Categorías
Ciencia Tecnología

Útero artificial que hará nacer 30 mil bebés al año, en funcionamiento para el 2030

Estará destinado a las parejas con problemas de fertilidad y a las del mismo género.

Para el año 2030 se espera que entre en funcionamiento el primer útero artificial capaz de dar a luz a 30 mil bebés al año, marcando un hito significativo en la historia de la concepción y gestación.

Este avance, resultado de décadas de investigación en diversos países, es liderado por el biotecnólogo y cineasta transhumanista Hashem Al-Ghaili bajo el proyecto conocido como EctoLife.

Te puede interesar leer: CONDENAN A SACERDOTE POR ABUSO SEXUAL EN COSTA RICA

La tecnología detrás de este útero artificial, considerado el más grande del mundo, se basa en cápsulas diseñadas para replicar las condiciones del útero materno.

Estas cápsulas, distribuidas en 75 laboratorios independientes alimentados por energías renovables, llevarán a cabo el proceso de gestación de bebés diseñados según las preferencias genéticas y físicas de los padres.

A pesar de los debates éticos y cuestionamientos sobre la naturaleza de la gestación, Al-Ghaili argumenta que este avance representa una oportunidad para aumentar las tasas de natalidad y brindar opciones a personas con dificultades reproductivas o de salud, comparándolo con la aceptación previa de técnicas como la fertilización in vitro y la maternidad subrogada.

«Cuando aparecieron los bebés probeta, hubo un gran debate y rechazo, pero ahora está ampliamente aceptado, Incluso con la maternidad subrogada ocurre algo similar, pero claro, en el cuerpo de otra mujer, no de una máquina», agregó el biotécnico Hashem Al-Ghaili.

Cada cápsula iniciará el proceso de gestación de un bebé diseñado con las características elegidas por los padres, funcionando de manera similar a un útero materno con calor, movimiento y palpitaciones.

Equipadas con cientos de sensores, cámaras y micrófonos, estas cápsulas permitirán un monitoreo constante del bebé, brindando acceso inmediato a los médicos en caso de alertas.

Categorías
Internacionales Tecnología

¿Los teléfonos móviles realmente nos espían?

En algún momento te haz preguntado, ¿El teléfono móvil escucha nuestras conversaciones?, es una de las incógnitas más debatidas en la actualidad.

Mientras los fabricantes guardan silencio al respecto, los expertos en la tecnología expresan su opiniones, creen que el usuario pueden ser espiados a través del móvil.

Te puede interesar leer: ¡PRIMERA VEZ! SE DETECTA EL VIRUS DE LA GRIPE AVIAR EN PINGÜINOS DE LA ANTÁRTIDA

Juan Carlos Yáñez-Luna, doctor en Economía y Empresa de la Universidad Autónoma de San Luis de Potosí (México), señala que la batería de los teléfonos móviles permite acceder a la información que contienen, incluso cuando están apagados.

Estas afirmaciones se realizaron durante el encuentro internacional ETHICOMP, que reunió a 68 expertos de 15 países en la Universidad de La Rioja para discutir el impacto ético y social de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

Yáñez-Luna señala que aunque puede ser difícil determinar quién puede acceder a la información almacenada en un teléfono móvil apagado, la posibilidad existe debido a que toda la información se almacena en algún punto.

Por ejemplo, Yáñez-Luna menciona que los servidores donde se almacena la información podrían tener acceso a la misma. Además, plataformas como Facebook o Google Maps podrían acceder a información como la ubicación o la actividad de una persona en un momento dado.

Por lo tanto, destaca la importancia de ser consciente de qué información se comparte y con quién al usar dispositivos móviles y ordenadores.

Para evitar que los teléfonos móviles escuchen nuestras conversaciones, Yáñez-Luna aconseja ser prudente al compartir información en plataformas digitales y solo divulgar lo que se esté dispuesto a compartir.

Además, es importante revisar los permisos de acceso que requieren las aplicaciones antes de descargarlas y leer los términos de uso para comprender cómo se utilizará la información proporcionada.

En cuanto a las aplicaciones que pueden acceder al micrófono, se sugiere desactivar esta función en aquellas en las que no sea imprescindible para su funcionamiento.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que al desactivar el micrófono, es posible que algunas funciones de la aplicación no estén disponibles.

Aunque los fabricantes de teléfonos móviles no revelan si estos pueden escuchar nuestras conversaciones, los expertos advierten sobre la posibilidad de acceder a la información almacenada en estos dispositivos, incluso cuando están apagados.

Es importante ser consciente de qué información se comparte y con quién, así como revisar los permisos de acceso de las aplicaciones para proteger la privacidad personal.

Categorías
Internacionales Tecnología

Toneladas de basura espacial caerán en la Tierra

En los próximos días de forma incontrolada caerá en la tierra más de tres toneladas de basura espacial.

  • Hasta el momento no se sabe donde caerá la basura espacial.
  • Esta tonelada de basura se soltó en 2021 y para entonces golpeará la Tierra.

La basura que las personas generan, es uno de los rastros más evidentes de la presencia humana en el planeta.

Te puede interesar leer: LA COMISIÓN EUROPEA BAJO ESCRUTINIO: USO DE SOFTWARE DE MICROSOFT COMPROMETE LA PRIVACIDAD

A pesar de los esfuerzos de reciclaje, resulta difícil deshacernos por completo de los residuos que produce y consume. Sin embargo, no solo se deja huella en la Tierra, sino que también se contribuye al problema de la basura espacial.

Las misiones espaciales, tan fascinantes como son, dejan a su paso una estela de desechos que plantea desafíos únicos. En el espacio, no existen contenedores de basura ni espacio ilimitado en naves y estaciones para almacenar objetos inservibles.

Por esta razón, la Estación Espacial Internacional (ISS) tomó la controversial decisión en 2021 de liberar un palé de aproximadamente 2,9 toneladas lleno de baterías viejas con la esperanza de que reentrara en la atmósfera terrestre y se desintegrara.

Este acto, considerado el mayor desecho espacial en la historia, generó gran preocupación. Ahora, tres años después, parece que la basura espacial está lista para reingresar en nuestra atmósfera en los próximos días.

Aunque gran parte de estos desechos se desintegrarán debido a la presión y velocidad al entrar en la atmósfera, se estima que al menos media tonelada impactará en la Tierra.

La incertidumbre sobre dónde caerá y los potenciales daños que puede causar son motivo de preocupación. Por lo tanto,cae algo del cielo y se aproxima rápidamente, lo mejor es buscar refugio, ya que no se puede prever con certeza su impacto.

Es fundamental mantenernos informados sobre los desarrollos en torno a la basura espacial y tomar precauciones necesarias para proteger nuestra seguridad y el medio ambiente.

Categorías
Internacionales Tecnología

El Nuevo Servicio de Llamadas de «X» Podría Exponer Dirección IP

La red social (X) lanza un servicio de llamadas, pero, algunos usuarios advierten que puede revelar la dirección de IP.

La aplicación X, propiedad de Elon Musk anteriormente conocida como Twitter, ha anunciado una expansión significativa al ofrecer la capacidad de realizar llamadas de audio y vídeo a todos los usuarios de la plataforma, eliminando así la necesidad de una suscripción a X Premium para acceder a estas funciones.

Te puede interesar leer: INFLUENCERS EN CHILE BAJO LA LUPA DEL SII PARA GARANTIZAR CUMPLIMIENTO TRIBUTARIO

Introdujo la opción de llamadas de audio y vídeo en octubre de 2023, como parte de su visión de transformar X en una aplicación integral. Inicialmente, esta característica estaba disponible exclusivamente para usuarios con suscripciones premium en dispositivos iOS.

En enero de 2024, la plataforma extendió esta funcionalidad a la versión de la aplicación para dispositivos Android, pero seguía siendo un beneficio exclusivo para los suscriptores premium.

Ahora, «X» ha democratizado las llamadas de audio y vídeo, haciéndolas accesibles para todos los usuarios de la plataforma, independientemente de si tienen o no una suscripción Premium.

Según el comunicado que emitió la red social dice; «todas las cuentas pueden realizar y recibir llamadas simplemente presionando el ícono de llamada en la esquina superior derecha dentro de los chats de mensajes directos«.

La compañía ha explicado que los usuarios pueden recibir llamadas de cuentas que sigan o que estén en su libreta de direcciones, es decir, en sus contactos. Además, para llamar a otro usuario, se debe haber enviado un Mensaje Directo a la persona al menos una vez previamente.

Esta expansión busca hacer que las funciones de comunicación en tiempo real sean más accesibles y amplias para todos los usuarios de X, consolidando su posición como una plataforma de interacción social integral.

No obstante, surge la controversia con la reciente activación automática de una función que, podría comprometer la privacidad de los usuarios.

El 3 de marzo, X implementó una característica que revela la dirección IP de los dispositivos conectados a Internet, generando preocupaciones sobre la seguridad de la información.

Esta nueva función de llamadas se activa por defecto y expone la dirección IP del dispositivo, según se desprende de las nuevas opciones de seguridad añadidas en el apartado de ‘Privacidad y seguridad’ dentro de los Mensajes Directos.

Usuarios con acceso a las llamadas y videollamadas pueden notar un interruptor en iOS y Android que se activa automáticamente, pero que los usuarios tienen la opción de deshabilitar.

Los expertos en seguridad digital y la comunidad de usuarios han expresado sus inquietudes y la importancia de que estas configuraciones sean transparentes y optativas.

Categorías
Destacadas Internacionales Tecnología

Redes Sociales de Meta Experimentan Caída Repentina

Durante la mañana de este martes 5 de marzo, se ha informado sobre la caída de Facebook, Instagram, Threads en dispositivos móviles y computadoras.

Usuarios de otras plataformas reportaron que sus cuentas se cerraron de forma inesperada.

Estas redes sociales están cerrando sesiones de usuarios de manera abrupta, solicitando nuevamente usuario y contraseña para ingresar.

Aquellos que estaban navegando en Instagram señalaron que, aunque podían acceder a sus cuentas, no podían dar «likes», ver las historias ni actualizar el feed para ver novedades.

En X, los hashtags «#FacebookDown» e «#InstagramDown» se volvieron tendencia, confirmando la caída de ambas plataformas.

Los usuarios comenzaron a compartir mensajes y memes debido a la dificultad para acceder a Facebook, propiedad de Mark Zuckerberg.

Desde las 8:30 de la mañana de este martes, usuarios en redes sociales comenzaron a informar sobre problemas en las redes sociales de Meta, indicando que sus sesiones fueron cerradas y experimentando errores al intentar ingresar sus contraseñas.

A través del sitio web DownDetector, internautas también realizaron reportes correspondientes.

Es importante destacar que se trata de una falla a nivel internacional, ya que usuarios de distintos países han experimentado esta situación.

Hasta el momento, no hay comunicado oficial de Meta, y por lo tanto se desconocen las causas.

Categorías
Internacionales Tecnología

Desafiando los limites: Presentan el primer auto volador

En la feria tecnológico «El Mobile World Congress 2024» en Barcelona, ha dejado una herencia de prototipos con un valor tecnológico asombroso. Entre ellos, destaca el vehículo futurista del «MWC 2024».

Una empresa californiana ha presentado un innovador vehículo; un coche capaz de transformarse en helicóptero, permitiendo su desplazamiento tanto por carretera como por los cielos. Esta revelación refleja la vanguardia tecnológica que caracteriza al MWC, donde las fronteras entre la movilidad terrestre y aérea se desdibujan.

El coche volador del MWC 2024

Alef Aeronautics, empresa californiana, lleva trabajando desde el año 2015 en el desarrollo de un coche que pueda despegar verticalmente. Un coche útil para conducirlo por las carreteras, un híbrido entre un pequeño helicóptero y un coche totalmente funcional.

De acuerdo con Interesting Engineering estarían trabajando en un vehículo llamado Alef Model A, un vehículo que ya obtuvo la certificación de la Autoridad de Aviación Federal en 2023, por lo que esto supondría que podríamos tenerlo muy pronto, aunque parezca fruto de una película de ciencia ficción la fecha estimada de lanzamiento es del 2025.

El vehículo ha recibido aproximadamente unas 3.000 pre-compras. En lo que se refiere a la tecnología, el vehículo sería capaz de llevar a dos personas a una velocidad de unos 170 kilómetros por hora y estaría preparado para una autonomía de aproximadamente 320 kilómetros.

El Alef ya está disponible para pre-compra en Estados Unidos, anticipándose a su pronta llegada al mercado. Con respecto a su precio, se espera que alcance los 300.000 dólares cuando esté listo para su lanzamiento oficial.

No obstante, la compañía tiene la intención de reducir este costo una vez que el vehículo entre en producción masiva.

Categorías
Nacionales Tecnología

Microsoft Publica Guía con 11 Principios para una IA Más Equitativa e Inclusiva

En el Mobile World Congress 2024, Microsoft anuncia su firme compromiso de democratizar la inteligencia artificial, presentando una serie de principios diseñados para respaldar el desarrollo inclusivo y equitativo.

El presidente de Microsoft, Brad Smith, ha compartido once principios destinados a guiar la implementación futura de la Inteligencia Artificial (IA) por parte de la compañía.

En relación a la ciberseguridad, Smith enfatizó «La voluntad de la empresa de ofrecer soporte a las necesidades de seguridad de todos los modelos y aplicaciones que se ejecutan en sus centros de datos, un aspecto fundamental ante la creciente amenaza de la ciberdelincuencia en nuestra sociedad cada vez más digitalizada».

Te puede interesar leer: MICROSOFT ENFRENTA ESCRUTINIO DE LA UE TRAS INVERTIR EN LA STARTUP DE IA, MISTRAL AI

Estos principios buscan promover un acceso más inclusivo y equitativo a esta tecnología, marcando una iniciativa que podría inaugurar una nueva etapa en el uso de la IA, beneficiando tanto a empresas como a usuarios individuales por igual.

También buscan mejorar la experiencia de los usuarios y hacer frente a los retos medioambientales, algo que preocupa hoy en día de forma notable a la mayoría de los habitantes del planeta.

La compañía se compromete a operar sus centros de datos de manera sostenible, utilizando la Inteligencia Artificial (IA) para mejorar la gestión medioambiental. Esta decisión refleja una creciente preocupación por la implementación de políticas respetuosas con el medio ambiente en el sector tecnológico.

Categorías
Internacionales Tecnología

China desarrolló su primera serie de animación creada con IA

Definitivamente, la inteligencia artificial está teniendo un impacto significativo en diversos aspectos de nuestras vidas, incluyendo el sector audiovisual.

La capacidad de la IA para analizar datos, aprender patrones y generar contenido de manera automatizada está transformando la producción y el consumo de contenido multimedia.

Te puede interesar leer: INVENTOR CREA DISPOSITIVO QUE DETECTA Y SILENCIA LA MÚSICA REGGAETÓN

Ante esto, China acaba de estrenar su primera serie de animación realizada con Inteligencia Artificial.

«Qianqiu Shisong», que es como se titula la serie, cuenta con historias basadas en poesías clásicas chinas. La producción se compone de 26 episodios de 7 minutos de duración cada uno de los capítulos.

Esta serie muestra algunas escenas interesantes, aunque los resultados parecen estar lejos del material compartido por OpenAI que teóricamente es capaz de generar Sora. Tampoco se esta seguros qué tanto trabajo manual hay detrás de cada una de estas escenas. En cualquier caso, queda claro que China está tomándose en serio la presencia de la inteligencia artificial.

Detrás de este contenido innovador se encuentran herramientas generativas, destacando especialmente un modelo de generación de texto a vídeo diseñado específicamente para el mercado audiovisual.

Este proyecto ha sido el resultado de una colaboración entre China Media Group, una entidad con una vasta experiencia en la producción de contenido televisivo, y el Laboratorio de Inteligencia Artificial de Shanghái (SAIL), encargado del desarrollo tecnológico de los algoritmos involucrados.

Categorías
Internacionales Tecnología

Inventor crea dispositivo que detecta y silencia la música reggaetón

¿Cansado del vecino que pone canciones de reggaetón a todo Volumen? pues, un hombre creó un dispositivo para hackear y silenciar su altavoz.

Un argentino llamado Roni Bandini, es un inventor destacado en el campo de la inteligencia artificial y un prodigio de la programación, inventó; un dispositivo revolucionario llamado «Reggaeton-Be-Gone».

Este dispositivo utiliza tecnología Bluetooth e inteligencia artificial para detectar y silenciar automáticamente los altavoces de un vecino cuando están reproduciendo reggaetón a un volumen alto.

https://twitter.com/RoniBandini/status/1760086475490709961?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1760086475490709961%7Ctwgr%5E065176937bce531bc013de65cb7845c34ffcfd14%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.larazon.es%2Factualidad%2Fcansado-reggaeton-vecino-hombre-crea-dispositivo-hackear-silenciar-altavoz_2024022365d87af3344c980001b88aae.html

«Reggaeton-Be-Gone», opera mediante un avanzado sistema de reconocimiento de audio basado en inteligencia artificial. Diseñado específicamente para identificar el sonido característico del reguetón, este ingenioso dispositivo entra en acción al detectar dicho género musical.

Te puede interesar leer: ¡RUMORES! APPLE LANZARÍA TRES NUEVOS IPAD CON DIMENSIONES FASCINANTES

Conectándose de forma automática al altavoz del vecino a través de Bluetooth, envía una señal precisa que silencia el reguetón de manera instantánea. Este ingenioso invento demuestra cómo la tecnología puede ofrecer soluciones creativas para mejorar la convivencia en entornos compartidos.

A pesar de la atractiva solución que proporciona el Reggaeton-Be-Gone para aquellos que buscan una rápida resolución al problema del ruido vecinal, es importante considerar alternativas más pacíficas.

En lugar de recurrir de inmediato a dispositivos tecnológicos, una opción más conciliadora podría ser entablar una conversación con el vecino y solicitar amablemente que reduzca el volumen. La comunicación directa y el entendimiento mutuo pueden ser vías efectivas.