Categorías
Internacionales Salud

Aumenta cáncer en personas menores de 50 años

En esta ultima tres décadas, el número de personas menores de 50 años diagnosticadas con cáncer aumentó en todo el mundo.

La revista de acceso abierto «BMJ Oncology», escibrió; «En las últimas tres décadas (1990-2019) se ha producido un sorprendente aumento del 79% en los nuevos casos de cáncer entre los menores de 50 años de todo el mundo».

cáncer de mama

Los cánceres que más muertes causaron y que más comprometieron la salud entre los adultos más jóvenes fueron los de mama, tráquea, pulmón, intestino y estómago. Por el contrario, el cáncer de hígado disminuyó un 2,9% anual.

Te puede interesar leer: HONGO BRASILEÑO AMENAZA A LOS GATOS Y HUMANOS

Los investigadores utilizaron los datos del estudio Global Burden of Disease Study de 2019, analizando las tasas de 29 cánceres diferentes en 204 países.

Llegando a la conclusión de cuanto más desarrollado es el país, mayor es la tasa de cáncer entre los menores de 50 años. Esto, quiere decir que los países más ricos, con mejores sistemas de salud, pueden detectar a temprana el cáncer.

Según un modelo realizado por los investigadores, se espera que el número de casos de cáncer aumente en un 31% para 2030, principalmente entre las personas de 40 a 49 años.

Los investigadores consideran que son urgentes medidas de prevención y detección precoz, junto con la identificación de estrategias de tratamiento óptimas para los cánceres de aparición temprana.

Categorías
Internacionales Salud

Hongo brasileño amenaza a los gatos y humanos

El Sporothrix brasiliensis es un hongo de origen brasileño que esta en algunas partes de América, sin embargo, lo que muchos no saben es que puede amenazar la vida de los gatos e incluso de los seres humanos.

Esta especie de hongo es una de las variante de una grave enfermedad fúngica conocida como esporotricosis.

Te puede interesar leer: BANGLADÉS REGISTRA 21 MUERTES POR DENGUE EN UN DÍA, ALCANZANDO UN TOTAL DE 618 EN 2023

Hongo brasileño

En los últimos días, se registró el primer caso de transmisión de este virus, de un felino a un ser humano en Chile. A pesar, que se trata de un caso aislado, no se puede descartar que pueda haber más gente infectada, ya que hay indicios de que este agente patógeno está circulando en el lugar a través de felinos.

La afectada es una mujer de 59 años que vive en la comuna de Concón y que contrajo este mal a través de su un gato, que días después de ser sometido a control veterinario debió ser sacrificado por las complicaciones que presentó por causa de esta infección.

La confirmación de este primer caso de esporotricosis humana por «Sporothrix brasiliensis» la realizamos en nuestro laboratorio de Micología, mediante procesos de morfofisiología y biología molecular y con respecto a la mujer afectada, se encuentra en buenas condiciones de salud pero bajo tratamiento dermatológico, ya que presentó algunas lesiones en su piel.», sostuvo el director del Centro de Enfermedades Infecciosas, Rodrigo Cruz. 

Gato con hongo brasileño

Cabe señalar que el tratamiento para los gatunos puede durar varios meses y en la mayoría de los casos su organismo no responde a los medicamentos, lo cual ocasiona que los efectos secundarios sean más frecuentes.

El Sporothrix brasiliensis es un hongo que crece en el suelo o sobre materia orgánica y, de preferencia, en zonas selváticas cálidas y húmedas, aunque es capaz de adaptarse a otros ambientes, se producen para luego afectar a los gatos y luego a los humanos.

Categorías
Destacadas Internacionales

Gustavo Petro Solicita a la Fiscalía Investigar Amenazas de Muerte contra su Hija

Gustavo Petro, presidente de Colombia, informó que su hija, Andrea Petro, ha recibido amenazas a través de sus redes sociales. Ante este delicado escenario, el mandatario colombiano ha instado a la Fiscalía General de la Nación a llevar a cabo una investigación exhaustiva para identificar y ubicar a la persona detrás de estos mensajes amenazantes.

La noticia se dio a conocer cuando Andrea Petro hizo pública la amenaza que recibió en una de sus cuentas de redes sociales. La hija del presidente compartió el mensaje amenazante, generando una inmediata preocupación en la opinión pública.

https://twitter.com/andreapetro91/status/1698839629430956414

En respuesta a este incidente, el presidente Gustavo Petro recurrió a su cuenta oficial de X (anteriormente Twitter) para dirigirse directamente al fiscal general de Colombia, Francisco Barbosa. En su mensaje, el jefe de Estado solicitó al fiscal que utilice técnicas de informática forense para rastrear y dar con la identidad de la persona responsable de las amenazas de muerte contra su hija.

https://twitter.com/petrogustavo/status/1699074222935638182

El llamado del presidente Petro ha generado un fuerte debate en la sociedad colombiana sobre la seguridad en línea y la protección de los derechos de los ciudadanos en el entorno digital. La amenaza a un miembro de la familia presidencial ha suscitado preocupaciones adicionales sobre la seguridad de figuras públicas en las redes sociales.

La Fiscalía General de la Nación aún no ha emitido comentarios públicos sobre el caso, pero se espera que tome medidas inmediatas para investigar estas amenazas y garantizar la seguridad de Andrea Petro y su familia. Mientras tanto, la comunidad sigue atenta al desarrollo de esta situación, que pone de manifiesto la importancia de abordar los riesgos y desafíos que enfrentan las personas en el ciberespacio.

Categorías
Destacadas Internacionales

Bangladés Registra 21 Muertes por Dengue en un Día, Alcanzando un Total de 618 en 2023

Las autoridades sanitarias de Bangladés han emitido una alarma urgente después de registrar un aumento significativo en las muertes por dengue en un solo día. Según la Dirección General de Servicios de Salud, el pasado sábado se reportaron 21 nuevas muertes por dengue en el país, marcando la cifra más alta en un solo día desde que comenzaron los registros en el año 2000.

Estas trágicas muertes elevaron el número total de fallecimientos relacionados con el dengue en lo que va del año 2023 a un preocupante total de 618. De estos, 456 se han producido en la capital, Daca.

La situación es particularmente grave en Daca, donde se notificaron 17 de las 21 nuevas muertes por dengue. La ciudad también ha experimentado un aumento en el número de hospitalizaciones, alcanzando casi 127,700 casos en todo el país, con casi 59,600 de ellos registrados en Daca, según informes de las autoridades sanitarias.

Un factor que ha contribuido a la propagación del dengue en Daca es la presencia de larvas del mosquito Aedes, el vector responsable de transmitir el virus del dengue. Según la Dirección General de Servicios de Salud, entre el 40 y el 50 por ciento de las casas en Daca han sido identificadas con la presencia de estas larvas, lo que aumenta la preocupación por un posible empeoramiento de la situación.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una alerta sobre la gravedad del brote de dengue en Bangladés, destacando la preocupación tanto por el crecimiento en el número de casos como por el aumento en las tasas de mortalidad. Las autoridades sanitarias están intensificando los esfuerzos para controlar la propagación del dengue, incluyendo campañas de concienciación pública y medidas de control de vectores.

La población de Bangladés se encuentra en estado de alerta mientras se enfrenta a esta creciente crisis de salud pública, con la esperanza de que las medidas de prevención y control puedan detener la propagación del dengue y evitar más pérdidas de vidas humanas.

Categorías
Internacionales Tecnología

Chips Huawei revolucionan la tecnología

La empresa tecnológica multinacional china, Huawei, incorpora un nuevo chip Kirin 9000s, siendo el primero en utilizar la última tecnología de 7 nm.

China ha desarrollado un avanzado procesador de siete nanómetros (nm), para su último smartphone, el Huawei Mate 60 Pro, esto indica que el país va en rumbo al progreso en superar los intentos de EEUU, en frenar su crecimiento.

Te puede interesar leer: CLARO NICARAGUA ANUNCIA LA CAMPAÑA «ME PASO PORQUE ME PASO» PARA CLIENTES PREPAGO

Chips Huawei

«Desde el punto de vista de la tecnología de procesos de semiconductores, se trata del primer uso comercial de un nodo tecnológico de proceso chino avanzado que admite bitcells, lo que abre la puerta a un ecosistema de diseño y fabricación de sistema en un chip avanzados totalmente nacional», afirmó un experto del portal TechInsights.

Estados Unidos había intentado prevenir que China obtenga acceso a las tecnologías de los procesadores de 14 nm, lo cual está unos ocho años detrás de los chips más avanzados. Sin embargo, con la introducción de su propio microchip de 7 nm el país asiático demuestra que ahora se encuentra a tan solo cinco años de las tecnologías punteras.

Chips Huawei

Hasta el momento los procesadores más avanzados cuentan con tecnologías de 4 nm, y está previsto que pronto Apple presente los nuevos iPhone con procesadores de 3 nm.

El vicepresidente de TechInsights, Dan Hutcheson, expresó que los avances tecnológicos de SMIC siguen una trayectoria acelerada y parece que han resuelto los problemas que afectan al rendimiento en su tecnología de 7 nm.

Categorías
Destacadas Internacionales

Estados Unidos Insta a sus Ciudadanos a Abandonar Haití por Motivos de Seguridad

La embajada de Estados Unidos en Haití ha emitido un comunicado urgente en el que insta a todos sus ciudadanos a abandonar el país debido a la creciente preocupación por la seguridad y la infraestructura. Esta decisión se toma en vista de los recientes incidentes, incluidos tiroteos en la proximidad de la embajada estadounidense en la capital haitiana.

El pasado lunes, la embajada tomó medidas de seguridad adicionales tras enfrentamientos armados en las cercanías de sus instalaciones, resultando en el confinamiento de su personal y los residentes en los complejos diplomáticos hasta nuevo aviso.

En un comunicado emitido el miércoles, la embajada ha enfatizado la importancia de la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos. Se ha recomendado encarecidamente a los estadounidenses en Haití que abandonen el país utilizando medios de transporte comerciales o privados lo antes posible. Se señala que diversas aerolíneas están ofreciendo vuelos desde los aeropuertos internacionales de Haití, específicamente Puerto Príncipe y Cabo Haitiano. Sin embargo, se advierte que debido a la alta demanda, las plazas en estos vuelos pueden agotarse rápidamente, lo que podría resultar en la necesidad de esperar varios días o incluso semanas para asegurar un asiento.

La situación en Haití ha sido particularmente delicada en los últimos meses, con una escalada en la violencia perpetrada por pandillas armadas y grupos delictivos. El grupo Kraze Baryè, liderado por Vithelhomme Innocent, ha sido el responsable de varios ataques en la zona donde se encuentra la embajada estadounidense. Los enfrentamientos han demostrado una capacidad de resistencia que ha desafiado a las fuerzas de seguridad locales.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ha documentado de manera preocupante el impacto de esta ola de violencia en Haití. Datos oficiales reportan que más de 165.000 personas han sido desplazadas debido a la inseguridad, mientras que más de 1.630 individuos han perdido la vida, resultado de asesinatos, heridas o secuestros en el primer trimestre de 2023.

La embajada de Estados Unidos en Haití reitera su compromiso con la seguridad de sus ciudadanos y continuará monitoreando de cerca la situación en el país. Se recomienda encarecidamente a todos los ciudadanos estadounidenses que sigan las instrucciones y recomendaciones emitidas por las autoridades diplomáticas y de seguridad locales.

Categorías
Destacadas Internacionales

Devastadoras Torrenciales Lluvias en Tayikistán Cobran la Vida de 21 Personas

Las lluvias torrenciales que se desataron durante el pasado fin de semana en Tayikistán han dejado a su paso una devastación inimaginable, con deslaves y aludes que han causado la pérdida de vidas humanas en varias partes del país, incluida su capital.

Este miércoles, tras el descubrimiento de cuatro cuerpos más, las autoridades de Tayikistán han confirmado un trágico aumento en el número de víctimas, elevando la cifra total de muertos a 21 como resultado de estas implacables lluvias en la región occidental de este país centroasiático. Aunque en días previos el Comité para Situaciones de Emergencia (CES), bajo el mando del Gobierno de Tayikistán, había confirmado 17 fallecimientos, informó en la jornada anterior sobre el hallazgo de cuatro cuerpos adicionales.

La información disponible revela que en la ciudad de Vahdat, ubicada en la región occidental, se encontraron los restos de dos personas. Otros dos cuerpos sin vida fueron recuperados en la localidad de Varzob, también en el oeste. Según los datos proporcionados por el CES, Vahdat ha registrado la mayor cantidad de víctimas hasta el momento, sumando un total de 17 fallecidos en ese lugar.

Las torrenciales lluvias han generado deslizamientos de tierra y aludes, los cuales han sido los principales causantes de estas tragedias. Los equipos de rescate han reportado que estos eventos también han bloqueado carreteras y destruido numerosos vehículos, así como viviendas y edificios.

Las precipitaciones, que iniciaron durante el fin de semana, han tenido un impacto significativo en áreas clave del país, incluyendo su capital, Dusambé. Otras localidades afectadas incluyen Hisor, Rudaki, Devashtich, Rasht, Sangvor y Tayikabad.

El presidente Emomali Rahmon ha tomado medidas para evaluar los daños y brindar ayuda a los afectados. Ha ordenado la formación de un grupo de trabajo encargado de visitar las zonas afectadas por la tragedia. Además, ha expresado sus más sentidas condolencias a las familias de las víctimas que han perdido la vida debido a esta devastadora emergencia.

Categorías
Destacadas Internacionales

Exigen Justicia Tras Horrenda Masacre en Canaán, Haití

Una escalofriante masacre ha dejado una profunda cicatriz en la comunidad de Canaán, al norte de Puerto Príncipe, Haití, donde al menos 10 personas perdieron la vida y otras resultaron heridas de gravedad durante una marcha dirigida a desalojar a la banda criminal denominada Canaán. La atrocidad ha generado una oleada de indignación y exhortaciones a la justicia.

La Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos (Rnddh) de Haití ha levantado su voz para exigir acciones contundentes por parte de las autoridades del país caribeño. En un enérgico comunicado, la Rnddh insta a que se detenga y condene a los responsables detrás de esta masacre, así como a todos los involucrados. El comisario del Gobierno ante el tribunal civil de Croix-des-Bouquets, Roosevelt Zamor, es señalado como una figura clave para emprender las acciones judiciales necesarias.

Sin embargo, las acusaciones no se limitan únicamente a la banda criminal. La Rnddh apunta también hacia los dirigentes de la Policía Nacional de Haití (PNH), sosteniendo que como fuerza del orden público, la PNH tenía la responsabilidad de prevenir la tragedia. Argumentan que el accionar irresponsable del pastor Marcorel Zidor, también conocido como Marco, de la «Iglesia Evangélica de Bethesda», se sumó a las circunstancias que llevaron a esta masacre.

Pierre Espérance, Director Ejecutivo de la Rnddh, expresó con inquietud: «¿Por qué el pastor no llevó a sus fieles al bastión de la banda Kraze baryè, liderada por Vitelhomme Innocent, en lugar de dirigirse hacia el bastión de otra banda en Canaán?». La Rnddh sostiene que el pastor tenía conocimiento de los riesgos inherentes y que la población civil no puede desmantelar estas bandas armadas sin una colaboración concertada con la policía.

El relato adicional de Espérance destaca que la PNH dejó de perseguir a las bandas armadas a partir de mayo de 2023, permitiendo su resurgimiento y consolidación. Este hecho se presenta como un punto crucial en la tragedia de Canaán. La Rnddh argumenta que la fuerza pública podría haber evitado que los seguidores del pastor Marco se dirigieran a Canaán, dado que sus intenciones eran públicas.

Las Fuerzas Armadas de Haití (Fad’H) se han pronunciado en medio de este turbulento panorama, negando su participación en cualquier operación en Canaán durante el fin de semana en cuestión. En su comunicado, manifestaron: «Si hay personas que visten uniformes que recuerdan a los del ejército, lo lamentamos».

El dolor y la consternación imperan en Canaán y en todo el país, mientras las autoridades y organizaciones de derechos humanos buscan respuestas y acciones para llevar a los responsables de esta masacre ante la justicia. La sombra de esta tragedia impulsa a un urgente llamado a la colaboración y la prevención de futuros actos de violencia.

Categorías
Internacionales

Nuevo episodio eruptivo del Volcán Ubinas sacude el territorio peruano

El volcán Ubinas, el más activo de Perú, registró una nueva explosión con emisiones de cenizas que rebasaron los tres kilómetros de altura, informó este lunes el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (Coen).

“Esta mañana el volcán Ubinas registró una nueva explosión con emisiones de cenizas que superaron los 3.000 metros de altura sobre su cima”, puntualizó el organismo.

El ente había anunciado en la mañana que localidades de Moquegua y Arequipa serían afectadas por dispersión de partículas en el aire del coloso, según pronóstico para las 10H00 hora local, al tiempo que recomendó seguir las indicaciones emitidas por las autoridades competentes.

El parte indicó que ante una eventual emisión de cenizas, estas se dispersarían hacia la región de Moquegua (General Sánchez Cerro y Mariscal Nieto), Puno (San Román, Lampa, Azángaro, Melgar, Carabaya, Collao y Chucuito).

Las cenizas del volcán, quien inició un nuevo proceso eruptivo a mediados de junio pasado, se han dispersado hacia las zonas que se encuentran al este y sureste del coloso, afectando a los distritos de Ubinas y Chojata, esta última con una población de 2.300 habitantes.

Ubinas es un estratovolcán situado en el distrito de Ubinas, provincia de General Sánchez Cerro, departamento de Moquegua, en el sur del Perú, y culmina a 5.670 metros sobre el nivel del mar y cubre una superficie de 45 kilómetros cuadrados.

FUENTE: TELESUR