Categorías
Internacionales

Argentinos sufren la eliminación del subsidio de transporte

Según varios frenes opositores provinciales, la eliminación de subsidios a las empresas de transporte público en Argentina es una represalia por la caída de la Ley «ómnibus».

Cada día que transcurre en Argentina se vive con incertidumbre por parte de los ciudadanos, quienes entre las nuevas calamidades que les trajo el Gobierno de Javier Milei figura el incremento de las tarifas de transporte público por los recortes de subsidios que fueron ordenados desde la presidencia de la nación. 

En tal sentido, funcionarios de las distintas provincias argentinas advirtieron que la suba de tarifas mínimas en el transporte público superarán los 1,000 pesos argentinos ($1,20 dólares estadounidenses).  

Es preciso recordar que el pasaje mínimo en Argentina oscila los 300 pesos cada pasaje mínimo. 

El ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio, remarcó que «con el anuncio de Economía de Nación, quien pagaba $ 1.800 para ir de Madariaga a Villa Gesell, va a pagar $ 5.000», y agregó que algo similar «va suceder en Mar del Plata, en Bahía Blanca; por ejemplo, Punta Alta-Bahía Blanca va a ser $ 2.000 o $ 3.000, afecta a todo el interior».

 D’Onofrio remarcó que  «la quita de subsidios es una venganza por la caída de la Ley ‘ómnibus'», por lo que instó al Gobierno reflexionar “esto no se lo están haciendo a un Gobernador, se lo están haciendo a la gente».

Por su parte, el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, aseguró que esa provincia «reclama la devolución de subsidios que le son propios» y apostó al «diálogo» para solucionar el tema del subsidio del transporte que tomará por sorpresa a los argentinos tras la vuelta del asueto de carnaval. 

En tanto, el secretario de Transporte de Córdoba, Marcelo Rodio, afirmó en una entrevista a la prensa local que el boleto del transporte urbano en la ciudad capital rondaría «entre  1.100 y  1.200 pesos argentinos» (cerca de $1,50 dólares por pasaje), 

Vale destacar que el sueldo mínimo en Argentina es de 156.000 pesos argentinos (unos $152 dólares, al cambio), como mínimo un proletario toma un bús de ida y vuelta, lo que se traduce a un gasto mínimo de $2,40 dólares sólo en pasajes, considerando que solo paga la tarifa mínima para llegar a su destino o si solo toma un “bondi”, como le llama el ciudadano argentino  al transporte público colectivo.

FUENTE: TELESUR

Categorías
Deportes Internacionales

Jugador de Perú declarado culpable por agresión a expareja

El jugador peruano Andy Polo, quien actualmente juega para el Universitario, ha sido declarado culpable por un jurado en el condado de Multnomah, Oregón (Estados Unidos), de agredir a su expareja y madre de sus hijos, Génesis Alarcón. El veredicto incluye una orden de pago de 600.000 dólares en concepto de indemnización, según ha informado el abogado de la víctima.

Polo fue denunciado por su entonces pareja por un incidente ocurrido en 2021, luego de agarrar del brazo a Alarcón «con su hijo presente», tirarle del pelo y empujarla al suelo».

El abogado de Alarcón, Michael Fuller, explicó que Polo ha sido condenado a la máxima sanción económica permitida en este tipo de casos por daños y perjuicios, pero que solo deberá pagar esta cantidad si visita territorio estadounidense.

«Si Polo mantiene todos sus activos en el extranjero y no obtiene ingresos en Estados Unidos, es probable que evite las demandas de pago», declaró Fuller.

Coincidiendo con esta situación legal, la selección peruana tiene programado disputar la fase de grupos de la Copa América en Estados Unidos en junio, con partidos en Texas, Kansas y Miami.

«Si bien Polo podría ingresar a Estados Unidos, estamos haciendo todo lo posible para hacer cumplir la sentencia en los estados donde juegue, con la intención de ejecutarla durante su estancia en territorio estadounidense», agregó el abogado.

Categorías
Deportes Destacadas Internacionales

Real Estelí se prepara para hacer historia ante el América

El Real Estelí está listo para enfrentar al América en el partido de vuelta de la primera ronda de la Copa de Campeones de la Concacaf 2024. El encuentro está programado para mañana en el Estadio Ciudad de los Deportes de México DF, a las 9:15 PM hora de Nicaragua.

El equipo nicaragüense llega a este importante compromiso con una ventaja de 2-1 obtenida en el partido de ida, un resultado que ha generado gran expectativa entre los aficionados y la prensa deportiva. El Real Estelí buscará mantener esta ventaja y hacer historia al eliminar a uno de los equipos más grandes de América Latina.

Los jugadores del Real Estelí han estado entrenando arduamente y están mentalmente preparados para enfrentar este desafío. Saben que el partido será difícil, pero confían en su capacidad para jugar un buen fútbol y lograr un resultado positivo.

Te puede interesar: MÉDICOS DE NICARAGUA PRESENTAN NUEVO ATLAS DE EVALUACIÓN FETAL

El América, por su parte, buscará revertir el marcador y avanzar en la competición. Se espera un enfrentamiento emocionante y lleno de acción entre dos equipos que lucharán hasta el último minuto por la victoria.

Los aficionados del Real Estelí están emocionados y ansiosos por ver a su equipo en acción en este importante partido. Se espera que muchos aficionados nicaragüenses lleguen a brindar su apoyo y energía al conjunto rojiblanco.

El Real Estelí tiene la oportunidad de hacer historia y avanzar en la Copa de Campeones de la Concacaf. Mañana será un día emocionante para los aficionados del fútbol en Nicaragua, quienes estarán pendientes del resultado de este crucial enfrentamiento.

Categorías
Internacionales

Huída Masiva: Multitudes Huyen de Conflictos Armados en Haití

El conflicto entre el grupo armado de Chen Mechan, miembro de la coalición G9 y la pandilla de Ti Gabriel, de la coalición GPEP ha provocado ya tres muertos y varios heridos.

La creciente ola de violencia desatada por la disputa territorial entre dos pandillas armadas obligó el lunes a centenares de pobladores de la comuna Cite-Soleil, al norte de la capital haitiana, Puerto Príncipe, a huir de sus casas, informaron medios locales.

El conflicto que estalló hace días entre el grupo armado de Chen Mechan, miembro de la coalición G9 y la pandilla de Ti Gabriel, de la coalición GPEP ha provocado ya tres muertos y varios heridos, mientras varias casas han sido incendiadas, obligando a los lugareños a refugiarse en calles y plazas públicas, sin servicios básicos como agua, electricidad y atención sanitaria.

A la grave crisis humanitaria que atraviesa el país caribeño se unen los conflictos armados entre bandas criminales que, a falta de control policial, dirimen sus diferencias a punta de pistola causando decenas de muertos, heridos y desplazados entre la población civil sorprendida en el fuego cruzado.

La comuna de Cite-Soleil ha sido escenario desde hace varios años de estas guerras campales que aterrorizan a gran parte de la población de Puerto Príncipe, controlada en su mayoría por varios grupos criminales que cometen matanzas, violaciones, secuestros y otros delitos, obligando a miles de personas a abandonar sus casas e incluso a escapar del país.

Según informes de Naciones Unidas, la violencia en Haití describió un incremento exponencial en el primer mes del 2024, cuando fueron asesinadas lesionadas o secuestradas al menos 806 personas no involucradas con las  pandillas fueron asesinadas, además de los 300 miembros de bandas heridos, ascendiendo el total de víctimas a 1,108, más del triple que en enero de 2023.

La Organización Mundial para las Migraciones (OIM) publicó un informe en el que destaca que alrededor de 313,000 personas han sido desplazadas en el interior del país, de las cuales más del 60 por ciento optaron por huir de sus comunidades de residencia durante 2023, coadyuvando al deterioro de la situación humanitaria.

Por todo eso, miles de haitianos salieron a las calles la semana pasada para reclamar se complete la salida del poder del primer ministro, Ariel Henry, cuyo mandato concluyó el 7 de febrero pasado, a partir de un acuerdo firmado en diciembre de 2022 con partidos de oposición, representantes de la sociedad civil y el beneplácito de la comunidad internacional.

En estas violentas manifestaciones murieron, al menos, seis personas y más de una decena resultaron heridas, mientras la nación caribeña espera la llegada de la prometida fuerza militar multinacional, encabezada por Kenia, aprobada desde octubre pasado sin que todavía se materialice su despliegue de apoyo a la seguridad interior.

FUENTE: TELESUR

Categorías
Entretenimiento Internacionales

Elon Musk indignado tras posible cambio de Johnny Depp en Piratas del Caribe 6

Elon Musk, el magnate empresarial y hombre más rico del mundo, se encuentra en un enfrentamiento con Disney, el gigante del entretenimiento estadounidense.

Este choque surge en medio de las intensas discusiones que rodean las políticas de inclusión de Disney, las cuales han dejado su huella en algunas de sus producciones más emblemáticas.

Y es así como los rumores de reemplazo de Johnny Depp en piratas del caribe 6, desataron una aguda crítica del magnate, que desde su cuenta de X aseguró que “Disney apesta”.

La actriz afroamericana Ayo Edebiri podría ser elegida para encarnar al famoso capitán en esta sexta entrega de Piratas del Caribe, pero aun no se ha confirmado de manera oficial.

Te Puede interesar leer: TORTUGUILLOS DE PASLAMA REGRESAN AL MAR

Esta posible elección ha generado opiniones encontradas, pues mientras hay quienes apoyan la inclusión de un personaje femenino como protagonista de la trama, hay quienes piensan que Johnny Depp es insustituible y por lo tanto, su ausencia, podría afectar el éxito de la franquicia que ya está posicionada.

Ayo Edebiri.

Ayo Edebiri es recién ganadora de un Globo de Oro, un Emmy y los Critics Choice Awards, lo cual podría sustituir a Jhonny Deep como protagonista en la nueva película.

La joven actriz de 28 años, podría interpretar a Anne Bonny, una aguerrida pirata de orígenes irlandeses.

Categorías
Internacionales Salud

Confirman Primer Fallecimiento por Alaskapox

Un adulto mayor se convierte en la primera víctima mortal de Alaskapox, una enfermedad vírica que ha sido recientemente identificada en Alaska, Estados Unidos.

Autoridades sanitaria señalaron que el hombre, presentó los primeros síntomas de la infección en septiembre, cuando le apareció una lesión sensible en la axila.

Te puede interesar leer: EL MISTERIO DE POR QUÉ LA SEMANA SANTA CAMBIA DE FECHA

El Departamento de Salud de Alaska, detalló «La víctima también tenía un sistema inmunitario debilitado debido a un tratamiento contra un cáncer que padecía. Esto probablemente contribuyó a la gravedad de su enfermedad».

Además de ser el primer caso humano mortal, es la primera infección humana, lo que indica que la enfermedad es propagada por pequeños mamíferos, y se ha extendido a otras comunidades.

Cabe señalar que Alaskapox se identificó por primera vez en un paciente en Fairbanks, Alaska, en 2015. Se sabe que es de la familia ortopoxvirus e infectan a los mamíferos, incluidos los humanos, y pueden provocar el desarrollo de lesiones cutáneas y inflamación de los ganglios linfáticos.

Julia Rogers, epidemióloga del estado, informó «Los efectos documentados de las infecciones por Alaskapox en las personas eran bastante leves, con síntomas como erupciones cutáneas, fiebre y fatiga. Los seis casos anteriores se identificaron en un entorno ambulatorio y se trataba de enfermedades leves que se resolvieron en gran medida en unas pocas semanas sin hospitalización».

Es importante saber que los expertos están trabajando arduamente para comprender la naturaleza de esta enfermedad y desarrollar estrategias eficaces de prevención y tratamiento.

Categorías
Destacadas Internacionales

Confirman la Intencionalidad de los Incendios en Chile: Declara el Gobernador de Valparaíso

Los incendios, focalizados principalmente en cuatro comunas de la región de Valparaíso -Viña del Mar, Linares, Villa Alemana y Quilpué- han devastado más de 10.000 hectáreas de terreno.

Según las cifras oficiales que aún están sujetas a ajustes finales, se estima que alrededor de 12.000 hogares han sido afectados por este desastre, unas 1.930 familias ya han comenzado a recibir asistencia económica del gobierno, y se espera que esta semana se entreguen bonificaciones adicionales a unas 6.500 familias más.

El gobernador de Valparaíso, Rodrigo Mundaca afirmó que «El tema de la intencionalidad es manifiesto (…) tendríamos que ser muy ingenuos para pensar que el incendio haya sido de características espontáneas», y enfatizó que este siniestro es uno de los más mortíferos en las últimas décadas en el país, con una cifra de 131 personas fallecidas.

El gobernador también informó que han dispuesto a un fiscal exclusivamente para realizar la investigación de este fenómeno para que se pueda comprobar la responsabilidad individual o colectiva en este hecho.

Los incendios empezaron el pasado 2 de febrero en horas de la mañana, y se propagaron rapidamente como consecuencia de las fuertes rachas de vientos y las temperatura extrema uno de los mayores problemas para combatir estos incendios fueron la alta densidad poblacional en lugares de díficil acceso además de la sequía que esta afectando al país.

Categorías
Internacionales Religión

El Misterio de Por Qué la Semana Santa Cambia de Fecha

Las celebraciones religiosas se aferran a fechas fijas en el calendario, ofreciendo una sensación de continuidad y tradición.

Por ejemplo, la Navidad siempre ilumina el 25 de diciembre, la Asunción de la Virgen María eleva el 15 de agosto. No obstante, entre estas fechas estables, emerge una excepción: la Semana Santa, que baila con la movilidad del tiempo.

Para el 2023, la semana santa empezó el 2 de abril y terminó el 8 de abril, para este año se alzará el 24 de Marzo y terminará el 31 de marzo.

La semana santa es la conmemoración de la muerte y resurrección de Jesús.

¿A qué se debe esto cambio de fechas?

Los judíos tienen un calendario diferente al nuestro que es un calendario lunar. Hay ciertas correspondencias entre lo lunar y lo solar (el calendario que se usa en Occidente), de tal manera que los ciclos pueden ser parecidos, pero sí hay diferencias.

Los judíos celebran la Pascua, que significa el “paso” que tuvieron cuando salieron de Egipto. Esta celebración que es muy importante se hizo el día 14 del mes Nisán, que corresponde a una posición concreta de la Luna.

La Pascua

Entonces, cuando los cristianos celebran la Pascua o la nueva Pascua, que es la muerte y la resurrección de Jesús, la celebran en esta fecha. Como el calendario lunisolar judío es diferente al solar occidental, en este, las fechas varían ocasionalmente entre ambos meses.

Para el 2025, la semana santa será del 13 al 20 de abril.

Categorías
Internacionales Tecnología

Primer Burdel con Muñecas de Inteligencia Artificial y Realidad Virtual

Crean el primer Burdel con muñecas de Inteligencia Artificial y realidad virtual con Cybrothel, en Berlín.

A medida que pasa el tiempo, la inteligencia Artificial, IA, trae cada vez más innovaciones en la vida humana, desde crear «bots» que comprenden el lenguaje hasta generadores de imágenes. 

En el año 2020, se fundó la compañía Cybrothel, una empresa que fusiona la IA inmersiva con la realidad virtual para ofrecer experiencias únicas en el ámbito sexual.

«Un escenario que combinó la IA inmersiva y la realidad virtual para buscar experiencias más innovadoras en la industria del sexo», explicó el copropietario Matthias Smetana de Cybrothel.

Te puede interesar leer: CHINA LANZA CON ÉXITO EL PRIMER SATÉLITE TECNOLÓGICO 6G EN ÓRBITA

Cybrothel ofrece una variedad de muñecas con personalidades distintas, las cuales son animadas por voces de actrices de doblaje sincronizadas con los movimientos de las figuras para interactuar con los clientes.

Además, los usuarios pueden sumergirse en una experiencia en 4D utilizando cascos de realidad virtual, y también tienen la opción de comunicarse a través de mensajes de texto en el sitio web oficial. Las respuestas a estos mensajes son generadas por una inteligencia artificial entrenada con diversas experiencias y vocabulario.

«Tenemos muchas personas que nunca han incursionado en el trabajo sexual, pero que están dispuestas a probarlo, siempre y cuando sea en un ambiente seguro. En Cybrothel, se trata de juguetes sexuales y no de interacciones humanas«, afirmó el copropietario.

Cabe destacar que la inteligencia artificial en el ámbito del sexo puede proporcionar un espacio para la exploración sin presiones, pero es importante recordar que la verdadera intimidad y conexión humana no pueden ser reemplazadas por tecnología.