Categorías
Destacadas Nacionales Salud

15 nuevos casos de covid-19 en Nicaragua

El Ministerio de Salud de Nicaragua informó en su reporte semanal, correspondiente al período del 7 al 14 de enero de 2025, que se han detectado 15 nuevos casos de covid-19.

A continuación nota íntegra:

NOTA DE PRENSA
MINISTERIO DE SALUD
Situación del Coronavirus al 14 de Enero 2025, 10:00 a.m. Informe Semanal. 

Durante la presente semana que comprende del 07 al 14 de Enero 2025 hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 15 nicaragüenses con COVID-19 confirmado.

De la misma forma 4 personas que estaban en Seguimiento Responsable y Cuidadoso han cumplido con el período establecido.

Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 16,230 personas.

Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19.

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 15,970 nicaragüenses.

Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios! 

Categorías
Destacadas Economía Nacionales

Producción de azúcar impulsa la economía en Nicaragua

La producción de azúcar de caña se posiciona como el tercer producto de exportación más importante en Nicaragua, con un impacto significativo en la economía al generar empleo e ingresos tanto en áreas rurales como urbanas.

Además del azúcar, se producen derivados como melaza, energía y etanol.

Te puede interesar: Canadá se prepara ante amenazas comerciales de Trump

Según el Ministerio Agropecuario (MAG), «La zafra azucarera ha alcanzado 3,4 millones de quintales, distribuidos en 57% de azúcar cruda, 32% de azúcar sulfitada y 11% de azúcar refinada».

También se han producido 55,294 toneladas métricas de melaza, utilizadas en la alimentación del ganado por sus propiedades energéticas y minerales, que mejoran la calidad de la carne y la leche.

La zafra, que inició el 12 de noviembre de 2024, se realiza en cuatro ingenios ubicados en Chinandega, Rivas y Managua.

Categorías
Destacadas Empresariales Nacionales

Claro Nicaragua, destacado entre los mejores empleadores de Centroamérica

Claro Nicaragua, empresa líder en telecomunicaciones, fue incluido en la prestigiosa lista de los mejores empleadores de Centroamérica y República Dominicana, publicada en la edición de diciembre 2024 de la Revista SUMMA.

Este reconocimiento destaca el compromiso de la compañía con el bienestar de sus colaboradores, la inclusión, la equidad, y su constante inversión en innovación y tecnología.

La selección, realizada por la revista en colaboración con expertos en recursos humanos y desarrollo organizacional, evalúa factores como el clima laboral, las políticas de sostenibilidad y el impacto positivo de las empresas en la región.

Claro sobresalió gracias a su sólida cultura organizacional y a sus esfuerzos por ofrecer un entorno laboral que promueva el desarrollo profesional y personal de sus empleados.

«Con iniciativas que fomentan el liderazgo, la formación continua y el equilibrio entre la vida laboral y personal, Claro reafirma su posición como un referente en el ámbito empresarial y social, contribuyendo al crecimiento sostenible de la región. “Ser reconocidos entre los mejores empleadores de la región nos llena de orgullo y refuerza nuestra misión de conectar a los centroamericanos con el mundo, siempre con la mejor tecnología y servicio”, expresó Gilda Tinoco, Gerente Regional de Relaciones Públicas de Claro Centroamérica.

Este reconocimiento se suma a una trayectoria de excelencia, consolidando a Claro como una marca comprometida con sus colaboradores, clientes y comunidades, y fortaleciendo su propósito de conectar a Centroamérica con lo mejor de la tecnología global.

Categorías
Destacadas Nacionales Salud

Nicaragua reporta 5 casos de covid-19 en la última semana

El Ministerio de Salud de Nicaragua en su informe semanal, del 31 de diciembre 2024 al 7 de enero 2025, reportó a 5 nicaragüenses con covid-19 confirmado.

A continuación Nota Íntegra:

NOTA DE PRENSA
MINISTERIO DE SALUD
Situación del Coronavirus al 7 de Enero 2025, 10:00 a.m. Informe Semanal. 

Durante la presente semana que comprende del 31 de Diciembre 2024 al 7 de Enero 2025  hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 5 nicaragüenses con COVID-19 confirmado.

De la misma forma 4 personas que estaban en Seguimiento Responsable y Cuidadoso han cumplido con el período establecido.

Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 16,218 personas.

Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19.

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 15,966 nicaragüenses.

Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios!

Categorías
Destacadas Nacionales Salud

Reportan 5 casos de Covid-19 en Nicaragua

Según el informe semanal del MINSA, Nicaragua reporta 5 casos positivos de Covid-19 del 17 al 24 de diciembre de 2024.

A continuación nota íntegra:

MINISTERIO DE SALUD
Situación del Coronavirus al 24 de Diciembre 2024, 10:00 a.m. Informe Semanal. 

Durante la presente semana que comprende del 17 al 24 de Diciembre 2024 hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 5 nicaragüenses con COVID-19 confirmado.

De la misma forma 1 persona que estaba en Seguimiento Responsable y Cuidadoso han cumplido con el período establecido.

Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 16,208 personas.

Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19.

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 15,958 nicaragüenses.

Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios!

Categorías
Destacadas Nacionales Politica

Nicaragua respalda la soberanía de Panamá

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, expresó este lunes su solidaridad con Panamá ante amenazas a su soberanía.

En un comunicado, el Ejecutivo nicaragüense manifestó: «Nos unimos al clamor y exigencia de ese valiente pueblo en solidaridad y voz de Patria Grande, recordando su heroísmo y luchas victoriosas».

El mensaje también destacó la figura del general Omar Torrijos, calificándolo como un símbolo de la independencia panameña y un referente en la defensa de su territorio.

El pronunciamiento nicaragüense responde a las declaraciones del presidente panameño, José Raúl Mulino, quien reafirmó que el Canal de Panamá es soberanía exclusiva de su país.

Estas declaraciones surgieron tras críticas del entonces presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien insinuó la «devolución» del canal si no se ajustaban las tarifas aplicadas a barcos estadounidenses.

“Cada metro del canal y su zona adyacente es de Panamá y lo seguirá siendo. La soberanía e independencia de nuestro país no son negociables”, sentenció Mulino en un mensaje contundente.

Categorías
Destacadas Nacionales Politica

China respalda a Panamá ante amenazas de Trump sobre el canal

China reafirmó su respeto por la soberanía de Panamá sobre el Canal y destacó su eficiente gestión, que fomenta la integración global.

La vocera del Ministerio de Exteriores, Mao Ning, señaló que el canal es una creación del pueblo panameño y rechazó cualquier injerencia extranjera.

«Creemos que bajo la eficiente gestión de Panamá el canal continuará haciendo nuevas contribuciones a la facilitación de la integración y los intercambios entre diferentes países«, dijo una vocera del Gobierno chino.

Vocera del Ministerio de Exteriores, Mao Ning

Las declaraciones surgen tras las amenazas del presidente electo de EE. UU., Donald Trump, quien calificó de «exorbitantes» las tarifas del canal y sugirió exigir su devolución.

Te puede interesar leer: Tensión entre EE. UU. y Panamá por el Canal

El canal, inaugurado en 1914 por Estados Unidos, fue transferido a Panamá en 2000 bajo los tratados Torrijos-Carter.

Aunque el acuerdo garantizó el control panameño, permitió la intervención militar estadounidense si sus intereses eran amenazados. Esta cláusula fue usada como pretexto en la invasión de 1989, que dejó miles de víctimas.

Categorías
Destacadas Empresariales Nacionales

Claro Nicaragua reconocida por su liderazgo e innovación

La empresa líder en telecomunicaciones destaca como una de las marcas más influyentes y reconocidas de la región centroamericana, según la última edición de Revista Summa.

Este reconocimiento, que honra el liderazgo de Claro en el sector de telecomunicaciones, refuerza su imagen como una empresa comprometida con la innovación, calidad de servicio, y el impacto positivo en sus comunidades.

La distinción consolida a Claro como un referente en Nicaragua y en toda la región, gracias a su constante evolución y enfoque al brindar la mejor experiencia a sus clientes.

Revista Summa destaca el papel de Claro en el desarrollo de soluciones tecnológicas e innovadoras que responden a las necesidades cambiantes del mercado y aportan valor en el día a día de sus usuarios. Los servicios y proyectos impulsados por Claro en educación, salud, sostenibilidad ambiental y desarrollo comunitario; deporte y apoyo social son fundamentales para esta percepción positiva y reconocimiento en la región.

Además, la revista subraya cómo Claro sigue liderando en el sector de telecomunicaciones, destacándose por su capacidad para adaptarse y anticiparse a las demandas de un mercado cada vez más exigente.

La empresa implementa avances en áreas de conectividad, servicios móviles, e infraestructura digital, permitiendo una experiencia superior y accesible para sus usuarios.

Gilda Tinoco, Gerente Regional de Relaciones Públicas de Claro Centroamérica, expresó: “Ser reconocidos en el top of mind regional nos llena de orgullo y refuerza nuestra misión de conectar a los nicaragüenses con el mundo, siempre con la mejor tecnología y servicio. Este reconocimiento también refleja nuestro esfuerzo en hacer de Claro un motor de transformación social en Nicaragua, donde buscamos fortalecer el desarrollo comunitario desde nuestros ejes de responsabilidad social empresarial”.

Categorías
Destacadas Empresariales Nacionales

Claro entrega reconocimiento a 15 empresas por cuidar el medio ambiente

Claro Nicaragua, empresa comprometida con el cuidado del medio ambiente, reconoció a las organizaciones que se unieron a sus esfuerzos por preservar la belleza natural durante 2024.

La Empresa de Tele comunicaciones, Claro, realiza actividades de sustentabilidad que aportan a la transformación y economía del país, por medio de su programa medioambiental “Salvá Lo Bonito”.

Entre estas iniciativas se encuentra el Reciclatón de desechos electrónicos, a través del cual la empresa recolecta desechos electrónicos, que son entregados a la Cámara de Recicladores de Nicaragua (CARENIC), quienes los trabajan de manera adecuada y transforman esta materia muerta, en árboles para sembrar en zonas vulnerables del país, en  Jornadas de Reforestación.

“Desde estas acciones, reconocemos las buenas prácticas de empresas responsables que conectan con el medioambiente. También agradecemos a las marcas aliadas, quienes están conscientes del impacto social, económico y ambiental, y es por ello que nos unimos a fin de generar cambios positivos y juntos Salvar lo Bonito”, mencionó Gilda Tinoco, Gerente Regional de Relaciones Públicas de Claro Centroamerica.

Gracias a las iniciativas de jornadas de reforestación, Claro y las empresas aliadas siembran miles de árboles en zonas vulnerables y de alto riesgo en el país. Además,de aportar, através de estas acciones a la economía circular de las comunidades aledañas al sembrar árboles frutales.

En esta ocasión, Claro Nicaragua reconoce a 15 empresas destacadas por su colaboración en temas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y reciclaje. Estas marcas son: Colegio La Asunción León, Sinter, MACESA, Grupo LGB, Fodemi, OLAM Nicaragua, ECAMI, World Relief, St Mary School, Casa Pellas, Banpro, CEMEX, AGRENIC, AMPM, DINANT y Distribuidora CLN, quienes demostraron un firme compromiso con la protección del medioambiente.