Categorías
Internacionales Politica

Bajan los Nacimientos en la Unión Europea

La tasa de natalidad en la Unión Europea cayó a un nivel récord, con solo 3.665.000 nacimientos, según datos de Eurostat citados por Financial Times.

Esta cifra es la más baja desde que se comenzaron a registrar nacimientos en 1961, y se encuentra muy por debajo de los 4 millones previstos para el año pasado. La disminución fue del 5,5% respecto a 2022.

El descenso más pronunciado se observó en el sur y este de Europa, particularmente en Italia, España, Grecia, Polonia, Finlandia y los países bálticos, donde los nacimientos cayeron al menos un 25% en la última década.

Te puede interesar leer: México aprueba reforma constitucional para prohibir vapeadores y fentanilo

Por otro lado, la edad promedio de las mujeres al tener su primer hijo ha aumentado, alcanzando casi los 30 años en 2022, frente a los 28,8 años en 2013. La proporción de mujeres que dan a luz después de los 40 casi se ha duplicado en la última década, pasando del 2,5% al 6%.

Expertos apuntan a factores como la alta inflación, la incertidumbre económica y el cambio climático como razones para este retraso en la paternidad.

Guangyu Zhang, de la ONU, sugiere que la inseguridad laboral y los altos costos de vida afectan las decisiones reproductivas, mientras que el economista senior de la OCDE, Willem Adema, señala que los jóvenes enfrentan mayores dificultades para establecerse en el mercado laboral y en la vida personal.

Categorías
Internacionales Salud

México aprueba reforma constitucional para prohibir vapeadores y fentanilo

Con una mayoría de 410 votos a favor, 24 en contra y cero abstenciones, La Cámara de Diputados de México aprobó, una reforma constitucional que prohíbe los vapeadores y el uso ilícito del fentanilo en todo el país.

También prohíbe la fabricación y distribución de sustancias tóxicas, precursores químicos y drogas sintéticas no autorizadas, como el fentanilo ilegal, un narcótico que ha despertado presiones de Estados Unidos.

Te puede interesar leer: Inician proceso de destitución del presidente surcoreano

El diputado Roberto Ramos Alor, del gobernante Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), explicó; «Estudios clínicos han demostrado daños pulmonares asociados al uso de estos dispositivos, como enfermedad obstructiva crónica, bronquiolitis, fibrosis pulmonar y cáncer».

La reforma agrega disposiciones a los artículos 4º y 5º de la Constitución, asegurando el derecho a la protección de la salud.

También se penalizan las actividades vinculadas a los cigarrillos electrónicos y dispositivos similares. Ahora, el Congreso deberá actualizar el marco jurídico y los legislativos regionales deben ajustar sus leyes para cumplir con esta reforma.

Categorías
Internacionales Politica

Inician proceso de destitución del presidente surcoreano

En Corea del Sur, han iniciado un proceso parlamentario que podría destituir al presidente Yoon Suk-yeol, tras la polémica instauración y revocación de la ley marcial.

El Partido Demócrata (PD), principal fuerza opositora, junto a otras cinco formaciones, presentó este miércoles una moción en la Asamblea Nacional para cesar al mandatario.

Te puede interesar leer: La mayor planta de hidrógeno verde en Latinoamérica estará en Colombia

Yoon justificó la ley marcial como una medida para «erradicar fuerzas pro-RPDC y proteger el orden constitucional«. Sin embargo, su implementación provocó una reacción adversa, incluso dentro de su propio partido.

La ley marcial fue anulada con 190 votos, liderados por el PD, que ahora busca reunir los 200 necesarios para destituir al presidente. La moción será votada entre el 6 y 7 de diciembre, y si es aprobada, Yoon quedaría suspendido mientras el Tribunal Constitucional decide su futuro en un plazo de 180 días.

Esta situación se suma a tensiones previas, como los recortes presupuestarios aprobados por la oposición y la propuesta de destitución del fiscal general. Desde el oficialista Partido del Poder Popular, el líder Han Dong-hoon calificó la ley marcial como «un error» y prometió rectificar junto al pueblo.

Categorías
Empresariales Nacionales

Claro Nicaragua Cierra el Año con Premios y Sorteos para sus Clientes

Claro Nicaragua sigue demostrando su compromiso con los nicaragüenses al cerrar el año con premiaciones especiales y sorteos como parte de la dinámica “Claro te Regala Millones en Premios”, que llevarán alegría a miles de clientes. Con esto, la empresa líder en telecomunicaciones, busca agradecer la fidelidad de los usuarios y fortalecer la conexión con sus clientes en todo el país.

Felicitamos a los afortunados ganadores de los televisores y teléfonos, quienes ahora disfrutarán de tecnología de última generación gracias a Claro: Javier Antonio Altamirano Molina, Karen Juliana Gutierrez Madriz, Xochil Vanessa  Dinarte Chavarria y Victor Gonzalez Arauz. Adicionalmente Jose Adonis Rueda Carcache fue el afortunado ganador de una lavadora Samsung. 

Un grupo especial de clientes recibirá una experiencia única al asistir al concierto de Los Bukis. Estas entradas exclusivas fueron para: Felix Hassmany Aguirre, Adonis Jose Mendoza Lopez, Jorge Luis Zapata Martinez, Maria del Socorro  Nicoya Muñoz, Lidia Karina Gonzales Sanchez, Maria Cristina Landero Ortez, Everth Antonio Canales Canda y Felix Antonio  Narvaez Traña.

Por su parte, Ana Rafaela  Ponce, Jorge Luis Chavez, Alexander Alberto campos, Keylin Ariana Mejia Ruiz, Engel Antonio Canales Rugama, Marvin Ramon Lopez, Carlos Eduardo Aguilar Rivera, Edis De Los Santos   Guadamuz, Edwin Antonio Obregon Jimenez, Julia Veronica Acevedo Rodriguez, Luz Marina Molina Hunter, Enmanuel Blandon Lopez, Osvaldo Miranda Ramirez, Mauricio Antonio Zepeda Sanchez, Justin Ramiro Lazo Foncesca, Angeles Junieth Garcia Maldonado también disfrutarán de este concierto. 

“En Claro siempre buscamos formas de premiar la preferencia y confianza de nuestros clientes. Esta dinámica es una muestra de nuestro agradecimiento y del compromiso que tenemos de brindar experiencias únicas y gratificantes a los nicaragüenses” expresó Gilda Tinoco, Gerente de Relaciones Públicas de Claro Centroamérica.

Claro invita a todos sus clientes a mantenerse atentos a las redes sociales y canales oficiales, donde se estará compartiendo información sobre las dinámicas, promociones y ganadores de los sorteos.

Categorías
Destacadas Nacionales Salud

Nicaragua sin casos positivo de covid-19

Según el informe semanal del MINSA, Nicaragua no reporta casos positivos de Covid-19 del 26 de noviembre al 3 de diciembre de 2024.

A continuación nota íntegra:

NOTA DE PRENSA
MINISTERIO DE SALUD
Situación del Coronavirus al 3 de Diciembre 2024, 10:00 a.m. Informe Semanal. 

Durante la presente semana que comprende del 26 de Noviembre al 3 de Diciembre 2024, no tuvimos casos de COVID-19 confirmado.

De la misma forma 2 personas que estaban en Seguimiento Responsable y Cuidadoso han cumplido con el período establecido.

Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 16,202 personas.

Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19.

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 15,957 nicaragüenses.

Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios!

Categorías
Ambiente Internacionales

Se necesitan mil millones diarios para combatir la sequía mundial

De aquí a 2030, se necesitarán inversiones diarias de mil millones de dólares para satisfacer las necesidades globales de restauración de tierras y combatir la desertificación y la sequía.

El informe de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CLD), presentado en la COP16 en Arabia Saudita, alerta sobre la urgente necesidad de invertir al menos 2,6 billones de dólares hasta 2030 para restaurar mil millones de hectáreas de tierras degradadas y mejorar la resiliencia a la sequía.

Actualmente, el 40% de la tierra mundial está degradada, afectando a más de 3.200 millones de personas, principalmente comunidades vulnerables como indígenas, pequeños agricultores, mujeres y jóvenes.

Las pérdidas anuales por desertificación y sequía ascienden a 878 mil millones de dólares, mucho más que lo que se necesita para abordar estos problemas.

A pesar de ello, África enfrenta el mayor déficit de financiación, con 191 mil millones de dólares necesarios anualmente para restaurar 600 millones de hectáreas de tierra.

Te puede interesar leer: La mayor planta de hidrógeno verde en Latinoamérica estará en Colombia

En la COP16 también se presentó el reporte La economía de la resiliencia ante la sequía, que destaca los costos de subestimar este problema, y se lanzaron herramientas como el Atlas Mundial de la Sequía y el Observatorio Internacional de Resiliencia a la Sequía (IDRO), plataformas para guiar políticas y soluciones a largo plazo frente a la creciente amenaza global de la sequía.

Categorías
Internacionales Politica

La mayor planta de hidrógeno verde en Latinoamérica estará en Colombia

La Empresa Colombiana de Petróleo, Ecopetrol, anunció la construcción de la planta de producción de hidrógeno verde (H2V) más grande de la región, con una inversión de 28,5 millones de dólares.

Ricardo Roa Barragán, presidente de la compañía, informó que la planta tendrá una capacidad de 800 toneladas anuales, equivalente al 1 % del hidrógeno requerido para la hidratación de combustibles en la Refinería de Cartagena.

Te puede interesar leer: Puntos Tizo: Revolución digital del Comercio en Nicaragua

La planta utilizará tecnología de membrana de intercambio de protones, considerada de vanguardia, y estará respaldada por la energía generada en una granja solar de 23 megavatios ubicada en Cartagena, una fuente clave para este proyecto.

Roa destacó que este avance representa un paso significativo para Colombia en la producción de combustibles limpios, marcando el ingreso de Ecopetrol en la era moderna de bajas emisiones.

«Producir 800 toneladas de hidrógeno verde a un costo competitivo y con la tecnología de punta en nuestra refinería es posible gracias a que ya habíamos anunciado la construcción y la puesta en operación de nuestra granja solar en Cartagena de 23 megavatios. Ahí está la fuente principal de este proyecto», concluyó directivos de Ecopetrol.

Categorías
Empresariales Nacionales

Puntos Tizo: Revolución digital del Comercio en Nicaragua

Tizo, aplicación móvil nicaragüense de comercio electrónico, realizó el lanzamiento de sus llamados Puntos tizo, un innovador servicio que permitirá que pulperos de cualquier parte de Nicaragua pongan a disposición de sus compradores, el acceso a realizar compras en línea desde su pulpería favorita, sin necesidad de moverse a un centro comercial o mercado, garantizando recibir su producto hasta la puerta de su casa.

“Hoy estamos muy felices de anunciar que todas las pulperías del país pueden convertirse en puntos Tizo, permitiendo que cualquier persona compre en nuestro marketplace desde su pulpería de confianza, incluso si nunca ha comprado en línea, esto permitirá a que los pulperos ganen comisiones sin necesidad de invertir en inventarios, convirtiéndose en “Pulperos modernos”, declaró Adriana Gonzalez Bolaños, fundadora y CEO de Tizo.

“Empezamos tizo porque nos parece inaceptable que es el año 2024 y todavía el 97% de los centroamericanos nunca han comprado en línea, necesitábamos crear una solución que se adaptara a nuestras costumbres”, añadió Gonzalez Bolaños.

Con este lanzamiento, tizo ha creado una oportunidad única para que las pulperías ganen comisiones significativas vendiendo productos de otros comercios afiliados, lo que les permitirá diversificar sus ingresos sin necesidad de inversión y con la garantía de entregas en tiempo y forma.

Cualquier comercio que desee convertirse en punto tizo puede hacerlo de varias maneras:

  1. En la página web tizo.com.ni encontrarán un botón que dice “Solicitar ser punto tizo” desde donde podrá llenar un formulario y ser contactado por el equipo de tizo para afiliarse.
  2. Pueden escribir directamente en cualquier red social o en el whatsapp de atención al cliente para recibir asesoría de su afiliación a puntos tizo.

Cada comercio que realice su afiliación a Punto tizo recibirá capacitación para el uso de la plataforma y otros beneficios como una fiesta de activación en su punto de venta, productos en consignación para vender sin riesgo y créditos iniciales en caso de no contar con fondos inmediatos.

“Punto Tizo viene a complementar los dos servicios iniciales con los que ya contamos y que han tenido excelente recepción en la audiencia nicaragüense: nuestra red logística fuerte que garantiza entregas a tiempo, uniendo diferentes empresas de delivery en un solo lugar y nuestro servicio de e-commerce, que le permite a los emprendedores comercializar sus productos en nuestro marketplace y tener tiendas en línea sin que les cueste, con entregas aseguradas gracias a nuestra logística. Gracias a nuestra Promesa Abrazo tizo, te ayudamos a resolver cualquier inconveniente con la tienda. Somos tu respaldo adicional para que lo que compres llegue a tu casa tal como lo pediste”, agregó González.

Por su parte Daniela Torres Bonilla, Directora de Desarrollo de Negocios en tizo comentó que “los Puntos tizo son una oportunidad que transforma a cualquier pulpería en un centro de ventas digitales sin límites”.

“Estamos realizando un aporte significativo a la economía nicaragüense porque tenemos beneficios para pulperos, que obtendrán comisiones por sus ventas, a los comercios que les brindamos una plataforma de primer nivel para vender en línea sin costo inicial y aseguramos las entregas en todo el país y a los consumidores finales que les ahorramos tiempo y dinero al ofrecer miles de productos en un solo lugar. Con Puntos tizo ya no necesitan recorrer tiendas físicamente para cotizar, todo lo reciben en la puerta de su casa”, agregó Bonilla.

¿Cómo funcionan los Puntos tizo?

  1. El usuario necesita un producto y acude a buscarlo en su pulpería más cercana.
  2. El pulpero le muestra las opciones del producto disponible al usuario y  éste elige entre cientos de modelos el que más le gusta y se ajusta a su presupuesto.
  3. El pulpero realiza la compra en nombre del usuario y gana una comisión por su venta, sin necesidad de tener el producto en inventario.
  4. El pago: El usuario paga en efectivo en su pulpería de confianza.
  5. La entrega: El producto es enviado a la casa del usuario, mediante el servicio de Delivery de tizo.

Comprar en tizo es tan seguro como comprar en cualquier tienda física, cada producto tiene la garantía de la tienda que lo ofrece, pero además, tizo actúa como intermediario para asegurarse de que todo salga bien. Gracias a la “Promesa Abrazo Tizo”, la empresa ayuda a resolver cualquier inconveniente con la tienda.

Desde su llegada a Nicaragua, tizo ha puesto al país en la palestra de medios internacionales por su aporte en la industria tecnológica y de e-commerce. Su fundadora y CEO Adriana González, ganó primer lugar Women in Tech en la categoría Startup representando a todo Latino America, hito histórico para Nicaragua.

Asimismo, tizo estableció una alianza con Mastercard para formar la primera red logística centroamericana junto con BCIE, SICA, CEMPROMYPE, Correos de Costa Rica, entre otros.

“Nuestro objetivo es expandirnos a otro país centroamericano antes de que termine el próximo año. Una vez logremos esa expansión, planeamos iniciar envíos internacionales entre ambos países, conectando mercados y creando oportunidades para miles de comercios”, enfatizó González.

La aplicación tizo  es totalmente gratis y se encuentra disponible para los sistemas operativos Android e iOS, igual pueden accesar a la web desde www.tizo.com.ni.

Categorías
Ambiente Internacionales

Desierto de China se convertirá en bosque

China ha logrado un importante avance en la lucha contra la desertificación con la finalización de un cinturón verde de 3.046 km alrededor del desierto de Taklamakán, el más grande del país.

Taklamakán, conocido como el «mar de la Muerte», ubicado en el noroeste de China, es el segundo desierto de desplazamiento de arena más grande del mundo. 

El país asiático esta trabajando en formar un cerco formado por árboles, arbustos y tecnología solar de bloqueo de arena, busca estabilizar la producción agrícola, proteger infraestructuras y fomentar el desarrollo económico regional.

El proyecto, parte del Programa Forestal de los Tres Cinturones de Protección del Norte de China, comenzó en 1978 y se espera que esté completo para 2050.

Te puede interesar leer: Australia: primer país en prohibir redes sociales a menores

Desde su inicio, se ha plantado más de 32 millones de hectáreas, y la cobertura forestal llegará a más de 4 millones de kilómetros cuadrados en 13 regiones para combatir la desertificación.