La Defensa Civil del Ejército de Nicaragua advierte sobre la persistencia de lluvias en todo el país debido a sistemas de baja presión y la inestabilidad atmosférica.
Se espera que las precipitaciones continúen, especialmente en las regiones del Pacífico, Norte y Centro.
La saturación del suelo podría provocar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra. Además, se prevén olas de 1.5 a 3 metros en el litoral Pacífico occidental.
“Las precipitaciones persistirán de moderadas a fuertes en todo territorio nacional, con mayor intensidad en la región del Pacifico, Norte y Centro. Estas precipitaciones podrían ocasionar anegaciones e inundaciones repentinas, así como, deslizamientos y derrumbe de tierra en zonas altas del país debido a la saturación de los suelos. Además, se esperan olas de 1.5 a 3 metros de altura, principalmente en el occidente del litoral Pacífico”., dice la Nota de Defensa Civil.
Ante esto las autoridades recomienda mantener la prudencia en la navegación marítima en embarcaciones pequeñas y menores particularmente en el litoral del Pacifico.
Las fuertes lluvias en la región centroamericana se debe a las conexión entre dos sistemas de baja presión. Estos sistemas atmosféricos, también conocidos como ciclones extra tropicales o borrascas, pueden afectar significativamente el clima y generar condiciones adversas.
“La interacción del sistema de baja presión ubicado al suroeste del Golfo de México con el sistema de baja presión EP90 ubicado entre Guatemala y El Salvador, el cual se moverá hacia las aguas de El Salvador para luego girar al norte, hacia las costas mexicanas, están generando fuertes precipitaciones en Centroamérica, lo que podría provocar crecidas y desbordes de ríos e inundaciones repentinas”, indica la nota.
El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER) ha emitido un pronóstico meteorológico alertando sobre la posibilidad de lluvias significativas en Nicaragua en los próximos días debido a la influencia de varias condiciones atmosféricas.
La Onda Tropical No. 4 ingresó la madrugada de este viernes, para luego entrar la Onda Tropical No. 5 durante el fin de semana. Estas ondas traerán consigo un incremento en las precipitaciones a lo largo del territorio nacional.
2. Centro de Bajas Presiones:
Existe una alta probabilidad de formación de un Centro de Bajas Presiones en el Pacífico, cerca del litoral centroamericano y el Istmo de Tehuantepec, para el sábado 15 o domingo 16 de junio. Este fenómeno contribuirá a un aumento adicional de lluvias en Nicaragua.
Estas condiciones atmosféricas incrementarán los vientos desde el Océano Pacífico hacia el interior del país, aumentando la humedad y, consecuentemente, las lluvias.
Previsiones de Precipitaciones:
Las precipitaciones comenzarán este jueves, con una intensidad progresivamente mayor, afectando especialmente las regiones del Pacífico (Occidente), Norte y Centro del país. Los mayores acumulados de lluvia están pronosticados para el fin de semana.
Recomendaciones y Precauciones:
Dada la alta saturación de humedad en el suelo (entre 80% y 100%) debido a las lluvias recientes, se recomienda monitorear de cerca las áreas propensas a inundaciones repentinas y deslizamientos. Además, se aconseja precaución para la navegación marítima y en los lagos, especialmente durante las tardes y noches.
INETER continuará monitoreando estos fenómenos y proporcionará actualizaciones según sea necesario. La población debe estar alerta y tomar las medidas preventivas necesarias ante el pronóstico de lluvias intensas en los próximos días. Manténgase informado a través de los canales oficiales para conocer cualquier cambio en las condiciones meteorológicas.
Desde su hogar, cuide a los suyos y evite salir si no es necesario, especialmente durante periodos de lluvia copiosa.
Durante el primer cuatrimestre de 2024 se produjo un total de 124.6 millones de libras de carne de pollo, lo que representa un aumento del 15.5% en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Este incremento significativo es atribuido al aumento en el número de aves sacrificadas, que alcanzó los 24.6 millones de unidades, reflejando un crecimiento del 19% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Según el Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio, este crecimiento en la producción es el resultado del esfuerzo de 242 granjas tecnificadas y semitecnificadas dedicadas a la crianza y engorde de aves.
Gracias a estas granjas, se ha logrado mantener un buen abastecimiento en los mercados nacionales y estabilidad en los precios al consumidor, aspectos cruciales para la economía del país.
El informe también detalla que en el periodo de marzo a abril de 2024, la producción de carne de pollo fue de 61.1 millones de libras, un incremento del 20% en comparación con los 50.8 millones de libras producidas en el mismo periodo del año anterior.
Este crecimiento es un claro indicador de la importancia del sector avícola en la economía, no solo por su contribución en términos de volumen de producción, sino también por su capacidad de generar valor agregado.
Para apoyar el desarrollo continuo del sector avícola, se están implementando programas que incorporan nuevas tecnologías y mejoran los rendimientos productivos.
Estas iniciativas están alineadas con la política de seguridad alimentaria del país, cuyo objetivo es alcanzar una mayor producción de alimentos de manera sostenible y eficiente.
La Empresa de Telecomunicaciones, Claro Nicaragua, a través de Claro Empresas esta presente en Evolución PYME.
Este evento esta organizado por Connecta B2B, un espacio que permitió a los emprendedores y empresarios conocer las dinámicas del mundo actual, caracterizado por constantes cambios tecnológicos y de mercado.
Durante la actividad, los participantes aprendieron sobre: Transformación Digital, Financiamiento, Gestión del Talento, Marketing y Ventas, Innovación, Liderazgo transformacional, Inteligencia Artificial, asimismo tuvieron la oportunidad de participar en dos paneles sobre liderazgo, además de compartir casos de éxitos, mismos que les contribuyen a su formación y motivación.
Por su parte Claro Empresas, impartió la conferencia: Transformación digital para Pymes: Desafíos y oportunidades, a cargo de José Roberto Obregón, consultor TIC Senior.
“Evolución PYME está diseñado para ayudar a los empresarios y emprendedores a alcanzar nuevos niveles de éxito y crecimiento en sus negocios; por ello Claro Empresas dice presente y se suma a Connecta B2B en este evento, donde compartimos una charla de importancia, para los participantes, además de ofrecer productos y servicios, como ese aliado en la transformación digital de los negocios”, expresó Cristian Gómez, gerente de mercado corporativo de Claro Nicaragua.
Claro Empresas, contribuye a la transformación digital de los negocios, con herramientas colaborativas y de productividad que agilizan la gestión de ventas. Además de contar con servicios móviles y fijos que permiten la conexión y crecimiento de la pequeña y mediana empresa.
Claro Nicaragua lidera el ranking como la empresa con mejores prácticas de responsabilidad social empresarial
La empresa líder en telecomunicaciones Claro Nicaragua, es reconocida como la empresa con mejores prácticas de responsabilidad social en el país.
Según el ranking de la revista Forbes Centroamérica, donde es destacada por su sostenibilidad y acciones responsables con el medio ambiente y el desarrollo social.
Además se destaca por su liderazgo, compromiso, alianzas de gran impacto social y acciones ambientales que propician un cambio positivo en la comunidad, además de tener valores sólidos que van de la mano con su imagen corporativa, lo cual la hace una empresa de referente a nivel nacional e internacional.
Claro Nicaragua
“En Claro Nicaragua, entendemos la importancia de ser una empresa sostenible, amigable con el medio ambiente, quien apuesta por el desarrollo de la población, el deporte, la cultura y sobre todo la educación, a través de la tecnología; es por esto que trabajamos en pro del desarrollo de nuestro país. Claro celebra este logro con alegría y reafirma su compromiso de liderar iniciativas que promuevan el bienestar de la sociedad y la preservación del medio ambiente”, expresó Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa de Claro Nicaragua.
En el artículo publicado por Forbes se destaca; «Las empresas en Centroamérica están cada vez más comprometidas con la responsabilidad empresarial corporativa, reconociendo sus beneficios, tanto para la sociedad como para sus propias operaciones. La integración de la sostenibilidad y las prácticas responsables en las estrategias empresariales se ha vuelto fundamental para el éxito a largo plazo de las empresas en la región”.
Claro Nicaragua a lo largo de los años, trabaja en pro del bienestar de las y los nicaragüenses, realizando acciones bajo sus programas de responsabilidad social, como: “Salvá Lo Bonito” que acciona positivamente por el cuido y preservación del medioambiente, con jornadas de reciclaje de desechos electrónicos, a fin de disminuir la presencia de materiales tóxicos que interfieren en el ecosistema.
Asimismo, se realizan jornadas de reforestación en zonas vulnerables de Nicaragua, además de promover el uso de facturas ecológicas, para reducir el uso de papel en los hogares.
También impulsa acciones que inciden y crean conciencia en la niñez, para implementar el uso responsable de las redes sociales, con el programa “Posteá Seguro”. Además trabaja de la mano con organizaciones como: Pajarito Azul, CONANCA, Aproquen, Aldeas SOS, Los Pipitos, Teletón, entre otras, para contribuir en el desarrollo social.
La empresa, impulsa la educación virtual, a través de plataformas gratuitas como lo es APRENDE.ORG. De la misma forma, incide positivamente en la niñez nicaragüense, con su campaña Run, Ring, Pum, en la que promueve el uso responsable de los celulares al momento de conducir, una iniciativa en donde los niños y niñas, son protagonistas.
Cuenta con La Súper Liga Claro, un proyecto deportivo propios, dirigido a niños y adolescentes, donde les brinda espacios de recreación sana, que prestan todas las condiciones, para que los participantes potencien sus habilidades, fortalezcan valores y compartan en familia. Así mismo apoya actividades deportivas a nivel nacional, porque cree en el talento de los y las nicaragüenses.
La empresa de telecomunicaciones más sostenible en el país, también cuenta con estrategias amigables con el medio ambiental a lo interno de su organización, tales como: uso de paneles solares, a fin de aprovechar la energía solar en sus operaciones, promoción de ahorro de agua, reciclaje de papel, electrónicos, plástico, entre otros.
Con estas acciones y este reconocimiento, Claro Nicaragua ratifica su liderazgo al enfocarse en la sostenibilidad, la inclusión y la generación de un impacto positivo en la sociedad, basada en sus valores, identidad empresarial y responsabilidad social, siendo generador de cambio y agente activo, con la participación de sus colaboradores, clientes y aliados estratégicos.
El Ministerio de Salud (MINSA) ha entregado sesenta equipos aspiradores destinados a la captura de mosquitos, los cuales serán distribuidos en diferentes lugares del país.
Esto tiene como objetivo; fortalecer las acciones de control de los mosquitos y reducir la incidencia de enfermedades transmitidas por estos vectores, como el dengue y la malaria.
Estos aspiradores permitirán estudios más profundos para prevenir la proliferación de mosquitos en las comunidades.
El doctor Cristhian Toledo, Director General de Vigilancia para la Salud, destacó; «Estos equipos nos van a permitir realizar un estudio de las acciones que tiene el mosquito. Los índices de afectación y con ello dirigir acciones de control vectorial como parte del plan integral que viene desarrollando el MINSA y contener las enfermedades epidémicas que se presentan durante el periodo lluvioso como el dengue y la malaria”.
La inversión en estos instrumentos asciende a 900 mil córdobas, marcando un hito significativo, ya que es la primera vez que el país cuenta con este tipo de equipos.
«Vamos a realizar acciones de nivel entomológico, vamos a realizar la captura de mosquitos con estos aspiradores en las viviendas y así poder determinar si hay mosquitos hembras o machos y luego hacer disecciones para conocer el impacto de la intervención casa a casa. Es la primera vez que contamos en el país con estos equipos modernos que complementan las acciones de fumigación y controles de foco», añadió Toledo.
El Ministerio de Salud, dio a conocer en su informe semanal, la Situación del Coronavirus del 28 de mayo al 4 de Junio 2024.
A lo inmediato, la Nota íntegra:
MINISTERIO DE SALUD Situación del Coronavirus al 4 de Junio 2024, 10:00 a.m. Informe Semanal.
Durante la presente semana que comprende del 28 de Mayo al 4 de Junio 2024, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 2 nicaragüenses con COVID-19 confirmado.
De la misma forma 1 persona que estaba en Seguimiento Responsable y Cuidadoso ha cumplido con el período establecido.
Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 16,154 personas.
Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.
En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19.
Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 15,907 nicaragüenses.
Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios!
Claro Nicaragua realiza reciclatón con sus colaboradores.
Bajo el lema ¡Juntos salvamos Lo Bonito! Claro Nicaragua empresa socialmente responsable y comprometida con el medio ambiente, realizó una jornada de reciclatón de desechos electrónicos, con sus colaboradores, en la que promueve desde casa el cuido del medioambiente.
Durante la jornada de reciclaje en los diversos planteles administrativos, los colaboradores participaron depositando sus desechos, entre ellos: celulares, cargadores, cables, baterías, tablets, monitores, entre otros, recolectando más de 280 Kg, que es entregado a la Cámara de Recicladores de Nicaragua (CARENIC), quienes se encargan de procesar estos desechos de forma adecuada.
Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa de Claro Nicaragua, comentó; “En Claro conectamos con el medioambiente, al promover una cultura de reciclaje con nuestros colaboradores, quienes contribuyen al programa “Salvá Lo Bonito”. Agradecemos a todos los que se sumaron a esta jornada e invitamos a las y los nicaragüenses a estar pendientes de nuestras plataformas digitales, para que participen en el reciclatón nacional este mes de junio”.
Claro Nicaragua, también establece alianzas con marcas comprometidas con el cuido del medio ambiente, para juntos salvar lo bonito; en esta ocasión se sumó Dinant, quien entregó regalías a las decenas de participantes.
El Hospital Militar «Dr. Alejandro Dávila Bolaños» ha introducido un servicio de pruebas especiales con tecnología de punta, mejorando significativamente los diagnósticos en endoscopía, urología y cardiología.
El anuncio se realizó en una presentación encabezada por el capitán doctor David Guillermo Aguirre López, jefe de pruebas y especialista en cirugías de laparoscopia y laparoscopia terapéutica.
También participaron en la presentación la capitán y doctora Johana Pérez, especialista en gastroenterología; la doctora Tania Mayorga Marín, internista y gastroenteróloga; y la licenciada Janelis Juárez, aplicacionista.
Los especialistas explicaron que los nuevos servicios de pruebas abarcan desde el esófago hasta el colon, incluyendo tecnologías exclusivas en el país.
El hospital ahora cuenta con ultrasonido endoscópico, una herramienta avanzada que permite detectar lesiones neoplásicas en el tracto digestivo alto, estadiaje de tumores y drenaje de colecciones intraabdominales sin necesidad de cirugía invasiva. Además, ofrecen Phmetría y manometría para diagnosticar patologías de reflujo ácido y no ácido.
Otra innovación es la cápsula endoscópica, que permite estudiar el intestino delgado, una área no accesible mediante endoscopía superior o colonoscopía. Este procedimiento ambulatorio es seguro, indoloro y proporciona resultados en 24 horas.
En cardiología, el hospital dispone de un holter de arritmia y presión para 72 horas, un área de prueba de esfuerzo inalámbrico y una mesa basculante para estudiar desmayos y vértigos.
Además, se ha introducido la elastografía hepática, un método no invasivo que evalúa la elasticidad del hígado y detecta fibrosis, proporcionando resultados inmediatos y seguros para monitoreo periódico.