Categorías
Destacadas Nacionales

Ejército de Nicaragua celebra 45 años de servicio a la patria

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega junto a la vicepresidenta Rosario Murillo, encabezaron este lunes 2 de septiembre, el acto en conmemoración del 45 aniversario de fundación del Ejército de Nicaragua.

Las fuerzas armadas nicaragüenses nacieron un 02 de septiembre de 1979, en sustitución de la Guardia Nacional de los Somoza, con el nombre de Ejército Popular Sandinista, y a partir de 1995 pasaron a llamarse Ejército de Nicaragua.

El evento además contó con la participación de miembros de la fuerzas armadas de otros países de latinoamérica, China y Rusia.

El Ejército Nacional recibió placas de reconocimiento por parte del presidente de la Asamblea General, Gustavo Porras, Brenda Isabel Rocha, Presidenta del Consejo Supremo Electoral, Marvin Aguilar García Magistrado de la Corte Suprema de Justicia, entre otras autoridades, por el trabajo realizado todos estos años en el país.

Durante la celebración de este acto, por su destacado servicio a la Patria fueron ascendidos al grado de General de Brigada, los coroneles Leonel Antonio Fonseca Mendoza, Vinicio Félix Chavarría Chavez, Marvin ANtonio Paniagua Morales, Alvaro Francisco Rivas Castillo, Francisco Noel Jarquín López y Marco Antonio Salas Cruz.

El General, Julio César Avilés brindó informe de las actividades realizadas en el transcurso de este año, destacando el compromiso de los miembros del ejército para mantener el resguardo territorial nacional. 

Palabras del Presidente

Por su parte, El presidente de la República, Daniel Ortega, resalto la importancia de vivir en Paz. «En paz, podemos asegurar educación para toda la familia…a todos los niveles desde la educación donde los niños inician abrirse campo, hasta llegar a los estudios superiores, estudios universitarios» «Nunca en la historia de nuestro país se había logrado llevar la educación a tantas familias de forma gratuita», mencionó.

Ortega también mencionó que el país cuenta con un sistema de salud extraordinario, donde se han venido multiplicando los hospitales hasta en las zonas más alejadas, ofreciendo siempre una atención gratuita.

Finalmente el presidente cerró su discurso agradeciendo el apoyo de la República Popular China y Rusia, que históricamente han brindado su ayuda a Nicaragua sin imponer exigencias.

Categorías
Destacadas Nacionales

Gobierno Sandinista conmemora el 128 aniversario del natalicio del General Sandino

En el Centro de Convenciones Olof Palme se llevó a cabo el acto en la conmemoración del 128 Aniversario del natalicio del General Augusto C. Sandino.

En este acto estuvieron presentes Gustavo Porras, presidente de la Asamblea Nacional; Raquel Dixon Brautigam, primera secretaria de la Asamblea Nacional; Francisco Díaz Madriz Primer Comisionado y Director general de la Policía Nacional; Julio César Áviles Castillo Comandante en Jefe y comandancia del Ejército de Nicaragua.

También estuvieron presentes Alba Luz Ramos, Presidenta de la Corte Suprema de Justicia; Wendy Carolina Morales Urbina, Procuradora General de la República; Ana Julia Guido, Fiscal General del Ministerio Público y Alma Nubia Baltodano, Procuradora Especial de las Personas con Discapacidad.

Luego de un concierto de música revolucionaria, el mandatario se dirigió al pueblo de Nicaragua, haciendo incapié en la gesta heroíca de Sandino.

Los principios del partido de gobierno están fundamentados en la lucha del heroé nacional General Augusto C. Sandino.

Sandino fue construido como un símbolo revolucionario en Nicaragua porque simboliza la lucha contra la intervención de los Estados Unidos en Nicaragua de igual manera encarna la lucha contra la alianza de las élites nicaragüenses con EEUU, en beneficio unicamente de algunos pocos dejando siempre aún lado al pueblo desvalido.

Daniel Ortega hizó una pequeña remembranza de la lucha de Sandino y de los pueblos que han sido avasallado por el país norteamericano.

También realizó un homenaje a la madre del héroe nacional por haber traído al mundo a un hombre tan valiente y amante a su patria como lo fue Sandino.

Palabras de Daniel Ortega – Presidente de Nicaragua