Categorías
Destacadas Nacionales

Inicia construcción del Proyecto de Energía Solar en Nicaragua

Enacal ha anunciado oficialmente la construcción del proyecto solar N-Solar 1 en San Isidro, Matagalpa.

En una entrevista de un medio de comunicación, el director ejecutivo de Enacal, Ervin Barreda, dio a conocer sobre la construcción del nuevo Proyecto Solar. Una Planta de 63 megawatts de capacidad, con una inversión de US$82.55 millones.

Te puede interesar leer: ÚNICA EN CENTROAMÉRICA: HOSPITAL MILITAR CUENTA CON NUEVA UNIDAD DE RESONANCIA MAGNÉTICA

El director Barreda detalló;Este proyecto ayudará a mejorar el abastecimiento de agua, abaratar costos a la institución y mantener el subsidio en la tarifa a los consumidores”.  “Estas son plantas propias y exclusivas para los sistemas de bombeo de agua de ENACAL que lo que persiguen es mejorar el abastecimiento de agua a las familias, porque en la medida que el servicio se hace sostenible a través de tener en ENACAL nos permite desarrollar otras inversiones”.

Para Barreda, este proyecto es considerado como otro hito histórico importante para el desarrollo social, sostenible y económico, Nicaragua y la empresa estatal china CCCC (Corporación de Comunicación y Construcción de China).

Asimismo, Barreda detalló que la Planta Solar de ENACAL en el municipio de Malpaisillo,  en León, ya tiene un avance del 20%. Es una planta con capacidad de 15 megawatts, para una inversión de US$ 20.3 millones.

Este proyecto representa un paso significativo hacia la energía renovable en la región, promoviendo la sostenibilidad ambiental y el desarrollo económico local.

Categorías
Nacionales Salud

Única en Centroamérica: Hospital Militar Cuenta con Nueva Unidad de Resonancia Magnética

El Hospital Militar «Escuela Dr. Alejandro Dávila Bolaños» ha inaugurado su nueva Unidad de Resonancia Magnética.

La nueva unidad tiene como finalidad en mejorar los diagnósticos médicos mediante la producción de imágenes de alta calidad, esto sin exponer a los pacientes a radiaciones.

El capitán doctor Raúl Avilés, jefe del Servicio de Imagenología del hospital, destacó; «La capacidad de esta unidad para producir imágenes de alta calidad, lo cual es fundamental para ofrecer diagnósticos precisos y oportunos a los usuarios. Este centro es único en su tipo a nivel centroamericano».

La nueva Unidad está equipada con tecnología avanzada, estas incluye sistemas de inteligencia artificial integrados en los resonadores magnéticos.

Según el doctor Avilés, la inteligencia artificial soluciona problemas previos, como el ruido excesivo en las salas de resonancia. La tecnología del sistema «pianísimo» ha reducido el ruido de los equipos hasta en un 90%, lo que ayuda a los pacientes a relajarse y evita el nerviosismo provocado por el ruido.

Además, la unidad cuenta con secuencias ultrarrápidas que permiten realizar estudios en un tiempo significativamente menor.

Cabe destacar que antes los estudios podían durar entre 40 y 50 minutos; ahora con este nuevos equipos se pueden completar en tan solo 12 a 15 minutos.

La Unidad de Resonancia Magnética del Hospital Militar cuenta con dos resonadores de última generación: uno de 3 Teslas y otro de 1.5 Teslas, ambos con software de inteligencia artificial integrado. Estas máquinas son únicas en Nicaragua por su capacidad instalada.

Así mismo, las salas de resonancia están equipadas con máquinas de anestesia para atender a pacientes con claustrofobia u otras afecciones nerviosas.

Además, se realizan estudios de todas las regiones del cuerpo, incluyendo resonancias del encéfalo, cuello, abdomen, columna y diferentes articulaciones. Entre los estudios destacados se encuentran las resonancias cardíacas, de mamas y del sistema nervioso central.

Categorías
Empresariales Nacionales

Claro Video: La Plataforma de Streaming de Claro Nicaragua con Películas, Series, Deportes y Más

Claro Nicaragua, empresa líder en telecomunicaciones, pone a disposición de las y los nicaragüenses la plataforma streaming Claro Video, donde encontrarán películas, series conciertos, deportes, programas infantiles más Paramount+, para disfrutar del mejor contenido audiovisual.

En Claro Video, los usuarios encuentran contenido de diferentes géneros, cómo: acción y aventura, anime y videojuegos, biográficas, ciencia ficción, cine oro, clásicas, comedia, deportes, documentales, drama, románticas, terror y suspenso, entre otros, para ver desde tu dispositivo móvil, Smart TV o computadoras.

Para disfrutar de Claro Video, las y los nicaragüenses deben descargar la App Claro Video, disponible en App Store, Play Store, o bien acceder al sitio: www.clarovideo.com. El servicio está incluido en los servicios pospago y Claro Hogar.

Categorías
Nacionales Salud

Nicaragua Mantiene su Vigilancia ante el Covid-19

El Ministerio de Salud, MINSA, dio a conocer en su informe semanal, que se han atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 8 nicaragüenses con Covid-19.

A lo inmediato Nota Íntegra:

NOTA DE PRENSA
MINISTERIO DE SALUD
Situación del Coronavirus al 25 de Junio 2024, 10:00 a.m. Informe Semanal.

Durante la presente semana que comprende del 18 al 25 de Junio 2024, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 8 nicaragüenses con COVID-19 confirmado.

De la misma forma 2 personas que estaban en Seguimiento Responsable y Cuidadoso han cumplido con el período establecido.

Desde el inicio de la pandemia hasta el día de hoy, hemos atendido y dado Seguimiento Responsable y Cuidadoso a 16,165 personas. Las personas que han estado en Seguimiento Responsable y Cuidadoso por COVID-19, con frecuencia han tenido padecimientos asociados como: hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, enfermedades cardíacas, síndrome de inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, antecedentes de accidente cerebro vasculares, tuberculosis pulmonar y enfermedades pulmonares crónicas.

En la presente semana NO se presentaron fallecidos atribuibles al COVID 19.

Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 15,912 nicaragüenses.

Seguimos trabajando, en la prevención y la atención de las personas, ¡En el Nombre de Dios!

Categorías
Empresariales Nacionales

Claro se une a la muestra de Cine Europeo en Nicaragua

Claro Nicaragua se suma a la vigésima edición de la Muestra de Cine Europeo

Inclusión, amistad, diversidad, amor, identidad, libertad, aventura, deporte, migración, empoderamiento de la mujer, cambio climático, igualdad y salud mental son parte de la variedad de temas de la vigésima edición de la Muestra de Cine Europeo (MCE) que regresa a Cinemas Galerías con una cartelera de 10 películas, 10 países y 42 proyecciones.

La MCE organizada por la Delegación de la Unión Europea (UE) y las Embajadas de Alemania, España, Francia e Italia en Nicaragua fue inaugurada en Cinemas Galerías con la premiere de la película alemana “Los Peces Dorados”.

El evento contó con la asistencia de unas 300 personas, entre representantes de gobierno, cuerpo diplomático, organismos internacionales, agencias de cooperación, universidades, colegios y sector cultural. En la ceremonia inaugural, la UE y las Embajadas de sus Estados Miembros entregaron reconocimientos a Cinemas, Cinemateca Nacional y Claro.

“Con esta muestra de cine deseamos seguir abriendo puertas y tendiendo puentes para juntos encontrar puntos en común en medio de la diversidad de historias, temas y realidades que nos ofrece este espacio de intercambio cultural, diálogo y reflexión”, dijo Fernando Ponz Cantó, Embajador de la Unión Europea en Nicaragua.

La MCE estará en Cinemas Galerías Santo Domingo desde el 20 de junio hasta el 3 de julio, tres tandas por día (2:40 p.m. / 5:10 p.m. / 7:40 p.m.) a un precio preferencial de C$ 150 córdobas por persona.

En esta nueva edición, la cartelera en Cinemas incluye producciones y coproducciones cinematográficas de gran calidad artística y merecedoras de múltiples premios y nominaciones en los festivales más importantes de Europa y el mundo.

Todas en su idioma original con subtítulos en español: “Los Peces Dorados” y “Los Detectives y el Tesoro de las Profundidades Marinas” (Alemania); “Las Sirenas no lloran” (Austria); “Ramona” (España); “Mi Camino Interior” y “Las Cosas de la Vida” (Francia); “Amable” (Hungría – Alemania); “Estoy bien” (Italia – Luxemburgo- Bélgica- Alemania), la “La Chica del Mañana” (Italia – Francia); y “Runner” (Lituania – República Checa)

Categorías
Entretenimiento Nacionales

Masaya tiene su representante en Reinas Nicaragua 2024

La Niquinomeña, Dahiris Guadalupe Espinoza Norori, de 21 años, representa al departamento de Masaya en el certamen de belleza Reinas de Nicaragua 2024.

Dahiris es Licenciada en Enfermería y actualmente estudia la carrera de Inglés en Keyser University. Es una joven apasionada por el baile y el canto.

Te puede interesar leer: FAVIANA ACOSTA, REPRESENTA A LEÓN EN REINAS NICARAGUA

En 2019, Dahiris se adentró en el mundo del modelaje y ha participado en varios certámenes de belleza, destacándose en Reina Teen Masaya 2022 y Miss Masaya 2022-2023.

Su color favorito es el celeste y disfruta de la música clásica y romántica, siendo fanática de Amanda Miguel y Luis Miguel. Su comida favorita es el jalapeño, aunque también le apasionan las fritangas y le gusta tomar cacao.

La intención de Dahiris es dar a conocer la cultura y las tradiciones de Masaya tanto a nivel nacional como internacional.

La Niquinomeña comenta que aunque sus padres no están físicamente con ella, la apoyan en todos sus proyectos.

Para Dahiris, participar en Reinas de Nicaragua ha sido una experiencia transformadora. «Es una experiencia muy bonita, siempre lo voy a decir. Reinas de Nicaragua vino a cambiar mi vida totalmente, no solo a mí, sino a todas las jóvenes que participan en este evento».

Masaya se está preparando arduamente para dar lo mejor y ganar la corona. Dahiris quiere demostrar de qué están hechas las mujeres nicaragüenses: trabajadoras, luchadoras y bullangueras. «Doy gracias a Dios por las cosas buenas que me ha dado», concluye.

Categorías
Internacionales Politica

Guatemala registra 8 muertos por desnutrición infantil

Se han confirmado la muerte de dos menores de cinco años por desnutrición crónica, elevando a ocho la cifra de fallecimientos en lo que va del año 2024.

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (Mspas) de Guatemala dice que estas cifras vienen a hacer alarmantes, situación que subraya un grave problema de salud pública en el país.

Te puede interesar leer: NICARAGUA LOGRA REDUCIR LA DESNUTRICIÓN INFANTIL CRÓNICA Y AGUDA

La mitad de los casos se han registrado en el departamento de Alta Verapaz, afectando a municipios como Cobán, San Pedro Carchá, Tucurú y Raxruhá. Los otros decesos ocurrieron en San Pedro Yepocapa (Chimaltenango), Jocotán (Chiquimula), Jutiapa, y Malacatán (San Marcos).

El Mspas informó que de 51 decesos adicionales están bajo investigación, 29 han sido descartados por no estar relacionados con la desnutrición. A pesar de la gravedad, estos datos representan una mejora en comparación con el mismo periodo de 2023, mostrando una disminución del 53% en las muertes de menores por desnutrición.

Iván Aguilar, gerente de Oxfam para Centroamérica, destacó; «El aumento de eventos extremos como sequías y lluvias intensas que están afectando los medios de vida agrícolas de subsistencia».

Según Aguilar, es crucial incrementar el presupuesto destinado a programas de producción social para cerrar la brecha alimentaria en los hogares vulnerables.

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, ha asumido el compromiso de reducir los índices de desnutrición infantil a través de decisiones colectivas y una política económica de desarrollo.

Durante la primera reunión del Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional en febrero, Arévalo calificó de inaceptable que el 50% de los menores de cinco años sufran desnutrición crónica, una enfermedad prevenible.

El presidente enfatizó que la desnutrición aguda refleja el fracaso de una sociedad y la inutilidad del Estado, que no puede justificar su autoridad si no puede evitar la pérdida de vidas por causas evitables.

Categorías
Destacadas Nacionales

Incremento Significativo en la Producción de Azúcar Impulsa la Economía Nacional

El Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio de Nicaragua, informó el notable crecimiento alcanzado en la producción de azúcar durante el ciclo agrícola 2023-2024.

Este aumento es del 6.6% respecto al ciclo anterior, alcanzando un total de 17 millones de quintales, este logro no solo fortalece el sector agrícola, sino que también tiene un impacto significativo en la economía nacional.

Te puede interesar: NICARAGUA LOGRA REDUCIR LA DESNUTRICIÓN INFANTIL CRÓNICA Y AGUDA

En el año 2023, las exportaciones de azúcar generaron ingresos por un total de U$ 212.1 millones de dólares, destacando la capacidad del país para competir en el mercado internacional. Durante los primeros cinco meses del año 2024, estos ingresos ascendieron a U$ 128.1 millones de dólares, reflejando una tendencia positiva en la demanda y calidad del producto nicaragüense.

La producción nacional de caña de azúcar, concentrada en los departamentos de Granada, Chinandega, León, Managua, Carazo y Rivas, abarca un total de 104,000 manzanas, asegurando una base sólida para el desarrollo continuo del sector.

Este crecimiento no solo garantiza el abastecimiento interno, sino que también fortalece las capacidades exportadoras del país, contribuyendo así al desarrollo económico sostenible y a la generación de empleo en las comunidades rurales.

El Gobierno Sandinista reafirma su compromiso de seguir apoyando y promoviendo iniciativas que impulsen el crecimiento y la competitividad del sector agrícola en Nicaragua.

Categorías
Empresariales Nacionales

Clientes de «Claro Nicaragua» reciben premios de motocicletas

Claro Nicaragua premia la fidelidad de sus clientes, por medio de la promoción “Este verano Claro te regala una moto”.

La empresa líder en telecomunicaciones, entregó cinco motocicletas a clientes que realizaron recargas Claro, en diferentes partes del país.

Los ganadores de las motocicletas automáticas 110CC, son: Jusuff Mohamod Mondol, de Managua; Deywis Cisnao de Matagalpa; Antonia Chavarría, de Chinandega; Lisseth Valle, de Estelí; y Felipe Reyes, de Tipitapa, quienes fueron seleccionados por medio de una tómbola electrónica.

Para participar en esta dinámica, los clientes adquirieron su SimCard Claro con una recarga desde C$110 córdobas o activaron su Superpacks Todo Incluido, desde C$110.00 a más. Si ya eran clientes Claro, también participaban recargando o activando tu Superpacks Todo Incluido desde C$110.00 a más, en cualquier punto de venta a nivel nacional.

Claro continúa premiando a sus clientes. Quienes se llevaron una moto, al activar sus SuperPacks Con Todo, o bien al adquirir su Sim Card y formar parte de la familia Claro, y así navegar con el mejor internet de Nicaragua y disfrutar de los grandes beneficios que solo la empresa líder en telecomunicaciones ofrece. Invitamos a todos los y las nicaragüenses a estar pendientes de nuestras próximas dinámicas que premiarán su preferencia”, indicó Kenneth Silva, gerente de mercadeo de Claro Nicaragua.