Categorías
Internacionales Tecnología

¡Por primera vez! Apple superó a Samsung 

Apple ha superado a Samsung como primer vendedor de móviles por primera vez desde 2010.

Según el informe preliminar de la Corporación Internacional de Datos, Apple superó a Samsung por número de smartphones vendidos.

Te puede interesar leer: OMS INFORMA UNA DISMINUCIÓN DEL CONSUMO DE TABACO A NIVEL MUNDIAL

La empresa vendió 234,6 millones de móviles, logrando de ese modo una cuota de mercado del 20,1 %. Por su parte, Samsung vendió 226,6 millones de teléfonos inteligentes, lo que supone el 19,4 % del mercado global. Xiaomi, OPPO y Transsion.

Nabila Popal, directora del equipo de investigación de IDC, expresó; «Apple no sólo es el único jugador en el Top 3 que muestra un crecimiento positivo anual, sino que también ocupa el puesto número 1 en un año por primera vez. Todo esto a pesar de enfrentar mayores desafíos regulatorios y una competencia renovada de Huawei en China, su mercado más grande».

Popal detalla que el éxito y la resistencia continuos de Apple se deben, en gran parte, a la creciente tendencia de dispositivos premium, que ahora representan más del 20 % del mercado, impulsada por agresivas ofertas de intercambio y planes de financiación sin intereses.

Categorías
Destacadas Nacionales Tecnología

Exitoso Logro Educativo: 256 Alumnos Técnicos Didácticos del Inglés Celebran su Graduación

Con el objetivo de fortalecer el modelo educativo en Nicaragua, el Tecnológico Nacional, INATEC, en colaboración con el Ministerio de Educación, MINED, celebró la graduación de 256 Técnicos Especialistas en Didáctica del Idioma Inglés.

Este programa de formación virtual, impartido en 11 sedes del Centro Nacional de Formación Docente de INATEC, busca actualizar y enriquecer los conocimientos en metodologías, didáctica y lingüística del idioma inglés, siguiendo el Marco Común Europeo, y está dirigido a docentes de Primaria, Secundaria del MINED y de INATEC.

En Managua, 57 destacados docentes que imparten clases en primaria, secundaria y centros técnicos del Ministerio de Educación han completado con éxito su programa formativo.

Este programa, que inició en el año 2022 y concluyó en noviembre de 2023, se centra en el fortalecimiento de habilidades clave, como lectura, escritura, habla y escucha, mientras potencia el dominio de herramientas tecnológicas para la enseñanza creativa.

Desarrollado en las 11 sedes nacionales del INATEC, los módulos de formación incluyen el uso de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en las aulas, la enseñanza de habilidades lingüísticas alineadas con estándares internacionales y la evaluación de los aprendizajes en el idioma extranjero.

Categorías
Empresariales Nacionales Tecnología

Premiando la Creatividad: Concurso Smart Report de Claro Nicaragua

Claro Nicaragua, en colaboración con Samsung y REC Estudio, ha reconocido a los destacados participantes del concurso Smart Report, una competencia que atrajo a estudiantes de comunicación y periodismo de diversas universidades de Managua. Este evento desafió a los jóvenes a crear piezas audiovisuales exclusivamente con sus dispositivos móviles, utilizando esta herramienta para buscar, procesar información y contar historias que conectaran con su audiencia.

El jurado evaluó las creaciones según diversos criterios, incluyendo originalidad, creatividad, uso de aplicaciones, dominio del tema, contextualización, profundidad investigativa, valor narrativo, entre otros aspectos. Como parte de la primera fase del concurso, los participantes se involucraron en un «Taller de Producción Audiovisual y Liderazgo», donde expertos compartieron conocimientos sobre comunicación efectiva desde smartphones, herramientas de producción audiovisual, liderazgo, storytelling y neurocomunicación. Este taller proporcionó a los estudiantes las habilidades necesarias para la elaboración de sus trabajos finales.

Jazmín Azucena Aburto se alzó con el primer lugar con su obra «Lo bonito de vivir en un pueblo«, obteniendo como premio un smartphone Galaxy Z Flip, un kit de periodismo de mochila, una pasantía en el área de comunicación de Claro Nicaragua y la oportunidad de participar en la producción de un spot publicitario. Miguel Ángel de Jesús Gallegos se llevó el segundo lugar con su trabajo «La Gran Sultana: Capital de la Explotación Sexual Comercial«, ganando un smartphone Galaxy A23, un kit de periodismo de mochila y la participación en la producción de un spot publicitario. Ernesto José Jaen, con su video titulado «Mi superhéroe favorito«, se adjudicó el tercer lugar, recibiendo un smartphone Galaxy A23 y su kit de periodismo de mochila.

Gilda Tinoco, gerente de comunicación corporativa de Claro Nicaragua, destacó el compromiso de la empresa con la educación y la tecnología como pilares para el desarrollo social: «A través del concurso Smart Report, incentivamos a los jóvenes universitarios a hacer un uso positivo de sus smartphones. Estamos encantados de premiar la creatividad e innovación presentes en los trabajos de los estudiantes», expresó.

Estos premios no solo reconocen el talento de los estudiantes, sino que también fomentan el uso responsable de la tecnología y la expresión creativa a través de dispositivos móviles. Claro Nicaragua reafirma así su compromiso con el desarrollo educativo y social de la comunidad.

Categorías
Destacadas Nacionales Tecnología

Inspección para un mejor Servicio Móvil

El Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (TELCOR), como ente regulador del sector, ha anunciado un Plan de Inspección a Nivel Nacional.

Este plan tiene como objetivo evaluar y diagnosticar la calidad de los servicios móviles en Nicaragua, una medida que busca garantizar y mejorar la experiencia de los usuarios en el ámbito de las telecomunicaciones en el país.

Te puede interesar: GOOGLE ANUNCIA LA ELIMINACIÓN DE CUENTAS DE FOTOS Y GMAIL A PARTIR DE DICIEMBRE

Con estas acciones, TELCOR busca asegurar que los usuarios disfruten de servicios telefónicos confiables y eficientes, alineados con estándares internacionales. La inversión en tecnología, con la adquisición de nuevas herramientas de medición de calidad, y la constante capacitación del personal, garantizan inspecciones y evaluaciones precisas y profesionales.

Desde noviembre de 2023, las inspecciones de TELCOR abarcan todas las cabeceras departamentales de Nicaragua. Este enfoque integral garantiza una evaluación completa de la calidad de los servicios móviles en todas las regiones del país.

La iniciativa refleja el compromiso de TELCOR con la población nicaragüense, asegurando servicios de telecomunicaciones de la más alta calidad. Este es un claro indicador del compromiso del ente regulador con el desarrollo tecnológico y la satisfacción del usuario en el país.

Categorías
Destacadas Tecnología

Google Anuncia la Eliminación de Cuentas de Fotos y Gmail a Partir de Diciembre

Como parte de sus medidas continuas de seguridad y gestión de datos, Google informa que comenzará la eliminación de contenidos de cuentas inactivas en Google Drive y Google Fotos a partir de diciembre.

Este proceso tiene como objetivo garantizar una gestión eficiente de la información almacenada, eliminando datos de cuentas que no han sido utilizadas. La empresa reafirma su compromiso con la privacidad y la seguridad de los usuarios al tomar estas medidas para mantener la integridad de sus servicios.

En el año 2019, Gmail alcanzó la notable cifra de 1.500 millones de usuarios activos a nivel global, consolidándose como uno de los servicios de correo electrónico más ampliamente utilizados. Sin embargo, esta masiva popularidad también ha atraído la atención de individuos con intenciones fraudulentas, quienes perciben la plataforma de Google como un terreno propicio para llevar a cabo diversas formas de estafas y actividades maliciosas. Este desafío subraya la importancia continua de implementar medidas de seguridad robustas para proteger la integridad y privacidad de los usuarios en el entorno digital.

Las cuentas que serán eliminadas son aquellas que tienen dos a más años de estar inactivas.

Categorías
Empresariales Internacionales Tecnología

Demanda millonaria se enfrenta Sony

Sony Interactive Entertainment se enfrenta a una demanda masiva de 7.900 millones de dólares, por presentar precios injustos para sus clientes.

El tribunal de Londres señaló que la empresa japonesa fue demandada el año pasado en nombre de casi 9 millones de clientes en Reino Unido, usuarios sostienen que pagaron precios demasiado altos por videojuegos y contenidos adicionales.

Alex Neill, defensora de consumidores, señaló; «La compañía abusó de su posición dominante al exigir que los juegos digitales y complementos se compraran y vendieran únicamente a través de su plataforma PlayStation Store, que cobra una comisión del 30 %».

Te puede interesar leer: TERMINAN ALEGATOS ANTE SUPREMO DE PANAMÁ SOBRE CONTRATO MINERO

Mientras tanto, los abogados de Sony calificaron el caso de «defectuoso de principio a fin e insistieron en que fuera desestimado».

Sony

Sin embargo, el tribunal dictaminó que el caso siga su curso, aunque las personas que realizaron compras en PlayStation Store después de que se presentara la denuncia en 2022 serán eliminadas del grupo de demandantes.

Cabe señalar que no es el primer caso de denuncia presentado contra Sony. En 2021, el gigante tecnológico enfrentó acusaciones de discriminación de género y despido ilegal.

Categorías
Destacadas Tecnología

Sam Altman, Creador de ChatGPT, Vuelve como Director Ejecutivo de OpenAI Tras Reciente Despido

En un giro sorprendente, la firma tecnológica estadounidense OpenAI, reconocida por ser la creadora de la plataforma de inteligencia artificial ChatGPT, hizo público el martes el regreso de Sam Altman como director ejecutivo. Este anuncio se produce apenas días después de la inesperada destitución de Altman por parte del consejo de administración.

La decisión de reincorporar al cofundador a la posición de liderazgo marca un cambio significativo en la dirección de la empresa y plantea interrogantes sobre los motivos detrás de este repentino cambio.

Uno de los principales motivos para la reincorporación nuevamente a OpenAI, se debió a una carta difundida en varios medios norteamericanos, aproximadamente 700 de los 770 empleados de OpenAI expresaron su firme posición al amenazar con renunciar si Sam Altman, de 38 años, no regresaba a la dirección de la empresa.

Este acto masivo de solidaridad por parte de la plantilla destaca la importancia y el respaldo que Altman tiene dentro de la organización, revelando tensiones internas significativas tras su reciente despido. La situación plantea preguntas sobre la dinámica interna de OpenAI y la influencia de Altman en el equipo.

Junto a Altman también regresará a OpenAI su colega Greg Brockman, que presidía el consejo de administración de la empresa, y que también había anunciado que se iba a Microsoft.

El lanzamiento de la primera versión de ChatGPT el 30 de noviembre de 2022 dio el pistoletazo de salida a una carrera desenfrenada en la inteligencia artificial generativa, es decir capaz de crear contenido en forma de texto, imágenes y sonido a partir de instrucciones orales del usuario.

Aunque despierta entusiasmo por su potencial innovador, también genera considerables preocupaciones. Entre las inquietudes más destacadas se encuentra la posibilidad de que esta tecnología, al facilitar la creación masiva de contenido, pueda dar lugar a la desinformación a escala sin precedentes, planteando desafíos significativos para la democracia.

Además, existe la preocupación sobre el impacto en el empleo, ya que la automatización generada por la inteligencia artificial podría cambiar drásticamente la naturaleza de ciertos trabajos, generando incertidumbre en el mercado laboral. Estas consideraciones subrayan la necesidad de un debate ético y normativo en torno al desarrollo y la implementación de la IA generativa.

Categorías
Destacadas Internacionales Tecnología

Empleados de OpenAI Demandan Cambios

En un giro impactante, más de 500 empleados de OpenAI han unido sus voces en una carta abierta, exigiendo la renuncia de la junta directiva de la compañía después del inesperado cese de Sam Altman, ex-CEO.

La carta, firmada por una significativa cantidad de colaboradores de la organización, destaca la necesidad percibida de un cambio de liderazgo y plantea interrogantes sobre la dirección futura de la empresa. Este llamado colectivo refleja un momento crucial en la historia de OpenAI y suscita preguntas sobre el futuro de la organización y su compromiso con sus miembros.

La solicitud de dimisión de la junta directiva no solamente expresa su posición sino sino que también plantea la posibilidad de una migración masiva, los empleados amenazan con unirse a una nueva unidad de investigación en Microsoft, encabezada por el ex-CEO de OpenAI, Sam Altman, y el ex-cofundador Greg Brockman, en caso de que no se cumplan sus demandas de restituir las posiciones de liderazgo y la renuncia de los actuales directores.

Esta advertencia añade un elemento adicional de presión a la situación, sugiriendo la posibilidad de una reorganización significativa en el panorama tecnológico si no se atienden las preocupaciones planteadas por los empleados de OpenAI.

En el núcleo del conflicto, los empleados de OpenAI acusan a la junta directiva de comprometer la misión y proyectos de la empresa en el campo de la Inteligencia Artificial (IA), marcando el detonante de esta crisis interna.

En un esfuerzo por restaurar la confianza y la visión original de la organización, los trabajadores han solicitado la designación de dos nuevos directores independientes destacados, Bret Taylor y Will Hurd, mientras exigen la reinstalación de Sam Altman y Greg Brockman en sus roles anteriores.

La carta, que ha ganado el respaldo de más de 700 empleados y sigue sumando firmas, comenzó a circular poco después del despido de Altman, revelando la profundidad de la inquietud y el descontento dentro de la plantilla de OpenAI.

A continuación texto y parte de las firmas de la carta enviada:

Para el Consejo de Administración de OpenAI, OpenAI es la empresa líder mundial en IA.

Nosotros, los empleados de OpenAI, hemos desarrollado los mejores modelos y llevado el campo a nuevas fronteras. Nuestro trabajo sobre la seguridad y la gobernanza de la IA da forma a las normas mundiales.

Los productos que hemos creado son utilizados por millones de personas en todo el mundo. Hasta ahora, la empresa para la que trabajamos y a la que apreciamos nunca ha estado en una posición más fuerte.

El proceso a través del cual usted despidió a Sam Altman y retiró a Greg Brockman del consejo ha puesto en peligro todo este trabajo y ha socavado nuestra misión y nuestra empresa. Su conducta ha dejado claro que no tenía la competencia para supervisar OpenAI. Cuando todos nos enteramos inesperadamente de su decisión, el equipo directivo de OpenAI actuó con rapidez para estabilizar la empresa. Escucharon atentamente sus preocupaciones e intentaron cooperar con usted en todos los aspectos. A pesar de las numerosas peticiones de hechos concretos para tus alegaciones, nunca aportaste ninguna prueba por escrito.

Además, cada vez se daban más cuenta de que no eras capaz de desempeñar tus funciones y de que estabas negociando de mala fe. El equipo directivo sugirió que el camino más estable hacia adelante -el que mejor serviría a nuestra misión, empresa, partes interesadas, empleados y público- sería que usted dimitiera y pusiera en marcha un consejo cualificado que pudiera dirigir la empresa con estabilidad.

La dirección trabajó con usted día y noche para encontrar un resultado mutuamente aceptable. Sin embargo, a los dos días de su decisión inicial, volvió a sustituir a la consejera delegada interina Mira Murati en contra de los intereses de la empresa.

También, informaste al equipo directivo de que permitir la destrucción de la empresa “sería coherente con la misión”. Tus acciones han dejado claro que eres incapaz de supervisar OpenAI. Somos incapaces de trabajar para o con personas que carecen de competencia, juicio y cuidado por nuestra misión y empleados.

Nosotros, los abajo firmantes, podemos optar por dimitir de OpenAI y unirnos a la recién anunciada filial de Microsoft dirigida por Sam Altman y Greg Brockman. Microsoft nos ha asegurado que hay puestos para todos los empleados de OpenAI en esta nueva filial si decidimos unirnos.

Daremos este paso de forma inminente, a menos que todos los miembros actuales del consejo dimitan, y el consejo nombre a dos nuevos directores independientes principales, como Bret Taylor y Will Hurd, y restituya a Sam Altman y Greg Brockman.

1. Mira Murati

2. Brad Lightcap

3. Jason Kwon

4. Wojciech Zaremba

5. Alec Radford

6. Anna Makanju Anna Makanju

7. Bob McGrew

8. Srinivas Narayanan

9. Che Chang

10. Lillian Weng

11. Mark Chen

12. Ilya Sutskever

Categorías
Destacadas Nacionales Tecnología

Alumnos presentan innovadoras aplicaciones

Los equipos que participaron en el Hackathon Nicaragua 2023 se reuniran con diversas instituciones y ministerios para compartir las aplicaciones que desarrollaron, en el Demo Day a realizarse en el Centro Nacional de Innovación y Tecnología «Francisco El Chele Moreno».

El evento no solo representa la culminación de intensas jornadas de trabajo y colaboración, sino también la puerta de entrada para que estas soluciones encuentren aplicaciones concretas y contribuyan al avance tecnológico y social de Nicaragua.

El objetivo principal del evento es la presentación de las innovadoras aplicaciones concebidas durante el Hackathon Nicaragua 2023.

Además, se establecerá una conexión continua entre los equipos participantes y diversas entidades clave como INTA, MAG, MARENA, INETER, INAFOR, IPSA, MINSA, MINED, INATEC, CNU, UNEN, MINJUVE, INC, INTUR, INIFOM, MEFCCA, DGI, TELCOR, ECONOMIA CREATIVA, MINIM, MIFIC, así como comunicadores y desarrolladores.

¿Qué es el Demo Day de Hackathon Nicaragua 2023? Es un espacio para mostrar las aplicaciones desarrolladas para la educación y desarrollo humano. Los equipos destacados presentarán sus avances a las instituciones que plantearon los desafíos, buscando validar el funcionamiento de las aplicaciones y seguir colaborando para mejorarlas.

Durante estas presentaciones, los equipos contextualizarán y explicaran el problema o necesidad que están resolviendo proporcionando datos relevantes que respalden la importancia de la solución, describirán la propuesta de valor, segmento de cliente y flujo de ingresos, impacto y beneficios, características y funcionalidades de su creación, las tecnologías utilizadas, demostración práctica de como la aplicación resuelve el problema, su impacto y beneficio. 

Al finalizar, las instituciones podrán hacer sugerencias y aportes para que estos apasionados tecnológicos implementen mejoras que permitan a las familias nicaragüenses utilizar estas aplicaciones.

Categorías
Destacadas Nacionales Tecnología

Escenario de Innovación y Creatividad Tecnológica

El Hackathon Nicaragua es un evento de Innovación Tecnológica que reúne a estudiantes y profesionales en equipos multidisciplinarios con el conocimientos en Marketing, Programación, Comunicación y Diseño Gráfico, el cual es desarrollado por el Tecnológico Nacional y su objetivo es desarrollar herramientas que puedan ser utilizadas para la facilitación de la vida cotidiana.

En la edición 2023, las temáticas se centran en áreas vitales como Educación, Salud, Agropecuario, Emprendimiento y Turismo. A lo largo de sus siete años de existencia, el Hackathon se ha convertido en un pilar del desarrollo tecnológico en Nicaragua y una referencia en la región centroamericana.

Como resultado de estos siete años los participantes han elaborados 356 aplicaciones que fueron desarrolladas por 3,378 mentes creativas, lo que ha impulsado el surgimiento de emprendimientos tecnológicos y contribuido al modelo de economía creativa.

En su primera edición en 2017, se inscribieron 44 equipos, mientras que, en 2023, se registraron 289 equipos de todo el país en tres categorías: Aficionado, Avanzado y Startups.

Este evento es colaboración entre la Comisión Nacional de Educación, el INATEC, el MINED, el CNU, Canal 6, la Red de Jóvenes Comunicadores y la Comisión de Economía Creativa.

Este año la edición Hackathon Nicaragua 2023, está enfocado en una temática particular, centrándose en la promoción de la Inteligencia Artificial (IA), con el principal objetivo de fortalecer la comprensión y adopción de la IA en la cultura general nicaragüense.

El evento se compone de varias áreas:

En la Zona de Aprendizaje, se llevarán a cabo más de 36 talleres, conferencias y charlas magistrales que abordarán temas relacionados con el desarrollo y la implementación de la IA. Estos eventos contarán con la participación de profesionales nacionales e internacionales de diversas disciplinas, desde ciencias de la computación hasta marketing y diseño.

La Zona de Experiencia ofrece a los asistentes la oportunidad de explorar y vivir de primera mano el emocionante mundo de la tecnología. Los participantes podrán sumergirse en la realidad virtual y aumentada, enfrentar desafíos y descubrir aplicaciones y sitios web relacionados con la IA.

En la Zona de Competencia, el corazón del festival, 83 equipos multidisciplinarios competirán en una maratón de 36 horas en las categorías de Aficionado, Avanzado y Startups. Aquí, se fomenta la aplicación de herramientas de IA en el desarrollo de aplicaciones móviles y web, promoviendo la creatividad y la innovación.

Además de la tecnología, el evento ofrece diversión y gastronomía en la Zona Gamer, donde se encuentran una variedad de juegos virtuales y competencias deportivas, así como la Zona Food Court, con una oferta culinaria diversa.

El Hackathon Nicaragua 2023 no solo celebra la tecnología y la innovación, sino que también cumple un papel fundamental en la difusión del conocimiento sobre la IA y sus aplicaciones.

El evento es gratuito y está abierto a todas las familias y se lleva a cabo este 20 y 21 de octubre a partir de las 08:00 am., en el Centro de Convenciones Olof Palme.