Categorías
Destacadas Nacionales Salud

Nicaragua construye mega centro para tratamiento del Cáncer

Este 11 de noviembre de 2024, Nicaragua comenzó la construcción del nuevo Centro Oncológico Nacional «Dr. Juan Ignacio Gutiérrez Sacasa», dedicado a la atención de pacientes con cáncer en el país.

Este proyecto se llevará a cabo en cuatro etapas para brindar atención integral y avanzada en oncología.

Primera Etapa (Noviembre 2024 – Marzo 2025)

En esta fase inicial, se trabajará en 9.100 metros cuadrados para establecer una consulta externa con 30 consultorios, que permitirá atender hasta 80.000 consultas de diversas especialidades oncológicas, como hematooncología, cirugía oncológica, gineco oncología y más.

Los servicios incluyen toma de muestras para exámenes de laboratorio, estudios de diagnóstico de gastroscopía, colonoscopía y ultrasonido. También se implementarán tratamientos para lesiones tempranas del cuello uterino, como crioterapia y biopsias.

Para la atención de quimioterapia, se instalarán 50 sillones, y habrá 24 viviendas que albergarán a 150 pacientes y familiares en tratamiento. La infraestructura de mantenimiento y abastecimiento de agua también será reactivada en esta etapa.

Segunda Etapa (Febrero 2026)

A partir de febrero de 2026, estarán disponibles servicios de diagnóstico como radiología, laboratorio clínico y patología.

Los equipos incluyen tomografía, resonancia magnética, mamografía y radiografía, además de un laboratorio especializado en biología molecular y patología.

Tercera Etapa (Noviembre 2026)

Esta etapa contempla la construcción de una unidad de emergencia, sala de operaciones y hospitalización.

La unidad de emergencia contará con consultorios, área de nebulización y camas para observación y atención de emergencia. Se dispondrá de una sala de operaciones con seis quirófanos, donde se espera realizar hasta 3.000 cirugías oncológicas al año.

También se construirá un edificio de hospitalización de dos pisos con 200 camas y áreas para cuidados intensivos e intermedios.

Cuarta Etapa y final (Diciembre 2027)

Para fines de 2027, se pondrá en marcha el servicio de medicina nuclear, que permitirá realizar diagnósticos y tratamientos con radiofármacos. Además, se introducirán tratamientos avanzados de radioterapia, incluyendo el uso de aceleradores lineales y braquiterapia para casos de cáncer de cuello uterino.

Se producirá también material radioactivo con el primer ciclotrón de Nicaragua, una innovación en la región.

Este Centro Oncológico Nacional será un hito en la atención de salud especializada en Nicaragua, beneficiando a pacientes de todo el país con infraestructura moderna y tratamientos avanzados para el manejo integral del cáncer.

Categorías
Destacadas Nacionales Politica

Presidente de Nicaragua rinde Homenaje a Carlos fonseca


Desde el olof Palme, el Presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y la vice presidenta, Rosario Murillo, presidieron el acto en conmemoración de los 48 años del paso a la inmortalidad del Comandante Carlos Fonseca.

Durante el acto, Daniel Ortega expresó su solidaridad con el pueblo cubano, que enfrenta con valentía los efectos de los huracanes y continúa luchando contra el bloqueo económico impuesto a la isla durante más de 60 años.

«Nuestra solidaridad con el pueblo heroico de Cuba, que resiste los embates de los huracanes y del bloqueo», afirmó Ortega.

Durante su intervención, el Presidente también rindió homenaje al Comandante Carlos Fonseca, a quien describió como «Tayacán, Vencedor de la Muerte», y recordó el legado de lucha y sacrificio de los héroes nacionales de Nicaragua.

Asi mismo, destacó el trabajo de diversos sectores del país, agradeciendo a los miembros del Ejército, la Policía Nacional, el personal médico, los trabajadores de la construcción y otros que están desempeñando tareas fundamentales en estos momentos.

«Saludamos a los soldados que resguardan el territorio, a los policías que cuidan la seguridad en barrios y comunidades, y a los médicos y enfermeras que atienden a los nicaragüenses en los hospitales«, indicó el mandatario.

Además, Ortega reconoció el esfuerzo de los trabajadores encargados de la reconstrucción y la protección de la infraestructura del país, especialmente los puentes dañados por las lluvias torrenciales.

Para finalizar, Daniel Ortega destacó la importancia de las lluvias recientes para garantizar las cosechas de productos esenciales como maíz, frijoles, café y otros alimentos básicos, que son fundamentales para la seguridad alimentaria de la región.


Categorías
Destacadas Economía Nacionales

Nicaragua abre nuevos mercados para carne bovina en China

El sector de carne bovina de Nicaragua continúa fortaleciendo su posición en los mercados internacionales.

Según datos del Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio, las exportaciones de carne bovina alcanzaron los 688.7 millones de dólares en 2023, sin contar los productos derivados como despojos.

De enero a septiembre de 2024, los ingresos por exportaciones llegaron a 564.5 millones de dólares.

El Tratado de Libre Comercio (TLC) con China, vigente desde principios de 2024, abre nuevas oportunidades para las exportaciones de carne bovina. Este acuerdo, junto con el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países, coloca al mercado chino como una gran oportunidad para expandir el comercio.

Nicaragua es uno de los países invitados a la VII Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE), en Shanghái, donde el matadero industrial Carnes San Martín, con capacidad de sacrificar hasta 800 reses diarias, está presentando sus productos.

Emilio Caldera, gerente general de Carnes San Martín, destacó que la participación en la feria busca fortalecer relaciones comerciales y conocer más sobre el potencial del mercado chino.

«Estamos listos para nuestra primera exportación de carne de res a China y tenemos como objetivo dar a conocer nuestros productos más relevantes», comentó Caldera.

Las plantas industriales de la empresa cumplen con los más altos estándares internacionales en el procesamiento de la carne.

«Anualmente exportamos 40,000 toneladas de carne a diversos mercados y esperamos que China se convierta pronto en uno de nuestros principales destinos», añadió Caldera.

A través del sistema de trazabilidad implementado por el Instituto de Protección y Sanidad Animal (IPSA), más de 180,000 fincas en el país están bajo monitoreo, asegurando la calidad de los productos.

Según el director ejecutivo de IPSA, Ricardo Somarriba, Nicaragua cuenta con un sistema de reproducción animal superior al 46% y un programa de fertilidad que incluye ecografías en ganado para evitar el sacrificio de hembras.

Nicaragua, con aproximadamente 7 millones de cabezas de ganado, sacrifica entre 800,000 y 1.2 millones de animales anualmente. Actualmente, dos mataderos nacionales, incluido Carnes San Martín, están en proceso de cumplir con los requisitos para exportar carne a China.

Cabe destacar que desde 2018, el país mantiene la Certificación de Riesgo Insignificante de Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB), otorgada por la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE), lo que le permite acceder a nuevos mercados tanto de carne como de lácteos.

Categorías
Destacadas Empresariales Nacionales

Claro Nicaragua invita al tercer congreso del derecho Societario y Empresarial

Claro Nicaragua y CYCCO (Consultoria, Auditoria y Capacitación Corporativa, S.A.), en colaboración con las marcas Publimerlo, TIC – TAC y R. Murillo & Asociados, invitan al 3er. Congreso Internacional en Derecho Societario y Empresarial que se realizará en la ciudad de Managua, este próximo 21 y 22 de noviembre.

El evento contará con la participación destacada de expertos nacionales internacionales convirtiéndolo en un espacio de enriquecedor intercambio de conocimientos y experiencias er la práctica del Derecho, entre estos: Dra. Lucía Hernández (Uruguay), Dr. Juan Carlos Núñez (Argentina), Dr. Óscar López (España) y especialistas destacados en Nicaragua: Dr. Reynaldo Murillo Valverde, Dr. Flavio Chiong, Dr. Manuel Ruiz, Dr. Cristhian Robleto, Dra. Bethania Jirón Dr. Joe Henry Thompson, entre otros.

La participación magistral de los expertos brindará a los asistentes; nuevos profesionales, gerentes y directivos de empresas, estudiantes y abogados, una invaluable oportunidad de aprendizaje, networking, uso de las nuevas tecnologías, comunicación y actualización en temas relacionados al Derecho Societario y Empresarial, tales como: La implementación del arbitraje abreviado en Nicaragua, ;Es necesario reformar la Ley 540?, Seguridad Social en el ámbito empresarial, Actualización Tributaria, Gobierno Corporativo, Integración de Criterios ESG en la Estrategia Corporativa, Revolución Digital en las empresas: Incorporación de la IA, por mencionar algunos.

Excelencia académica y desarrollo profesional

Sobre los alcances propuestos para este Congreso, el Dr. Reynaldo Murillo Valverde, director legal de CYCCO, añadió: «Este evento es una oportunidad para actualizar nuestros conocimientos como profesionales y líderes empresariales, forjar alianzas estratégicas y discutir innovaciones que transformen la práctica en nuestro pais. Asi también, asegura que todos losfuturos empresarios y los existentes, constituyan sus corporaciones bajo la legalidad vigente e nuestro pais».

Es por esto que CYCCO, como firma comprometida con la excelencia, la formación continua y la capacitación corporativa, realizará este evento el próximo 22 y 23 de noviembre en modalidac virtual y presencial, en el Hotel Double Tree, Managua.

Inversión y descuento con Claro Club

El costo de inversión del Congreso en Derecho Societario y Empresarial es de US$250 pare ambas fechas. Todos los que deseen participar obtienen el 20% de descuento al canjear el cupón disponible en la app Claro Club.

«Nos alegra formar parte de un espacio donde los profesionales exploren nuevas perspectivas y soluciones que fortalezcan su profesión. Desde Claro Club, brindaremos un descuento en la inscripción para el Congreso a fin de que más profesionales se unan a este espacio«, subrayó Gilda Tinoco, Gerente Regional de Relaciones Públicas, Claro Centroamérica.

Para hacer uso de este descuento, deben descargar la app, registrarse con su número Claro a número de contrato, buscar «CYCCO» y canjear el cupón del Congreso.

Alianzas comerciales

Además de consolidar su alianza con Claro Nicaragua, CYCCO, suma esfuerzos con las marcas: Chiong & Asociados, Café Papa Otto, Hotel Paradiso, 4ever Diva, Restaurante IL Carpaccio, CAPELLI, Hotel Mansión de Chocolate, Papucho Store y Milu Store, quienes formarán parte de este magistral evento.

Para mayor información sobre esta y próximas actividades, facilidades de pago, asi como la oferta académica de CYCCO, los interesados pueden visitar las redes sociales (cycco_ni), o bien contactar al número 8989 8782. Otra forma de contacto es por medio del correo [email protected].

Categorías
Destacadas Nacionales Politica

Nicaragua autoriza entrada y salida de tropas militares

Por unanimidad, la Asamblea Nacional de Nicaragua, autorizó un Decreto Legislativo que ratifica la autorización para el ingreso de naves, aeronaves y personal militar extranjero en el país con multas de intercambio y asistencia humanitaria, especialmente en casos de desastres naturales.

Este decreto también permite la salida de tropas y equipo nicaragüense al extranjero durante el primer semestre de 2025.

La medida autoriza la estancia o tránsito en el territorio de fuerzas armadas de países como Rusia, México, Venezuela, Estados Unidos, Cuba y las naciones miembros de la Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas (Guatemala, El Salvador, Honduras y República Dominicana).

Te puede interesar leer: Más de 36 mil licencia de conducir se han suspendido en Nicaragua

«La iniciativa, impulsada por el Presidente Daniel Ortega, busca fortalecer la cooperación internacional en situaciones humanitarias y en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado» explicó el diputado Filiberto Rodríguez, de la Comisión de Paz, Defensa y Gobernación.

Este acuerdo permitirá capacitaciones y adiestramiento conjunto entre la fuerza naval nicaragüense y personal del Comando de Operaciones Especiales, además de ejercicios en ayuda humanitaria.

Las tropas nicaragüenses también podrán participar en actividades de la Conferencia de las Fuerzas Armadas Centroamericanas.

El objetivo es mejorar las capacidades técnicas y profesionales del Ejército de Nicaragua mediante el aprendizaje de nuevas doctrinas y técnicas avanzadas. Este acuerdo no supone un impacto económico adicional para el presupuesto militar, ya que no conlleva gastos extraordinarios.

Categorías
Nacionales

Más de 36 mil licencia de conducir se han suspendido en Nicaragua

Policía Nacional de tránsito ha suspendido más de 36 mil licencia en lo que va en el año.

El Comisionado Jaime Vanegas, Director de Relaciones Públicas, expresó; «En lo que va del año hemos suspendido 36,558 licencias, de las cuales 5,291 fueron por conducir en estado de ebriedad».

Te puede interesar leer: Lanzan el primer satélite de madera al espacio

«En esta semana se han suspendido 378 licencias de conducir, esto como parte de medidas de control», señaló el comisionado.

Así mismo, la Policía detuvo a 96 personas por manejar bajo los efectos del alcohol, aplicando 1,400 pruebas de alcoholemia. Además, se arrestaron a 607 conductores por no portar licencia y se requisaron más de 1,600 vehículos.

Vanegas instó a los ciudadanos a ser responsables y a manejar con precaución, recordando la importancia de tener los documentos en regla, incluyendo licencia y seguro vigente, así como el estado técnico del vehículo.

Cabe señalar que desde enero, Nicaragua ha registrado 792 muertes y 2,276 lesiones en accidentes de tránsito, con 10 fallecidos en la última semana.

Los accidentes de motocicletas han dejado un saldo de 414 muertos, mostrando una disminución de 29 fallecimientos y 237 lesiones en comparación con el año anterior.

En relación a las caponeras, se reportaron 16 accidentes, se inspeccionaron 69 unidades y se otorgaron 20 permisos de operación.

Categorías
Empresariales Nacionales

Claro Club suma a Amore Mío a su red de beneficios con descuento en pasteles

Claro Club amplía su red de beneficios exclusivos para sus usuarios, y Amore Mío se une a la lista de aliados en este mes. Los clientes Claro disfrutarán de un 15% de descuento en pasteles, a partir de media libra.

Amore Mío, ofrece una oportunidad perfecta para quienes buscan celebrar ocasiones especiales o simplemente disfrutar de un rico postre. Con este nuevo beneficio, los clientes Claro pueden consentirse a sí mismos o a sus seres queridos, con deliciosos postres, ahorrando en cada compra.

“Estamos comprometidos en brindar valor adicional a nuestros clientes, y esta alianza con Amore Mío es una muestra de ello. Con Claro Club siempre estamos brindando los mejores descuentos a nuestros usuarios”, mencionó Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa de Claro Nicaragua.

Con Claro Club cada día se convierte en una oportunidad para disfrutar de los mejores productos con descuentos exclusivos. Para acceder a este y otros beneficios, descarga la aplicación Claro Club, desde la tienda de aplicaciones de tu dispositivo, regístrate y forma parte del club que lo tiene todo.

Claro Nicaragua reconoce y premia la lealtad y preferencia de sus clientes, mediante ofertas y descuentos exclusivos con Claro Club, los cuales están disponibles de forma gratuita, rápida y sencilla, a través de una extensa red de establecimientos asociados.

Categorías
Empresariales Nacionales

Claro Nicaragua Presenta su Campaña de Navidad 2024: Regálate lo que Mereces

El espíritu navideño invadió a Claro Nicaragua, empresa que en un ambiente festivo presentó su Campaña de Navidad 2024 bajo el concepto «Regalate lo que mereces». Esta temporada navideña trae ofertas especiales, para que los clientes disfruten de más conectividad y entretenimiento durante las fiestas, con promociones en productos prepago, pospago y servicios fijos.

Los usuarios prepago disfrutarán de los Superpacks con más beneficios. A partir del paquete TODO2, los clientes recibirán el doble de datos en aplicaciones de video, a fin de acceder más a TikTok y YouTube, aprovechando al máximo su experiencia de navegación.

En cuanto a los planes pospago, Claro Nicaragua introduce el beneficio de Rollover de datos que permitirá a los usuarios acumular los datos no consumidos del ciclo anterior. Con este beneficio, los clientes utilizarán al máximo su plan de datos, sin perder los megabytes que no hayan consumido.

Claro también ofrece promociones en sus servicios fijos, con internet de 200 Mbps que incluye la app de streaming MAX como parte del paquete. Además, se ofrece televisión digital HD y una línea fija, a fin de garantizar una experiencia completa para los hogares nicaragüenses.

Kenneth Silva, Gerente de Mercadeo de Claro Nicaragua, expresó: «Estamos muy emocionados de lanzar nuestra Campaña de Navidad 2024. Queremos que nuestros clientes se sientan valorados y que se den el regalo de disfrutar de más conectividad y entretenimiento con las mejores ofertas. Esta Navidad, en Claro, nuestros clientes podrán ‘Regalarse lo que merecen’ y disfrutar al máximo».

Claro Nicaragua invita a todos a estar pendientes de sus plataformas digitales y medios de comunicación, a fin de conocer más detalles sobre las ofertas y productos disponibles en esta temporada navideña. En esta época de dar y compartir que cada conexión fortalezca los lazos de amor y amistad que nos unen iFelices fiestas!

Categorías
Destacadas Empresariales Nacionales

Claro Empresas es certificado en Fundamentos de Seguridad de Fortinet

270 miembros del equipo comercial se capacitaron en seguridad de Fortinet.

Claro Centroamérica, líder en soluciones de telecomunicaciones y servicios B2B, anuncia que más de 200 miembros del equipo comercial han sido certificados en Fundamentos de Seguridad (Fortinet Certified Fundamentals – FCF).

Este logro refleja el compromiso de la compañía por brindar a sus clientes las mejores soluciones de ciberseguridad, contando con un equipo de consultores altamente capacitados.

Claro extiende un especial agradecimiento a Fortinet por su colaboración en esta iniciativa, que es crucial para alcanzar la certificación de más de 200 personas en toda la región, superando esta meta con un total de 270 certificaciones.

Además, Claro se destaca al tener nivel Expert, como Partner MSSP (Managed Security Service Provider) Regional.

«Estamos muy agradecidos con Fortinet por su apoyo continuo. Esta certificación refuerza nuestra estrategia de ofrecer a nuestros clientes servicios de la más alta calidad en seguridad cibernética», expresó Salvatore Farina, Director Comercial Mercado Corporativo CENAM.

Esta certificación dota al equipo comercial con herramientas y conocimientos que los diferencian en el mercado, mejorando su capacidad para identificar y abordar oportunidades relacionadas con ciberseguridad.

La certificación FCF valida que dominaron los conocimientos técnicos y habilidades requeridas para cualquier puesto de nivel inicial en ciberseguridad. Este plan de estudios ofrece cursos que cubren el panorama de amenazas actual y los fundamentos de la ciberseguridad.

En cuanto a las certificaciones obtenidas, Guatemala encabeza la lista con 139, seguido de Nicaragua con 39, Costa Rica con 39, Honduras con 35 y El Salvador con 18, alcanzando así un total de 270 certificaciones en la región CENAM. «El contar con un equipo certificado nos posiciona mejor, para ayudar a nuestros clientes a enfrentar los desafíos actuales en seguridad informática», añadió Farina.

Este logro forma parte de la estrategia de Claro para invertir en la formación de sus equipos. La empresa se asegura de estar a la vanguardia en temas de ciberseguridad para ofrecer un servicio excepcional a sus clientes. “

«Ante un panorama de ciber amenazas en constante evolución, la formación continua es clave para enfrentar los retos actuales y futuros de la ciberseguridad. Como aliados, Fortinet y Claro Centroamérica estamos preparados para liderar el mercado apoyando a las empresas de la región para que estén mejor protegidas”, concluyó Lucila Barrios, directora regional de Fortinet para Centroamérica.