Categorías
Destacadas Nacionales Salud

Nicaragua no tuvo casos confirmados de COVID-19

Durante la última semana, Nicaragua no reportó casos confirmados de COVID-19, asi lo informó el Ministerio de Salud, MINSA.

A lo inmediato, Nota Íntegra:

NOTA DE PRENSA
MINISTERIO DE SALUD

Situación del Coronavirus al 10 de Septiembre 2024, 10:00 a.m. Informe Semanal. 

Durante la presente semana que comprende del 3 al 10 de septiembre 2024, no tuvimos casos de COVID-19 confirmado.

De la misma forma 1 persona que estaba en Seguimiento Responsable y Cuidadoso ha cumplido con el período establecido.

Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 16,197 personas.

Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19.

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 15,952 nicaragüenses.

Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios!

Categorías
Destacadas Nacionales Salud

Nicaragua reduce la mortalidad por cáncer cervicouterino

En Nicaragua se ha logrado la reducción del 34 % en la mortalidad por cáncer cervicouterino.

Esta reducción ha sido hecho en un enfoque integral que incluye prevención, diagnóstico temprano y tratamiento oportuno.

La doctora Carmen Cruz, directora del Hospital Bertha Calderón, destacó; «Este avance es resultado del trabajo coordinado entre el personal de salud y la red comunitaria, bajo el Modelo de Salud Familiar y Comunitario (MOSAFC)«.

Según Cruz, el éxito se debe a la implementación de campañas preventivas, el fortalecimiento de las unidades de salud y la garantía de tratamientos gratuitos.

Uno de los pilares de esta estrategia es la Campaña Nacional de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), iniciada el año pasado, que ha inmunizado a más de 300 mil niñas.

Esta vacuna protege contra los tipos de VPH que causan cáncer cervicouterino, vaginal y vulvar. La importancia del uso del preservativo, una dieta equilibrada y chequeos regulares para complementar las medidas preventivas.

Así mismo se realizó de más de 1.2 millones de exámenes de papanicolau en el último año, lo que facilita la detección temprana de alteraciones en el cuello uterino.

El Minsa ha establecido 281 clínicas especializadas en lesiones premalignas del cuello uterino y problemas mamarios, equipadas con más de 300 dispositivos para diagnóstico y tratamiento, como colposcopios y equipos de crioterapia.

Cruz atribuye al buen trabajo del gobierno, que ha facilitado la adquisición de equipos y el fortalecimiento del personal de salud. Además, se han realizado aproximadamente 87 mil mamografías en 2023, con un enfoque integral para asegurar un diagnóstico y tratamiento rápidos.

Te puede interesar leer: Primera persona curada de VIH por trasplante de células madre sin mutación

El Minsa también cuenta con 23 laboratorios de patología especializados en la evaluación de muestras, con el objetivo de reducir tiempos de espera y asegurar un tratamiento adecuado.

La capacitación continua del personal de salud es otra pieza clave en esta estrategia, con puntos focales especializados en temas maternos, de mamas y cáncer.

Finalmente, el Hospital Bertha Calderón realizó más de 124 mil consultas el año pasado, abarcando programas especializados como alto riesgo obstétrico y oncología.

Categorías
Nacionales Politica

Entregarán dos mil viviendas gratuitas a familias en extrema pobreza

El Instituto Nicaragüense de la Vivienda Urbana y Rural (INVUR) anunció que beneficiará a 2,000 familias en extrema pobreza con viviendas gratuitas en los próximos meses.

Esto va sumando un total de 9,000 casas entregadas en los últimos tres años.

Te puede interesar leer: Desfile Militar en conmemoración al 45 aniversario del Ejército de Nicaragua

La codirectora del INVUR, Gabriela Palacios, explicó que desde 2022 se han construido más de 5,000 viviendas, con 2,000 en ejecución y 2,000 más por iniciar.

«Este esfuerzo es parte de un programa que ofrece viviendas valoradas entre 8,500 y 9,000 dólares, totalmente financiadas gracias a aportes municipales, sin costo para las familias beneficiadas», expresó Palacios.

Desde 2007, el gobierno ha entregado 140,708 viviendas en diversas modalidades. Además, el INVUR otorga bonos de 2,500 dólares para nuevas construcciones y de 1,500 dólares para mejoras habitacionales, en colaboración con las alcaldías locales.

Palacios también destacó la cooperación de China en el Proyecto Nuevas Victorias, con la construcción de 920 viviendas en Managua, y el éxito de la IV Feria Nacional de la Vivienda, donde 220 familias lograron reservas para adquirir una vivienda.

Categorías
Destacadas Nacionales Politica

Desfile Militar en conmemoración al 45 aniversario del Ejército de Nicaragua

Desde la Avenida Bolívar, en Managua, se realizó en desfile militar en conmemoración al 45 aniversario de fundación del Ejercito de Nicaragua.

En esta actividad fue presedido por el Presidente de la Nación, Daniel Ortega, Vice presidenta, Rosario Murillo, El jefe del Ejército el General Julio César Avilés, Primer Comisionado Francisco Javier Díaz Madriz y Director General de la Policía Nacional, y diferentes funcionarios del estado.

Así mismo, estuvieron presentes diferentes delegaciones Internacionales de las Fuerzas Armadas, tales como: Rusia, Venezuela, China, Cuba, Honduras, Guatemala, El Salvador y México.

Daniel Ortega en su discurso expone que este desfile militar Pueblo-Ejército reúne a un importante número de efectivos militares.

«Marchamos inspirados recordando a nuestros héroes nacionales, marchamos inspirados en nuestros héroes y mártires, marchamos inspirados en el ejemplo patriótico de nuestros hermanos caídos en el cumplimiento del deber”, detalló el Presidente Ortega.

Este desfile se demostró la trayectoria y los logros de las Fuerzas Armadas nicaragüenses a lo largo de más de cuatro décadas, destacando la capacidad y el profesionalismo para enfrentar cualquier desafíos a futuro.

Además, en este desfile marcharon más de 4 mil miembros del Ejército, entre ellos 150 mujeres representando las distintas unidades militares, organizados en 58 bloques y 448 medios de combate, transporte y especiales. 

Cabe señalar que a lo largo de los años, el Ejército ha evolucionado y se ha modernizado, incorporando nuevas tecnologías y métodos para cumplir con su misión de proteger a la nación.

Categorías
Destacadas Empresariales Nacionales

Claro presente en la Copa Gran Pacífica Alas Pro Tour 2024

Claro Nicaragua, mostró su apoyo al deporte mediante la Copa Gran Pacífica Alas Pro Tour 2024, celebrada del 29 al 31 de agosto en la Playa Azuchillo. Este torneo reunió a los mejores surfistas de Norte, Centro y Suramérica.

Tras 8 años de ausencia, el torneo volvió a llevarse a cabo en territorio nicaragüense. La competencia promueve el turismo y consolida a Nicaragua como un destino de primer nivel para el surf.

Entre los momentos más destacados del evento estuvo la participación de la joven atleta nicaragüense Candelaria Resano, quien representó a Nicaragua recientemente en los juegos Olímpicos París 2024, transmitidos a través de Claro Sports.

Gracias a INTUR por todo el apoyo, a los auspiciadores que se sumaron y nos ayudaron a sacar adelante este gran evento. Nos vamos felices y volveremos así que esperemos que el próximo año tengamos hasta dos eventos ALAS aquí en Nicaragua», expresó Karin Sierralta, presidente de ALAS Pro Tour.

Por su parte, Gilda Tinoco, Gerente de Comunicación Corporativa de Claro mencionó:En Claro, creemos en el poder del deporte para transformar comunidades y crear oportunidades. Queremos reconocer el esfuerzo de todos los organizadores y de la Federación Nicaragüense de Surf por traer este evento a nuestra costa. También agradecemos a los espectadores y a los atletas por su participación”

La competencia ayudó a consolidar a Nicaragua como un lugar privilegiado para este deporte, atrayendo la atención global y abriendo nuevas oportunidades para futuros eventos de surf en la región.

Categorías
Destacadas Nacionales Salud

Vigilancia Intensificada por COVID-19 en Nicaragua

El Ministerio de Salud, MINSA, confirmó en un informe semanal que ha atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 1 nicaragüenses con COVID-19 confirmado.

A continuación Nota Integra:

NOTA DE PRENSA
MINISTERIO DE SALUD
Situación del Coronavirus al 3 de Septiembre 2024, 10:00 a.m. Informe Semanal.

Durante la presente semana que comprende del 27 de Agosto al 3 de Septiembre 2024, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 1 nicaragüenses con COVID-19 confirmado.

De la misma forma 3 personas que estaban en Seguimiento Responsable y Cuidadoso han cumplido con el período establecido.

Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 16,197 personas.

Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19.

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 15,951 nicaragüenses.

Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios!

Categorías
Destacadas Nacionales

Ejército de Nicaragua celebra 45 años de servicio a la patria

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega junto a la vicepresidenta Rosario Murillo, encabezaron este lunes 2 de septiembre, el acto en conmemoración del 45 aniversario de fundación del Ejército de Nicaragua.

Las fuerzas armadas nicaragüenses nacieron un 02 de septiembre de 1979, en sustitución de la Guardia Nacional de los Somoza, con el nombre de Ejército Popular Sandinista, y a partir de 1995 pasaron a llamarse Ejército de Nicaragua.

El evento además contó con la participación de miembros de la fuerzas armadas de otros países de latinoamérica, China y Rusia.

El Ejército Nacional recibió placas de reconocimiento por parte del presidente de la Asamblea General, Gustavo Porras, Brenda Isabel Rocha, Presidenta del Consejo Supremo Electoral, Marvin Aguilar García Magistrado de la Corte Suprema de Justicia, entre otras autoridades, por el trabajo realizado todos estos años en el país.

Durante la celebración de este acto, por su destacado servicio a la Patria fueron ascendidos al grado de General de Brigada, los coroneles Leonel Antonio Fonseca Mendoza, Vinicio Félix Chavarría Chavez, Marvin ANtonio Paniagua Morales, Alvaro Francisco Rivas Castillo, Francisco Noel Jarquín López y Marco Antonio Salas Cruz.

El General, Julio César Avilés brindó informe de las actividades realizadas en el transcurso de este año, destacando el compromiso de los miembros del ejército para mantener el resguardo territorial nacional. 

Palabras del Presidente

Por su parte, El presidente de la República, Daniel Ortega, resalto la importancia de vivir en Paz. «En paz, podemos asegurar educación para toda la familia…a todos los niveles desde la educación donde los niños inician abrirse campo, hasta llegar a los estudios superiores, estudios universitarios» «Nunca en la historia de nuestro país se había logrado llevar la educación a tantas familias de forma gratuita», mencionó.

Ortega también mencionó que el país cuenta con un sistema de salud extraordinario, donde se han venido multiplicando los hospitales hasta en las zonas más alejadas, ofreciendo siempre una atención gratuita.

Finalmente el presidente cerró su discurso agradeciendo el apoyo de la República Popular China y Rusia, que históricamente han brindado su ayuda a Nicaragua sin imponer exigencias.

Categorías
Nacionales Salud

Brigadista de salud intensifican lucha contra Epidemias de Mosquito

El Ministerio de Salud en Nicaragua, intensifica sus esfuerzos diarios para combatir el dengue, zika y chikungunya, enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes Aegypti.

Brigadistas de salud llevan a cabo actividades de abatización, fumigación y eliminación de criaderos casa por casa. Además, proporcionan recomendaciones a la comunidad para ayudar a reducir los focos de mosquitos.

Te Puede Interesas Leer: Vicealcalde de Managua destaca inversión y progreso en obras clave de la capital

Los brigadistas aplican abate en los depósitos de agua, que tiene una eficacia de dos meses. También aconsejan que los recipientes que puedan acumular agua se coloquen boca abajo o se eliminen si no se utilizan.

Los depósitos con agua limpia deben ser cepillados tres veces a la semana para evitar que los zancudos permanezcan en las paredes.

Es fundamental que los ciudadanos reconozcan los síntomas de estas enfermedades, como fiebre y dolor corporal, y busquen atención médica en caso de presentar estos síntomas.

Estas acciones son parte del modelo de salud familiar y comunitario, que se enfoca en la lucha contra enfermedades vectoriales.

Además, se realizan actividades preventivas como eliminación de criaderos, fumigación, jornadas de limpieza, eliminación de basuras, y capacitaciones en escuelas para estudiantes sobre medidas preventivas contra el dengue, chikungunya y zika.

Categorías
Destacadas Nacionales

Vicealcalde de Managua destaca inversión y progreso en obras clave de la capital

El vicealcalde de Managua, Enrique Armas, durante una entrevista en un canal nacional, resaltó los esfuerzos y la inversión que la municipalidad está realizando en varios proyectos de infraestructura en la capital, enfatizando la magnitud de los recursos necesarios para llevar a cabo estas obras. «Cualquier persona que esté haciendo un anexo en su casa sabe que construir siempre requiere de una buena cantidad de recursos. Ahora imagínate hacer parques como el de Las Piedrecitas, con instalaciones de última generación, implica una inversión muy fuerte,» afirmó.

Armas mencionó la instalación de juegos infantiles de última generación y la construcción de un gimnasio en el parque Las Piedrecitas, así como la implementación de grama artificial, la cual es costosa pero beneficiosa en términos de ahorro de agua. Subrayó la importancia de que la ciudadanía ayude a cuidar estas nuevas instalaciones, especialmente los padres de familia y los jóvenes que frecuentan estos espacios.

Además, el vicealcalde destacó el avance en la construcción de la pista Héroes y Mártires de la Insurrección, un proyecto que, según sus palabras, «Se convertirá en el orgullo de los capitalinos» y generará empleo para casi 4,000 nicaragüenses. Esta obra, que conectará puntos clave de la ciudad, está avanzando a pasos agigantados y se espera que esté concluida para el 2026, mejorando significativamente el tránsito y la infraestructura vial en Managua.

Armas concluyó haciendo un llamado a la comunidad para que se sume a la preservación de estas obras, las cuales representan un esfuerzo monumental y una inversión multimillonaria que transformará la ciudad y mejorará la calidad de vida de sus habitantes.