Categorías
Nacionales Viral

Familias nicaragüenses se preparan para honrar la memoria de sus seres difuntos

Con flores, limpieza y mucho amor, las familias nicaragüenses se preparan para conmemorar a sus seres difuntos este 2 de noviembre, Día de los Fieles Difuntos.

En la capital, los cinco principales cementerios ya se encuentran completamente remozados tras una intensa jornada de mantenimiento y embellecimiento.

Desde el pasado martes, cuadrillas de trabajadores se desplegaron en los camposantos para realizar labores de pintura, limpieza de fachadas, reparación de tumbas y despeje de calles principales, garantizando espacios dignos y seguros para que las familias puedan visitar y recordar a quienes ya partieron.

Los alrededores de los cementerios comienzan a llenarse de color, aromas y movimiento. Vendedores de flores, coronas y nieve artificial ofrecen sus productos a precios accesibles, mientras otros comerciantes brindan servicios de limpieza y venta de agua para quienes desean arreglar personalmente las tumbas de sus seres amados.

Más allá del comercio, esta fecha representa un momento de unión y recuerdo. Muchas familias aprovechan para reunirse, compartir oraciones y encender velas en memoria de padres, hijos y amigos que descansan en paz.

Te puede interesar leer: Nueve academias de idiomas abrirán sus puertas en Nicaragua

A diferencia de años anteriores, los precios de las flores naturales y artificiales se mantienen estables, según los vendedores, quienes esperan buenas ventas durante los próximos días.

De acuerdo con estimaciones de las autoridades, más de 300 mil personas visitarán los cementerios de la capital durante esta jornada, siendo el Cementerio General y el Cementerio Milagro de Dios los más concurridos.

Categorías
Educación Nacionales

Nueve academias de idiomas abrirán sus puertas en Nicaragua

Anuncian la próxima inauguración de nueve Academias de Idiomas denominadas “Brian Willson”, que funcionarán en varios departamentos del país.

Más de 10 mil personas podrán acceder a programas de aprendizaje en distintos idiomas.

Según la información divulgada por la vicepresidenta Rosario Murillo, las academias se abrirán de manera simultánea en Granada, Masaya, Carazo, Rivas, Matagalpa, Chontales, Estelí, Chinandega y León.

Te puede interesar leer: Nicaragua autoriza ingreso del Barco Hospital de China “Ark Silk Road”

Los centros ofrecerán cursos de inglés, chino mandarín, francés, italiano, alemán y portugués, entre otros.

El objetivo es ampliar las oportunidades de formación lingüística para estudiantes y ciudadanos interesados en mejorar sus competencias comunicativas.

El nombre de las academias honra a Brian Willson, activista estadounidense reconocido por su relación histórica con Nicaragua.

Categorías
Deportes Nacionales

Nicaragua avanza con paso firme en los juegos Centroamericanos

Con una delegación de 494 integrantes, entre atletas, entrenadores y personal técnico, Nicaragua compite en 29 disciplinas deportivas y acumula hasta el momento un total de 32 medallas: 5 de oro, 6 de plata y 21 de bronce.

El esfuerzo colectivo ha dado resultados en ambas ramas. Las atletas nicaragüenses han obtenido 16 medallas, mientras que los hombres suman 15, y en la categoría mixta se registran 2 preseas adicionales, reflejando una representación equilibrada y un desempeño constante en las distintas disciplinas.

Uno de los hitos más destacados se produjo con el equipo masculino de voleibol, que logró subir al podio por primera vez en 35 años, marcando un acontecimiento histórico para el deporte nacional.

Por su parte, el equipo femenino continúa haciendo historia al clasificar a la final, asegurando al menos una medalla de plata para Nicaragua.

En el contexto regional, el país ocupa actualmente la sexta posición en el medallero general, superando a delegaciones con mayor inversión deportiva, lo que evidencia el crecimiento sostenido y la competitividad alcanzada por los atletas nicaragüenses.

Con varias competencias aún en disputa, Nicaragua mantiene vivas las expectativas de ampliar su cosecha de medallas y cerrar su participación con un balance histórico.

Este desempeño reafirma el compromiso del país con el fortalecimiento del deporte y la proyección del talento nacional en el ámbito centroamericano.

Categorías
Economía Nacionales

Anuncian exoneración del IVA al sector turístico durante las fiestas de diciembre

Anuncian el “Plan Especial de Turismo en Vacaciones Decembrinas 2025”, una iniciativa destinada a dinamizar la economía nacional y fomentar el turismo interno durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo.

El plan, presentado por INTUR, MHCP) y DGI, contempla la exoneración del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para los servicios ofrecidos por hoteles, bares y restaurantes entre el 19 de diciembre de 2025 al 2 de enero de 2026.

La medida busca estimular el consumo local y facilitar que las familias nicaragüenses disfruten de vacaciones más accesibles, mientras los negocios del sector turístico se preparan para recibir tanto a turistas nacionales como extranjeros.

El INTUR invitó a los propietarios de hoteles, restaurantes y negocios gastronómicos a registrarse en el programa a partir del 27 de octubre, con el fin de integrarse formalmente al plan y ofrecer sus servicios bajo este beneficio fiscal.

Te puede interesar leer: Nicaragua mantiene fijo el tipo de cambio del dólar  para 2026

Con esta estrategia, las autoridades esperan incrementar el movimiento económico en las principales zonas turísticas del país durante las dos semanas que abarcan las festividades de fin de año.

Categorías
Economía Nacionales

Nicaragua mantiene fijo el tipo de cambio del dólar  para 2026

El Banco Central de Nicaragua (BCN) informó que durante el año 2026 la tasa de deslizamiento del tipo de cambio del córdoba frente al dólar se mantendrá en 0% anual, lo que significa que el tipo de cambio oficial continuará en 36.6243 córdobas por dólar.

Según la institución, esta decisión forma parte de su política cambiaria orientada a preservar la estabilidad de la moneda nacional, considerada un pilar fundamental de su estrategia económica. Mantener el tipo de cambio fijo, explicó el BCN, contribuye a anclar las expectativas económicas, favorecer una inflación estable y proteger el poder adquisitivo de la población.

Te puede interesar leer: 65% del Presupuesto 2026 enfocado en reducir la pobreza en Nicaragua

El deslizamiento cambiario mecanismo que permitía una depreciación gradual del córdoba frente al dólar fue suspendido en 2019, tras una reducción progresiva de la tasa anual del 5% al 0%. Desde entonces, el tipo de cambio se ha mantenido estable como parte de los esfuerzos por fortalecer la confianza en la economía nicaragüense.

“El Banco Central reitera su compromiso con la estabilidad de la moneda nacional y con el normal desenvolvimiento de los pagos internos y externos”, señala el comunicado oficial de la institución.

A continuación Nota de Prensa:

       

Categorías
Destacadas Economía Nacionales

65% del Presupuesto 2026 enfocado en reducir la pobreza en Nicaragua

El 65% del Presupuesto General de la República 2026 será destinado a programas y proyectos orientados a la lucha contra la pobreza y el desarrollo humano en todo el país.

Según autoridades del Ministerio de Hacienda y Crédito Público; El presupuesto proyecta ingresos totales por 195 mil 500 millones de córdobas, de los cuales el 87% provendrá de fuentes internas, según el documento elaborado en el marco del Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano.

El ministro de Hacienda y Crédito Público detalló que los ingresos se distribuirán en tres grandes rubros:

Funcionamiento del Estado, inversión social y pago de obligaciones. Estos apartados suman 186 mil millones de córdobas, mientras que los 9 mil 500 millones restantes se destinarán al fortalecimiento de las finanzas públicas.

Asimismo, se destacó que el monto total representa un aumento significativo respecto al presupuesto del año anterior, con un crecimiento de 10.2 veces, lo que refleja un avance importante en la economía nacional y en la capacidad de inversión social del país.

Te interese leer: Managua se prepara para la Feria Ganadera Navidad 2025

Finalmente, el presidente de la Asamblea Nacional anunció que el próximo martes 21 de octubre el proyecto será presentado ante el plenario para su discusión y análisis legislativo.

Categorías
Nacionales

Nicaragua Diseña anuncia su edición número 14

Del 24 al 26 de octubre de 2025, el Centro de Convenciones Olof Palme, en Managua, será sede de la 14ª edición de Nicaragua Diseña (ND 2025), una de las plataformas creativas más importantes del país.

Bajo el lema “Talento que conecta, creatividad que transforma”, el evento reunirá a diseñadores, marcas y visitantes en tres días de actividades que incluyen pasarelas, Expo Feria, Foodcourt y una agenda formativa orientada a impulsar el desarrollo del sector creativo.

Según la organización, más de 60 pasarelas estarán presentando propuestas de diseñadores nacionales e internacionales procedentes de países como Vietnam, Colombia, Surinam, El Salvador, México, Honduras, Costa Rica, Guatemala, Venezuela, República Dominicana y China.

Además, el público podrá disfrutar de más de 80 marcas participantes en la Expo Feria y el Foodcourt, espacios que ofrecerán activaciones, experiencias y una muestra del talento local en diversas disciplinas.

El acceso a la Expo Feria y al Foodcourt será gratuito, mientras que las entradas para las pasarelas estarán disponibles a través de Ticktera NI, tanto en línea como en puntos autorizados.

Con esta nueva edición, Nicaragua Diseña reafirma su objetivo de proyectar la creatividad nacional y fomentar el intercambio cultural con artistas y profesionales de la moda de la región y el mundo.

Categorías
Nacionales Salud

Estelí contará con moderno Centro Regional de Hemodiálisis

La construcción del Centro Regional de Hemodiálisis “Flor de Pino” en Estelí avanza a paso firme, superando ya el 50% de ejecución, según informó la Copresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo.

Te puede interesar leer: Rusia asume presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU

El moderno centro contará con 100 sillones que permitirán realizar hasta 1,800 sesiones de hemodiálisis cada semana, beneficiando a pacientes con enfermedades renales de Estelí y zonas aledañas.

También dispondrá de salas de espera, vestidores y espacios adecuados para brindar una atención digna y de calidad.

Categorías
Destacadas Nacionales Salud

Campaña ‘Sin Diabetes’ evaluará a 2,5 millones de niños y jóvenes en Nicaragua

El Gobierno de Nicaragua, a través del Ministerio de Salud, iniciará la Campaña Nacional “Sin Diabetes”, dirigida a la detección temprana de la enfermedad en niños, adolescentes y jóvenes de 0 a 20 años.

La jornada contempla la instalación de puestos en barrios, comunidades, escuelas, centros técnicos, universidades y centros de trabajo en todo el país, donde se realizarán pruebas de glucosa en sangre, además de mediciones de peso, talla y circunferencia abdominal.

La meta es examinar a 2.5 millones de personas jóvenes con una inversión de cuatro millones de córdobas.

Te puede interesar leer: Nicaragua se suma a ensayos clínicos de vacuna rusa contra el cáncer

Objetivo

Detectar oportunamente la diabetes para garantizar diagnóstico, tratamiento integral, seguimiento y actividades educativas que promuevan hábitos de vida saludables.

Acciones principales

  • Brigadas de salud y red comunitaria realizarán tamizaje y visitas casa a casa.
  • Instalación de puestos “Sin Diabetes” en todo el país.
  • Captación y atención a niños y jóvenes con factores de riesgo como obesidad o sobrepeso.
  • Referencia a unidades de salud para estudios especializados.
  • Tratamiento multidisciplinario a pacientes diagnosticados, con medicamentos, controles médicos y orientación nutricional.
  • Creación de grupos de apoyo en escuelas, centros técnicos y universidades.
  • Capacitación a familias y red comunitaria en prevención, nutrición y autocontrol.
  • Encuentros y charlas sobre alimentación y estilos de vida saludables.

Organización

Del 25 al 30 de septiembre se realizarán reuniones de coordinación con directores de Silais y autoridades locales de salud. Se distribuirán glucómetros y cintas reactivas para las pruebas.

El lanzamiento oficial será el miércoles 1 de octubre de 2025 en el Parque Central de Masaya, a las 8:00 a.m.