Categorías
Destacadas Internacionales

Revolución Ciudadana se impone en la Asamblea de Ecuador

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador informó este lunes que con el 90,7 por ciento de los votos escrutados el movimiento Revolución Ciudadana obtuvo el 39,3 por ciento de los asientos en la próxima Asamblea Nacional durante las elecciones anticipadas.

El ente reportó que hasta las 06H30 (hora local) de la presente jornada, el movimiento Construye consiguió el 20,66 por ciento de las papeletas en las mientras que la Alianza ADN, PID y Mover se hizo con el 14,67 por ciento.

A su vez, el Partido Social Cristiano (PSC) recibió el 11,83 por ciento; Alianza Actuemos, Avanza y SUMA el 4,53 por ciento y la Sociedad Patriótica 21 de Enero el 3,17 por ciento.

https://twitter.com/mariajosetorr53/status/1693597496595947736

Finalmente, Alianza Claro que se Puede, Unidad Popular-Partido Socialista- Democracia Sí consiguió el 2,87 por ciento; Movimiento Renovación Total, RETO el 1,70 por ciento y Movimiento Acción Movilizadora Independiente Generando Oportunidades (Amigo) el 1,21 por ciento.

En el seno parlamentario, compuesto por 137 asambleístas, 15 legisladores ocuparán una curul, entretanto, el resto se encontrarán en instancias provinciales y en representaciones en el exterior.

https://twitter.com/Marcelo_MoronaS/status/1693462994594758989

Por su parte, con el 92,3 por ciento de los votos escrutados en los comicios presidenciales, la candidata del movimiento Revolución Ciudadana, Luisa González, obtuvo el 33,2 por ciento frente al empresario Daniel Noboa, quien alcanzó el 23,6 por ciento.

Luego de que ninguna de las opciones se impusiera con la mayoría absoluta, la presidenta del CNE, Diana Atamaint, confirmó la realización de una segunda vuelta el próximo 15 de octubre.

FUENTE: TELESUR

Categorías
Internacionales Salud

Papiloma humano afecta a uno de cada tres hombres en el mundo

Según estudio realizado entre la población masculina señala que uno de cada tres hombres mayores de 15 años en el mundo están infectados con al menos una variante del virus del papiloma humano genital (VPH).

Cabe señalar que de las más de 200 variables diferentes del VPH, doce son consideradas «de alto riesgo» por su carácter cancerígeno.

Te puede interesar leer: INFORME DE LA ONU REVELA DE SUS TRABAJADORES FALLECIDOS EN MISIONES

VPH

«La prevalencia combinada global del VPH en hombres con edad superior a los 15 años es alta (31 %), con especial incidencia en los hombres sexualmente activos independientemente de su edad, que representan un reservorio importante para las infecciones genitales por VPH», señaló revista médica británica, The Lancet Global Health.

A nivel mundial, los resultados indican una mayor prevalencia de cualquier tipo de VPH en el África subsahariana (37 %), seguida de Europa y Norteamérica (36 %), mientras que la prevalencia más baja se registró en Asia oriental y sudoriental, con un 15 % para cualquier tipo de virus del papiloma humano.

VPH

Según datos del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer de la OMS, los cánceres en hombres relacionados con el VPH, fundamentalmente de pene, anal, oral o de garganta, alcanzaron aproximadamente los 69 mil 400 casos en 2018.

En el caso de las mujeres, el virus del papiloma humano es la principal causa de cáncer de cuello uterino y cada año provoca la muerte de 340 mil mujeres.

Categorías
Internacionales

Informe de la ONU revela de sus trabajadores fallecidos en misiones

La Organización de las Naciones Unidas, ONU, informó que más de 60 trabajadores de la misma Institución han muerto en el cumplimiento de sus misiones en lo que va de 2023.

«El Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, que se celebra el 19 de agosto, estará vestido de luto; donde 62 trabajadores humanitarios han perdido la vida en las crisis que sacuden al planeta, 84 resultaron heridos y 34 fueron secuestrados», asi lo informó la Aid Worker Security Database de los consultores de Humanitarian Outcomes.

En lo que va en el año se registraron más de 40 ataques en Sudán del Sur en los que murieron 22 trabajadores humanitarios de ONU, asi lo indicó la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

Te puede interesar leer: LA OPOSICIÓN COLOMBIANA MARCHA NUEVAMENTE CONTRA EL GOBIERNO DE PETRO

También se han registrado víctimas entre el personal humanitario en República Centroafricana, Malí, Somalia, Ucrania o Yemen.

Cabe señalar que más de 400 trabajadores humanitarios fueron víctimas de ataques en el año 2022, de los que 116 fallecieron, frente a los 460 registrados en 2021, que dejaron 141 muertos.

Categorías
Internacionales

La oposición colombiana marcha nuevamente contra el Gobierno de Petro

La convocatoria exige la renuncia del mandatario o que se abra un juicio político por los supuestos «escándalos» en los que estaría involucrado.

La oposición colombiana, liderada por el partido uribista Centro Democrático, realiza este miércoles una nueva jornada de marchas en diferentes ciudades de Colombia, para expresar su rechazo al Gobierno del presidente Gustavo Petro, quien hace poco cumplió un año como jefe de Estado.

Bajo el nombre de ‘la marcha de la mayoría’, los adversarios de Petro buscan mostrar su fuerza para pedir la renuncia del mandatario o que se le abra un juicio político.

Según medios locales, las movilizaciones arrancaron a las 10:00 de la mañana en varias ciudades. En Cali, por ejemplo, se sumaron a los políticos de oposición, militares retirados que son parte de la reserva y que en otras oportunidades han protagonizado protestas contra el Gobierno petrista. En esa ciudad marchan desde el Parque de las Banderas hasta la Plazoleta Jairo Varela.

https://twitter.com/BLUSantanderes/status/1691789402891063675

Otro punto fue organizado en Medellín, donde la movilización se inicia en el sector La Playa con Oriental con llegada al centro administrativo de La Alpujarra. Por su parte, en Bucaramanga, la marcha fue convocada desde las 9:00 de la mañana y hará un recorrido desde la Puerta del Sol hasta el parque Santander. Entre tanto, en Bogotá, la manifestación tiene como punto final la plaza de Bolívar, en el centro histórico de la ciudad.

https://twitter.com/28_yoe/status/1691804840760881255

Desde algunos medios opositores, como la revista Semana, se informó que la jornada se movilización es por los «escándalos que rodean al presidente Gustavo Petro», en alusión al supuesto financiamiento ilícitos que habría obtenido el mandatario durante su campaña electoral y las presuntas irregularidades en torno al exembajador Armando Benedetti.

https://twitter.com/petrogustavo/status/1691297285433372672

Petro criticó directamente a la directora de Semana, Vicky Dávila, y consideró que las protestas opositoras se fundamentan en las «mentiras» que los medios difunden contra su gobierno.

«Qué bonito, la prensa de los grupos echando mentiras sobre el gobierno y después convocan marcha para protestar por sus propias mentiras. Te invito Vicky a convocar una marcha contra la corrupción. ¿Qué tal marchar contra los sobornos de Odebrecht/Aval?», exhortó el mandatario a Dávila.

Durante la jornada, usuarios de la red social X (antes conocida como Twitter) también han mostrado imágenes de la convocatoria opositora en algunas ciudades, donde se observa poca afluencia de personas.

De momento, distintos voceros del uribismo, como el exministro de Defensa del Gobierno de Iván Duque, Diego Molano, o la senadora María Fernanda Cabal, llaman en sus redes sociales a salir a manifestar «por la democracia» y por el fin del gobierno de Petro.

«Hoy Colombia unida por el amarillo, azul y rojo, sale a las calles a protestar contra el gobierno Petro. Tenemos que marchar por esta patria, que no le dejaremos a unos violentos que hablan de paz, mientras crece la inseguridad producto del narcotráfico», dijo Cabal, quien se opone a la política de ‘paz total’ que lidera el mandatario colombiano.

Por su parte, Molano dijo: «Llegó el día. Todos a movilizarnos en la marcha de la mayoría (…) marchemos por nuestra democracia, por el respeto a nuestra Fuerza Pública y para exigir que el gobierno de Gustavo Petro responda por los dineros ilícitos que habrían entrado a su campaña. Que no sean solo discurso, pasen a la acción«.

FUENTE: RT

Categorías
Destacadas Internacionales

Polémica en Israel por el posible traslado a EE.UU. del primer mosaico dedicado a Jesús

Académicos consideran que la iniciativa es una práctica colonial, al tratarse de la extracción y «apropiación» de hallazgos arqueológicos por parte de «una potencia extranjera».

Un antiguo mosaico cristiano ubicado entre las ruinas históricas de Meguido, en Israel, podría ser desenterrado y trasladado al Museo de la Biblia en Washington, EE.UU., lo que ha desatado críticas por parte de arqueólogos y académicos, recoge AP.

La decisión será tomada en las próximas semanas, señaló la Autoridad de Antigüedades del país hebreo, que asegura que el traslado del primer mosaico conocido dedicado a Jesús es la mejor manera de protegerlo de la próxima construcción en la prisión donde fue descubierto en 2005. Asimismo, el organismo recuerda que el año pasado se decidió que la obra será evacuada y reemplazada por un parque arqueológico.

Varios arqueólogos y académicos cuestionaron el lugar elegido para el traslado, pues afirman que el Museo de la Biblia actúa como una «máquina bíblica nacionalista cristiana de derechas» con vínculos con «otras instituciones que promueven formas evangélicas blancas, nacionalismo cristiano y sionismo cristiano», aseveró el profesor de religión de la Universidad del Sur de California, Cavan Concannon, quien expresó su preocupación ante la posibilidad de que el mosaico «pierda su contexto histórico real y se le atribuya un contexto ideológico».

Algunos expertos se oponen a la idea misma del traslado antes de completar los estudios académicos, como la profesora de Teología de la Universidad de Birmingham, Candida Moss. Según explica, al sacar un objeto de su contexto arqueológico, este «pierde el sentido del espacio y del entorno en el que se excavó por primera vez». Para Rafi Greenberg, profesor de Arqueología de la Universidad de Tel Aviv, la iniciativa huele a colonialismo, como cuando las potencias históricamente dominantes extraían descubrimientos arqueológicos de las colonias.

«Aunque Israel no se reconozca nunca como una colonia, se está comportando como tal, lo que me parece extraño», puntualiza, agregando que los hallazgos arqueológicos «deberían quedarse donde están y no ser arrancados y llevados a otro país y básicamente apropiados por una potencia extranjera».

El mosaico forma parte de una sala de oración cristiana ubicada en un antiguo pueblo judío de la era romana y se encuentra en la región donde, según la fe cristiana, se librará una batalla entre el bien y el mal que marcará el fin del mundo.

Fuente: RT

Categorías
Destacadas Internacionales

Trágico deslizamiento de tierra en Myanmar cobra la vida de al menos dos personas

Hpakant, una localidad ubicada en una apartada zona montañosa en el estado de Kachin, y mejor conocida por ser el epicentro de las minas de jade más grandes y lucrativas del mundo, esta región se vio sacudida por un deslizamiento de tierra que ha dejado al menos dos personas fallecidas y unas 30 reportadas como desaparecidas, según informes de la policía local.

El fatal incidente tuvo lugar en una mina de jade en Hpakant, una ciudad montañosa situada aproximadamente a 950 kilómetros al norte de Yangon, la ciudad más grande de Myanmar. El deslizamiento ocurrió alrededor de las 15:00 hora local del domingo en una mina cercana al pueblo de Ma Na, en el municipio de Hpakant.

Ko Thein, un oficial de la policía local, compartió detalles acerca del trágico suceso: «Se recuperaron dos cuerpos. Los otros estaban desaparecidos. Hay unas ocho personas que sufrieron heridas».

El operario de rescate Than Htike añadió que la tarea de determinar el número exacto de personas desaparecidas se ha vuelto complicada debido a que muchas de ellas son trabajadores migrantes.

Los deslizamientos mortales de tierra son recurrentes en el estado de Kachin, especialmente en la región minera de Hpakant. La extracción de jade es una fuente de sustento para muchos lugareños en la región, pero también es la causa subyacente de la mayoría de estos trágicos eventos. Los colapsos parciales de relaves apilados y presas son factores contribuyentes en los deslizamientos de tierra que ocurren con frecuencia.

Este incidente recuerda a otro gran deslizamiento de tierra que ocurrió en julio de 2020 en una mina de extracción de jade en el municipio de Hpakant. Ese trágico suceso resultó en la pérdida de 174 vidas y dejó a 54 personas heridas, evidenciando los peligros que enfrentan aquellos que trabajan en las minas de la región.

Las autoridades locales y equipos de rescate continúan sus esfuerzos para buscar a los desaparecidos y brindar apoyo en esta hora de dolor para la comunidad afectada. La tragedia en Hpakant sirve como un sombrío recordatorio de los riesgos involucrados en la industria minera y la importancia de implementar medidas de seguridad rigurosas para prevenir futuras pérdidas de vidas humanas.

Categorías
Internacionales

Policías arrestan violentamente a un hombre con un bebé en brazos tras confundirlo con un sospechoso

Unos policías arrestaron con violencia a un hombre afroamericano que sostenía a un bebé en brazos tras confundirlo con un sospechoso en un restaurante de la ciudad estadounidense de Kenosha, estado de Wisconsin.

«Estaba tratando de decir que necesitaba cambiarle el pañal a su hijo. Trató de ir hacia el otro lado, pero ellos [los agentes] lo atacaron», relató la gerente que trabajaba en el local el día de los hechos, el 20 de julio pasado, agregando que en medio del altercado, el bebé se golpeó la cabeza contra una pared.

Un video captado por un empleado del local muestra el momento en que los agentes tienen aprehendido al individuo con el menor en brazos y después de que se lo quitan, dos de los uniformados derriban al hombre al piso y luego uno de ellos lo golpea violentamente varias veces para después esposarlo. Entretanto, se puede escuchar a alguien repetidamente gritar: «¡paren, paren!», mientras el bebé llora con fuerza.

https://twitter.com/Sepa_mass/status/1690013224547053568?s=20

«¿Qué es lo que te hace sentir que necesitas ser tan extremadamente agresivo, tan conflictivo, como si estuvieras listo para una pelea?», comentó lo ocurrido la directora ejecutiva de la organización para la justicia social Líderes de Kenosha, Tanya McLean.

De acuerdo a los reportes, los policías estaban buscando a los sospechosos involucrados en un accidente de atropello con fuga. Los testigos del suceso dijeron que vieron a dos hombres negros y a una mujer que llevaba a un niño corriendo hacia un restaurante de la cadena Applebee’s.

Cuando los agentes llegaron al establecimiento, se dirigieron hacia una familia con un infante y les pidieron que les mostraran en qué auto viajaban para verificar si estaban implicados en el accidente, pero el padre no obedeció y fue atacado.

Los sospechosos reales escondidos en el baño

Posteriormente, las autoridades de Kenosha señalaron que los oficiales encontraron escondidos en el baño a los sospechosos reales, quienes fueron detenidos e imputados. Por su parte, el hombre agredido por los agentes fue acusado de conducta desordenada, y de resistir y obstruir a un oficial. Asimismo, la mujer que le acompañaba fue acusada por los mismos cargos y por posesión de marihuana.

«La investigación, cuando se complete, será exhaustiva y dictará si los oficiales actuaron de manera apropiada o no y si se considera necesaria alguna acción disciplinaria o capacitación adicional», declaró el Departamento de Policía de Kenosha en un comunicado.

Categorías
Internacionales

Un grupo de turistas se salva por poco de ser aplastado por el derrumbe de un acantilado

Un grupo de turistas se salvó por poco de morir aplastado por la sección de un acantilado de unos 45 metros que se derrumbó mientras se tomaban fotos en la playa West Bay, en el condado británico de Dorset.

Según las autoridades locales, los hechos ocurrieron este martes cuando varias personas admiraban los famosos acantilados de la costa Jurásica, un popular destino vacacional declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

En las imágenes del incidente se observa a tres personas paradas frente a una de las paredes de roca y arenisca del acantilado cuando, sin previo aviso, esta comienza a desmoronarse. Afortunadamente, los turistas reaccionaron a tiempo y consiguieron ponerse a salvo.

https://twitter.com/Sepa_mass/status/1689905377574256640?s=20

Por su parte, la Municipalidad de Dorset recordó a los visitantes que los deslaves y la caída de rocas desde los acantilados pueden ocurrir en cualquier momento, por lo que recomendó extremar precauciones al recorrer el área.

Categorías
Internacionales

Capturan en fuga a un hombre que raptó a una niña y la escondió en la maleta de su bicicleta

TECÁMAC – MÉXICO / Autoridades mexicanas lograron rescatar a una niña que había sido robada de los brazos de su madre a plena luz del día en las calles del municipio de Tecámac, en el Estado de México.

La captura del secuestrador fue registrada en video por una cámara sobre un tramo de la autopista México-Pachuca, por donde el delincuente intentaba huir en bicicleta y con la menor oculta en un compartimiento de carga. El rapto habría ocurrido unos metros atrás.

https://twitter.com/Sepa_mass/status/1689987491816685568?s=20

El criminal había golpeado a la madre de la pequeña para arrebatársela. Luego de que los elementos de la Guardia Civil de Tecámac sometieron al sospechoso, la víctima fue devuelta sana y salva a su progenitora.