Categorías
Destacadas Internacionales Salud

En Europa reaparece infección respiratoria altamente contagiosa

El aumento en los casos de tos ferina en la Unión Europea es una preocupación creciente, según advierte el Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades (ECDC).

Este incremento se ha observado en varios países desde mediados de diciembre pasado, con un impacto particularmente notable en naciones como Bélgica, Croacia, Dinamarca, España, Suecia, Noruega, Países Bajos y República Checa.

Se han registrado casos especialmente alarmantes en Croacia, que ha experimentado un aumento significativo en comparación con el año anterior, con 6.261 casos de la enfermedad entre el 1 de enero y el 15 de marzo.

Asimismo, países como Chequia han reportado la cifra más alta de casos, 3.101 en los primeros tres meses de 2024, se trata de la cifra más alta registrada en seis décadas. La situación se ve agravada por la escasez de vacunas contra la tos ferina y la difteria en algunos lugares.

El aumento de casos también se ha observado en países vecinos, como el Reino Unido, donde ha habido un resurgimiento exponencial de la tos ferina, lo que ha provocado incluso muertes infantiles.

El ECDC sugiere que este aumento podría estar relacionado con la pandemia de COVID-19. La menor circulación durante la pandemia, junto con una posible disminución en las tasas de vacunación en ciertos grupos, podría haber contribuido a la propagación de la tos ferina.

Te puede interesar leer: ÚTERO ARTIFICIAL QUE HARÁ NACER 30 MIL BEBÉS AL AÑO, EN FUNCIONAMIENTO PARA EL 2030

Un informe publicado en el British Medical Journal también señala que la disminución en las tasas de vacunación es un factor clave en la propagación de la enfermedad. Aunque existen vacunas eficaces, como la vacuna prenatal para embarazadas que protege al feto, en algunos países como el Reino Unido ha disminuido el número de mujeres que reciben esta vacuna.

Es importante destacar que los recién nacidos son especialmente vulnerables a sufrir complicaciones graves, e incluso mortales, debido a la tos ferina.

En la UE, los recién nacidos son los que corren mayor riesgo de sufrir graves consecuencias, muchas veces mortales. De acuerdo con el ECDC, «prácticamente todas las muertes se observan en lactantes menores de tres meses». 

Por ello, la inmunización materna y la administración oportuna de la primera dosis de la vacuna son fundamentales para proteger a esta población vulnerable.

Categorías
Destacadas Internacionales

Eclipse Solar Total: Cómo Verlo de Forma Segura

Millones de personas en América del Norte tendrán la oportunidad de ver un cielo inigualable, cuando este lunes un eclipse solar total se extienda desde México hasta el este de Canadá.

Cientos de eventos se planificaron en la región, donde se espera que los aficionados salgan al encuentro del raro fenómeno.

Un eclipse solar ocurre cuando la Luna se mueve entre la Tierra y el Sol, impidiendo que algunos o todos los rayos de nuestra estrella lleguen a la superficie del planeta.

El fenómeno es un evento cósmico que requiere que el Sol, la Luna y la Tierra estén en la alineación correcta para que el satélite proyecte una sombra.

En ocasiones, dicha sombra es parcial, ya que cubre solo una parte del Sol. Y otras veces la estrella queda totalmente cubierta, y lo único que se ve es un anillo de luz.

De acuerdo con la página del Instituto de Geofísica de la Universidad Autónoma de México, el eclipse de este 8 de abril es especial para el país latinoamericano, dado que será donde haya las mejores condiciones climáticas para su observación.

Según la institución académica, será en el puerto de Mazatlán, ubicado en el Pacifico mexicano, donde el eclipse podrá verse por la mayor cantidad de tiempo: 4 minutos y 20 segundos.

En Mazatlán el eclipse se iniciará a las 9:51 a.m. Pero también podrá verse en Durango, Torreón y Monclova. La mayoría del país experimentará un eclipse parcial, sobre todo durante su fase máxima en Ciudad de México, donde se notará cómo la Luna cubre un 79% del disco solar, señala la publicación.

Ya sea que te encuentres en México o en otra parte de América del Norte, y te dispongas a ver el eclipse, hemos preparado para ti una guía especial que te ayudará a profundizar en este fenómeno y también a observarlo de forma segura.

¿Qué tan raro es un eclipse solar total?

Los eclipses solares en sí no son tan raros. De hecho, ocurren entre dos y cuatro veces por año.

Pero la probabilidad de ver un eclipse solar total es mucho menos común.

Esto es así porque la Tierra es bastante grande y la mayor parte está cubierta por océanos. La mayoría de las veces, los humanos no llegan a verlo en persona.

El último eclipse solar total que abarcó los EE.UU. continentales fue en 1918, y el próximo no será hasta el año 2079.

¿A qué hora podrá verse?

El momento del eclipse dependerá de dónde te encuentres.

En total, el fenómeno en sí durará dos horas. Para aquellos en la zona horaria del este, el eclipse ingresará a América del Norte continental poco después de las 14:00 hora local (19:00 BST) y saldrá a las 15:46 hora local.

En Mazatlán, aunque comenzará a las 9:50 a.m., se verá en su totalidad a alrededor de las 11:07 a.m. (hora local).

Luego se desplazará hacia el noreste, sobre Texas, el sur de Oklahoma, Misuri e Illinois, antes de dirigirse a Ohio y a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y Canadá. El camino terminará en la provincia atlántica canadiense de Terranova.

Aquí hay un desglose de cuándo ocurrirá el eclipse solar total en ciudades de México, EE. UU. y Canadá, todo en hora local:

  • Mazatlán, México: 11:09 hora central
  • Torreón, México: 11:19 hora central
  • Durango, México: 12.14 hora central
  • Dallas, Texas: 13:40 hora central
  • Carbondale, Illinois: 13:59 hora central
  • Cleveland, Ohio: 15:13 hora del este
  • Buffalo, Nueva York: 15:18 hora del este
  • Burlington, Vermont: 15:26 hora del este
  • Montreal, Quebec: 15:27 hora del este
  • Fredericton, Nuevo Brunswick: 16:33 Atlántico
  • Gander, Terranova y Labrador: 17:12 hora de Terranova

¿Cuánto durará el eclipse solar total?

La respuesta a esta pregunta también depende de dónde te encuentres.

Según la NASA, el eclipse solar total durará entre un minuto y cuatro minutos y medio.

Para las personas en EE. UU., será más largo en Radar Base, Texas, justo en la frontera entre EE. UU. y México.

En Canadá, el eclipse solar total será más largo en Sherbrooke, Quebec, donde durará 3 minutos y 26 segundos.

¿Cuáles son los mejores lugares para ver el eclipse?

Astrónomos de Estados Unidos y Canadá han trazado exactamente dónde estará la ruta de la totalidad. Mientras estés en ese camino, deberías poder captar el eclipse solar total.

Dicha ruta tiene 183 kilómetros (115 millas) de ancho, en promedio. Algunas grandes ciudades a lo largo de ella incluyen Dallas, Indianápolis, Cleveland y Buffalo.

Las Cataratas del Niágara también serán un gran lugar para ver el eclipse solar total, ya sea que estés en el lado canadiense o estadounidense.

Para los canadienses, el camino de la totalidad incluye Hamilton, Montreal y Gander.

Las personas cercanas a la ruta trazada por los expertos aún podrán ver el eclipse solar, aunque sea parcial, y el porcentaje del Sol cubierto por la sombra de la Luna dependerá de dónde se encuentren.

¿Cómo ver el eclipse de forma segura?

Si planeas ver el eclipse solar total en persona, se recomienda que tengas el equipo adecuado porque mirar directamente al Sol a simple vista es peligroso y podría provocar daños permanentes o ceguera.

Los expertos recomiendan utilizar gafas para eclipses solares, que tienen un filtro especial que bloquea los dañinos rayos UV. Estas gafas se diferencian de las gafas normales porque bloquean completamente toda la luz excepto la proveniente del Sol.

La Sociedad Astronómica Estadounidense publicó una lista de proveedores que venden gafas para eclipses solares.

Si ya tienes un par y quieres probar su autenticidad, los expertos recomiendan llevarlos a un lugar interior. En ese espacio, no deberías poder ver nada excepto luces muy brillantes que se verán débiles.

Si no con vasos, dos trozos de papel y una chincheta puede ser suficiente.

Simplemente haz un agujero con la chincheta en una hoja de papel. De espaldas al sol, sostén ese papel por encima de tu hombro para que los rayos del sol puedan pasar a través del agujero.

Al mismo tiempo, sostén la otra hoja de papel frente a ti. Actuará como una pantalla sobre la que se proyectarán los rayos del sol.

¿Puedes tomar fotografías del eclipse solar con tu teléfono?

Las cámaras tienen la capacidad. Sin embargo, los fotógrafos de eclipses recomiendan algunos trucos para que te asegures de que tus fotos sean lo más nítidas posible:

  • Utiliza un filtro solar en la lente de la cámara para protegerla.
  • Un accesorio de teleobjetivo acoplado a la lente también podría ayudar a mejorar la calidad de la fotografía.
  • Apagar el flash antes de la totalidad del eclipse, para obtener mejores fotografías y no estropear la experiencia a otros.
  • No hagas zoom al eclipse, ya que tu foto podría terminar granulada.
  • Usa el modo ráfaga durante la totalidad del eclipse, una función que puede ayudarte a capturar esa fracción de segundo en el que el Sol está completamente cubierto.
  • Si deseas filmar un video, usa un trípode y asegúrate de que tu teléfono esté en modo gran angular.

Evita mirar al Sol directamente sin protección para los ojos.

Si estás utilizando una cámara tradicional, la Sociedad Estadounidense de Astronomía indica que debes tener precaución con mirar al Sol a través de las lentes de una cámara sin filtro, mientras usas tus gafas para el eclipse. Los rayos solares concentrados pueden dañar el filtro y entrar en tus ojos, causando lesiones serias.

FUENTE: bbc

Categorías
Internacionales Politica

Disolución de Consejos Municipales y Regionales en Níger

El presidente de la junta militar de Níger, el general Abdourahamane Tchiani, emitió una ordenanza que disuelve todos los consejos municipales, de ciudad y regionales electos en el país.

Esta medida implica el reemplazo de estos consejos por administradores designados por las autoridades del gobierno central.

Bajo el nombre oficial de Consejo Nacional para la Salvaguardia de la Patria (CNSP), la junta militar ha centralizado el poder administrativo mediante la designación de funcionarios en lugar de elecciones democráticas.

Los nuevos administradores fueron nombrados por decreto del presidente de la junta militar, en línea con las propuestas del Ministerio del Interior.

Se ha anunciado que varios militares, policías y civiles serán responsables de dirigir las comunidades a nivel local. Por ejemplo, en la capital, Niamey, el coronel Boubacar Soumana Garanke reemplazará al alcalde anterior, Oumarou Dogari.

Te puede interesar leer: AUMENTA EN PRODUCCIÓN DE CARNE PORCINA EN NICARAGUA

Desde julio de 2023, Níger ha estado bajo el gobierno de una junta militar que destituyó al presidente electo, Mohamed Bazoum, suspendió la Constitución y disolvió el Parlamento. cuenta con 265 distritos urbanos y rurales.

Sin embargo, hasta el momento, las autoridades nigerinas no han ofrecido declaraciones sobre los motivos detrás de esta reciente decisión.

Categorías
Internacionales sucesos

Condenan a Sacerdote por abuso sexual en Costa Rica

Un sacerdote, llamado Manuel Guevara Fonseca, fue condenado a 18 años de cárcel luego de ser encontrado culpable de abusar sexualmente de un menor de edad, en Coronado, San José, Costa Rica.

Este hombre abusó del menor cuando tenía 12 años y era monaguillo de la iglesia de la comunidad.

Te puede Interesar leer: NICARAGUA TENDRÁ LA V EDICIÓN DE LA «EXPO TATTO 2024»

“El Tribunal Penal del Segundo Circuito Judicial de San José, en la sentencia número 240 – 2024, por unanimidad de los votos declaró a un hombre de apellido Guevara autor responsable de delitos de abuso sexual contra persona menor de edad, y en tal carácter le impuso la pena de dieciocho años de prisión”, indicó la oficina de prensa del Poder Judicial.

Actualmente, el afectado es un joven de 28 años. Este había denunciado a Guevara ante las autoridades de la Iglesia Católica cuando tenía 19 años.

El joven interpuso la denuncia contra el sacerdote Guevara el 25 de febrero de 2019 ante el Juzgado Penal de Guadalupe.

Cuando el sacerdote fue denunciado, trabajaba como párroco en la iglesia de Santo Domingo de Heredia, pero dejó su cargo tras conocer los hechos y argumentó que se iba por asuntos personales.

Categorías
Destacadas Internacionales

Brasil y Colombia Reducen Drásticamente sus Niveles de Deforestación

Según un nuevo análisis, la cantidad de árboles perdidos en los bosques tropicales de Brasil y Colombia experimentó una notable disminución el año pasado, gracias a medidas políticas enfocadas en la preservación ambiental.

Investigadores destacan que los nuevos líderes gubernamentales han priorizado la protección del medio ambiente, lo que resultó en una reducción significativa en la pérdida de árboles en la Amazonía brasileña, con una disminución del 39%.

Sin embargo, se ha observado un aumento preocupante en la tala de árboles y los incendios forestales en otras partes del mundo. Bolivia, Laos y Nicaragua, en particular, enfrentaron un incremento en la deforestación que contrarrestó algunos de estos logros.

A nivel global, las pérdidas forestales aumentaron en un 25%, principalmente debido a los devastadores incendios forestales en Canadá. Los incendios intensos y prolongados que azotaron Canadá en 2023 resultaron en cinco veces más pérdida de árboles que el año anterior.

Estos hallazgos resaltan la importancia de implementar políticas ambientales efectivas a nivel internacional y de fortalecer los esfuerzos para combatir la deforestación y los incendios forestales en todas las regiones del mundo.

Fuente: BBC

Categorías
Internacionales

Texas detecta primer caso de Gripe Aviar en humanos

Las autoridades estatales de Texas han confirmado un caso de gripe aviar en una persona que estuvo en contacto con vacas lecheras presuntamente infectadas.

Esto agrega un nuevo nivel de preocupación, a un brote que ha afectado a millones de aves y mamíferos marinos en todo el mundo, y más recientemente, a vacas en Estados Unidos.

Te puede interesar leer: NICARAGUA BENEFICIARIO DE LA VACUNA CUBANA CONTRA LAS GARRAPATAS

El paciente, que trabajaba directamente con las vacas lecheras enfermas, ha sido diagnosticado con el virus de la influenza aviar altamente patógeno del tipo A, también conocido como influenza aviar H5N1.

Aunque el síntoma principal fue conjuntivitis, está siendo tratado con medicamentos antivirales y se está recuperando.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos anunció los primeros casos en rebaños de vacas lecheras en Texas y Kansas, seguidos por otro en Michigan. Pruebas preliminares sugieren que vacas en Nuevo México e Idaho también podrían estar infectadas con la misma versión del subtipo H5N1 de la gripe.

Aunque no hay indicios de que el virus haya mutado para propagarse más fácilmente entre las personas, los CDC están trabajando en colaboración con los departamentos de salud estatales para monitorear a otras personas que pudieran haber estado en contacto con aves y animales infectados.

Se insta al público a evitar el contacto con aves y animales enfermos o muertos, así como la exposición a leche cruda, heces u otros materiales que podrían estar contaminados.

Este es el segundo caso de gripe aviar H5N1 en personas en Estados Unidos, el primero ocurrió en 2022. Aunque el riesgo para la población en general sigue siendo bajo, se continúan realizando pruebas y análisis mientras persisten muchas incógnitas sobre el alcance y las implicaciones de este brote.

Categorías
Internacionales

Bandas armadas asaltan la Biblioteca Nacional de Haití

Las pandillas y bandas armadas que controlan gran parte de Puerto Príncipe, la capital haitiana, asaltaron este miércoles la Biblioteca Nacional de ese país caribeño, según informó su director general a medios de prensa locales.

Se trataría de un nuevo episodio de violencia en el país caribeño que espera el nombramiento de sus autoridades de transición en medio de la crisis de violencia.

El director general de la Biblioteca Nacional haitiana, Dangelo Néard, declaró haber sido «informado que los delincuentes se están llevando los muebles de la institución y que han destrozado el generador del edificio».

La biblioteca está situada en el centro de la capital haitiana que se encuentra, hace semanas, en manos de las pandillas y bandas armadas que han llegado, incluso, a  asaltar dos veces el Palacio Nacional y  mantener un cerco sobre el Aeropuerto Internacional. 

Néard dijo que «nuestros fondos documentales están en peligro. Tenemos documentos raros de más de 200 años y de importancia patrimonial que corren el riesgo de ser incendiados o dañados por bandidos», al tiempo que preciso que el ataque representa un duro golpe contra el pensamiento haitiano. Los grupos armados también atacaron y saquearon los locales de la Escuela Nacional de las Artes y de la Escuela Normal Superior en la última semana. 

Tras varios días de disminución de la violencia, las pandillas retomaron el lunes sus asaltos en varios barrios de Puerto Príncipe.  La Unesco, en un comunicado de este propio miércoles, condenó los hechos.

Las pandillas se unieron a finales de febrero para atacar lugares estratégicos de la capital, como sedes del gobierno, el aeropuerto, el puerto, comisarías y cárceles, en un pulso contra el ya renunciante primer ministro Ariel Henry, y desde entonces han sumido a la ciudad en el terror. 

Frente a ellas, la Policía Nacional se ve desbordada, pero sigue «determinada y comprometida para restablecer el orden y la paz», según indicó en un comunicado publicado el martes por la noche. 

Henry anunció el 11 de marzo que iba a renunciar y ceder el poder a un consejo presidencial de transición compuesto por representantes de partidos políticos, de la sociedad civil, del sector privado y las comunidades religiosas.

https://twitter.com/bnh_officielle/status/1772668340114244002

Pero más de tres semanas después, el país aún espera el nombramiento de ese consejo de nueve miembros, que se ha visto retrasado por desacuerdos internos y las supuestas dudas legales del gobierno saliente.

Fuente: Telesur

Categorías
Destacadas Internacionales Salud

Mujer con problemas mentales solicita Eutanasia

Zoraya ter Beek, una joven de 28 años de Oldenzaal, en los Países Bajos, ha vuelto a poner sobre la mesa el tema controvertido de la eutanasia, especialmente en el contexto de los problemas de salud mental.

Su decisión de poner fin a su vida debido a la depresión, el autismo y un trastorno de personalidad ha generado discusiones sobre el alcance y los límites de la eutanasia en situaciones no terminales.

Te puede interesar leer: ONU ALERTA SOBRE ÉXODO MASIVO: MÁS DE 50.000 PERSONAS ABANDONAN PUERTO PRÍNCIPE

Ter Beek ha compartido abiertamente sus motivos para elegir la eutanasia, mencionando el agotamiento de las opciones de tratamiento y la falta de mejoría en su salud mental.

Aunque su decisión ha sido respaldada por su psiquiatra y el sistema legal de los Países Bajos, su testimonio revela el sufrimiento extremo que algunas personas enfrentan debido a enfermedades mentales.

El procedimiento de eutanasia, que incluye la administración de un sedante seguido de un fármaco que detendrá su corazón, está sujeto a estrictos controles y evaluaciones para garantizar su cumplimiento con la ley.

Sin embargo, Ter Beek ha expresado su temor al proceso y a lo desconocido después de la muerte.

«Tengo un poco de miedo a morir, porque es lo más desconocido», indicó Ter Beek.

La historia de la joven destaca un fenómeno más amplio en Occidente, donde algunas personas optan por la eutanasia debido al sufrimiento mental que consideran insoportable.

Este tema plantea interrogantes éticos y sociales sobre el acceso a la atención médica mental, así como sobre el papel de la sociedad y los profesionales de la salud en el cuidado y apoyo de quienes luchan con enfermedades psiquiátricas.

«Veo el fenómeno especialmente en personas con enfermedades psiquiátricas, y especialmente en jóvenes con trastornos psiquiátricos, donde el profesional de la salud parece abandonarlos más fácilmente que antes», dijo Stef Groenewoud, especialista de la Universidad Teológica de Kampen.

Cabe señalar que Zoraya es de los 700 pacientes psiquiátricos en territorio neerlandés que han solicitado la eutanasia al Centro de Expertos en Eutanasia argumentando un «sufrimiento desesperado e insoportable».

El Gobierno neerlandés señaló que entre 2012 y 2021 casi 60.000 personas fallecieron por voluntad propia.

Categorías
Destacadas Internacionales

ONU alerta sobre éxodo masivo: Más de 50.000 personas abandonan Puerto Príncipe

Más de 50.000 personas fueron desplazadas de Puerto Príncipe en tres semanas el mes pasado, huyendo de la violencia de las pandillas en la capital haitiana, dijo el martes Naciones Unidas.

Entre el 8 y el 27 de marzo, 53.125 personas abandonaron la ciudad, según un informe de la Organización Internacional para las Migraciones de la ONU, sumándose a las 116.000 personas que la nación caribeña ya ha desplazado en los últimos meses.   

En los últimos meses, el conflicto de Haití ha empeorado a medida que las pandillas compiten por el control de la capital, y el aeropuerto y el puerto principal han sido atacados repetidamente, bloqueando el acceso a bienes clave.

La mayoría de los desplazados se ha trasladado a la región sur de Haití, que en general, es más pacífica en comparación con Puerto Príncipe, cuya población se calcula en 3 millones y sigue paralizada en gran medida por la violencia de pandillas.

El lunes, el pánico se apoderó del centro de Puerto Príncipe cuando los tiroteos salvajes llenaron las calles de la capital de Haití, con intensos disparos cerca del palacio nacional.

Mientras tanto, el sector sanitario del país caribeño también se ha visto gravemente afectado por la violencia reciente, con al menos la mitad de los centros de salud de la capital cerrados o funcionando por debajo de su capacidad normal.

Según informaron el lunes los medios locales, bandas armadas en Haití tomaron el control del hospital general más grande de la capital.

Un gran número de personas han sido asesinadas y cerca de 17.000 han quedado sin hogar desde que iniciaron los ataques de pandillas el 29 de febrero, cuando hombres armados atacaron estaciones de policía y el principal aeropuerto internacional, que permanece cerrado.

Fuente: TELESUR