Categorías
Ambiente Nacionales

La basura, principal factor de inundaciones en Managua

La ciudad de Managua, capital de Nicaragua, enfrenta desafíos importantes relacionados con la basura que provoca inundaciones, especialmente en más de 50 puntos críticos identificados.

Cabe señalar que para el 2008, en Managua habían 130 puntos críticos, hasta la actualidad se han reducido a 57 puntos críticos.

Te puede interesar leer: NICARAGUA LÍDER EN LA TRANSFORMACIÓN HACIA LA ENERGÍA RENOVABLE

Ante la inminencia del invierno y la pronosticada intensificación de las lluvias debido al fenómeno climático de «La Niña», la Municipalidad ha desplegado su «Plan Invierno».

Este plan, presentado recientemente, destaca una inversión de 60 millones de córdobas destinada a la limpieza de cauces, canaletas y tragantes, con el objetivo de reducir los riesgos de inundaciones en la ciudad.

Dada la posición geográfica de ciertos distritos, catalogados como áreas vulnerables, se intensifican las labores de inspección y prevención en estos lugares.

Ante esto, las autoridades locales han comenzado a evacuar a familias que residen en zonas cercanas a los cauces, reconociendo el peligro que representan estas ubicaciones durante la temporada de lluvias.

Además de las acciones gubernamentales, se hace un llamado a la conciencia ciudadana para que seamos más responsables en el manejo de los desechos domiciliarios.

La correcta disposición de la basura es crucial para evitar la obstrucción de los sistemas de drenaje y contribuir así a la reducción de los riesgos de inundaciones en la ciudad.

La Municipalidad de Managua está tomando medidas proactivas para afrontar los desafíos que plantea el invierno, pero también se requiere la colaboración y el compromiso de todos los habitantes para garantizar la seguridad y el bienestar de la comunidad en general.

Categorías
Nacionales

Nicaragua continua desarrollando obras de calles

En lo que va en el año 2023, el gobierno municipal de Managua, ha avanzado en el 11 por ciento de construcción y revestimiento de calles en la capital.

En el Barrio Hilario Sánchez del distrito 3 de la capital, se realizó el revestimiento asfáltico de 7 cuadras de calle, para mejorar las condiciones de vida a los pobladores de dicho lugar.

Te puede interesar leer: JÓVENES EMPROBLEMADOS CON LA JUSTICIA, RECIBIRÁN CHARLAS REEDUCATIVAS

El vice alcalde de Mangua, Enrique Armas, expresó « la obra de revestimiento asfáltico es de 7 cuadras, que equivalen a 700 metros nuevos de asfalto, con una inversión de  4 millones 327 mil córdobas”

Estas obras continuarán en el distrito uno con 174 calles pavimentadas, distrito dos con 93 calles nuevas, distrito tres con 127 calles, distrito cuatro con 114 calles, distrito cinco con 132 calles , distrito seis con 119 calles y 120 calles nuevas de asfalto al distrito siete.

Cabe recordar que a inicio de este año, el gobierno municipal lanzó el plan para desarrollar obras de calles con una proyección de atender 880 cuadras nuevas en 105 barrios de los 7 distritos de Managua, con una inversión total de 2 mil 331 millones 949 mil 333 córdobas.

Categorías
Destacadas Economía Nacionales

Conductores ya pueden adquirir su sticker de rodamiento 2023

La Alcaldía de Managua informó a la Población Nicaragüense, la disposición de los stickers de rodamiento 2023.

Los stickers de rodamiento tiene un aprecio contribuyente que cumplirá con los atributos municipales para poder circular en la red vial de todo el país. Lo recaudado se utiliza para proyectos de mejoramiento vial, drenaje pluvial, sanitario, embellecimiento de los parques y áreas turísticas.



Los conductores deben adquirirlo en el periodo desde Enero hasta Marzo de este año, conforme lo estipula la Ley 431 Art.11, que cita: «El impuesto municipal de rodamiento deberá pagarse durante el transcurso del primer trimestre de cada año calendario, en los casos de falta de pago del impuesto municipal en el plazo establecido por la presente Ley, se aplicará una multa por infracción a las normas de admisión al tráfico de Cien Córdobas Netos (C$100.00)«.

Cabe señalar que las personas jubiladas están exentos del pago de rodamiento los que serán atendidos hasta la primera semana de febrero del corriente año en los diferentes Centros de Atención de la Alcaldía, SERVIGOB y Tránsito Nacional.

Para lograr este beneficio, deberán presentar constancia del INSS que confirme que son jubilados, escritura del mueble y cédula.


Precios por categorías

1- Motocicleta de uso particular y estatal C$50.

2- Tractores y maquinaría agrícola C$75.

3- Automóviles de uso particular y estatal C$100.

4- Taxis y camionetas de uso comercial C$125.

5- Microbuses de uso comercial C$150

6- Remolques de más de dos ejes C$250.

7- Buses de uso comercial C$300

8- Camiones de menos 7 toneladas C$400

9- Montacargas C$500

10- Camiones de 7 hasta 12 toneladas C$600

11- Cabezales C$600

12- Equipos pesados para la construcción C$800

13- Camiones de más de 12 toneladas C$1,000