Categorías
Internacionales Politica

Australia: primer país en prohibir redes sociales a menores

Australia impondrá una restricción sin precedentes al prohibir que menores de 16 años usen redes sociales, tras la aprobación de una ley en su Parlamento.

La normativa establece una edad mínima para acceder a plataformas digitales y contempla multas de hasta 50 millones de dólares australianos (33 millones de dólares estadounidenses) para las empresas que no cumplan con la regulación.

La ley fue aprobada tras un proceso que incluyó el visto bueno del Senado y la Cámara de Representantes. Ahora, las plataformas deberán implementar medidas para verificar la edad de los usuarios.

Te puede interesar leer: Tensión diplomática entre Georgia y la UE por acusaciones de injerencias

Aunque los detalles sobre cómo se aplicará la normativa aún no se han definido, se espera que las pruebas comiencen en enero, y la ley entre en vigor dentro de un año.

«Plataformas como Snapchat, TikTok, X, Reddit, Facebook e Instagram podrían ser las principales afectadas«, asi lo dijo la ministra de Comunicaciones, Michelle Rowland.

No obstante, el primer ministro Anthony Albanese aclaró que los menores y sus padres no serán sancionados, ya que la responsabilidad recaerá exclusivamente en las empresas de redes sociales.

Categorías
Internacionales Politica

Australia impulsa ley para prohibir redes sociales a menores

A partir de los 16 años se usarán las redes sociales, y se aplicarán sanciones a las plataformas que no cumplan esta normativa, asi lo dio a conocer el gobierno de Australia.

primer ministro australiano, Anthony Albanese

El primer ministro Anthony Albanese junto a la ministra de Comunicaciones, Michelle Rowland, afirmaron; «La nueva medida busca respaldar a las familias, permitiendo que los padres puedan decirles a sus hijos que “es ilegal” el acceso antes de esa edad. Agrega que la responsabilidad de restringir el acceso recaerá en las redes sociales, no en los padres o los jóvenes».

Te puede interesar leer: Nicaragua autoriza entrada y salida de tropas militares

Según Rowland, Plataformas como Instagram, TikTok, Facebook, X y YouTube deberán aplicar verificaciones de edad, para lo cual se está realizando un “ensayo de garantía de edad”. Además, el Comisionado de Seguridad Electrónica será el encargado de aplicar sanciones más estrictas, que actualmente son inferiores a un millón de dólares australianos (660.000 USD).

Rowland también señaló que el impacto negativo de las redes sociales en los jóvenes es una prioridad nacional, y advirtió que estas plataformas no están cumpliendo con su responsabilidad social.

Por su parte, Albanese admitió que las nuevas leyes no resolverán el problema por completo, pero ayudarán a sentar las bases para una mayor protección.

Categorías
Destacadas Internacionales

Ashley Griffith el peor pedófilo de Australia

El extrabajador de una guardería en Australia, Ashley Paul Griffith, de 46 años, se declaró culpable de 307 cargos de delitos sexuales contra niños, entre ellos 28 cargos de violación, abuso sexual continuo, y producción y distribución de contenido de explotación infantil.

Griffith, arrestado en agosto de 2022 por la Policía Federal Australiana (AFP), es considerado uno de los peores pedófilos en la historia de Australia.

Te puede interesar leer: Brigadista de salud intensifican lucha contra Epidemias de Mosquito

Los cargos incluyen abusos que datan de 2003 y afectan a víctimas que ahora tienen más de 18 años. Griffith también enfrenta acusaciones de delitos en Italia.

Los investigadores descubrieron su material en la web oscura en 2014 y la AFP ha confirmado la identificación y notificación de los 87 niños australianos afectados.

Los padres de una víctima describieron como “horrible” el momento en que se enteraron del abuso. El padre comentó sobre la incredulidad de cómo Griffith pudo evitar la justicia durante tanto tiempo.

Inicialmente, Griffith no pudo ser identificado debido a la legislación de Queensland que protegía a los presuntos delincuentes sexuales antes del juicio. Los cambios legislativos de octubre del año pasado permitieron su identificación. La sentencia y condena está prevista para el 9 de noviembre.

Categorías
Internacionales Politica

Julian Assange llega en libertad a Australia

El fundador de la plataforma WikiLeaks, Julian Assange, llegó este miércoles en libertad a Australia, luego de alcanzar un acuerdo de culpabilidad con la justicia estadounidense que puso fin a más de una década de persecución contra el periodista.

El avión que trasladó a Assange aterrizó alrededor de las 19:40 hora local (09:40 GMT) en el aeropuerto internacional de Camberra después de unas siete horas de vuelo, tras partir de Saipan, en las Islas Marianas del Norte, un territorio estadounidense.

Después de soportar casi 14 años de detención arbitraria en el Reino Unido, 5 años en prisión de máxima seguridad, por su innovador trabajo editorial con WikiLeaks, Julian Assange ha regresado a casa en suelo australiano. Libre por fin”, destacó la plataforma informativa.

La cuenta Free Assange publicó en X: ¡¡JULIAN ASSANGE ESTÁ LIBRE!!, e incluyó un video donde se puede observar al periodista bajando del avión que lo trasladó desde Londres, Gran Bretaña, haciendo escalas en Tailandia e Islas Marianas del Norte.

Assange fue recibido en el aeropuerto por su esposa, Stella Assange, y su padre.

El fundador de WikiLeaks tiene programado ofrecer una rueda de prensa en un hotel de la capital australiana dentro de unas horas.

A primera hora del miércoles, Assange compareció ante el tribunal federal estadounidense de las Islas Marianas del Norte en Saipan, donde la jueza Ramona Villagomez aceptó los términos pactados entre el Departamento de Justicia de EE.UU. y el periodistas australiano.

Según ese pacto, Villagomez condenó a Assange a 62 meses de prisión, reconociendo el tiempo ya cumplido en la cárcel de alta seguridad de Belmarsh (Reino Unido), por lo que quedó en libertad.

Fuente: Telesur

Categorías
Destacadas Internacionales

Australia rechaza reconocer a los pueblos indígenas

Los australianos rechazaron este sábado una propuesta del Gobierno para reconocer a los pueblos aborígenes en la Constitución del país y establecer una entidad que asesore al Parlamento sobre los asuntos que afectan a la población originaria.

En un inusual revés y contra todo pronóstico, se ha impuesto el “NO” con un 56,5% venciendo a un “SI” promocionado por todos los medios y por el propio sistema.

Los australianos se negaron en referéndum a dar a los aborígenes una voz directa en los poderes Legislativo y Ejecutivo del Gobierno sobre las cuestiones que les afectan.

El referéndum planteaba una enmienda de la Constitución de 1901 para crear un Consejo Asesor Aborigen especial. 

La enmienda constitucional propuesta tenía como objetivo dar más voz a las Primeras Naciones de Australia mediante la creación de un organismo llamado «Voz al Parlamento», un comité indígena para asesorar al parlamento federal sobre asuntos indígenas.

La propuesta de reconocimiento indígena era una promesa electoral del actual primer ministro. Tras reconocer su derrota, Anthony Albanese declaró que había sido «una noche difícil» para muchos indígenas australianos.

Albanese dijo estar «destrozado y profundamente conmovido» tras conocerse los resultados preliminares de la consulta popular.

Fuente: TeleSur

Categorías
Deportes Internacionales

Clásico Mundial de Béisbol: Australia sorprende a Corea

Australia consiguió la victoria más importante de su historia en un Clásico Mundial de Béisbol al superar de manera dramática a Corea por 8-7 este jueves en el Domo de Tokio.

El primer choque del Grupo B, tenía a Corea arriba por dos carreras (4-2) hasta la sexta entrada. En la séptima, con dos hombres en base, Robbie Glendinning conectó tremendo Home Run al relevista coreano Won-Jung Kim que terminó por superar la cerca.

Australia, se alejó en la pizarra gracias a otro cuadrangular de tres carreras de Perkins ante Hyeon-Jong Yang, quien había entrado como relevista en ese episodio y tuvo apenas siete lanzamientos sin outs.

Los coreanos armaron un ataque de tres anotaciones en la parte baja de la octava para acercarse a una carrera. Pero ya no pudieron hacer más.

Te puede interesar: PANAMÁ LOGRA SU PRIMER TRIUNFO EN UN CLÁSICO MUNDIAL DE BÉISBOL

Los del continente oceánico lograron su segunda victoria en un Clásico ante un Top 10 de la clasificación mundial (Corea está ubicado en la 4ta posición). Los australianos habían conseguido un triunfo ante la escuadra de México en 2009 cuando los aztecas eran el octavo mejor equipo en el ranking.

Categorías
Deportes Internacionales

Arranca el Abierto de Australia, primer torneo Grand Slam del año

El Abierto de Australia dio inicio este domingo 15 de enero y promete dos semanas del mejor tenis en el Melbourne Park.

En la rama masculina, los principales candidatos son el actual campeón el español Rafael Nadal, y el serbio Novak Djokovic, que regresa después de ser deportado en 2022 tras negarse a informar si estaba vacunado contra el covid-19.

En la rama femenina, habrá una nueva campeona, luego del sorpresivo retiro de las canchas de Ashleigh Barty, que dejó el tenis con tan sólo 25 años de edad.

Te puede interesar: BARCELONA SE ALZA CON LA SUPERCOPA DE ESPAÑA

El sábado 28 de enero se jugará la final femenina y la de dobles masculino. Por último, durante la jornada del domingo 29 de enero se disputará la final masculina y la de dobles femenino.

Categorías
Internacionales Salud

Aumentan casos de gripe de camello en Qatar

Los especialista de salud hacen un llamado a los asistentes del Mundial Qatar 2022, a que regresen a sus países ante un aumento de casos de «Gripe de Camello».

El Ministerio de Salud de Australia publicó un aviso donde dicen que los fanáticos que regresan de Qatar deben estar al tanto del MERS y pide a las personas que reduzcan el riesgo de contraer la infección

Observando buenas prácticas de higiene, evitando el contacto cercano con camellos y evitando consumir carne cruda o leche sin pasteurizar” detalló el sitio web del ministerio de salud Australiano.

Te puede interesar leer: OMS PRETENDE PONER FIN A LA EMERGENCIA DEL COVID

Gripe de Camello

La Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido solicitó monitorear a los visitantes que hayan viajado al Mundial y que presenten cuadros de fiebre, dificultades respiratorias, vómitos, tos y diarrea; síntomas asociados con la gripe de camello.

«El riesgo de infección para los residentes del Reino Unido es muy bajo, pero puede ser mayor en aquellos con exposición a factores de riesgo específicos dentro de la región, como los camellos”, dijo UKHSA.

Según datos de UKHSA, desde abril de 2012 hasta octubre de 2022, existen 2600 casos de MERS-CoV confirmados por laboratorio y de 935 muertes, y esto esta en conocimiento de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El MERS fue identificado por primera vez en Arabia Saudita en 2012. Esta enfermedad respiratoria es causada por un coronavirus y se considera más peligrosa que el COVID.

Categorías
Deportes Internacionales

Djokovic confirma que tiene visa para jugar el Abierto de Australia 2023

El tenista serbio Novak Djokovic, nueve veces campeón del Abierto de Australia, podrá disputar el primer Grand Slam del próximo año después de que confirmó el miércoles que se le concedió una visa para viajar.

Djokovic, el jugador masculino más laureado de la historia del torneo, se perdió la edición de este año tras ser deportado por no haberse vacunado contra el COVID-19.

Al serbio de 35 años, exnúmero uno del mundo, se le prohibió originalmente la entrada al país hasta 2025, pero esa decisión ha sido revocada.

«Me alegré mucho al recibir la noticia ayer», dijo Djokovic tras su victoria sobre el ruso Andrey Rublev en las Finales ATP de Turín el miércoles.

«Fue un alivio, obviamente, sabiendo lo que yo y la gente más cercana a mí en mi vida hemos pasado este año con lo que pasó en Australia y después de Australia, obviamente (…) No podía recibir mejores noticias durante este torneo. El Abierto de Australia ha sido mi Grand Slam más exitoso. Allí he creado algunos de los mejores recuerdos».

«Por supuesto, quiero volver allí, quiero jugar al tenis, hacer lo que mejor sé hacer, y espero tener un gran verano australiano».

Te puede interesar: AARON JUDGE, EL AGENTE LIBRE MÁS COTIZADO EN GRANDES LIGAS

El director del torneo, Craig Tiley, dijo este mes que Djokovic sería bienvenido en enero si conseguía una visa, pero que Tennis Australia no podía presionar en su nombre.

Australia eliminó en julio una norma que exigía a los viajeros internacionales declarar su estado de vacunación contra el COVID y Djokovic dijo en octubre que había recibido «señales positivas» sobre los esfuerzos para anular su sanción.

Fuente: Reuters

Categorías
Destacadas Internacionales

China podría comprar islas ubicadas estratégicamente cerca de Australia

El australiano Ian Gowrie-Smith, dueño de los 21 atolones de coral, asegura que podrían proporcionar puntos de apoyo a la Marina y la Fuerza Aérea australiana. Sin embargo, el Gobierno de su país parece no estar interesado en la compra.

Un australiano que es dueño de una cadena de pequeñas islas en el mar de Coral, frente a las costas de Australia, está dispuesto a venderla a China si su país rechaza comprarlas, aseguró en una entrevista al programa ‘A Current Affair’ del canal 9 Now.

Ian Gowrie-Smith, un empresario jubilado que participó durante décadas en el negocio del petróleo, el gas, la minería y las farmacéuticas, ofreció al Gobierno australiano su cadena de 21 atolones de coral, dada su ubicación estratégica y las posibles implicaciones para la seguridad nacional que estas representan en el marco del pacto de seguridad de las Islas Salomón con China, firmado meses atrás.

En junio pasado, Gowrie-Smith envió un correo a la ministra de Relaciones Exteriores australiana, Penny Wong, con una oferta de venta por 36 millones de dólares australianos (unos 25 millones de dólares estadounidenses). Sin embargo, al no recibir respuesta de su oficina, el magnate declaró sentirse «desconcertado» por la falta de interés y afirmó que sus agentes están actualmente en conversaciones con compradores chinos.

Al respecto, el primer ministro australiano, Anthony Albanese, señaló que estas islas —también conocidas como Conflict Islands— son solo algunas de las más de 500 en esa área y que el contribuyente australiano no está en posición de comprarlas todas en caso de que China se apoderara de alguna. Además, aseguró que llegar a un trato con Gowrie-Smith sentaría un terrible precedente. «Si los vendedores de activos llegaran a través de los medios a decir: ‘quiero que Australia compre esto o, de lo contrario, habrá implicaciones; se lo venderemos a China’, piensen en dónde terminaría eso», comentó.

Entre tanto, un portavoz de la oficina de Relaciones Exteriores confirmó que estaban al tanto de las intenciones del empresario y subrayaron que «cualquier venta de este tipo sería una transacción comercial privada y, en última instancia, es decisión de Gowrie-Smith vender y a quién vende«.

Las Conflict Islands se sitúan entre Papúa Nueva Guinea y las islas Salomón, cerca de una de las principales rutas marítimas de Australia, además del canal de Jomard y de tres cables de Internet submarinos que conectan Australia continental con el resto del mundo. De acuerdo con Gowrie-Smith, están más cerca del país que Sídney de Melbourne, y podrían proporcionar puntos de apoyo a la Marina y la Fuerza Aérea australiana, ya que se encuentran solo a 940 kilómetros de la ciudad costera de Cairns.

Actualmente, la pequeña cadena de islas alberga a 30 habitantes, un programa de conservación de tortugas financiado por una organización benéfica de Gowrie-Smith, y un pequeño centro turístico.

Fuente: RT