Categorías
Internacionales Politica

Trump prepara deportación de menores inmigrantes

EEUU planea deportar a menores migrantes no acompañados.

El gobierno de Donald Trump está preparando un operativo que podría afectar a menores de edad que ingresen a Estados Unidos sin la compañía de un progenitor o tutor legal.

Según fuentes citadas por NBC News, funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) planean localizar a estos menores y someter sus casos a evaluación judicial. Si el juez determina que no tienen base legal para permanecer en el país, podrían ser deportados.

Actualmente, la Oficina de Reasentamiento de Refugiados del Departamento de Salud y Servicios Humanos se encarga de alojar temporalmente a los niños migrantes no acompañados y conectarlos con posibles patrocinadores.

Sin embargo, ICE enfocará su búsqueda en aquellos menores cuyos patrocinadores no hayan respondido a las llamadas de seguimiento o que no tengan cita programada en los tribunales de inmigración.

Te puede interesar leer: ¿Un Papa negro al frente del Vaticano?

Aunque el operativo podría implementarse en cualquier momento, aún no se ha fijado una fecha oficial para su ejecución.

Categorías
Destacadas Empresariales Nacionales

Claro Nicaragua se une al Teletón 2025

Claro Nicaragua, empresa socialmente responsable, se suma un año más a Fundación Teletón para llevar esperanza y contribuir a la atención integral de niños y niñas con discapacidad.

La colecta nacional de este año es destinada a recaudar fondos para continuar brindando atención especializada a quienes más lo necesitan.

Durante el 2024, Fundación Teletón brindó atención a niñas y niños con discapacidad en sus Centros Regionales (Centro Teletón Occidente, Centro Teletón Región Central y Centro Teletón Las Segovias), lo que aporta en la mejora de la calidad de vida de la niñez y sus familias.

Claro Nicaragua se une al Teletón 2025

Claro Nicaragua apoya la inclusión y el bienestar social, es por ello que se suma a este proyecto que facilita el acceso a terapias, educación y atención especializada para cientos de niños y jóvenes nicaragüenses. A través de esta alianza, Claro pone a disposición su tecnología y plataformas digitales como lo es la marcación 2621, a través de la cual, por cada mensaje se donará C$18.31 más IVA.

«Como parte del compromiso social de Claro Nicaragua, nos sumamos en este 2025 a Fundación Teletón en su colecta anual, para continuar con la atención integral de los miles de niños y niñas, quienes son atendidos en sus centros regionales. Invitamos a las y los nicaragüenses a sumarse a esta noble causa donando al enviar la palabra Teletón a la marcación 2621», expresó Gilda Tinoco, Gerente Regional de Relaciones Públicas y Sostenibilidad de Claro Centroamérica.

Formas de Donar

Claro Nicaragua pone a disposición de las y los nicaragüenses los Centros de Atención al Cliente, donde podrán realizar sus donaciones en las alcancías ubicadas en Managua, Masaya, Carazo, Estelí, Ocotal, Boaco, Juigalpa, León y Chinandega, o en los Centros Regionales de la Fundación Teletón.

Claro invita a todos los nicaragüenses a unirse a Teletón 2025 y contribuir con esta noble causa, demostrando que juntos podemos marcar la diferencia. Para conocer más detalles sobre Teletón 2025, pueden visitar las redes sociales de la fundación o de Claro Nicaragua.

Categorías
Destacadas Empresariales Nacionales

Disfruta desayunos con Claro Club en Las Brasas y Mi Ranchito

Claro Club sigue premiando la lealtad de sus clientes con beneficios exclusivos en gastronomía.

Durante febrero, los usuarios disfrutarán de un 2×1 en desayunos en Las Brasas, y un 10% de descuento en desayunos típicos en Mi Ranchito, sucursal Galerías Santo Domingo.

El menú de desayunos de Las Brasas ofrece una amplia variedad de opciones, desde platillos tradicionales hasta recetas innovadoras. Con un ambiente cómodo y una buena atención; es una excelente opción para compartir con amigos o familiares.

Por su parte, Mi Ranchito es un referente en la cocina tradicional nicaragüense. Su menú incluye gallo pinto, queso frito, tortillas recién hechas y café, permitiendo a los clientes disfrutar del auténtico sabor nacional con un precio especial.

«Seguimos brindando experiencias de valor a nuestros clientes a través de Claro Club. Con estos beneficios buscamos que disfruten más momentos especiales y aprovechen al máximo su día, gracias a descuentos exclusivos», afirmó Vilma Bonilla, Gerente de Centros de Atención a Clientes de Claro Nicaragua.

Claro Club es la plataforma de beneficios de Claro que premia la lealtad de sus clientes con descuentos exclusivos en restaurantes, entretenimiento, tiendas de moda y más. A través de la app, disponible en PlayStore y AppStore, los usuarios acceden a promociones y experiencias que se ajustan a sus intereses y necesidades.

Categorías
Destacadas Empresariales Nacionales

Claro Nicaragua premia con Claro te lleva en 2 Ruedas

Claro Nicaragua concluyó su promoción “Claro te lleva en 2 Ruedas”, una iniciativa diseñada para reconocer el esfuerzo y compromiso de los propietarios de pulperías a nivel nacional.

Esta promoción brindó a los participantes la oportunidad de ganar al alcanzar las metas establecidas en ventas de recargas y paquetes.Como resultado de esta promoción, Claro premió a tres ganadores con motocicletas 125cc, un incentivo con el fin de impulsar el desarrollo de sus negocios.

Mediante la entrega de estos premios, Claro continúa generando oportunidades que fomentan el crecimiento de los pequeños negocios. Además, cada motocicleta entregada cuenta con una garantía de un año, de esta manera, los ganadores disfrutarán plenamente de su premio con total tranquilidad.

Kenneth Silva, Gerente de Mercadeo de Claro Nicaragua, comentó: “En Claro valoramos el esfuerzo diario de nuestros aliados estratégicos, quienes son pieza fundamental en la distribución de nuestros productos y servicios. Esta promoción fue pensada para retribuir su lealtad y reconocer su importante papel en la conectividad de las comunidades a nivel nacional”.

Categorías
Destacadas Internacionales Religión

¿Un Papa negro al frente del Vaticano?

¿Peter Turkson, posible sucesor de Francisco según profecías?

El cardenal ghanés Peter Turkson, de 76 años, figura entre los principales candidatos a suceder al papa Francisco, quien permanece hospitalizado en Italia por neumonía bilateral.

Peter Turkson, cardenal de Ghana, África, de 76 años

Algunos relacionan su posible elección con la profecía de Nostradamus, que predijo la llegada de un «Papa negro» tras un «Papa extranjero» (Benedicto XVI) y un «Papa viejo» (Francisco), vinculándolo con el fin del mundo.

Te puede interesar leer: EE.UU. deporta a más de 100 migrantes a Costa Rica

Si Francisco falleciera o renunciara, se activaría el proceso de elección del nuevo pontífice. Primero, se declararía la «sede vacante» y el Colegio Cardenalicio asumiría la administración temporal.

Papa Francisco

Luego, tras los rituales de duelo, se convocaría el cónclave, donde los cardenales electores votarían hasta alcanzar un consenso. El anuncio del nuevo Papa se haría con el tradicional «Habemus Papam» desde la Basílica de San Pedro.

Mientras tanto, el papá Francisco continúa hospitalizado tras una crisis respiratoria. Desde el hospital, reiteró su llamado al fin del conflicto entre Rusia y Ucrania, calificándolo de «doloroso y vergonzoso para la humanidad».

Categorías
Nacionales Salud

MINSA brinda informe sobre situación del COVID-19 en Nicaragua

En la semana anterior, el Ministerio de Salud brindó atención a 12 nuevos casos de Covid-19. De igual forma, 9 personas que estaban en seguimiento y vigilancia cumplieron con el periodo establecido.

A continuación, la nota de prensa íntegra:

Categorías
Nacionales Salud

Tendencia a la baja en casos de dengue, malaria e influenza en Nicaragua

De acuerdo al reporte semanal del Minsa, las enfermedades como el dengue, la malaria y la influenza continúan disminuyendo. No obstante, los casos de neumonía y leptospirosis presentaron un leve aumento.

A continuación, la nota de prensa íntegra:

Categorías
Internacionales Politica

EE.UU. deporta a más de 100 migrantes a Costa Rica

Provienen de varios países africanos y asiáticos. Entre ellos se encuentran 50 niños, mujeres embarazadas y una adulta mayor.

El Ministerio de Seguridad Pública de Costa Rica confirmó la llegada a ese país centroamericano de un grupo de 135 migrantes de naciones africanas y asiáticas deportados por el Gobierno de los EE.UU.

El vuelo proveniente de San Diego, California (oeste), arribó en la tarde del jueves al aeropuerto internacional Juan Santamaría, en San José. Trasladó a migrantes oriundos de Tayikistán, Uzbekistán, Georgia, Afganistán, Armenia, Azerbaiyán, Ghana, Irán, Jordania, Kazajistán y Uzbekistán, entre otros. Entre ellos se encuentran 50 niños, mujeres embarazadas y una adulta mayor.

El titular de Seguridad Pública, Mario Zamora, dijo que no representan ningún problema para la seguridad, pues «no se trata de criminales» y «ya pasaron por filtros de seguridad en Estados Unidos».

Los deportados fueron llevados en autobuses al Centro de Atención Temporal para Migrantes (CATEM) ubicado en la localidad de Corredores, en la frontera con Panamá.

Inicialmente, esa instalación dio albergue a migrantes que iban desde Panamá a los EE.UU., pero desde hace varias semanas se reporta la presencia allí de personas que buscan regresar a sus hogares debido a la política antinmigrante de la Administración Trump.

Según el Gobierno costarricense, los migrantes deportados el jueves serán atendidos por personal de la Oficina Internacional de las Migraciones (OIM) y EE.UU. correrá con los gastos de su estancia en el CATEM.

Se prevé que permanezcan en Costa Rica, país puente, durante un periodo que puede oscilar entre tres y seis semanas, tras lo cual serían repatriados a sus naciones de origen.

Te puede interesar leer: Más de 300 escuelas en riesgo de cierre en Perú

Fuente: Telesur

Categorías
Destacadas Empresariales Nacionales

Fassino Joyería y Claro Club ofrecen descuento

Para quienes buscan una joya especial de cara a una ocasión importante o simplemente desean consentirse con un accesorio elegante, Claro Club y Fassino Joyería tienen un beneficio especial.

Como usuario Claro, disfrutarán de un 10% de descuento, en su factura antes de IVA, al comprar en Fassino Joyería.

Fassino Joyería es reconocida por su amplia selección de piezas sofisticadas, desde anillos y pulseras, hasta collares y relojes de alta calidad. Sus diseños combinan elegancia y buen gusto, convirtiéndola en una de las joyerías favoritas, para quienes buscan accesorios que resalten su estilo y personalidad.

«Nos satisface ampliar la oferta de beneficios dirigidos a nuestros clientes Claro. Fassino Joyería es un gran aliado que permite a nuestros usuarios acceder a productos de lujo con precios especiales», expresó Vilma Bonilla, Gerente de Centros de Atención a Clientes de Claro Nicaragua.

Claro Club es la plataforma de beneficios exclusivos para los clientes Claro, brindando acceso a promociones en diferentes categorías como moda, gastronomía, entretenimiento y más.

A través de la app Claro Club, los usuarios pueden encontrar descuentos diseñados a fin de mejorar su experiencia y hacer su día a día más especial. Descarga la app en AppStore o Playstore, activá tu descuento y brillá con Fassino Joyería y Claro Club.

Categorías
Internacionales Politica

Más de 300 escuelas en riesgo de cierre en Perú

Más de 300 escuelas privadas en Perú en riesgo de cierre por extorsión del crimen organizado.

El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Perú (SUTEP) ha alertado sobre el riesgo de cierre de más de 300 escuelas privadas en el país antes de que finalice el presente año escolar.

La causa principal es la extorsión por parte del crimen organizado, que exige pagos elevados a los centros educativos para permitir su funcionamiento.

Te puede interesar leer: ¿Cómo benefician las reformas bancarias en Nicaragua?

Según Alfredo Velásquez, secretario de Asuntos Pedagógicos del SUTEP,; «Los montos solicitados por la mafia son tan altos que muchas instituciones prefieren cerrar antes que asumir estos costos. Además, los docentes también son víctimas de extorsión, obligados a pagar entre 4 y 5 soles diarios (aproximadamente 2 dólares) para poder impartir clases».

«Deben ser muchas más, pero al menos 300 instituciones educativas están en riesgo, dejando sin empleo a docentes, auxiliares y personal administrativo», declaró Velásquez.

Esta situación no solo afecta a los trabajadores de la educación, sino que también pone en peligro el derecho a la educación de miles de estudiantes.

Ante esta crítica situación, el SUTEP ha solicitado al gobierno de Dina Boluarte que actúe de manera urgente. El sindicato propone la implementación de un protocolo especial de seguridad para las escuelas, que involucre a autoridades, personal educativo, padres de familia y la comunidad en general.

«Es hora de actuar para proteger lo que más importa: la vida y el bienestar de nuestros niños, docentes y auxiliares de educación», señalaron desde el gremio.

El SUTEP también anunció que recopilará los testimonios de dirigentes de todo el país para elaborar un informe detallado que será entregado al Ministerio de Educación.

La protección de las escuelas y la garantía de un entorno seguro para la educación se han convertido en una prioridad urgente para evitar el cierre masivo de instituciones y asegurar el futuro educativo de miles de niños y jóvenes en Perú.