Categorías
Internacionales sucesos

Brasileña detenida por intentar obtener préstamo bancario con un cadáver

Una mujer en Brasil fue arrestada luego de ingresar a un banco con el cuerpo de una persona fallecida, con la intención de obtener un préstamo que ya había sido aprobado a nombre del difunto.

El incidente insólito ocurrió en una sucursal del banco Itaú en el barrio de Bangu, en Río de Janeiro.

Érika de Souza Vieira Nunes llegó al banco con una silla de ruedas en la que reposaba el cuerpo de quien afirmaba ser su tío, y argumentaba que este debía firmar un documento para la entrega de 17.000 reales (3.200 dólares).

Te puede interesar leer: NICARAGUA MANTIENE SU VIGILANCIA ANTE EL COVID-19

Durante la atención, los empleados del banco comenzaron a sospechar sobre la salud del hombre, al notar su incapacidad para sostener un bolígrafo o erguir la cabeza.

A pesar de actuar con normalidad, la mujer solicitó repetidamente a su supuesto tío que firmara el documento del préstamo, incluso sostuvo su mano y cabeza en varias ocasiones. Sin embargo, la palidez del hombre y su falta de respuesta alertaron a los empleados, quienes llamaron al Servicio Móvil de Atención de Emergencia.

Una unidad médica confirmó que el individuo, identificado como Roberto Braga, de 68 años, había fallecido varias horas antes. Érika fue detenida y llevada a la comisaría. Según su testimonio, era la sobrina del anciano y se encargaba de sus cuidados, mencionando que su tío estaba delicado de salud.

El jefe de Policía Fábio Luiz declaró: «Ella intentó que él firmara, pero los empleados pensaron que estaba enfermo y llamaron al Samu. Entró muerto al banco. Ella dice ser su cuidadora, y en cualquier caso responderá por los delitos. Vamos a continuar la investigación con otros miembros de la familia y averiguar si estaba vivo en la fecha del préstamo».

Las autoridades investigan si se trató de un delito de hurto mediante fraude o estafa, y si la detenida realmente tenía parentesco con la víctima. Además, se están revisando las cámaras de seguridad para determinar si otras personas estuvieron involucradas en el incidente.

Categorías
Internacionales Politica

Entre protestas el parlamento de Georgia aprueba ley de agentes extranjeros

El Parlamento de Georgia aprobó en primera lectura el proyecto de ley sobre agentes extranjeros, lo que desató una serie de protestas en todo el país.

La votación, que contó con el respaldo de 83 diputados y ningún voto en contra, se llevó a cabo sin la participación de la oposición.

Te puede interesar leer: TEMPORADA DE HURACANES PRONOSTICADA COMO ALTAMENTE ACTIVA PARA NICARAGUA

Este proyecto busca asegurar la transparencia en la influencia externa mediante la creación de un registro de organizaciones financiadas desde el extranjero en más del 20%.

Las protestas, que se desarrollaron por segundo día consecutivo en la capital, Tbilisi, reunieron a cientos de personas frente al edificio del Parlamento.

Algunos manifestantes portaban banderas georgianas y de la Unión Europea. Durante los disturbios, varios manifestantes fueron detenidos y se produjeron enfrentamientos con la policía.

El clima de tensión también se sintió dentro del propio Parlamento, donde el lunes dos diputados se enzarzaron en una pelea durante un debate sobre el proyecto de ley.

Esta aprobación ha generado controversia y agitación en Georgia, planteando importantes interrogantes sobre el futuro político y la libertad de expresión en el país.

Categorías
Ambiente Internacionales

Guatemala en alerta por más de 30 incendios forestales activos

Al menos 60 incendios activos en Guatemala, siendo 38 de ellos de máxima alerta en el departamento de Petén.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) ha continuado con sus esfuerzos para controlar las llamas, especialmente en el segundo basurero más grande del país ubicado en la capital, el cual está controlado en un 95%.

Te puede interesar leer: ESCASEZ DE MEDICAMENTOS CONTRA EL VIH EN ALEMANIA, ¿UN PROBLEMA DE ABASTECIMIENTO O PRIORIDADES?

Se destaca el trabajo conjunto realizado en el municipio de Villa Nueva, donde se ha logrado un avance significativo en la liquidación del incendio mediante el uso de material inerte y motobombas para el enfriamiento.

Gracias a estos esfuerzos, se ha observado una mejora en la calidad del aire en la ciudad, lo que ha permitido al Ministerio de Educación autorizar la reanudación de las clases presenciales en áreas específicas, incluyendo la demarcación metropolitana, Sacatepéquez y Escuintla.

La Conred ha detallado que 18 de los incendios en Petén han ocurrido en el municipio de La Libertad, mientras que Alta Verapaz reporta cuatro eventos en varios municipios. También se han registrado incendios en otros departamentos como Baja Verapaz, Escuintla, Jutiapa, Quiché, Chimaltenango, Izabal y Quetzaltenango.

La situación ha llevado al presidente a declarar Estado de Calamidad hace tres días, aunque esta medida fue reprobada por el Congreso.

Desde noviembre 2023 hasta junio próximo, se han contabilizado un total de 1,502 incendios, con 13,598 hectáreas afectadas a nivel nacional.

«De los mil 502 contabilizados hasta este domingo, mil 138 fueron forestales y 364 no forestales, 13 mil 598 hectáreas afectadas en total a nivel nacional», detalló la Conred.

A pesar de que la capital registra el mayor número de incendios, son los departamentos de Huehuetenango y Petén los más afectados en términos de hectáreas impactadas.

Las quemas agrícolas y la ganadería siguen siendo las principales causas de estos siniestros forestales en Guatemala, subrayando la importancia de abordar este problema de manera urgente y efectiva.

Categorías
Destacadas Internacionales

Escasez de medicamentos contra el VIH en Alemania, ¿Un problema de abastecimiento o prioridades?

Ya en octubre se advirtió de la escasez de profilaxis preexposición, o PrEP, antes de que las autoridades dijeran que ya lo estaban interviniendo en enero.

Ryan, un joven de 28 años que vive en Berlín, se dio cuenta por primera vez de que su receta de PrEP se estaba agotando cuando su médico le aconsejó que espaciara la dosis.

«Tomé medidas para reducir el número de pastillas que tomo, cuatro en lugar de siete por consejo de mi médico. También tengo dos frascos de emergencia de PrEP que me dio un amigo», dijo.

Ryan afirma que algunos de sus amigos también cambiaron las dosis de medicación.

La PrEP es un medicamento que puede salvar vidas, ofrece protección contra el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y consiste en fármacos que también se utilizan para tratar a los seropositivos.

Según el Instituto Robert Koch, unas 32.000 personas en Alemania toman la PrEP. Para quienes dependen en gran medida de la PrEP, espaciar la medicación puede ser arriesgado, ya que no proporciona el mismo nivel de protección.

Ryan afirma que fue inspirador ver cómo otras personas se ayudaban mutuamente compartiendo la medicación, pero también generó cierta desconfianza hacia un sistema sanitario que no supo protegerse de una escasez que duró meses.

Advertencias ignoradas

Dagnae, una asociación de especialistas en VIH, afirma que alrededor del 90% de las consultas y farmacias alemanas se han visto afectadas por la escasez de PrEP.

La escasez del medicamento, anunciada ya en octubre por Dagnae, se prolongó durante meses. Deutsche Aidshilfe, organización que representa los intereses de las personas que viven con el VIH/sida, anunció en noviembre que el país se enfrentaba a graves problemas de suministro, citando varias farmacias de Alemania.

Afirman que los fabricantes del medicamento comunicaron a una farmacia de Colonia que no habría suministros disponibles hasta finales de enero.

A pesar de la advertencia, el Ministerio de Sanidad alemán no declaró que empezaban a trabajar para paliar la escasez hasta el 25 de enero de 2024. Sin embargo, en algunos lugares se siguió registrando escasez hasta marzo.

Según Dagnae, la falta de PrEP durante estos meses causó «impactos devastadores en la atención al paciente» y provocó incertidumbre sobre las prácticas de prescripción, los riesgos de los medicamentos y el cumplimiento de las cuotas de medicamentos genéricos.

El Ministerio de Sanidad alemán no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

Un cuello de botella en la medicación

Daniel Sander, representante de Dagnae, declaró a ‘Euronews’ Health que diversos factores habían contribuido probablemente a la escasez de PrEP.

Una posible razón fue que el umbral permitido de CMIC, una impureza que se encuentra en el ingrediente activo de la PrEP, se redujo en Europa el año pasado de acuerdo con las directrices publicadas por la Organización Mundial de la Salud.

Como consecuencia, menos proveedores pudieron enviar medicamentos a base de emtricitabina y tenofovir a Europa.

En el caso de Alemania, la escasez puede haberse visto agravada por la forma en que el sistema sanitario adquiere los medicamentos.

Sander afirma que cuando la medicación de la PrEP se puso a disposición de los pacientes cubiertos por el seguro sanitario estatal alemán, sólo las empresas que suministraban la forma más barata de PrEP pudieron tener contratos con las aseguradoras sanitarias alemanas.

La consecuencia es que el mercado de la PrEP en Alemania tenía relativamente pocos medicamentos. Cuando la disponibilidad de esos fármacos disminuyó de repente, se creó un cuello de botella en el suministro.

«El problema con la PPrE es que si no puedes suministrar esta mezcla exacta de tenofovir y emtricitabina que estaba cubierta por el seguro médico, no hay alternativa«, dijo Sander.

«Una vez que tuvimos la escasez, estabas indefenso porque podíamos decirle a la gente que no lo teníamos, y no puedes tomar nada más a menos que puedan pagarlo ellos mismos».

Según Sander, el hecho de que los medicamentos se produzcan a menudo fuera de Europa también significaba que era difícil averiguar qué no estaba disponible y por qué.

No debe volver a ocurrir

Ben, un joven de 31 años que también vive en Alemania y toma PrEP, dijo que las existencias del medicamento volvieron a las estanterías bajo una marca diferente, tras el empujón de las autoridades a finales de enero.

Las organizaciones de prevención del SIDA en Alemania han destacado que debería haber un impulso para garantizar que la situación no se repita.

«El hecho de que un medicamento vital contra el VIH deje de estar disponible durante un largo periodo de tiempo no debe volver a ocurrir», afirmó Sylvia Urban, de la junta directiva de German Aidshilfe.

«La prevención se ha visto perjudicada, muchas personas han quedado intranquilas y expuestas a riesgos. Ahora los políticos tienen que asegurar el suministro a largo plazo y recuperar la confianza».

Sander añadió: «Por suerte, ahora estamos en una situación que aparentemente va mejor. Pero no veo o no he visto todavía ningún cambio sistémico significativo que garantice que esto no vuelva a ocurrir. Así que todos seguimos siendo muy, muy, muy cautelosos sobre cómo se desarrollará la situación en el futuro».

Dagnae ha informado de que la situación era más grave en Alemania, pero otros países no eran inmunes a la escasez, con organizaciones en SueciaBélgica y España también afirmando que algunos fabricantes no estaban entregando.

INFORMACIÓN: EURONEWS

Categorías
Internacionales Salud

Las muertes por Hepatitis aumentan en el mundo

La OMS ha informado que la hepatitis es ahora la segunda causa infecciosa de muerte en todo el mundo.

Esta enfermedad ha cobrado la vida de 1.3 millones de personas cada año. Este número se traduce en 3,500 fallecimientos diarios debido a infecciones de hepatitis viral.

Detrás de estas alarmantes estadísticas hay un problema multifacético, donde lo político juega un papel destacado. Aunque existen pruebas y tratamientos disponibles, las tasas de cobertura se han estancado.

https://twitter.com/DrTedros/status/1777764275919941762?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1777764275919941762%7Ctwgr%5Ee43b47441efe61a65e6a068394439bfbb3f20255%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.telesurtv.net%2Fnews%2Faumentan-muertes-hepatitis-falta-tratamiento-20240410-0044.html

A pesar de la disponibilidad de medicamentos genéricos a precios más asequibles, muchos países luchan por adquirirlos a estos precios más bajos.

El Informe Mundial sobre la Hepatitis 2024 revela que 254 millones de personas viven con hepatitis B y 50 millones con hepatitis C. Además, la mitad de las infecciones crónicas por hepatitis B y C afectan a personas de 30 a 54 años, y el 12 por ciento a niños.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, expresó su preocupación ante este panorama sombrío.

«A pesar de los progresos a nivel mundial en la prevención de las infecciones por hepatitis, las muertes están aumentando porque muy pocas personas con hepatitis están siendo diagnosticadas y tratadas”, señaló el director de la OMS

En respuesta a esta crisis, la OMS se ha comprometido a apoyar a los países para que utilicen todas las herramientas disponibles a precios asequibles, con el objetivo de salvar vidas y revertir esta tendencia mortal.

La lucha contra la hepatitis es una batalla que debe ser librada con urgencia y determinación.

Es necesario un esfuerzo global coordinado para abordar este problema de salud pública y garantizar que todas las personas afectadas reciban el diagnóstico y tratamiento que necesitan para vivir vidas más largas y saludables.

Categorías
Internacionales sucesos

El estado de Delta Amacuro, lucha contra una enfermedad misteriosa

En las profundidades de las comunidades warao en Delta Amacuro, una misteriosa enfermedad ha arrebatado la vida de nueve niños, dejando a la comunidad sumida en el dolor y la incertidumbre.

Los trágicos eventos comenzaron a desplegarse el jueves 11 de marzo, cuando cuatro pequeños partieron prematuramente, seguidos por otros cinco el sábado 13 de marzo. Con edades entre los 4 y 9 años, estos niños eran de las comunidades de Sakoinoko y Yorinanoko, ubicadas en la parroquia Manuel Renaud del municipio Antonio Díaz.

La enfermedad, con un inicio sutil marcado por la fiebre, rápidamente se convierte en una pesadilla de dolores de cabeza intensos, convulsiones y malestar agudo en el cuello.

Te puede interesar leer: MUJER CASI MATA A SU ESPOSO CON UN HUESO DE SOPA

Los niños afectados también reportaron molestias en el pecho antes de sucumbir a la enfermedad, según relatos del cacique de la comunidad Nabasanuka, Enrique Moraleda, y otras fuentes locales.

Sin embargo, la tragedia se ve agravada por la lejanía y el difícil acceso a estas comunidades, lo que ha obstaculizado los esfuerzos de asistencia médica y comunicación con la zona.

En 2008, una oleada de muertes súbitas asoló estas tierras, reclamando las vidas de 39 waraos de todas las edades.

A pesar de los esfuerzos de las autoridades de salud estatales y nacionales en aquel entonces, los resultados de los análisis de laboratorio nunca vieron la luz del día.

Categorías
Internacionales Viral

Mujer casi mata a su esposo con un hueso de sopa

En una escena que parece sacada de una comedia negra, una pareja polaca se vio envuelta en un altercado doméstico que terminó de manera inusual y violenta.

La causa: una discusión acalorada sobre política, regada con alcohol y sazonada con un hueso de sopa.

Todo comenzó con una charla animada sobre las elecciones locales en Bartoszyce, una ciudad en el norte de Polonia. La pareja, visiblemente afectada por el alcohol, pronto se encontró en medio de un debate acalorado que alcanzó su punto cúspide mientras la mujer, de 44 años, preparaba la cena.

En un giro inesperado, el hueso de sopa se convirtió en un arma improvisada cuando la discusión alcanzó un nivel crítico.

La mujer, aparentemente agotada de las palabras, optó por un golpe más directo y literal. Utilizando el hueso como un garrote, golpeó a su compañero en la cabeza, causando que se desmayara instantáneamente.

El repentino silencio fue roto por el sonido del teléfono de emergencia marcado por la mujer, quien confesó el incidente mientras su pareja yacía inconsciente. Los servicios de emergencia respondieron rápidamente, llevando al hombre al hospital para recibir tratamiento por la herida, que requirió puntos de sutura.

La policía, al investigar el incidente, señaló el obvio papel que jugó el alcohol en el desarrollo del altercado. No es de extrañar que las discusiones políticas, cuando se mezclan con bebidas alcohólicas, puedan llegar a extremos inimaginables.

Mientras tanto, la mujer fue llevada a un centro de detención policial. Sin embargo, su historial criminal previo, que incluye abuso previo hacia su pareja, podría aumentar significativamente las consecuencias de su acción actual.

Con una condena previa en sus antecedentes y una condena en suspensión condicional, ahora enfrenta la posibilidad de hasta 7,5 años tras las rejas.

Este episodio nos recuerda la importancia de la moderación y el respeto mutuo, incluso en los momentos más caldeados de debate.

Categorías
Ambiente Internacionales

Marzo: décimo mes consecutivo en batir récords de calor a nivel mundial

El informe del Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S) indica que marzo de 2024 continúa la tendencia de altas temperaturas, marcando el décimo mes consecutivo con récords tanto en la temperatura del aire como en la temperatura de la superficie del océano.

Samantha Burgess, subdirectora del C3S, dijo; “La temperatura promedio del aire en la superficie a nivel global de 14,14 °C, 0,73 °C por encima del promedio de marzo de 1991-2020 y 0,10 °C y también más del máximo anterior establecido en marzo de 2016”.

Te puede interesar leer: CHINA REALIZA EL PRIMER TRASPLANTE DE RIÑÓN DE CERDO EN UNA PERSONA

En Europa, marzo fue el segundo más cálido registrado, con una temperatura media 2,12 °C superior al promedio de 1991-2020. Mientras tanto, regiones como el este de América del Norte, Groenlandia, el este de Rusia, América Central, partes de América del Sur, muchas partes de África, el sur de Australia y partes de la Antártida también experimentaron altas temperaturas.

Además, la temperatura global de la superficie del mar registró un valor mensual más alto de 21,07 °C en el tercer mes del año, según el informe del C3S.

Estos datos son preocupantes ya que, en los últimos 12 meses, la temperatura media mundial ha sido la más alta jamás registrada, superando los niveles preindustriales en 1,58 °C.

A pesar de la influencia del evento climatológico «El Niño» desde mediados de 2023, la climatóloga Jennifer Francis destaca la alarma que genera la cantidad de récords batidos en el clima.

En este contexto, Samantha Burgess subraya la urgencia de reducir rápidamente las emisiones de gases de efecto invernadero para detener un mayor calentamiento.

Por otro lado, el informe de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) señala un aumento constante en los niveles de dióxido de carbono (CO2), metano y óxido nitroso durante 2023, subrayando la necesidad urgente de abordar las emisiones de gases de efecto invernadero para combatir el cambio climático.

Categorías
Ciencia Internacionales Salud

China realiza el primer trasplante de riñón de cerdo en una persona

El pasado 25 de marzo, médicos chinos marcaron un hito en el campo de la medicina al realizar una cirugía de xenotrasplante, (transplante de órganos entre especies distintas). En este caso trasplantando el riñón de un cerdo editado genéticamente a un receptor humano con muerte cerebral.

Esta cirugía fue llevada a cabo por el equipo quirúrgico liderado por Qin Weijun, jefe de urología del Hospital Xijing de la Universidad Médica de la Fuerza Aérea en Xi’an, provincia de Shaanxi.

Te puede interesar leer: DISMINUYEN CASOS DE LEPTOSPIROSIS E INFLUENZA EN NICARAGUA

El riñón trasplantado ha estado funcionando de manera óptima durante 13 días, siendo bien recibido por el cuerpo del receptor, que ha demostrado capacidad para generar orina normalmente.

Este logro se suma a otros éxitos previos del Hospital Xijing en el campo de los xenotrasplantes, como el primer trasplante de hígado xenogenético de un cerdo editado con múltiples genes a un receptor humano con muerte cerebral.

El plan quirúrgico fue cuidadosamente diseñado y aprobado por diversos comités académicos y de ética, y se llevó a cabo en estricto cumplimiento de la normativa nacional pertinente.

La participación de la familia del paciente, que ofreció su consentimiento para contribuir a la investigación en ciencias médicas, también fue fundamental en este proceso.

El uso de cerdos como donantes en xenotrasplantes ha ganado terreno gracias al avance de la tecnología de edición genética. La similitud en la estructura del tejido orgánico, la función fisiológica y el tamaño de los órganos porcinos con respecto a los humanos, combinado con su relación lejana con nuestra especie, podría ayudar a reducir las respuestas de rechazo.

Qin Weijun señala que el desarrollo de la tecnología de edición genética y la inmunología ha impulsado significativamente la investigación en xenotrasplantes en los últimos años. Este avance prometedor podría representar una solución efectiva a la actual escasez de órganos, ofreciendo nuevas esperanzas para pacientes con enfermedades renales en fase terminal.

En los últimos años, gracias al desarrollo de la tecnología de edición genética y la inmunología, la investigación de xenotrasplantes ha progresado mucho, y podría convertirse en una forma efectiva de resolver la escasez actual de órganos”, afirmó Qin.

Los científicos involucrados en esta investigación consideran que este logro representa un paso crítico hacia la vanguardia de los xenotrasplantes en China.

Además, anticipan que allanará el camino para la investigación y aplicación clínica de esta tecnología, abriendo nuevas posibilidades de tratamiento para pacientes en todo el mundo.