Categorías
Nacionales Viral

Nicaragua tendrá la V edición de la «Expo Tatto 2024»

El Centro de Convenciones Olof Palme fue el escenario perfecto para el lanzamiento oficial de la quinta edición de la Expo Tattoo 2024, un evento que promete emocionar a los amantes del arte corporal.

Con fechas fijadas del 4 al 5 de mayo. Este espacio se convertirá en el epicentro donde los más destacados tatuadores del país exhibirán sus innovadoras propuestas.

Te puede interesar leer: TEXAS DETECTA PRIMER CASO DE GRIPE AVIAR EN HUMANOS

Con 60 entusiastas jóvenes ya inscritos, se espera que fanáticos de la tinta y familias nicaragüenses se congreguen para sumergirse en las diversas actividades programadas a lo largo de estos dos días.

«Vamos a tener pasarelas, música en vivo, un espacio gamer para los aficionados a los videojuegos y la tecnología, además de la exhibición de los bocetos de cada protagonista. Invitamos a las familias a unirse y seguir nuestras redes sociales para obtener toda la información relevante», afirmó Lucien Guevara, Ministra de la Juventud.

Guevara agregó: «Aún están a tiempo para inscribirse aquellos amantes de los tatuajes. Esta iniciativa respalda este arte, ya no está estigmatizado por la sociedad; ahora es visto como una forma legítima de expresión y una fuente de ingresos para quienes lo practican».

Con una trayectoria de éxito en años anteriores, este evento ha sido aclamado por su capacidad de permitir que los visitantes se plasmen el tatuaje que mejor refleje su esencia y significado personal.

Además, se anunció que al finalizar el evento se otorgarán premios a varios artistas destacados cuyas obras se hayan plasmado en la piel de los asistentes.

«Desde el Movimiento Cultural Leonel Rugama, nos enorgullece colaborar nuevamente en este evento, donde habrá presentaciones de categoría de tatuajes, elaboración de piercings y una variedad de opciones gastronómicas. Es importante destacar que la entrada al evento es completamente gratuita», señaló Betsy Campo, miembro del Consejo Nacional del Movimiento Cultura Leonel Rugama.

El respaldo y la plataforma proporcionada por la Expo Tattoo 2024 han sido recibidos con gratitud por los artistas del tatuaje.

«Este evento es un gran apoyo porque aún existen personas con prejuicios hacia los tatuajes, pero el hecho de tener una Expo y contar con todo este respaldo nos anima a seguir haciendo arte en las pieles de las personas», expresó Francis López, una tatuadora participante.

Los amantes del tatuaje están cordialmente invitados a acudir al Centro de Convenciones Olof Palme y elegir su próximo tatuaje con total confianza y emoción.

Categorías
Destacadas Empresariales Nacionales

Claro te regala una moto en este verano

Claro Nicaragua, empresa líder en telecomunicaciones, reafirma su compromiso con sus clientes, a través de la promoción “Este verano Claro te regala una moto”, donde las y los nicaragüenses podrán ganarse una motocicleta, solo por recargar su equipo prepago.

Para participar en esta dinámica, los clientes deben activar su SimCard Claro con una recarga desde C$110 córdobas o activar su Superpacks Todo Incluido desde C$110.00 a más. Si ya eres cliente Claro, también participas recargando o activando tu Superpacks Todo Incluido desde C$ 110.00 a más en cualquier punto de venta a nivel nacional, y así ser uno de los ganadores de las motocicletas automáticas 110CC, quienes serán seleccionados por medio de una tómbola electrónica.

Las y los nicaragüenses, al activar su “SuperPacks: CON TODO” Podrán disfrutar de sus apps de música y video favoritas, como: Spotify, Deezer y Apple Music además de YouTube y TikTok. También recibirán totalmente GRATIS Facebook, X, Instagram y WhatsApp, Asimismo, gozarán de llamadas ilimitadas a otros números Claro, minutos multiusos, los que se pueden activar marcando al *555# opción 5 o en su pulpería más cercana.

“Claro continúa premiando a sus clientes, quienes tendrán la oportunidad de llevarse una moto, al activar sus SuperPacks Con Todo, o bien o adquirir su Sim Card y formen parte de la familia Claro.  Invitamos a las y los nicaragüenses a disfrutar de los grandes beneficios que ofrece la empresa líder en telecomunicaciones”, indicó Kenneth Silva, gerente de mercadeo de Claro Nicaragua.

Categorías
Economía Nacionales

Puertos de Nicaragua registran fuerte dinamismo

Los puertos de Nicaragua dan un papel vital, no solo en el comercio internacional, sino también en el sector turístico, impulsando la economía y promoviendo la conectividad global del país.

Durante la última semana de marzo, la Empresa Portuaria Nacional (EPN) de Nicaragua ha demostrado una actividad vibrante y diversificada en sus puertos comerciales.

Te puede interesar leer: BANDAS ARMADAS ASALTAN LA BIBLIOTECA NACIONAL DE HAITÍ

Según los informes proporcionados por el Presidente Ejecutivo de la EPN, Virgilio Silva, del 25 al 31 de marzo, se atendieron un total de 17 buques internacionales en los puertos del país, movilizando una impresionante carga de 127 mil 211 toneladas métricas.

El epicentro de esta actividad fue el Puerto Corinto, donde se gestionó la atención de 16 buques que transportaban una variedad de productos de importación y exportación, totalizando una carga de 126 mil 707 toneladas.

Entre los destacados estuvieron cuatro buques containeros, que llegaron cargados con una diversidad de productos desde China, incluyendo golosinas, electrodomésticos, acero y vidrio, y partieron exportando productos como cerveza, azúcar, maní y licores hacia destinos como Canadá, Colombia y México.

En Puerto Corinto se atendieron seis buques tanqueros, moviendo una gama de productos que incluían bunker, gasolina, diesel y aceite de soya, mientras que se exportó aceite de palma y melaza. Cinco graneleros también recibieron atención, transportando cargamentos que abarcaban desde malta hasta azúcar.

No menos importante fue la gestión de un buque RO-RO que transportaba 271 vehículos nuevos, destacando el flujo de importación de vehículos hacia el país.

El Puerto Arlen Siu también participó en la actividad, atendiendo un buque cargado con una variedad de productos de importación, que incluían abarrotes y repuestos, y exportando productos como artesanías, carne de res, plátanos y frijoles rojos.

Aparte de la actividad comercial, los puertos turísticos de Nicaragua también vivieron una semana animada.

El Puerto Salvador Allende fue visitado por 70 mil 346 turistas, mientras que el Puerto San Jorge facilitó el embarque de 22 mil 595 turistas y 2 mil 346 vehículos con destino a la Isla de Ometepe.

Además, se brindó atención a 16 mil 615 pasajeros en terminales portuarias ubicadas en Granada, Moyogalpa, Altagracia y San Carlos, y a 19 mil 024 turistas en San Juan del Sur.

Categorías
Destacadas Empresariales Nacionales

Nicaragua beneficiario de la Vacuna Cubana contra las garrapatas

El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de Cuba ha demostrado un notable éxito en la exportación y aplicación de la vacuna Gavac.

Gavac es un producto innovador destinado al control de las garrapatas en el ganado bovino.

Desde su introducción en 2010, el CIGB ha exportado cerca de 38 millones de dosis de esta vacuna a varios países, incluyendo México, Nicaragua, Honduras, Panamá, Colombia, Bolivia, Venezuela y Brasil.

El director de la filial del CIGB en la provincia de Camagüey, Nemesio González Fernández, destacó «La efectividad probada de la vacuna Gavac, que ha sido aplicada en Cuba en cerca de 24 millones de dosis. Este producto biotecnológico ha demostrado su capacidad para reducir el uso de productos químicos y prevenir la transmisión de enfermedades causadas por las garrapatas en el ganado bovino».

Mario Pablo Estrada García, director de Investigaciones agropecuarias del CIGB, subrayó la importancia de esta vacuna como la única registrada y comercializada en el mundo para el control de las garrapatas en el ganado bovino.

Te puede interesar leer: MUJER CON PROBLEMAS MENTALES SOLICITA EUTANASIA

Las garrapatas son vectores principales de transmisión de enfermedades en estos animales, por lo que el desarrollo de una vacuna efectiva es crucial para la salud y la producción ganadera.

Estrada también mencionó un estudio realizado por el Centro de Control de Parásitos en el ganado bovino de Texas en 2012, confirmó que la vacuna Gavac controla el 99% de las garrapatas en el ganado.

Este resultado respalda la eficacia y la relevancia de la vacuna, incluso sugiriendo su uso en la frontera entre México y Estados Unidos.

El éxito del CIGB en el desarrollo y la exportación de la vacuna destaca el potencial de la ciencia y la innovación cubanas, a pesar de los desafíos impuestos por el bloqueo económico de Estados Unidos contra la isla.

Este logro ejemplifica el compromiso de Cuba con la investigación científica y el desarrollo de soluciones innovadoras para problemas de importancia global, como la salud animal y la seguridad alimentaria.

Categorías
Empresariales Nacionales

Claro Nicaragua se une a la lucha por el autismo en el Bailatón de Fundación Azul Esperanza

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, Claro Nicaragua, empresa socialmente responsable, se unió un año más a Fundación Azul Esperanza en el Bailatón por el autismo. Decenas de nicaragüenses participaron en este evento con el objetivo de crear conciencia social sobre esta condición que afecta a 1 de cada 100 niños en el mundo.

Los participantes bailaron al ritmo de diferentes géneros musicales en las instalaciones de la Universidad Americana (UAM). Todo lo recaudado en este evento será destinado a los procesos de desarrollo integral de los niños y niñas con autismo, quienes son atendidos por la Fundación Azul Esperanza. Esta fundación apoya a padres y madres de niños con autismo a través de espacios formativos de capacitación y terapias, brindándoles herramientas para potenciar las habilidades de sus hijos.

Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa y responsabilidad social empresarial de Claro Nicaragua, expresó: “Claro Nicaragua dice presente en esta actividad, a fin de sumar acciones de sensibilización sobre el Trastorno del Espectro Autista, el cual mejora con intervenciones psicosociales y terapias conductuales. Agradecemos el apoyo de las y los nicaragüenses en este evento para aportar al desarrollo integral de los niños y niñas con autismo en nuestro país”.

Claro invita a las y los nicaragüenses a realizar el curso “Fundamentos del trastorno del espectro autista”, disponible de forma gratuita en la plataforma aprende.org de la Fundación Carlos Slim. En este curso, podrán conocer las áreas y etapas del desarrollo de los niños para identificar si padecen esta condición, entender lo que implica el diagnóstico para reconocer sus capacidades y fomentar su participación integral en la sociedad en igualdad de oportunidades.

Categorías
Destacadas Nacionales

MINSA da a conocer resultados del Plan Verano 2024

El Ministerio de Salud, dio a conocer los resultados del Plan Verano 2024, del periodo del 24 de marzo al 01 de abril.

A continuación Nota de Prensa Íntegra:

SERVICIOS BRINDADOS A FAMILIAS NICARAGÜENSES DURANTE VACACIONES DE SEMANA SANTA:

Durante el periodo de vacaciones de Semana Santa, que inició  el 23 de Marzo y culminó el 1º de Abril a las 5 p.m., el Ministerio de Salud brindó atención y prestó servicios de Salud a los nicaragüenses cumpliendo de esta forma con la orientación del Presidente de la República, Comandante Daniel Ortega, de garantizar la Tranquilidad y Seguridad de las Familias nicaragüenses.

En este periodo fueron brindadas las siguientes atenciones :

  • Se dieron 171,706 consultas en centros de salud y hospitales del país.
  • Se realizaron 3,219 cirugías en el país.
  • Se organizaron 1,144 ferias de salud en barrios y comunidades.
  • Se efectuaron 283,977 exámenes de laboratorio, rayos x y ultrasonidos para el diagnóstico de enfermedades.
  • Se atendieron 1,557 partos.
  • Se aplicaron 40,406 dosis de vacunas.

Servicios humanitarios brindados por la Cruz Blanca:

  • Se atendieron a 111 personas de emergencia en la vía pública.
  • Se auxiliaron a 118 personas en accidentes de tránsito.
  • Se acudió a atender a 251 personas en emergencias.
  • Se realizaron 621 acciones de salvamento y rescate ejecutadas por las brigadas de Salvamento.
  • Se encontraron 52 Niñ@s extraviados los que fueron devueltos a sus familias.
  • Se realizaron 44 traslados de personas con urgencias médicas a centros de salud y hospitales del país.
  • Fueron rescatadas con vida 238 personas por los Socorristas de la Cruz Blanca.

Fallecidos reportados durante el período:

Se reportaron 34 fallecidos por accidentes de tránsito y 23 fallecidos por sumersión, para un total de 57 defunciones por estas dos causas.

Categorías
Nacionales Salud

Disminuye casos de enfermedades epidemiológicas en Nicaragua

Nicaragua reportó menos contagios en enfermedades epidemiológicas, asi lo informó el Ministerio de Salud, MINSA.

A continuación nota integra:

MENOS CONTAGIOS DE DENGUE, MALARIA Y NEUMONÍA

El comportamiento de las enfermedades epidémicas al domingo 31 de marzo del 2024, es el siguiente:

21 casos confirmados de Dengue, para una disminución del 56% de casos en comparación a la semana anterior.

65 casos positivos de Malaria, para una disminución del 29% de casos con relación a la semana anterior.

694 casos de Neumonía, lo que representa una disminución del 43% de casos, con respecto a la semana anterior.

2 casos positivos del Virus de Influenza, un aumento de 2 casos en relación a la semana anterior.

4 casos confirmados de Leptospirosis, para un aumento de 1 caso en relación a la semana anterior. A la fecha, no se reportan fallecidos por esta causa.

Categorías
Destacadas Nacionales Turismo

Nicaragua un destino turístico para vacacionar

Nicaragua ha emergido como uno de los destinos turísticos más populares entre los visitantes extranjeros que buscan disfrutar de unas vacaciones de sol y playa inolvidables.

Este país centroamericano, ubicado entre el océano Pacífico y el mar Caribe, ofrece una amplia gama de experiencias costeras que atraen a turistas de todo el mundo.

Con una costa que se extiende a lo largo de más de 910 kilómetros, Nicaragua alberga algunas de las playas más impresionantes de la región.

Desde las costas de San Juan del Sur, conocidas por sus impresionantes puestas de sol y su ambiente animado, hasta los rincones más remotos y tranquilos de Corn Island, donde el turista puede sumergirse en aguas cristalinas y explorar arrecifes de coral vírgenes, Nicaragua ofrece opciones para todos los gustos.

Además de sus playas de arena blanca y aguas turquesas, Nicaragua también cuenta con una rica historia y cultura que atrae a los viajeros más curiosos.

La ciudad colonial de Granada, con su arquitectura bien conservada y sus calles empedradas, ofrece una ventana al pasado colonial del país, mientras que la vibrante capital, Managua, es un crisol de tradiciones y modernidad.

La gastronomía nicaragüense también es un punto destacado para los visitantes, con una variedad de platos que reflejan la diversidad cultural del país. Desde delicias marinas frescas hasta platos típicos como el gallo pinto y el vigorón.

Sin embargo, más allá de sus atractivos naturales y culturales, lo que realmente distingue a Nicaragua es la calidez y hospitalidad de su gente.

Los nicaragüenses son conocidos por su amabilidad y su disposición para recibir a los visitantes con los brazos abiertos, lo que hace que cualquier experiencia en este país sea verdaderamente memorable.

Nicaragua se ha ganado su lugar como uno de los destinos turísticos más populares de la región, ofreciendo a los viajeros la combinación perfecta de belleza natural, cultura rica y hospitalidad incomparable.

Categorías
Nacionales Salud

Nicaragua sin casos positivos de Covid-19 reportados

El Ministerio de Salud de Nicaragua reportó la situación del Covid-19 durante la semana del 19 al 26 de marzo 2024.

A continuación nota de prensa integra:

NOTA DE PRENSA
MINISTERIO DE SALUD
Situación del Coronavirus al 26 de Marzo 2024, 10:00 a.m. Informe Semanal

Durante la presente semana que comprende del 19 al 26 de Marzo 2024, no tuvimos casos de COVID-19 confirmado.

De la misma forma 1 persona que estaba en Seguimiento Responsable y Cuidadoso ha cumplido con el período establecido.

Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsa-ble y Cuidadoso a 16,142 personas. Continuamos tra-bajando para dar atención a las Familias nicara-güenses.

Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19.

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 15,897 nicaragüenses.

Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios!