Categorías
Destacadas Nacionales

Productores de Truslaya cuentan con mejores condiciones para sacar producción

Con el objetivo de brindar mejores condiciones de vida a los pobladores de esta localidad y sus alrededores, el Gobierno de Nicaragua inauguró un tramo inicial de lo que es la carretera Sasa – Puerto Cabezas.

Esta comunidad se dedica a la producción agricola y ganadera, por lo que la construcción de esta carretera viene a contribuir al fortalecimiento de la economía familiar, al facilitarle el traslado de sus productos a Puerto Cabeza y al Pacífico.

Carretera Sasa – Puerto Cabezas

El señor Loncio Luque, habitante de la comunidad, manifestó que este es un sueño hecho realidad, que viene a beneficiar a más de 5000 pobladores de esta comunidad y aledañas.

Carretera Sasa – Puerto Cabezas

También hizo referencia en que antes tardaban alrededor de 2 días en trasladarse al pacífico como consecuencia del mal estado en que se encontraba la carretera, pero que ahora lo hacen en 10 horas, lo que permite tener menos gasto en combustible y hospedaje, lo que trae consigo mayores ganancias en la venta de sus productos.

El Ministro del MTI se refirió a la importancia que tiene seguir conectando la costa Caribe con el pacífico para así garantizar el fluido de la venta y compra de los productos cosechados en esta región.

Categorías
Destacadas Nacionales

43.5% avanza la construcción del Hospital de Bilwi

La construcción del nuevo Hospital Regional Nuevo Amanecer ubicado en Bilwi, progresa positivamente, actualmente la construcción se encuentra en un 43.5% de su totalidad.

Una vez que esta infraestructura este terminada, el hospital podrá atender a la población del Municipio de Puerto Cabezas y sus alrededores, este atenderá a 515,469 habitantes, lo que permitirá a que estos tengan un acceso mucho más rápido y eficaz a la salud.

El Doctor Dante Mossi, manifestó en una de las visitas de supervisión que:

«Nos llena de alegría conocer el avance de este Proyecto, que acercará por primera vez en la historia de esta zona de Nicaragua los servicios de salud con calidad a comunidades indígenas, afrodescendientes y mestizos. Además, una vez que estén listas las obras, anualmente brindará la atención de 80,000 consultas de emergencia y 103,000 consultas externas, así como 3,200 partos y 5,295 cirugías mayores en un ambiente seguro y confortable”

Dante Mossi – Presidente del BCIE

Te puede interesar: NICARAGUA FIRMA IMPORTANTE CONVENO DE COOPERACIÓN CON EMPRESA DE INVERSIÓN EN DUBÁI

Este nuevo centro hospitalario contará con un edificio de dos plantas y otras edificaciones auxiliares lo que da un total de 18,415m2 construidos en un terreno de 115,750.51 m².

Brindará atención en las especialidades de consulta externa, emergencia, hospital de día, ginecoobstetricia, neonatología, cirugía, cuidados intensivos, ortopedia, medicina interna, quimioterapia.

El hospital estará equipado con equipos de última generación, 150 camas censables y 57 camas no censables.