Categorías
Entretenimiento Internacionales

Los memes llueven en las redes tras la derrota de Argentina ante Arabia Saudita

Tras la derrota de la selección de Argentina por 2-1 ante Arabia Saudita en la primera jornada del grupo C del Mundial de Qatar 2022, muchos usuario de las redes sociales comenzaron a hacer lluvias de memes. 

Te puede interesar leer: MALUMA PRESENTÓ EL HIMNO DEL MUNDIAL QATAR 2022

https://twitter.com/katiala_/status/1595029022307663875?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1595029022307663875%7Ctwgr%5E81a09676d45caf5102cef4ce83c74938386b64a1%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Factualidad.rt.com%2Factualidad%2F449024-memes-derrota-argentina-arabia-saudita-mundial

Luego que el equipo árabe diera una remontada al inicio de la segunda parte marcando dos goles en cinco minutos y luego supo defenderse hasta el final del choque, poniendo así fin a la racha de 36 partidos invictos del combinado suramericano.

Mientras que los internautas nombraron como mejor jugador del partido a los jueces de línea y al sistema VAR, que dejaron a los argentinos sin una potencial goleada, ya que en el primer tiempo les anularon tres tantos por fuera de juego. 

El ingenio de muchos usuarios inundaron Twitter con memes que tuvieron de protagonista a Messi, a la mascota del Mundial, a los personajes de Los Simpson, al presidente Alberto Fernández y hasta al papa Francisco.

https://twitter.com/ferarriza/status/1594363302393831424?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1594363302393831424%7Ctwgr%5Ea222283f808798f7851bc7c7fbc67e41dc63ee28%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fcnnespanol.cnn.com%2F2022%2F11%2F22%2Fmemes-argentina-arabia-saudita-orix%2F
https://twitter.com/ElChocoflan/status/1595031704171065344?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1595031704171065344%7Ctwgr%5E81a09676d45caf5102cef4ce83c74938386b64a1%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Factualidad.rt.com%2Factualidad%2F449024-memes-derrota-argentina-arabia-saudita-mundial

Y en los memes posteriores al partido apareció México, con quien Argentina se enfrentará el próximo sábado en el que será su segundo partido de la fase de grupos.

https://twitter.com/ferontiveross/status/1595058548521705473?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1595058548521705473%7Ctwgr%5Ea222283f808798f7851bc7c7fbc67e41dc63ee28%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fcnnespanol.cnn.com%2F2022%2F11%2F22%2Fmemes-argentina-arabia-saudita-orix%2F
Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua no reporta fallecidos por COVID-19

El Ministerio de salud, reportó en su informe semanal que en la semana que abarca del 15 al 22 de noviembre no hubieron personas fallecidas relacionadas al COVID-19.

A continuación nota de prensa integra:

MINISTERIO DEL PODER CIUDADANO PARA LA SALUD
Situación del Coronavirus al 22 de Noviembre 2022, 10:00 a.m. Informe Semanal.

Durante la presente semana que comprende del 15 al 22 de noviembre 2022, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 21 nicaragüenses con COVID-19 confirmados.

De la misma forma 15 personas de las que estaban en Seguimiento Responsable y Cuidadoso han cumplido con el período establecido.

Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 15,232 personas. Continuamos trabajando para dar atención a las familias nicaragüenses.

Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19.

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 14,966 nicaragüenses.

Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas. En el Nombre de Dios !

Categorías
Internacionales Viral

Muere Pablo Milanés, el fundador de la nueva trova latinoamericana

Luego de perder la batalla contra el cáncer, fallece a sus 79 años, el cantautor y cubano Pablo Milanés.

El artista estaba ingresado desde hace varios días en un hospital de la ciudad de Madrid, cabe recordar que en el año 2014 Milanés sufrió un trastorno renal por el que recibió un trasplante de riñón.

Te puede interesar leer: MALUMA PRESENTÓ EL HIMNO DEL MUNDIAL QATAR 2022

En la cuenta oficial de Milanés en Facebook publicó; «Con gran dolor y tristeza, lamentamos informar que el maestro Pablo Milanés ha fallecido esta madrugada del 22 de noviembre en Madrid». «Que descanse en el amor y en la paz que siempre ha transmitido. Permanecerá eternamente en nuestra memoria».

Milanés fue fundador de la «Nueva Trova cubana» junto con Silvio Rodríguez y el fallecido Noel Nicola. La carrera de Pablo lo llevaría a componer éxitos conocidos mundialmente como «Yolanda», «El breve momento en que no estás», «Yo no te pido», «Para vivir», «De qué callada manera», «El amor de mi vida», entre muchas otras.

Pablo influyó en la carrera musical de varios destacado artistas de habla hispana, incluyendo Serrat, Ana Belén, Víctor Manuel, Luis Eduardo Aute, Joaquín Sabina, entre muchos otros con los que colaboró en grabaciones y participó en recitales.

La cámara ardiente de Pablo Milanés se llevará a cabo desde este miércoles en Casa de América, en el centro de Madrid.

Categorías
Agricultura Economía Nacionales

Producción Avícola en constante crecimiento

La producción avícola sigue siendo unos de principales pilares para el fortalecimiento de la producción de carne de pollo y un importante generador de ingresos económicos para el país.

La producción cárnica de origen avícola del periodo de enero a octubre creció en un 6.1% en relación al año anterior, produciendo 275.9 millones de libras de carne de pollo.

Gracias a la incorporación de nuevas tecnologías y buenas prácticas en pequeñas y medianas granjas avícolas, permitan dinamizar la economía de las familias productoras.

Categorías
Internacionales

Denuncian asesinato de joven indígena en el Cauca, Colombia

Medios locales afirmaron que el asesinato del joven indígena de 28 años de edad ocurrió cerca de las 21.00 (hora local).

Autoridades colombianas denunciaron este lunes el asesinato del joven comunero del Resguardo Kweth Kina las Mercedes, Julian Eduardo Baltazar, en el municipio de Caldono, departamento del Cauca, suroeste de Colombia.

La senadora de la República Circunscripción Especial Indígena “Mais”, Aida Quilcué, informó que sobre las 21H00 (hora local) ocurrió el crimen mientras comunicó que se trata del hermano de un desaparecido reportado hace varios meses.

Los funcionarios judiciales precisaron que testimonios locales afirman que el joven de 28 años de edad “se encontraba en la parte externa de su residencia cuando al lugar llegaron sujetos armados. Luego dispararon contra la víctima, causándole la muerte”.

Medios nacionales señalaron que las autoridades ancestrales coordinaron el traslado de la víctima a Medicina Legal al aledaño municipio de Santander de Quilichao.

Tras el asesinato número 169 en el transcurso del presente año denunciado por el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) de Colombia, Quilcué destacó que es “muy grave la situación que está pasando en Cauca en materia de DD.HH.”.

En este sentido, la senadora enfatizó que “se hace necesaria la intervención inmediata de las organizaciones defensoras de DD.HH., el Gobierno Nacional y la Fiscalía Nacional para que investigue los múltiples hechos de violencia en nuestros territorios”.

Previamente, Indepaz denunció que el pasado domingo fue asesinado por un grupo armado el presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda La Diana, municipio de Cajibío, en el departamento del Cauca.

Fuente: TeleSur

Categorías
Ambiente Nacionales

Tortuguillos de Paslama Retornan a su Habitad Natural

Tortuguillos de las especies de Paslama, fueron liberadas en el refugio de Vida Silvestre Río Escalante Chacocente, municipio de Santa Teresa, Carazo.

Los 130 tortuguillos liberados regresan a su habitad natural, esto como parte de la campaña nacional “Junt@s Conservamos las Tortugas Marinas”.

Tuvimos un 68.42 por ciento en la emersión del vivero y un éxito de eclosión de 82.05 por ciento”, expresó. Faustino Obando, Coordinador del Refugio de Vida Silvestre Río Escalante Chacocente.

Se continúa trabajando en la formación de valores ambientales desde la niñez, para generar conciencia ambiental y amor a las especies de fauna.

Categorías
Destacadas Nacionales

2022 cerrará con una cantidad récord de obras de infraestructura construidas en Managua

Así lo aseguró la alcaldesa de Managua durante una entrevista a un medio televisivo nicaragüense “Hemos avanzado en los diferentes componentes en el programa que tanto demanda tiene para las familias como el programa Calles para el Pueblo, las soluciones habitacionales del programa Bismarck Martínez, los 122 proyectos de drenaje pluvial, así es que en todos los proyectos llevamos un porcentaje ya bastante avanzado, ya por finalizar. Cerraremos este año con 976 cuadras de nuevas calles construidas, llevamos el 96% de avance”,

La edil destacó que la municipalidad ha entregado ya 3,200 viviendas de interés social y 1,500 lotes de terrenos

Rueda afirmó que el 2023 desarrollarán un presupuesto de 8,700 millones de córdobas para los diferentes proyectos y programas dirigidos al bienestar de las familias… “Estamos hablando que van a ser más de 400 proyectos. Proyectamos 5 mil cuadras de calles nuevas para los próximos cinco años y 122 proyectos de drenaje con una inversión de 188 millones de córdobas. Y el inicio de la construcción de la ampliación de pista San Juan Pablo II, hablamos de los pasos a desnivel. Ya vamos avanzando bastante, la indemnización de más de mil 300 familias y negocios que van a ser afectados cuando nosotros empecemos con esta intervención”, precisó…

Construcción del parque Las Piedrecitas avanza

La alcaldesa Reyna Rueda dijo que avanza a buen ritmo la construcción del nuevo Parque Las Piedrecitas, que se desarrollará en tres etapas… “Son 3 etapas las que vamos a realizar, lo que es drenaje pluvial, lo que es la parte de los Andenes, la luminaria, nosotros vamos a tener ahí un parque totalmente construido, nuevo, con una inversión de más de 100 millones de córdobas. ya estamos, primero Dios, antes que finalice el año finalizando la primera etapa. Tendrá una vista hacia la Laguna de Asososca.  En la parte perimetral para darle seguridad a las familias, pero sobre todo el avance en el drenaje, alcantarillado sanitario, las luminarias y todo lo que es andenes, prácticamente la primera etapa estamos terminando”, puntualizó…

Categorías
Destacadas Nacionales

IBEX Nicaragua planea aumentar su planilla laboral para el 2023

IBEX Global Solutions Nicaragua S.A., es un Call Center, se encuentra ubicada en la ciudad de Managua con dos sucursales. Fue visitada por el viceministro del Trabajo, Enrique Espinoza Peña, quien fue recibido por Henry Bermúdez, vicepresidente de Operación, Iskra Mendieta, directora de Finanzas y Sheyra Briceño, directora de Recursos Humanos.

La Empresa Ibex Global Solutions S.A inició operaciones en el año 2015, actualmente tiene dos plantas de operaciones en Managua, donde alberga a más de 3,000 Trabajadores, los cuales devengan un salario básico de 575 dólares mensuales para las campañas en inglés y 415 dólares mensuales para campañas en español; cuentan con un proyecto de capacitación para contratar a los que desean trabajar y perfeccionar idiomas…

Sus representantes en Nicaragua aseguran que como beneficios adicionales se les brinda a los Trabajadores: Subsidio de Alimentación, Seguro de Vida, Transporte, Clínica, Programas de Reconocimiento.

Durante la visita se conoció del crecimiento en empleo el cual está en planes aumentar en 450 Trabajadores para el próximo año.

En este encuentro se conversó con los Trabajadores acerca de prácticas laborales, las condiciones en materia de Higiene y Seguridad del Trabajo y buenas relaciones entre empleador y trabajadores.

Categorías
Entretenimiento Internacionales

Maluma presentó el himno del Mundial Qatar 2022

Ante el inicio de este tan esperado Mundial 2022, el cantante Maluma y la libanesa Myriam Fares fueron los encargados de la inauguración del FIFA Fan Festival en el parque Al Bidda de Doha en Qatar.

Para el 19 de Noviembre del corriente año, el colombiano presentó ante el mundo la canción del Mundial Qatar 2022, «Tukoh Taka» junto a Nicky Minaj y la cantante Myriam Fares. 

Te puede interesar leer: CHRIS HEMSWORTH TIENE EL RIESGO DE SUFRIR ALZHÉIMER

«Esta noche cantamos el himno oficial del mundial en el Fan Event. Yo vine a celebrar la fiesta del fútbol, a poner mi bandera y mi cultura en el evento más importante de la historia de los deportes y a llevar la alegría a los rincones del mundo” escribió Maluma en Instagram.

Aunque el mundial ha tenido miles de criticas por la reacción de Maluma, donde fue interrogado por las denuncias de derechos humanos a trabajadores de la sede de este evento; el colombiano logró darle a los asistentes al FIFA Fan Festival  un espectáculo de muy impresionante de ver.

https://twitter.com/fifaworldcup_es/status/1594038768356691968?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1594038768356691968%7Ctwgr%5E36e2ceb1a7d7b59e3d37a7a03d7b2b08c1202159%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.lamega.com.co%2Ftendencias%2Fmaluma-la-saco-del-estadio-con-el-show-para-presentar-oficialmente-el-himno-del-mundial
Categorías
Destacadas Nacionales

BCIE inyectó importante capital a mipymes nicaragüenses en el 2022

Según datos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), la institución canalizó en los últimos dos años recursos para la recuperación de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) por hasta $501 millones.

El BCIE lanzó en 2020 su programa de “Facilidad de apoyo para el financiamiento a las mipymes” para apoyar a este renglón de la economía golpeado por la pandemia del covid-19. Dante Mossi, presidente del BCIE, señaló que desde 2020 a la fecha se ha otorgado financiamiento para 5,328 mipymes en la región, lo que permitió proteger a unos 76,542 empleos.

Se recuperan empleos

Estas operaciones significaron $501 millones canalizados en dos años a través de la red de instituciones financieras intermediarias aliadas del BCIE en toda la región, así como la generación de 5,313 subpréstamos.

La institución señaló que el 50 % de los recursos se han destinado a microempresas; “El BCIE se convirtió en el aliado financiero clave de miles de pequeños empresarios que fueron abatidos económicamente por la pandemia de covid-19, apoyándoles a mantener sus actividades productivas tendiéndoles una mano en el momento oportuno, algo que seguimos y seguiremos haciendo”, señaló Mossi.

Uno de los sectores económicos más importante

Un informe del Centro Regional de Promoción de las Mipyme (Centromype) señala que en el istmo hay cerca de 1.6 millones de mipymes de las cuales hasta el 83% corresponde a micro, y 16% a pequeñas y medianas.