Categorías
Destacadas Internacionales

Ecuatorianos se preparan para ir a elecciones anticipadas

Contando a partir de hoy 90 días los ecuatorianos eligiran a presidente y legisladores, este proceso se da como resultado del decreto presidencial «Muerte Cruzada».

Se espera que con esta decisión a larga gane el país superando el choque entre el ejecutivo y el legislativo.

Las elecciones están prevista a celebrarse el próximo 20 de agosto, hasta el momento el partido con mayor fuerza política es el movimiento Revolución Ciudadana (RC).

Categorías
Destacadas Internacionales

Cuba condena el bloqueo impuesto por EEUU

Cuba condenó hoy el bloqueo económico, comercial y financiero contra la isla impuesto por Estados Unidos hace más de 60 años, una política de estrangulamiento que afecta el desarrollo de la salud pública.

Ha sido una de las más crueles acciones a las que hemos debido hacer frente, en medio de una crisis mundial cuya incidencia se extiende a todos los ámbitos y naciones del orbe, dijo el titular de Salud Pública de Cuba, José Ángel Portal en la reunión de ministros de Salud del Movimiento de Países No Alineados.

Este accionar de Washington hace cada vez más difícil la adquisición de medicamentos e insumos para la asistencia médica del pueblo de Cuba, agregó Portal en su intervención virtual en la cita.

Destacó el empeño de los trabajadores del sector en la búsqueda de alternativas para respaldar atenciones y servicios.

Son tiempos complejos, en los que el apoyo entre los países adquiere mayores significados y Es por ello que, en nombre del pueblo y Gobierno cubanos, agradezco la firme e histórica denuncia hecha por el Movimiento de Países No Alineados al inhumano bloqueo impuesto por las sucesivas administraciones norteamericanas, expresó.

No obstante, nada hará que renunciemos a un principio tan noble como el de la solidaridad, como parte del cual más de 600 mil colaboradores de la Salud prestaron sus servicios en 164 naciones del mundo, manifestó el ministro.

Fuente: PRENSA LATINA

Categorías
Internacionales

Muere niña migrante que estaba bajo custodia fronteriza en Texas

Niña de 8 años murió mientras estaba bajo custodia en la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU., en Harlingen, Texas.

La niña y su familia estaban en un centro en Harlingen, Texas, en el Valle del Río Bravo, una de las zonas donde se producen más cruces ilegales de la frontera.

Te puede interesar leer: ELON MUSK CRITICA EL TELETRABAJO EN «CHORRADAS»

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU, explicó; «La niña y su familia estaban bajo custodia en una instalación de CBP cuando experimentó una emergencia médica”.

Al momento de presentar la emergencia se llamó a los Servicios Médicos de Emergencia a la estación y la transportaron al hospital local donde fue declarada muerta. Hasta el momento se esta investigando las causas de su fallecimiento.

Días antes murió un joven hondureño de 17 años que viajaba solo y estaba retenido por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos.

Hasta el 10 de mayo, la Patrulla Fronteriza tenía 28,717 personas bajo custodia, antes de la expiración del Título 42, una restricción fronteriza de la era de covid que se levantó la semana pasada. Con esta suspensión esta abrumando las instalaciones de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.  

Categorías
Internacionales

Elon Musk critica el teletrabajo en «Chorradas»

En una entrevista con la CNBC, el empresario, Elon Musk, considera que «la gente debería bajarse de su pedestal moral con sus chorradas de trabajar en casa».

El magnate millonario Elon Musk critica con dureza a los empleados que piden desarrollar su jornada laboral desde casa, ya que no ve ninguna razón que lo justifique.

Te puede interesar leer: SE EXTIENDE EL RÉGIMEN DE EXCEPCIÓN EN EL SALVADOR

https://twitter.com/CNBC/status/1658620764579581952

Cabe señalar que durante la situación de pandemia en el 2020, el teletrabajo comenzó a ser una opción cada vez más real para el mundo. Pero cuando todo volvió a estar más estables muchas empresas empezaron a exigirle a sus trabajadores a continuar en la oficina.

Musk refirió; «El teletrabajar es un poco como la cita falsa de María Antonieta, Déjadlos comer pastel, al referirse a que otros trabajadores no pueden disfrutarlo y deben acudir a su puesto a diario».

No es la primera vez que Musk critique con dureza el teletrabajo. De hecho, en junio de 2022 exigió por correo electrónico a todos los empleados de Tesla que volvieran a su puesto de trabajo presencial.

«Cualquiera que desee trabajar de manera remota debe estar en la oficina un mínimo (y me refiero a mínimo) de 40 horas semanales o irse de Tesla», decía el correo electrónico.

Categorías
Ambiente Internacionales

Se pronostican veintidós huracanes que afectarán a Honduras

Durante la temporada ciclónica 2023 se prevé que en Honduras tenga al menos 22 huracanes, siete de ellos de peligrosa categoría, asi lo informó el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sismológicos (CENAOS).

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias, Copeco, detalló; «El territorio hondureño podría ser afectado por 29 tormentas tropicales, lo que refiere una activa temporada tanto en la cuenca del Atlántico como en la del Pacífico».

En el Atlántico, la temporada de huracanes inicia a principios de junio, lo cual la CENAOS pronostica que 10 huracanes podrían formarse, tres alcanzarían categorías de 3,4 y 5 en la escala de medición Saffir Simpson. A si mismo, se formaran 14 tormentas tropicales con potencial de amenaza sobre territorio hondureño.

Te puede Interesar leer: PRODUCCIÓN AGROPECUARIA REGISTRA UN CRECIMIENTO CONSTANTE EN LOS ÚLTIMOS AÑOS

Mientras, el periodo de ciclones en el Pacífico comenzó este lunes 15 de mayo del corriente año. Se prevé la llegada de al menos ocho huracanes de categorías 1 y 2, sin embargo, cuatro de ellos, podrían convertirse en poderosos ciclones de categoría 3, 4 y 5. A la vez, se tendrá 15 tormentas tropicales.

Categorías
Deportes Internacionales

Real Madrid podría perder en la mesa el partido contra el Getafe

El encuentro disputado el pasado 13 de mayo correspondiente a la jornada 34 de La Liga, entre el Real Madrid y el Getafe, que terminó 1-0 a favor de los dirigidos por Carlo Ancelotti, podría cambiar de resultado.

El Getafe denunció al Real Madrid ante el Comité de Competición de la RFEF por alineación indebida durante ese partido. En el minuto 84 del duelo, Álvaro Odriozola entró en el terreno de juego por Eduardo Camavinga, lesionado en una rodilla momentos antes por una entrada a destiempo de Juan Iglesias.

El cambio decidido por Ancelotti, era que Odriozola entrara por Marco Asensio. El Getafe aduce que el cambio se llegó a efectuar porque Odriozola entró en el campo por Asensio, que fue frenado en la línea de banda después de chocar las manos con su compañero. Entonces, quien abandonó el partido fue Camavinga por su lesión.

La RFEF ha trasladado la denuncia al club presidido por Florentino Pérez y tendrá tres días para presentar alegaciones. La reglamentación indica que las sustituciones «serán efectivas» cuando el suplente entre en el terreno de juego y añade que «desde ese momento», el jugador que se retira «pasa a ser un jugador sustituido».

En caso de una resolución favorable para el Getafe, se cambiaría el resultado y estos pasarían a ganar el encuentro con un marcador de 0-3, que le ayudarían a salir de la posición de descenso (18) en la que se encuentran actualmente.

Categorías
Internacionales Politica

Se extiende el régimen de excepción en el Salvador

Ernesto Castro, presidente de la Asamblea Legislativa de El Salvador, aprobó este martes la solicitud presentada por el presidente Nayib Bukele para dar prorrogar por décimocuarta ocasión consecutiva, «el régimen de excepción».

Ernesto Castro, expresó; «Se extenderán la medida de seguridad las veces que sea necesario, hasta dejar al país sin pandilleros».

Con 84 votos a favor, seis en contra y cuatro abstenciones se aprobó el extender el régimen de excepción, esta médida suspenderá derechos constitucionales hasta el 15 de junio del corriente año.

Cabe señalar, este «régimen de excepción» fue adoptada a finales de marzo del año pasado (2022) como parte de la estrategia de seguridad del presidente Bukele para enfrentar la crisis de violencia ocasionada por las pandillas.

Te puede interesar leer: HONDURAS DECLARA ALERTA VERDE POR SEQUÍA EXTREMA 

Gustavo Villatoro, ministro de Seguridad salvadoreños, afirmó; «Más de 6,3 millones de salvadoreños respaldan el régimen de excepción y al menos 3 millones de connacionales están satisfechos con la transformación del país en materia de seguridad».

Categorías
Ambiente Internacionales

Damnificados y posible brote de cólera deja las inundaciones en Somalia

La Organización de las Naciones Unidas, ONU, alertó sobre los daños graves que esta ocasionando las inundaciones en Somalia.

En un comunicado la ONU detalló; «Se han reportado más de 460.000 personas damnificadas, incluidos unos 219.000 mujeres y niños se han visto desplazado en Somalia como consecuencia de las severas precipitaciones acaecidas en el centro del país africano».

Te puede interesar leer: HONDURAS DECLARA ALERTA VERDE POR SEQUÍA EXTREMA 

Según la Agencia Nacional somalí de Gestión de Desastres, dijo que han muerto cinco personas, incluidos tres niños, mientras que organismos internacionales reportaron 22 muertos.

Si las lluvias persisten en Somalia y las tierras altas de Etiopía, se estimaría que 1,6 millones de personas podrían verse afectadas, con más de 600.000 desplazados

Según los especialista de la ONU, la nación Africana es caracterizada por las prolongadas sequías, y con este desastre han provocado el desplazamiento de 1.4 millones de personas, lo cual podrían enfrentar un nuevo brote de cólera.

Categorías
Destacadas Internacionales

Honduras declara alerta verde por sequía extrema 

Este pasado lunes 15 de Mayo, La Secretaria de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgo y Contingencias Nacionales (Copeco) declaró alerta verde indefinida en 64 municipios del país debido a las sequías.

Según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos, Cenaos, entre el 10 de junio y el 10 de julio aumentará la sequía en el país que pudiera provocar el fenómeno «El Niño».

Te puede interesar leer: HURACÁN MONCHA DEJA AL MENOS 60 MUERTOS EN BIRMANIA

La Copeco detalló; “Se estima que un promedio de 209.872 personas sean afectadas en seguridad alimentaria y nutricional por la sequía, lo que representan unas 51.188 familias que serán atendidas en una primera fase, durante el período indefinido”.

Los municipios que serían afectados por la sequia severa pertenecen a los departamentos de Choluteca, Comayagua, el Paraíso, Francisco Morazán, La Paz y Valle.

Las sequías podrían afectar la seguridad alimentaria y nutricional, así como el acceso al agua de 209.872 personas en el llamado Corredor Seco, donde las familias hondureñas viven del cultivo.