Categorías
Economía Nacionales

Proyecto de puerto de aguas profundas en el Caribe Sur de Nicaragua

Nicaragua espera construir un puerto de aguas profundas en Bluefields, la principal ciudad de la Región Autónoma del Caribe Sur (RACS), valorado en 600 millones de dólares.

A lo inmediato Nota Íntegra:

NOTA DE PRENSA

PROMOVEMOS COOPERACIÓN PORTUARIA
ENTRE NICARAGUA Y TIANJIN

En el marco del Foro Empresarial de Promoción de Inversiones Nicaragua-Tianjin, celebrado en la histórica ciudad portuaria de Tianjin, una Delegación del Gobierno de Nicaragua fue invitada a visitar el puerto de aguas profundas de esa ciudad, el más grande del noreste de China y conducto vital del comercio entre China y Latinoamérica y el Caribe.

La Delegación nicaragüense conoció acerca del funcionamiento del Puerto de Tianjin, particularmente el uso de tecnologías de automatización, redes 5G, mapeo a gran escala, inteligencia artificial, el uso de energías renovables y otras tecnologías avanzadas, que lo convierten en uno de los más modernos y avanzados del mundo y capaz de manejar más de 445 millones de toneladas de carga total, incluyendo 20 millones TEU´s de carga de contenedores.

El Compañero Yang Rong, Gerente General del Puerto de Tianjin, guio a la Delegación en el recorrido del puerto, destacando que en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta y la Ruta Marítima del Siglo XXI, redoblará los esfuerzos para promover la cooperación y el intercambio con los puertos de Centro y Sudamérica y extendió una invitación para que los Ministros de Transporte y Puertos de Nicaragua, visiten el Puerto de Tianjin.

La Compañera Karina Mejía, Directora de la Secretaría de Promoción de Inversiones y Exportaciones de la Presidencia de Nicaragua (SPIEX), destacó que desde el 2007, Nicaragua ha invertido en la mejora de sus puertos y éste año, apunta a construir un nuevo puerto de aguas profundas en la ciudad de Bluefields.

El Compañero Embajador Michael Campbell, por su parte, resaltó que Nicaragua construye una relación cercana con el Puerto de Tianjin, dado los primeros contenedores de carne nicaragüense, producto beneficiado por el Tratado de Libre Comercio China-Nicaragua, ingresaron a ese hermano país, a través de ese puerto, en el pasado mes de abril. Asimismo, los excelentes productos Chinos salen hacia Nicaragua y la región centroamericana a través de Tianjin.

Categorías
Destacadas Nacionales

Nicaragua tendrá un nuevo puerto de aguas profundas

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) junto con las autoridades de Nicaragua firmaron un Memorándum de entendimiento para la construcción de un nuevo puerto de aguas profundas en la Región Autónoma Caribe Sur, Bluefields.

En esta firma estuvieron presente el vicepresidente ejecutivo del Banco (BCIE), Jaime Díaz, y la viceministra de Transporte e Infraestructura nicaragüense, Rosa Argentina Guadamuz.

BCIE y Nicaragua

Vice presidenta del MTI señaló que esta obra viene a crear una nueva alternativa económica, con un potencial de apertura a una ruta interna interoceánica y multimodal abierta al comercio internacional, para responder a la demanda del transporte marítimo hacia la Costa Este de Estados Unidos, Centroamérica, países del Caribe, Europa, Sudamérica y en general todos los países.

La construcción de este puerto costará unos 360 millones de dólares en su primera etapa, cifra que se elevará a 600 millones cuando el proyecto esté totalmente finalizado, sin especificar fechas.

Puerto de aguas Profundas.

En la actualidad, Nicaragua recibe a la mayoría de buques mercantes en el puerto Corinto, ubicado en la costa Pacífico, a 152 kilómetros al noroeste de Managua.

Cabe señalar que entre enero y agosto del 2022 el pais acumuló 5.507 millones de dólares en exportaciones, con un crecimiento del 19,3 % respecto al mismo periodo del año pasado, así como 6.778,7 millones de dólares en importaciones.