meses.
El fundador de la plataforma WikiLeaks, Julian Assange, llegó este miércoles en libertad a Australia, luego de alcanzar un acuerdo de culpabilidad con la justicia estadounidense que puso fin a más de una década de persecución contra el periodista.
El avión que trasladó a Assange aterrizó alrededor de las 19:40 hora local (09:40 GMT) en el aeropuerto internacional de Camberra después de unas siete horas de vuelo, tras partir de Saipan, en las Islas Marianas del Norte, un territorio estadounidense.
“Después de soportar casi 14 años de detención arbitraria en el Reino Unido, 5 años en prisión de máxima seguridad, por su innovador trabajo editorial con WikiLeaks, Julian Assange ha regresado a casa en suelo australiano. Libre por fin”, destacó la plataforma informativa.
La cuenta Free Assange publicó en X: ¡¡JULIAN ASSANGE ESTÁ LIBRE!!, e incluyó un video donde se puede observar al periodista bajando del avión que lo trasladó desde Londres, Gran Bretaña, haciendo escalas en Tailandia e Islas Marianas del Norte.
Assange fue recibido en el aeropuerto por su esposa, Stella Assange, y su padre.
El fundador de WikiLeaks tiene programado ofrecer una rueda de prensa en un hotel de la capital australiana dentro de unas horas.
A primera hora del miércoles, Assange compareció ante el tribunal federal estadounidense de las Islas Marianas del Norte en Saipan, donde la jueza Ramona Villagomez aceptó los términos pactados entre el Departamento de Justicia de EE.UU. y el periodistas australiano.
Según ese pacto, Villagomez condenó a Assange a 62 meses de prisión, reconociendo el tiempo ya cumplido en la cárcel de alta seguridad de Belmarsh (Reino Unido), por lo que quedó en libertad.
Se han confirmado la muerte de dos menores de cinco años por desnutrición crónica, elevando a ocho la cifra de fallecimientos en lo que va del año 2024.
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (Mspas) de Guatemala dice que estas cifras vienen a hacer alarmantes, situación que subraya un grave problema de salud pública en el país.
La mitad de los casos se han registrado en el departamento de Alta Verapaz, afectando a municipios como Cobán, San Pedro Carchá, Tucurú y Raxruhá. Los otros decesos ocurrieron en San Pedro Yepocapa (Chimaltenango), Jocotán (Chiquimula), Jutiapa, y Malacatán (San Marcos).
El Mspas informó que de 51 decesos adicionales están bajo investigación, 29 han sido descartados por no estar relacionados con la desnutrición. A pesar de la gravedad, estos datos representan una mejora en comparación con el mismo periodo de 2023, mostrando una disminución del 53% en las muertes de menores por desnutrición.
Iván Aguilar, gerente de Oxfam para Centroamérica, destacó; «El aumento de eventos extremos como sequías y lluvias intensas que están afectando los medios de vida agrícolas de subsistencia».
Según Aguilar, es crucial incrementar el presupuesto destinado a programas de producción social para cerrar la brecha alimentaria en los hogares vulnerables.
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, ha asumido el compromiso de reducir los índices de desnutrición infantil a través de decisiones colectivas y una política económica de desarrollo.
Durante la primera reunión del Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional en febrero, Arévalo calificó de inaceptable que el 50% de los menores de cinco años sufran desnutrición crónica, una enfermedad prevenible.
El presidente enfatizó que la desnutrición aguda refleja el fracaso de una sociedad y la inutilidad del Estado, que no puede justificar su autoridad si no puede evitar la pérdida de vidas por causas evitables.
El Ministerio de Salud, MINSA, dio a conocer en su informe semanal la tasa de desnutrición infantil crónica y aguda en Nicaragua en 2024.
A lo inmediato nota de prensa íntegra:
Desde el año 2016, nuestro Buen Gobierno Sandinista junto a la Red Comunitaria, trabajadores de la Salud y de Educación, Autoridades Políticas Locales, Juventud Sandinista y las Familias nicaragüenses, hemos desarrollado acciones de seguimiento al Estado Nutricional en l@s Niñ@s de 0 a 6 años de edad.
Del 1º de Marzo al 16 de Mayo del 2024, realizamos el Censo Nacional Nutricional, en las Escuelas y en visitas casa a casa para tomar el peso, talla, edad y sexo de l@s niñ@s, obteniendo los siguientes resultados, periodo del 2016 al 2024.
• Reducción del 40% de la Desnutrición Aguda en Niñ@s de 0 a 6 años de edad, pasó del 5.8% en 2016 al 3.5% en 2024.
• Disminución del 48% de la Desnutrición Crónica, en Niñ@s de 0 a 6 años de edad, que pasó del 13.7% en 2016 al 7.1% en 2024.
En El Salvador, las intensas lluvias del temporal que comenzaron el pasado sábado han dejado un rastro de destrucción significativo, afectando severamente tanto infraestructuras educativas como residenciales.
Según información oficial proporcionada por los ministerios de Educación y Obras Públicas en una conferencia de prensa reciente del Sistema Nacional de Protección Civil, se reporta que 347 centros escolares y 71 viviendas han sufrido daños diversos.
Asi mismo, Protección Civil contabilizaba 12 personas fallecidas, debido a las lluvias que afectan al país desde la semana pasada.
Los centros educativos han sido afectados principalmente por la caída de ramas y árboles sobre sus instalaciones, aunque no se especificó si los daños incluyen también instituciones privadas.
A raíz de estos incidentes, las autoridades están evaluando qué escuelas podrán reabrir cuando se levante la suspensión de clases, que actualmente se mantiene vigente.
Además, se ha habilitado un total de 61 albergues activos donde se encuentran resguardadas 1,928 personas pertenecientes a 729 familias afectadas.
Estos albergues están distribuidos en varios departamentos del país, destacándose la mayor concentración en San Salvador, La Libertad, Sonsonate, y otros, reflejando así las áreas más afectadas por las lluvias torrenciales, inundaciones, deslizamientos de tierra y desbordamientos de ríos.
Las autoridades han subrayado la necesidad de continuar monitoreando la situación y han asegurado que nuevas disposiciones para el sistema educativo se comunicarán una vez se considere seguro reanudar las actividades escolares.
Telegram anunció el lanzamiento de su nuevo servicio de citas, «TON Dating», a través de su canal oficial.
Esta plataforma ofrece una suscripción paga para hombres, mientras que para las mujeres el acceso es gratuito, según reportó el portal Código Dúrov.
Los usuarios masculinos pueden adquirir la suscripción utilizando la moneda virtual «Telegram Stars». El costo inicial es de 2.500 ‘estrellas’, equivalentes a aproximadamente 66 dólares estadounidenses por el primer mes.
Una característica destacada de TON Dating es la posibilidad para todos los usuarios de monetizar su participación en el servicio mediante un algoritmo de minería.
Vladímir Májov, fundador de TON Dating, explicó «Los usuarios pueden recibir bonificaciones en la criptomoneda ‘Toncoin’ por acciones como invitar amigos, dar «me gusta» y recibir coincidencias. Esta criptomoneda luego puede ser retirada a una billetera criptográfica, proporcionando una forma adicional de incentivo y participación en la plataforma».
El lanzamiento de TON Dating representa un nuevo paso para Telegram en la integración de servicios basados en criptomonedas y en la expansión de sus ofertas más allá de la mensajería tradicional.
El Tribunal Constitucional de España ha avalado la reforma legislativa que permite a las menores de 16 y 17 años abortar sin el consentimiento de sus progenitores.
Esta decisión responde a un recurso interpuesto por el partido de extrema derecha Vox contra la reforma de la ley de interrupción voluntaria del embarazo, aprobada en febrero de 2023.
El fallo del Tribunal, que ha sido aprobado con el voto en contra de los cuatro magistrados conservadores del Pleno, marca un hito en la legislación sobre el aborto en España.
La decisión también se produce tras el rechazo de varios recursos contra la ley del aborto de 2010, la cual establece el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 14 de gestación.
La reforma del año pasado fue aprobada en el Congreso de los Diputados con el respaldo de todas las formaciones políticas, excepto el conservador Partido Popular (PP) y Vox.
Esta nueva legislación no solo permite a las menores de edad abortar sin consentimiento parental, sino que también introduce otros cambios importantes. Entre estos cambios se incluye la eliminación del requisito de tres días de reflexión antes de proceder con el aborto y la garantía de que las mujeres tengan acceso a este servicio en centros públicos de su región.
La reforma de la ley de interrupción voluntaria del embarazo tiene como objetivo ampliar los derechos reproductivos de las mujeres en España, asegurando que todas tengan acceso a un aborto seguro y legal sin barreras innecesarias.
La decisión del Tribunal Constitucional refuerza este objetivo, subrayando la autonomía de las menores en la toma de decisiones sobre su propio cuerpo y su salud reproductiva.
Además, la nueva ley también contempla mejoras en la educación sexual y reproductiva, así como medidas para prevenir embarazos no deseados y apoyar a las mujeres que deciden continuar con su embarazo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha instado a intensificar la vigilancia de los virus de la gripe en animales en todo el mundo para detectar a tiempo cualquier elemento que pueda representar un peligro para las personas.
Esta solicitud se produce en un contexto donde el virus H5N1 se ha extendido ampliamente entre aves silvestres, aves de corral y mamíferos terrestres y marinos en varios continentes.
Según informó la OMS, el H5N1 sigue propagándose en el ganado de Estados Unidos. En las últimas cinco semanas, el número de hatos lecheros afectados casi se ha triplicado, alcanzando 92 en 12 estados.
Además, el número de casos humanos ha aumentado de uno a tres y el número de personas monitoreadas se ha más que duplicado a 500.
La OMS ha recomendado que cualquier persona que trabaje con animales infectados en cualquier país tenga acceso y utilice equipo de protección personal para prevenir infecciones.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, destacó; «La importancia de la colaboración, la comunicación y el intercambio de información entre los sectores de la sanidad animal y la salud humana. Subrayó que estas acciones son esenciales en todos los países para abordar eficazmente la propagación del virus«.
A pesar de la expansión del H5N1, la OMS sigue considerando que el peligro para la salud pública es bajo, ya que el virus no se ha propagado con facilidad entre las personas. Sin embargo, la organización insiste en que la atención médica temprana y el apoyo son cruciales.
La OMS continúa monitoreando la situación de cerca y trabajando con las autoridades de salud para prevenir un posible brote pandémico.