Categorías
Internacionales Religión

Papa Francisco convoca oración y ayuno por la Paz Mundial

El Papa anunció, a través de su cuenta oficial en X (@Pontifex_es), una jornada de oración y ayuno por la paz mundial, en memoria de las agresiones de Israel en Palestina.

Francisco visitará la basílica de Santa María la Mayor el próximo domingo, el 6 de octubre, para suplicar a la Virgen por la paz, la cual rezará el Rosario y pedirá la paz en el mundo, invitando a todos los miembros del Sínodo a participar.

«Este domingo, 6 de octubre, iré a la basílica de Santa María la Mayor, donde rezaré el santo Rosario y dirigiré a la Virgen una ferviente súplica por la paz Les pido que se unan espiritualmente a mí en esta ocasión», comentó el Papa.

En su mensaje, destacó la urgencia de un anuncio de paz en un momento crítico de la historia, marcado por el aumento de la guerra y la violencia.

Te puede interesar leer: Eliminan más de 1.8 Millones de criaderos de mosquitos en Nicaragua

Para el 2017, el Papa también había convocado oraciones y ayunos por Sudán del Sur y la República Democrática del Congo, países afectados por crisis humanitarias que persisten hasta hoy.

Cabe recordar que el 7 de octubre de 2023, el movimiento palestino Hamás lanzó la Operación Diluvio de Al-Aqsa contra instalaciones militares israelíes, lo que desató un prolongado asedio militar en la Franja de Gaza.

Hasta la fecha, las acciones de Israel han resultado en la muerte de al menos 41,638 palestinos, la mayoría de ellos mujeres y niños, y han dejado a otros 96,460 heridos.

Categorías
Destacadas Nacionales Salud

Eliminan más de 1.8 Millones de criaderos de mosquitos en Nicaragua

El Ministerio de Salud (MINSA) informó que, gracias a la Campaña Nacional contra el Dengue, se han logrado eliminar casi dos millones de criaderos de mosquitos en Nicaragua.

En total, se han erradicado 1,822,987 criaderos en diversos lugares como escuelas, universidades, mercados, chatarreras, vulcanizadoras, terrenos baldíos y mediante visitas casa a casa.

Entre las acciones realizadas, se destacó la conformación de 2,819 brigadas que llevaron a cabo visitas en barrios y comunidades, logrando identificar y atender a 1,761 personas con fiebre. Además, se distribuyeron cartillas informativas sobre las medidas de prevención del dengue, alcanzando a 455,746 familias.

El MINSA también llevó a cabo 2,067 encuentros con integrantes de la red comunitaria y líderes políticos, con el objetivo de capacitarlos en la búsqueda de personas con fiebre, así como en las técnicas de abatización y eliminación de criaderos.

En el ámbito escolar, se visitaron 2,237 instituciones, donde se capacitaron a 27,033 estudiantes en medidas preventivas contra el dengue, chikungunya y zika, fomentando la implementación de acciones en sus hogares y comunidades.

MINSA destaca el control de foco en viviendas y comunidades, llevando a cabo intervenciones en 3,744 personas con sospecha de dengue.

Asimismo, se fumigaron 699,742 viviendas como parte del plan barrido a nivel nacional, que busca reducir la incidencia de estas enfermedades transmitidas por mosquitos.

Te puede interesar leer: Dos muertos por incendio forestal en Grecia

La campaña continúa en distintas comunidades y barrios del país, enfatizando la importancia de la prevención y el trabajo comunitario para combatir el dengue y otras enfermedades relacionadas.

Categorías
Ambiente Internacionales

Dos muertos por incendio forestal en Grecia

Incendios forestales en Corintia dejaron dos muertos y más de 2.000 evacuados.

Este miércoles, se confirmó la muerte de dos hombres, de 35 y 40 años, en el incendio forestal que afectó la región de Corintia, Grecia, a unos 130 kilómetros de Atenas.

Los hombres desaparecieron el domingo cuando se dirigieron en motocicleta desde el pueblo de Año Pitsá hacia Ellinik.

El incendio, que lleva cuatro días activo, ha destruido más de 6.400 hectáreas y ha obligado a evacuar a 2.000 personas de 13 localidades.

Según el Programa Copérnico de la Unión Europea, 570 bomberos, 160 camiones, 6 helicópteros y 4 aviones cisterna están luchando por contener las llamas, que avanzan rápidamente debido a los fuertes vientos, con un frente de más de 30 kilómetros.

El fuego se originó cerca del pueblo de Rozena, en la costa norte del Peloponeso, y ha consumido varias casas. Aunque los vientos han disminuido, las autoridades advierten sobre el riesgo de que las llamas se reaviven.

Este incendio se suma a otro reciente que arrasó más de 10.000 hectáreas y alcanzó las afueras de Atenas, provocando la evacuación de áreas urbanas como Jalandri y Vrisilia, y dejando una persona fallecida.

Categorías
Empresariales Nacionales

Claro Nicaragua promueven “Círculos de Poder Mujeres Disruptivas”

El segundo encuentro del programa “Círculos de Poder Mujeres Disruptivas” se realizó con éxito. El taller titulado “Innovación y tecnología” fue impartido por Carmen Cuadra, quien compartió herramientas claves para la adopción de soluciones tecnológicas en los negocios, así como el uso correcto de la inteligencia artificial.

Este segundo taller se llevó a cabo en el Auditorio Central de la Universidad Americana (UAM) y contó con la participación de líderes empresariales que aportaron sus conocimientos en el ámbito de la tecnología, aplicada al emprendimiento. Al igual que en el primer encuentro, el programa sigue recibiendo el apoyo de Claro Nicaragua y aliados como Banco Atlántida, UAM, Gildan y Florestal, quienes colaboran para fortalecer las capacidades empresariales de las mujeres en el país.

Durante el taller, las asistentes aprendieron sobre el buen uso de inteligencia artificial aplicada a los negocios, innovación empresarial, y cómo estas herramientas pueden ser aplicadas para mejorar sus proyectos y aumentar su competitividad en el mercado. Este ciclo de talleres continúa consolidándose como una plataforma de aprendizaje y colaboración entre mujeres emprendedoras, brindando conocimiento y la oportunidad de generar redes de apoyo mutuo.

El próximo encuentro de los “Círculos de Poder Mujeres Disruptivas” se llevará a cabo el 19 de octubre, con el “Taller de Comunicación”, como oportunidad para el empoderamiento femenino en el ámbito empresarial. Para más detalles sobre los talleres y métodos de inscripción, las interesadas pueden comunicarse al número 57072147 o visitar el sitio web https://disruptivas.net/ y las redes sociales en @disruptivas.co.

Categorías
Ambiente Internacionales

Incendios forestales agravan la situación en Bolivia

Santa Cruz, en Bolivia, amaneció cubierta por una densa capa de humo, a consecuencia de los 45 incendios forestales que siguen activos en la Chiquitania y los Valles cruceños.

Según datos de la Gobernación, 17 municipios se ven afectados, siendo Concepción, San Ignacio y San José algunos de los más golpeados. En total, más de siete millones de hectáreas ya han sido afectadas.

Te puede interesar leer: Nicaragua mantiene vigilancia ante el COVID-19

El Índice de Calidad del Aire (ICA) alcanzó 372, calificado como «extremadamente malo» por el Centro Nacional de Monitoreo Contra Incendios. Este nivel afecta gravemente a personas con problemas respiratorios.

En respuesta, el gobierno boliviano declaró el estado de desastre nacional, permitiendo la movilización de recursos y ayuda internacional para combatir el fuego, que ya ha arrasado con tres millones de hectáreas de pastizales y bosques.

Las autoridades describieron esta situación como el «mayor desastre ambiental» en la región, que alberga al 27% de la población del país. Beni, en la Amazonía boliviana, también se encuentra afectado.

En los últimos cinco años, el fuego ha destruido cerca de medio millón de hectáreas de la Amazonía, especialmente en Brasil y Bolivia, según el Observatorio Regional Amazónico.

De enero a septiembre de 2024, se han registrado 346.112 focos de incendio en Sudamérica, superando el récord de 2007 de 345.322, según el Programa de Quemas del Instituto Nacional de Investigaciones (INPE) de Brasil.

Categorías
Destacadas Nacionales Salud

Nicaragua mantiene vigilancia ante el COVID-19

Nicaragua ha cumplido de manera responsable con el seguimiento y la atención a los nicaragüenses diagnosticados con COVID-19.

A continuación Nota íntegra:

NOTA DE PRENSA
MINISTERIO DE SALUD
Situación del Coronavirus al 1º de Octubre 2024, 10:00 a.m. Informe Semanal. 

Durante la presente semana que comprende del 24 de septiembre al 1º de Octubre 2024, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 1 nicaragüense con COVID-19 confirmado.

De la misma forma 1 persona que estaba en Seguimiento Responsable y Cuidadoso ha cumplido con el período establecido.

Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 16,200 personas.

Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19.

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 15,954 nicaragüenses.

Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios!

Categorías
Internacionales

¡LLEGA! Claro Cloud Empresarial.

Claro Nicaragua lanza su servicio “Claro Cloud Empresarial», una plataforma diseñada para satisfacer las crecientes demandas de transformación digital de las empresas nicaragüenses. Este servicio, ofrece una solución integral en la gestión, migración y optimización de infraestructuras en la nube.
Según un estudio de Ernst & Young, el 53% de las empresas en Latinoamérica incrementaron su inversión en transformación digital, durante 2022. Claro Cloud Empresarial pretende ser la opción para que las empresas de la región aprovechen al máximo estas inversiones, ofreciendo servicios que van desde la nube híbrida, hasta soluciones avanzadas de seguridad y redes.

El servicio se distingue por ofrecer una conectividad ultrarrápida y un rendimiento óptimo, para las aplicaciones más demandantes, gracias a sus nodos de última generación, distribuidos en América Latina y los Estados Unidos. Además, la plataforma garantiza seguridad al incluir soluciones avanzadas como microsegmentación, prevención de intrusos y seguridad web, asegurando en todo momento la protección de datos críticos, para las empresas que confían en sus servicios.

Por otro lado, cuenta con modelos de consumo flexibles que permiten una fácil adopción y escalabilidad sin interrupciones. Claro también asegura un soporte técnico local de calidad, con presencia en múltiples países de la región, lo que le permite ofrecer un servicio adaptado a las normativas y requerimientos de cada mercado, facilitando el cumplimiento y optimización operativa.

“Claro Cloud Empresarial permite a las empresas modernizar sus procesos de desarrollo, habilitar DevOps y desplegar aplicaciones de manera rápida y sin complicaciones, todo respaldado por servicios profesionales y soporte técnico de clase mundial” comentó Cristian Gómez, Gerente de Mercado Corporativo de Claro.

Claro Nicaragua reafirma su compromiso de ser un socio estratégico en la transformación digital de las empresas en la región, proporcionando soluciones de nube que facilitan la transformación.

Acerca de América Móvil
América Móvil es la empresa líder en servicios integrados de telecomunicaciones en Latinoamérica. El despliegue de su plataforma de comunicaciones de clase mundial le permite ofrecer a sus clientes un portafolio de servicios de valor agregado y soluciones de comunicación mejoradas en 22 países de América y Europa. Al 31 de marzo de 2024, la compañía contaba con 385,753 mil líneas de acceso, que incluyen 311,641 mil suscriptores móviles, 74,112 mil accesos de líneas fijas. Conozca más en www.americamovil.com

Categorías
Destacadas Nacionales Salud

En Nicaragua disminuyen casos de Dengue

Disminuyen casos diagnosticado de Dengue en Nicaragua, asi lo dio a conocer, a través de una nota de prensa, El Ministerio de Salud.

A continuación Nota Íntegra:

NOTA DE PRENSA
EPIDEMIOLOGÍA AL 29 SEPTIEMBRE 2024
 
Durante la semana que finalizó el Domingo 29 de Septiembre, se confirmaron 422 casos de Dengue, lo que significa una disminución del 10% de los casos diagnosticados con relación a la semana anterior.

En lo que respecta a la Malaria, se diagnosticaron 109 personas, lo que representa un aumento del 25% de los casos, en comparación con la semana pasada.

Los casos de Neumonía tuvieron un leve crecimiento de 2.5 % con relación a la semana anterior, diagnosticándose a 1,885 pacientes.

En cuanto a la Influenza, se confirmaron 11 casos positivos, reflejando un aumento del 36%.

Esta semana se reportaron 4 casos positivos de Leptospirosis.

Categorías
Destacadas Empresariales Nacionales

¡Llega a Nicaragua el esperado Show de Bluey y Bingo!

CLARO y BANPRO te presentan el Show en Vivo de » BLUEY & BINGO».

EI show más esperado por las familias nicaragüenses ya está en Nicaragua. «Bluey & Bingo, palabras mágicas’ es un espectáculo lleno de música aprendizaje y diversión para los niños y niñas, donde la familia Heeler nos colmará de sorpresas y risas.

El show en vivo, sigue la historia de una linda cachorita llamada BLUEY, quien, junto a su
pequeña y juguetona hermanita BINGO; vivirán un increíble camino, en el que juntas podrán descubrir, conocer y comprender la verdadera magia que existe en el mundo, siempre acompañadas por su familia y sus mejores amigos. uestras grandes amigas, se adentrarán en la aventura más maravillosa de todas, Ilevándose una gran lección durante el proceso.

El Show de «Bluey & Bingo, palabras mágicas» ha recorrido decenas de paises a nivel
mundial y este 29 de septiembre el Polideportivo Alexis Arguello, será el escenario para que miles de nicaraguense disfruten de este evento, donde las travesuras y lecciones de los personajes, les harán aprender sobre la amistad, trabajo en equipo y la imaginación.

«Claro Nicaragua dice presente en este espectáculo preparado especialmente para las
familias nicaragüenses. Les esperamos este 29 de septiembre para aprender, cantar y
divertirnos con Bluey y Bingo. Además, les invitamos a descargar la app Claro Club y
aprovechar el descuento del 15% en entradas en todas las localidades», comentó Gida
Tinoco, gerente de comunicación de Claro Nicaragua.

Este evento es recomendado para toda la familia. Los niños pagan su boleto a partir de un año.

Los precios y localidades son las siguientes:

  • Bluey – Platinum sillas numeradas U$ 45
  • BINGO-Vip sillas no numeradas U$30
  • CHILLI- Preferencia U$17

Incluye fee de Todoticket.

Los clientes de CLARO MASTERCARD podrán obtener el 25% de descuento en los primeros
500 boletos, hasta agotar existencia
A través de tus tarjetas Banpro y Claro Club, puedes obtener un 15% de descuento en la compra de tu boleto

Los tiquetes estaran disponibles en www.todoticketni.com y en sucursales Crepe Lover’s.