Categorías
Destacadas Nacionales Politica

Nicaragua conmemora 45 aniversario de la Revolución Sandinista

Este 19 de julio, desde la Plaza de la Fé, en Managua, se conmemoró el 45 aniversario de la Revolución Sandinista.

El presidente Daniel Ortega, y la Vice Presidenta Rosario Murillo presidieron el acto central. Así mismo, estuvieron presentes figuras del gobierno, el Ejercito y Policía Nacional, artistas nacionales, juventud nicaragüense, invitados especiales y más de 700 representantes de todo el mundo.

Te puede interesar leer: CONMEMORACIÓN DEL 19 DE JULIO EN NICARAGUA

Foto de cortesía

Entre ellos están; Alemania, Austria, Bélgica, Italia, Dinamarca, España, Francia, Reino Unido, Argentina, Canadá, Colombia, Chile, Uruguay, Brasil, Estados Unidos, Honduras, México, Panamá, República Dominicana, Palestina, entre otros.

Daniel Ortega recalcó que la Revolución Sandinista es un punto de referencia crucial en la historia de Nicaragua, simbolizando la lucha por la justicia social y la independencia nacional.

En su discurso el mandatario destacó; «El pueblo nicaragüense está convencido que solo la paz trae bienestar, trabajo, escuela, hospitales, carreteras, viviendas, transporte, emprendimiento, educación gratuita, porque es un derecho del pueblo un derecho de la familia, un derecho de la juventud».

Foto de cortesía

El presidente destacó que esta celebración es una verdadera fiesta nacional. Subrayó la forma ordenada y disciplinada en que el pueblo nicaragüense ha participado en las diversas actividades relacionadas con el 19 de julio, resaltando la paz y seguridad que prevalecen en el país.

Cabe señalar que el triunfo del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) sobre la dictadura de Anastasio Somoza el 19 de julio de 1979, marcó un hito histórico en el país y en el mundo.

.

Categorías
Internacionales Politica

Julian Assange llega en libertad a Australia

El fundador de la plataforma WikiLeaks, Julian Assange, llegó este miércoles en libertad a Australia, luego de alcanzar un acuerdo de culpabilidad con la justicia estadounidense que puso fin a más de una década de persecución contra el periodista.

El avión que trasladó a Assange aterrizó alrededor de las 19:40 hora local (09:40 GMT) en el aeropuerto internacional de Camberra después de unas siete horas de vuelo, tras partir de Saipan, en las Islas Marianas del Norte, un territorio estadounidense.

Después de soportar casi 14 años de detención arbitraria en el Reino Unido, 5 años en prisión de máxima seguridad, por su innovador trabajo editorial con WikiLeaks, Julian Assange ha regresado a casa en suelo australiano. Libre por fin”, destacó la plataforma informativa.

La cuenta Free Assange publicó en X: ¡¡JULIAN ASSANGE ESTÁ LIBRE!!, e incluyó un video donde se puede observar al periodista bajando del avión que lo trasladó desde Londres, Gran Bretaña, haciendo escalas en Tailandia e Islas Marianas del Norte.

Assange fue recibido en el aeropuerto por su esposa, Stella Assange, y su padre.

El fundador de WikiLeaks tiene programado ofrecer una rueda de prensa en un hotel de la capital australiana dentro de unas horas.

A primera hora del miércoles, Assange compareció ante el tribunal federal estadounidense de las Islas Marianas del Norte en Saipan, donde la jueza Ramona Villagomez aceptó los términos pactados entre el Departamento de Justicia de EE.UU. y el periodistas australiano.

Según ese pacto, Villagomez condenó a Assange a 62 meses de prisión, reconociendo el tiempo ya cumplido en la cárcel de alta seguridad de Belmarsh (Reino Unido), por lo que quedó en libertad.

Fuente: Telesur

Categorías
Internacionales Politica

Guatemala registra 8 muertos por desnutrición infantil

Se han confirmado la muerte de dos menores de cinco años por desnutrición crónica, elevando a ocho la cifra de fallecimientos en lo que va del año 2024.

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (Mspas) de Guatemala dice que estas cifras vienen a hacer alarmantes, situación que subraya un grave problema de salud pública en el país.

Te puede interesar leer: NICARAGUA LOGRA REDUCIR LA DESNUTRICIÓN INFANTIL CRÓNICA Y AGUDA

La mitad de los casos se han registrado en el departamento de Alta Verapaz, afectando a municipios como Cobán, San Pedro Carchá, Tucurú y Raxruhá. Los otros decesos ocurrieron en San Pedro Yepocapa (Chimaltenango), Jocotán (Chiquimula), Jutiapa, y Malacatán (San Marcos).

El Mspas informó que de 51 decesos adicionales están bajo investigación, 29 han sido descartados por no estar relacionados con la desnutrición. A pesar de la gravedad, estos datos representan una mejora en comparación con el mismo periodo de 2023, mostrando una disminución del 53% en las muertes de menores por desnutrición.

Iván Aguilar, gerente de Oxfam para Centroamérica, destacó; «El aumento de eventos extremos como sequías y lluvias intensas que están afectando los medios de vida agrícolas de subsistencia».

Según Aguilar, es crucial incrementar el presupuesto destinado a programas de producción social para cerrar la brecha alimentaria en los hogares vulnerables.

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, ha asumido el compromiso de reducir los índices de desnutrición infantil a través de decisiones colectivas y una política económica de desarrollo.

Durante la primera reunión del Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional en febrero, Arévalo calificó de inaceptable que el 50% de los menores de cinco años sufran desnutrición crónica, una enfermedad prevenible.

El presidente enfatizó que la desnutrición aguda refleja el fracaso de una sociedad y la inutilidad del Estado, que no puede justificar su autoridad si no puede evitar la pérdida de vidas por causas evitables.

Categorías
Internacionales Politica

España: Adolescentes de 16 y 17 años podrán abortar sin permiso paterno

El Tribunal Constitucional de España ha avalado la reforma legislativa que permite a las menores de 16 y 17 años abortar sin el consentimiento de sus progenitores.

Esta decisión responde a un recurso interpuesto por el partido de extrema derecha Vox contra la reforma de la ley de interrupción voluntaria del embarazo, aprobada en febrero de 2023.

Te puede interesar leer: OMS INSTA AL MUNDO A INTENSIFICAR LA VIGILANCIA DE LA GRIPE AVIAR

El fallo del Tribunal, que ha sido aprobado con el voto en contra de los cuatro magistrados conservadores del Pleno, marca un hito en la legislación sobre el aborto en España.

La decisión también se produce tras el rechazo de varios recursos contra la ley del aborto de 2010, la cual establece el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 14 de gestación.

La reforma del año pasado fue aprobada en el Congreso de los Diputados con el respaldo de todas las formaciones políticas, excepto el conservador Partido Popular (PP) y Vox.

Esta nueva legislación no solo permite a las menores de edad abortar sin consentimiento parental, sino que también introduce otros cambios importantes. Entre estos cambios se incluye la eliminación del requisito de tres días de reflexión antes de proceder con el aborto y la garantía de que las mujeres tengan acceso a este servicio en centros públicos de su región.

La reforma de la ley de interrupción voluntaria del embarazo tiene como objetivo ampliar los derechos reproductivos de las mujeres en España, asegurando que todas tengan acceso a un aborto seguro y legal sin barreras innecesarias.

La decisión del Tribunal Constitucional refuerza este objetivo, subrayando la autonomía de las menores en la toma de decisiones sobre su propio cuerpo y su salud reproductiva.

Además, la nueva ley también contempla mejoras en la educación sexual y reproductiva, así como medidas para prevenir embarazos no deseados y apoyar a las mujeres que deciden continuar con su embarazo.

Categorías
Internacionales Politica

Hijo del Presidente de EE.UU. hallado culpable por delitos graves

En un juicio federal, de Wilmington, Hunter Biden es hallado culpable por tres delitos graves.

En un hecho sin precedentes en la historia de Estados Unidos, Hunter Biden, hijo del presidente en funciones, Joe Biden, ha sido hallado culpable de tres delitos graves relacionados con la posesión ilegal de armas.

El veredicto fue emitido el martes 11 de junio por un jurado de 12 miembros en Wilmington, Delaware.

Los cargos específicos por los que fue condenado incluyen mentir a un comerciante de armas con licencia federal, hacer una declaración falsa en su solicitud de compra de armas al negar el consumo de drogas y la posesión ilegal del arma durante 11 días en 2018. Los fiscales argumentaron que Biden mintió en un formulario.

Te puede interesar leer: TIROTEO EN UNA FIESTA DEJA 10 HERIDOS EN EE.UU

Hunter Biden, de 54 años, mostró poca emoción al escuchar el veredicto. Tras la lectura del fallo, abrazó a sus dos abogados, sonriendo débilmente y besó a su esposa, Melissa, con quien abandonó la sala del tribunal.

La primera dama, Jill Biden, llegó a la corte minutos después de que el jurado emitiera su dictamen, por lo que no estaba presente cuando se conoció al fallo.

Biden enfrenta una posible pena de hasta 25 años de prisión, cuando se dicte la sentencia, a cargo de la jueza Maryellen Noreika. Sin embargo, debido a su falta de antecedentes penales, es probable que no reciba una condena que incluya tiempo en prisión.

Además, su defensa ya ha anunciado que apelará el veredicto. La jueza aún no ha fijado una fecha para la sentencia, aunque indicó que el plazo suele ser de 120 días, lo que situaría la sentencia

Este caso ha sido señalado por los congresistas del Partido Demócrata como una prueba de que la Administración de Joe Biden no está utilizando el sistema de justicia con multas políticas o personales, en contraste con las afirmaciones del expresidente y virtual candidato republicano, Donald Trump. Trump fue hallado responsable de falsificación de registros comerciales en el caso conocido como «Stormy Daniels» y su sentencia será dictada el próximo 11 de julio.

Funcionarios del Gobierno han indicado que Hunter Biden no será indultado en caso de ser condenado.

Categorías
Nacionales Politica

Más de 13 mil niños fueron despiojados por el MINSA

Bajo el marco del Plan Nacional «Escuelas Saludables», el Ministerio de Salud ha revelado datos sobre la salud de los niños.

Según un informe reciente, aproximadamente el diez por ciento de los niños presentan infestaciones de piojos.

Desde el inicio del año hasta el 14 de mayo, se han realizado revisiones a 114,181 niños, de los cuales 13,056 fueron diagnosticados con esta afección y tratados por brigadas especializadas.

Te puede interesar leer: PERÚ DECLARA LA TRANSEXUALIDAD COMO ENFERMEDAD MENTAL

Este esfuerzo por mejorar la salud de los estudiantes ha resultado en un total de 559,756 atenciones médicas durante los últimos cinco meses y medio. Además de la identificación y tratamiento de piojos, se han llevado a cabo diversas acciones para abordar otras necesidades de salud en la población infantil.

Entre estas acciones se destacan:

  • Valoraciones dentales para 109,413 niños, con 9,467 limpiezas dentales y miles de intervenciones adicionales, como calzas, extracciones y demostraciones de la técnica de cepillado dental.
  • Revisiones de agudeza visual a 99,317 niños, con 351 casos identificados con alteraciones.
  • Mediciones de presión arterial a 98,671 niños, detectando 36 con alteraciones.
  • Valoraciones del lenguaje para 64,738 niños, con 27 casos de alteraciones en el habla identificados.
  • Evaluaciones auditivas para 60,597 niños, encontrando 20 con alteraciones.
  • Charlas educativas sobre higiene personal, dirigidas a estudiantes, padres de familia y maestros, con un total de 12,839 sesiones realizadas.

Categorías
Internacionales Politica

Perú declara la Transexualidad como Enfermedad Mental

El gobierno de Perú promulgó un decreto en el que se incluye a las personas transgénero como parte de los grupos con diagnóstico de enfermedades mentales.

En medio de la modificación del Plan Esencial de Aseguramiento en Salud para garantizar una atención integral en salud mental, se ha incluido a las personas transgénero dentro de los grupos con diagnóstico de enfermedades mentales.

Te puede interesar leer: OMS APRUEBA UNA NUEVA VACUNA CONTRA EL DENGUE

Esta medida ha causado controversia debido a que, a pesar de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) dejó de considerar la transexualidad y el travestismo como enfermedades mentales en 2018.

El decreto optó por incorporar términos relacionados con estas identidades en el catálogo de trastornos que serán cubiertos por la atención en salud mental.

Entre los nuevos «diagnósticos» añadidos se encuentran el «transexualismo», el «travestismo de rol dual», «trastorno de la identidad de género en la niñez», entre otros.

Esta decisión ha generado reacciones encontradas en las redes sociales, donde algunos usuarios han expresado su apoyo a la medida de manera irónica, mientras que otros la han criticado fuertemente, calificándola de regresiva y fuera de contexto.

Las opiniones a favor han incluido comentarios sarcásticos como «Un peruano travesti, sí, debería prohibirse», así como burlas sobre la situación. Por otro lado, quienes se han manifestado en contra han calificado el decreto como una «locura», destacando la discrepancia entre esta medida y los avances en la comprensión de la diversidad de género a nivel internacional.

En definitiva, la inclusión de personas transgénero en el catálogo de trastornos mentales ha generado un intenso debate en Perú, evidenciando las tensiones y desafíos en torno a la salud mental y los derechos de las personas LGBTQ+.

Categorías
Internacionales Politica

Por supuesto abuso infantil, Fiscalía de Guatemala allana sede de «Save the Children»

El allanamiento realizado por la Fiscalía Especial de Guatemala contra la ONG «Save the Children» ha generado una notable atención, especialmente por tratarse de una investigación de índole trasnacional sobre presuntos abusos contra la infancia.

Rafael Curruchiche, titular de esta entidad, informó sobre la diligencia sin mencionar directamente a la ONG implicada, aunque las imágenes publicadas en la cuenta de la Fiscalía guatemalteca sugieren que se trata de «Save the Children».

La investigación se desencadenó a raíz de una denuncia presentada ante el Ministerio Público, con el objetivo de abordar de manera integral los presuntos abusos. Además, se ha solicitado apoyo a la Fiscalía de Texas, EE.UU., para fortalecer la investigación y unir esfuerzos en este proceso.

Te puede interesar leer: MUESTRAN CIFRAS DE MUJERES ASESINADAS A DIARIO EN MÉXICO

Curruchiche detalló; «Las acciones comprenden la inspección, registro y secuestro de evidencias en la sede de la ONG implicada, cuyo nombre no precisó oficialmente. Sin embargo, las conjeturas apuntan a que se refiere a ‘Save the Children‘.

Curruchiche, como la fiscal general del país, Consuelo Porras, han sido objeto de críticas, siendo señalados por el Departamento de Estado de EE.UU. de socavar la democracia en Guatemala.

Asimismo, desde el gobierno del presidente Bernardo Arévalo se les ha acusado de utilizar diversos medios para evitar que el exmandatario Alejandro Giammattei asumiera el poder. Estas circunstancias adicionales añaden un contexto político alrededor del caso, que podría influir en su desarrollo y repercusiones futuras.

Categorías
Internacionales Politica

Muestran cifras de mujeres asesinadas a diario en México

La violencia contra las mujeres en México es un problema que sigue cobrando vidas y dejando un rastro de dolor y sufrimiento en comunidades de todo el país.

Datos más recientes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) revelan que seis mujeres fueron asesinadas cada día durante el mes de marzo del presente año.

El informe del SESNSP muestra que, al cierre del primer trimestre de 2024, un total de 621 mujeres habían sido víctimas de homicidio doloso en todo México.

La mayor parte de esos crímenes se perpetraron en los estados de Guanajuato, Baja California, México, Guerrero, Chihuahua, Michoacán y Jalisco, 

Entre los datos más preocupantes se encuentra la estadística que sitúa al estado de Colima como líder en la tasa de mujeres asesinadas por cada 100,000 habitantes.

El informe también revela un aumento en otros delitos que afectan la integridad y dignidad de las mujeres, como el secuestro, la violencia de género, la violencia familiar, entre otros.

Categorías
Internacionales Politica Tecnología

China retira aplicaciones de Meta y Telegram de App Store

Apple acaba de retirar las aplicaciones de Meta y Telegram de App Store en todo el territorio chino.

A través de un comunicado enviado por correo, la Administración del Ciberespacio de China ordenó la eliminación de las aplicaciones.

La compañía no dio muchos detalles sobre la eliminación de WhatsApp y Telegram de su tienda de aplicaciones. Lo cierto es que, además de las dos apps de mensajería instántanea, Apple también eliminó Threads y Signal de App Store en China.

Lo raro es que Signal si responde a las similitudes con las dos apps de mensajería instantánea eliminadas, mientras que Threads es la copia de X, red social que continúa funcionando en App Store en el país.

La Administración del Ciberespacio de China, entidad encargada de regular el mundo digital, explicó que la orden de la eliminación de las aplicaciones es por supuestos riesgos de seguridad nacional.

«La Administración del Ciberespacio de China ordenó la eliminación de estas aplicaciones de la tienda de China basándose en sus preocupaciones de seguridad nacional», dice el comunicado.

Apple no detallo sobre esta decisión que afecta los ciudadanos chinos. Lo cierto es que esto responde a la tensión geopolítica que se vive entre Estados Unidos y China.

Cabe recordar que el presidentes de Estados Unidos, Joe Biden está buscando vetar a TikTok en el país alegando también los riesgos de seguridad nacional.

El país americano explicó que las políticas de recolección de datos de ByteDance, empresa matriz de Tik Tok, suponen un riesgo para la seguridad del país.

Aunque ni Meta, ni Apple, ni las empresas detrás de las apps afectadas respondieron ante las preguntas de nuestros colegas de Reuters sobre la eliminación de las apps de mensajería instantánea y redes sociales en China, podríamos suponer que la orden se tomó con base en los mismos riesgos de seguridad.

«Estamos obligados a seguir las leyes de los países donde operamos, incluso cuando no estemos de acuerdo«, explicó Apple en un comunicado.

Ninguna de las cuatro aplicaciones eliminadas de App Store son ampliamente usadas en China. En el país asiático predomina WeChat como la aplicación para todo.