Categorías
Internacionales Religión

¿Quién es Robert Francis Prevost, el primer papa estadounidense?

El nuevo papa, León XIV, anteriormente conocido como Robert Francis Prevost, ha sido elegido como el 267.º Papa de la Iglesia Católica.

Su elección marca varios hitos históricos y presenta aspectos curiosos sobre su vida y trayectoria:

1. Primer papa estadounidense: Nacido en Chicago el 14 de septiembre de 1955, León XIV es el primer pontífice originario de Estados Unidos en la historia de la Iglesia Católica.

2. Ciudadano peruano: Además de su nacionalidad estadounidense, obtuvo la ciudadanía peruana en 2015, reflejando su profundo vínculo con Perú, donde sirvió como misionero y arzobispo.

3. Raíces multiculturales: Su herencia es diversa, con ascendencia francesa e italiana por parte de su padre, y española por parte de su madre.

4. Formación académica diversa: Antes de su dedicación plena a la vida religiosa, estudió Ciencias Matemáticas en la Universidad de Villanova y posteriormente obtuvo grados en Divinidad y Derecho Canónico en Roma.

5. Experiencia misionera en Perú: Se unió a la misión agustiniana en Perú en 1985, desempeñando roles significativos como canciller de la Prelatura Territorial de Chulucanas y director del seminario agustiniano en Trujillo.

6. Cercano al papa Francisco: Fue nombrado prefecto del Dicasterio para los Obispos en 2023 por el papa Francisco, con quien compartía una visión pastoral enfocada en la cercanía a las periferias y la justicia social.

7. Elección del nombre “León XIV”: Al elegir este nombre, rinde homenaje a una línea de papas anteriores que llevaron el nombre León, siendo el último León XIII, quien falleció en 1903.

8. Multilingüe y políglota: Domina varios idiomas, incluyendo español, lo que le ha permitido conectar profundamente con comunidades de habla hispana durante su labor pastoral.

9. Educación religiosa temprana: Ingresó al seminario menor de los Padres Agustinos en su adolescencia, mostrando desde joven una vocación religiosa sólida.

10. Elección rápida en el cónclave: Fue elegido papa en la cuarta votación del cónclave, reflejando un consenso claro entre los cardenales electores.

La elección de León XIV representa una combinación de tradición y renovación, con un líder que aporta una perspectiva global y una profunda experiencia pastoral a la Iglesia Católica.

Categorías
Internacionales Religión

El Cónclave para elegir al nuevo Papa iniciará el 7 de mayo

El Vaticano anunció que el próximo 7 de mayo comenzará el Cónclave en la Capilla Sixtina para elegir al 267º Sucesor de Pedro.

Durante la V Congregación General, más de 180 cardenales discutieron los desafíos de la Iglesia y las cualidades necesarias para el nuevo Pontífice.

Se eligieron como asistentes al Camarlengo a los cardenales Reinhard Marx, Luis Antonio Tagle y Dominique Mamberti. Las congregaciones continuarán hasta el 6 de mayo, con excepción del 1 y 4 de mayo.

Te puede interesar leer: Más de 100 mil personas se despiden del papa Francisco en la Basílica de San Pedro

La elección se regirá por las normas de la Universi Dominici Gregis, que establece una mayoría de dos tercios.

El proceso iniciará con la Misa «Pro Eligendo Pontifice», seguida de la entrada solemne a la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán hasta lograr el consenso.

Cuando el nuevo Papa acepte su elección y anuncie su nombre, se emitirá el humo blanco y se proclamará el tradicional Habemus Papam desde el balcón de San Pedro.

Categorías
Internacionales Religión

Más de 100 mil personas se despiden del papa Francisco en la Basílica de San Pedro

En el tercer y último día de exposición del féretro del papa Francisco, más de 128.000 personas han acudido a la Basílica de San Pedro para darle el último adiós al pontífice argentino, fallecido el pasado lunes a los 88 años.

Las puertas del templo se mantuvieron abiertas hasta las 2:30 a.m. y volvieron a abrirse a las 5:40 a.m. de este viernes, permitiendo un flujo constante de fieles que no han dejado de llegar desde el miércoles.

Según la Santa Sede y la Protección Civil italiana, se espera que el número de visitantes continúe creciendo durante el día. Para el sábado, se estima que unas 200.000 personas asistirán al funeral del primer papa latinoamericano.

Te puede interesar leer: Nicaragua avanza con Obras Viales, Viviendas y Plan Invierno

El féretro será llevado en cortejo hasta la basílica de Santa María la Mayor, lugar donde Francisco pidió ser sepultado, cerrando así un pontificado de 12 años marcado por la cercanía, la humildad y la reforma dentro de la Iglesia Católica.

Categorías
Internacionales Religión

¿Quién será el próximo Papa ?

¿Quiénes suenan como próximos Papas? Con la muerte del papa Francisco, ya suenan nombres fuertes dentro del Vaticano.

Edward Pentin, experto en temas vaticanos, reveló una lista de los favoritos al trono papal:

Péter Erdő (72) – Hungría Conservador y firme. Fue nombrado cardenal por Juan Pablo II. Rescató el legado anticomunista del cardenal Mindszenty.

Luis Antonio Tagle (67) – Filipinas Carismático y cercano. Enfocado en la justicia social y la misericordia. Podría ser el primer Papa asiático.

Peter Turkson (76) – Ghana Moderado y diplomático. Fue cabeza del Dicasterio para el Desarrollo Humano. Tiene chances de ser el primer Papa africano.

Raymond Burke (76) – EE.UU. Ultra conservador. Fuerte opositor a las reformas de Francisco. Cuenta con apoyo del ala trumpista.

Matteo Zuppi (69) – Italia Progresista dialogante. Conocido por su rol en la mediación y el diálogo interreligioso. Presidente del episcopado italiano.

Malcom Ranjith (77) – Sri Lanka Conservador extremo. Rechaza el matrimonio igualitario y el rol de la mujer en el altar. Apoyado por Benedicto XVI.

Pietro Parolin (70) – Italia Secretario de Estado del Vaticano. Hombre clave de Francisco. Moderado, diplomático, con buena relación política.

Willem Eijk (71) – Países Bajos Tradicionalista y crítico de las reformas de Francisco. Fuerte defensor de la doctrina moral clásica.

¿Quién pensás que tiene más posibilidades? ¿Preferís un Papa conservador o uno más abierto?

Categorías
Destacadas Internacionales Religión

¿Un Papa negro al frente del Vaticano?

¿Peter Turkson, posible sucesor de Francisco según profecías?

El cardenal ghanés Peter Turkson, de 76 años, figura entre los principales candidatos a suceder al papa Francisco, quien permanece hospitalizado en Italia por neumonía bilateral.

Peter Turkson, cardenal de Ghana, África, de 76 años

Algunos relacionan su posible elección con la profecía de Nostradamus, que predijo la llegada de un «Papa negro» tras un «Papa extranjero» (Benedicto XVI) y un «Papa viejo» (Francisco), vinculándolo con el fin del mundo.

Te puede interesar leer: EE.UU. deporta a más de 100 migrantes a Costa Rica

Si Francisco falleciera o renunciara, se activaría el proceso de elección del nuevo pontífice. Primero, se declararía la «sede vacante» y el Colegio Cardenalicio asumiría la administración temporal.

Papa Francisco

Luego, tras los rituales de duelo, se convocaría el cónclave, donde los cardenales electores votarían hasta alcanzar un consenso. El anuncio del nuevo Papa se haría con el tradicional «Habemus Papam» desde la Basílica de San Pedro.

Mientras tanto, el papá Francisco continúa hospitalizado tras una crisis respiratoria. Desde el hospital, reiteró su llamado al fin del conflicto entre Rusia y Ucrania, calificándolo de «doloroso y vergonzoso para la humanidad».

Categorías
Internacionales Religión

Papa Francisco hospitalizado por infección respiratoria

El Papa Francisco permanecerá hospitalizado debido a un «cuadro clínico complejo» relacionado con una infección polimicrobiana en el tracto respiratorio.

Según el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni; El pontífice, de 88 años, ha requerido un ajuste en su tratamiento farmacológico, aunque no se ha especificado cuánto tiempo más permanecerá internado.

Te puede interesar leer: Ola de calor en Brasil rompe récord histórico

Las pruebas médicas realizadas en los últimos días confirmaron la gravedad de su condición, lo que ha llevado a los médicos a considerar necesaria una hospitalización prolongada.

«Todos los exámenes indican un cuadro clínico complejo que requiere una atención hospitalaria adecuada», explicó Bruni.

El Papa fue ingresado el pasado viernes en el hospital Agostino Gemelli de Roma para someterse a exámenes diagnósticos y continuar el tratamiento de bronquitis que ya venía recibiendo. Su estado de salud sigue bajo estrecha supervisión médica.

Categorías
Destacadas Internacionales Religión

Irak aprueba proyecto de ley que legaliza el matrimonio infantil

El Parlamento iraquí aprobó modificaciones a la Ley de Estatuto Personal que, según activistas, legalizarán el matrimonio infantil.

Aunque actualmente la edad mínima para casarse es 18 años, las enmiendas permiten a los clérigos decidir sobre matrimonios según su interpretación de la ley islámica.

Te puede interesar leer: Primer congreso de innovación con inteligencia artificial en Nicaragua 

Esto podría autorizar el matrimonio de niñas desde los 9 años, como lo establece la escuela Ya’fari, seguida por líderes religiosos chiíes en el país.

Los partidarios conservadores de los cambios los defienden como un medio de ajustar la ley a los principios islámicos y reducir la influencia occidental en la cultura iraquí

Intisar al-Mayali, activista de derechos humanos y miembro de la Liga de Mujeres Iraquíes, afirmó que la aprobación de las enmiendas a la ley «dejará efectos desastrosos en los derechos de las mujeres y las niñas; a través del matrimonio de niñas a edad temprana, que viola su derecho a la vida como menores, e interrumpirá los mecanismos de protección del divorcio, la custodia y la herencia para las mujeres».

Los activistas sostienen que estas enmiendas otorgan a los tribunales islámicos mayor autoridad en asuntos de familia; lo que socava la Ley del Estatuto Personal de Irak de 1959, que unificó el derecho de familia y estableció salvaguardias para las mujeres.

Categorías
Internacionales Religión

Papa Francisco critica el plan migratorio de Trump

El Papa Francisco critica el plan migratorio de Donald Trump y aboga por la inclusión en Italia.

El Papa Francisco calificó como “una vergüenza” el plan migratorio de Donald Trump, que contempla la expulsión masiva de migrantes indocumentados de Estados Unidos.

Te puede interesar leer: Viruela de mono sigue en aumento en África

En declaraciones a un programa de la televisión italiana, el sumo pontífice expresó su preocupación por el impacto de estas políticas en los más vulnerables.

“Hace que los pobres desgraciados, que no tienen la culpa, paguen la factura de la desigualdad”, afirmó el Papa, refiriéndose a las consecuencias de las deportaciones masivas, una de las principales promesas de campaña de Trump, quien asumirá la presidencia.

Por otro lado, al abordar la situación migratoria en Italia, donde la población enfrenta un envejecimiento acelerado con una edad media de 46 años, el Papa instó a las autoridades a ser más abiertas con los inmigrantes.

“Italia no tiene hijos, por lo que debe dejar entrar a los inmigrantes”, subrayó, destacando la importancia de la inclusión para enfrentar los desafíos demográficos.

Estas declaraciones reflejan la postura del pontífice en favor de los derechos de los migrantes y su llamado a construir sociedades más justas y solidarias.

Categorías
Destacadas Internacionales Religión

Papa Francisco denuncia el abuso y trabajo infantil en todo el mundo

El Papa Francisco, en una audiencia general realizada en el Salón Pablo VI del Vaticano, expresó su preocupación por la creciente cantidad de menores que sufren abuso, abandono y maltrato en el mundo.

A si mismo el papa reflexionó sobre el flagelo del trabajo infantil, que sigue siendo una realidad prevalente.

Te puede interesar leer: Inundaciones masivas azotan varias ciudades de Arabia Saudita

El pontífice denunció que miles de niños en todo el mundo son “explotados por una economía que no respeta la vida”, lo que destruye su mayor fuente de esperanza y amor.

Demasiados niños son obligados a trabajar, se les arrebata la infancia y se les borra la sonrisa, un niño privado de sus sueños nunca podrá desarrollar su verdadero potencial«, señaló el papa Francisco.

El Papa también hizo un llamado a reflexionar sobre los miles de niños que mueren a causa del hambre, las guerras, las catástrofes naturales y las enfermedades, recordando que, en lugar de ser amados y protegidos, son despojados de su niñez y sueños.

Concluyó pidiendo una acción firme para prevenir y condenar cualquier tipo de abuso hacia los menores.

Categorías
Destacadas Internacionales Religión

Millones de peregrinos llegan a la Basílica de Guadalupe

La Basílica de Guadalupe, ubicada en la alcaldía Gustavo A. Madero en la ciudad de México recibió a 11 millones 500 mil peregrinos, quienes acudieron para conmemorar el 493 aniversario de las apariciones de la Virgen de Guadalupe en el cerro del Tepeyac.

Desde los primeros minutos del día, miles de fieles expresaron su devoción con cánticos, oraciones y las tradicionales mañanitas, en un ambiente lleno de gratitud, emoción y fe.

Te puede interesar leer: Italia realiza el primer trasplante de corazón latente en el mundo

La celebración del 12 de diciembre en honor a la Virgen de Guadalupe contó con música de mariachi y la participación de cantantes de México, Estados Unidos, Ecuador, Colombia y Costa Rica, quienes interpretaron melodías durante más de seis horas previas al amanecer.

Con más de 70 años de tradición, las mañanitas a la Virgen siguen siendo uno de los momentos más emotivos del día, atrayendo a fieles de todo el país y el extranjero, quienes ofrecen muestras de devoción y agradecimiento.

Según la tradición católica, el 12 de diciembre de 1531, la Virgen se apareció a Juan Diego en el cerro del Tepeyac, pidiendo la construcción de un templo en su honor.

Cabe destacar ue el operativo de seguridad, supervisado desde la Base Olimpo, incluyó más de 6,000 elementos.

Durante el evento, se registraron 787 atenciones médicas, 68 perros asistidos por la Brigada de Vigilancia Animal y 503 personas atendidas por cansancio y deshidratación. Locatel reportó 12 personas extraviadas, quienes ya fueron reunidas con sus familias.