Categorías
Economía Internacionales

Comercio internacional afectado por sequía del Canal de Panamá

En esto momentos se esta viviendo una severa sequía alrededor del Canal de Panamá, afectando al comercio internacional.

El canal de Panamá es una infraestructura que más impacto han tenido en la economía durante el siglo pasado. En este lugar se ha facilitado durante décadas los envíos de mercancías por barco, donde pasa el 6% del comercio mundial.

Te puede interesar leer: ¡PRIMERA VEZ! CHINA MANDARÁ A UN CIVIL AL ESPACIO

Por este canal pasa cada año más de 12.000 barcos para llevar carga a más de 160 países.

Pero, se esta enfrentado a una gran sequía por falta de lluvia, que obliga a los buques portacontenedores a aligerar sus cargas, en reducir la capacidad disponible para transportar mercancías, lo cual, aumenta el riesgo de retraso que llevaría a generar recargos que pagan los propietarios de las mercancías que se transportan.

Cabe señalar que el lago Gatún es el más grande que aporta agua al canal, y cumple una función de reserva para el funcionamiento de las esclusas del canal, ya que cada tránsito requiere aproximadamente 202.000 m³ de agua.

Bajo las aguas de Gatún reposan los vestigios de 24 pueblos, incluyendo Gatuncillo, Girona y Magacín, los cuales fueron trasladados a diferentes áreas del país. Ahora, la falta de lluvias está dejando a la vista parte de esas montañas y poniendo en riesgo el comercio internacional.

El jefe de Vespucci Maritime, Lars Jensen, ha planteado dos alternativas para los transportistas. La primera, ir directamente desde Asia a la costa oeste. La segunda, transportar mercancías desde Asia a la costa este a través del Canal de Suez.

Categorías
Nacionales

Más de 60 mil turistas visitaron los puertos del pais

Durante la semana del 16 al 22 de enero del corriente año, ingresaron al país 10 buques internacionales y 66 mil 896 turistas visitaron los puertos del pais, así lo dio a conocer Virgilio Silva, presidente ejecutivo de la EPN.

Virgilio Silva detalló; «10 buques internacionales llegaron al país durante la semana, en el puerto corinto se recibió 9 buques y 3 buques containeros».

Te puede interesar leer: CELEBRACIÓN Y ORIGEN DEL AÑO NUEVO CHINO 2023

ATENCIONES EN LOS PUERTOS

En el puerto Corinto 9 buques fueron atendidos, entre ellos 3 buques containeros, con una importación de 507 contenedores, exportación de 659 contenedores. 2 buques Ro Ro este importando 804 vehículos nuevos.

En el puerto Arlen Siu se recibió 1 buque internacional llamado Charlotte y 4 barcos de cabotaje.

En el Puerto Bluff-Bluefields entraron 44 barcos pesqueros, a la vez se atendió 950 turistas.

En el puerto Cabezas llegaron 27 embarcaciones pesqueras y medio atendidos.

Virgilio Silvas agregó; «el total de carga internacional que se recibió en los puertos comerciales del paus fue de 94, 153 TM».

PUERTOS TURÍSTICOS

El el puerto de San Jorge se realizó tardeada infantil, en el puerto de Granada se recibió 124 cabotajes y se atendió 4,567 pasajeros.

En el puerto de san Juan del sur se atendió 6,400 visitantes turistas, y en el puerto del Salvador Allende se celebró el año nuevo Chino, a la vez, se realizó 18 recorridos en la isla del amor con un total de 577 turistas.

El presidente de la EPN, Virgilio Rojas, finalizó «el total de visitantes en los puertos turísticos del pais fue de 66 mil 896 turista«.

Categorías
Nacionales

Ingresaron a los puertos de Nicaragua 13 buques internacionales

La semana del 9 al 15 de enero del corriente año, entraron a los puertos de Nicaragua 13 buques internacional, así lo dio a conocer Virgilio Rojas presidente de la Empresa Portuaria Nacional, EPN.

Virgilio Rojas detalló; «se atendieron 13 buques internacionales que llegaron al país, en el puerto de Corinto se atendieron 11 buques internacionales, entre ellos 4 buques containeros que trajeron productos de importación, electrodomésticos, ropa y equipo de gimnasio».

Exportación de productos

En productos de exportación fueron 767 contenedores, trasladando productos como azúcar maní y tabaco para un total de 2, 649 TE equivalente a 24, 569 toneladas, a la vez, se atendió el Buque Roro que traía 421 vehículos nuevos.

Atenciones en los puertos

En el puerto Arlen Siu se recibió un buque llamado Charlotte con productos de importación, con 119 toneladas, conteniendo bombas de agua, equipos de oficinas y maquinarias para la agroindustria y se exportó 384 toneladas conteniendo bebidas carbohidratos, frijoles rojos, mariscos y carne de res con un total de 503 toneladas.

En el puerto de Bluefields se atendió un buque con 49 barcos pesqueros, el recorrido turísticos del embrocación Hilario Sánchez con 453 turistas hacia Corn Island.

En puerto Cabeza se recibió 26 embarcaciones pesqueras, con 3,600 libras de mariscos.

El puerto Sandino entró un buque internacional procedente del Salvador con 4,162 toneladas de material ferroso.

El total de carga internacional en los puertos comerciales del país fue de 107,294 toneladas.

Puerto Salvador Allende

Puertos Turísticos

«En San Jorge se atendieron 11, 162 turistas embarcados en la isla de Ometepe, 3,086 turista en el malecón, 1.002 vehículos atendidos, 1,660 toneladas de abarrote con materiales de construcción con destino a la Isla de Ometepe», así lo detalló Virgilio Rojas Presidente ejecutivo de la EPN.

Durante la semana en el puerto del Salvador Allende se recibió 43 mil 871 visitantes.

El presidente de la EPN, Virgilio Rojas, finalizó «el total de visitantes en los puertos turísticos del pais fue de 73 mil 847 turista«.

Categorías
Ambiente Nacionales

17 buques internacionales y más de 99 mil turistas visitaron los puertos del país

Durante la semana del 2 al 8 de enero del corriente año llegaron a los puertos de Nicaragua 17 buques internacionales, así lo dio a conocer Virgilio Rojas presidente de la Empresa Portuaria Nacional.

Virgilio Rojas detalló que en el Puerto Corinto se atendió 15 buques internacionales entre ellos 5 buques containeros de productos de importación, y se exportó 943 contenedores de banano, camarones, maní y tabaco.

Te puede interesar leer: MUSK DESPIDIÓ A EMPLEADOS DE TWITTER EN BRASIL

Virgilio Rojas, Presidente ejecutivo de la EPN

Atención a los Puertos

En el puerto Arlen Siu se atendió «El Charlotte» con productos de importación con 290 toneladas de herramientas, equipos para gimnasio y vehículos, 5 barcos de cabotaje nacional con 435 toneladas de productos basicos que llevan diferente lugares del caribe.

En el puerto de Bluefields se atendió 46 barcos pesqueros, a 943 turistas.

En puerto Cabeza se atendieron 20 embarcaciones pesquera, el puerto Sandino un buque internacional con 51, 050 tonelada de materia prima de la cementera del pais.

En Puerto Corinto se prestó servicio a 12 buques Internacionales, de ellos 5 containeros, en los cuales se importaron 732 contenedores con llantas, fertilizantes y equipos electrónicos, que a su vez se exportaron banano, camarón, maní y tabaco en 943 contenedores.

Se atendió un total de carga en los puertos comerciales de 125 mil 219 toneladas en el pais.

Puertos Turístico

«En san Jorge en las operaciones portuaria se atendieron 105 naves 12 mil 300 turísticas embarcado a la isla de Ometepe, 3 mil 964 turista en el malecón, 1 mil 329 vehículos atendidos 1 mil 635 toneladas de abarrote de materiales de construcción», así lo detalló Virgilio Rojas Presidente ejecutivo de la EPN.

En el puerto de San Juan del sur se atendió a 11 mil 052 turista, en el puerto del Salvador Allende se recibió 58 mil 589 visitantes durante la semana.

«El total de visitantes en los puertos turísticos del pais fue de 99 mil 494 turista» finalizó Virgilio Rojas.