Categorías
Internacionales Politica

Canadá se prepara ante amenazas comerciales de Trump

Canadá considera contramedidas ante amenazas arancelarias de Trump.

La ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, aseguró que no descarta ninguna medida para responder a las amenazas del presidente electo de EE.UU., Donald Trump, de imponer aranceles del 25% a las importaciones canadienses.

Te puede interesar leer: Aumentan fallecidos por los Incendios en Los Estados Unidos

En una entrevista con CTV News , Joly señaló que cortar las exportaciones de energía hacia EE.UU. es una de las opciones en evaluación. “Todo está sobre la mesa”.

Además, funcionarios canadienses han elaborado una lista de productos estadounidenses, como acero, cerámica e incluso zumo de naranja de Florida, que podrían enfrentar aranceles en represalia.

Trump, ha prometido imponer aranceles severos a México, Canadá y China, acusándolos de facilitar el contrabando de drogas hacia Estados Unidos.

Categorías
Internacionales

Canadá responderá a los aranceles «injustos» impuestos por Trump

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que, para frenar la migración ilegal y el tráfico de drogas, impondrá aranceles del 25 % a las exportaciones de Canadá y México.

México respondió de manera contundente, advirtiendo que aplicaría tarifas a productos estadounidenses si Trump cumplía con su amenaza.

Te puede interesar leer: Familias nicaragüenses tendrán nuevo sistema de agua potable

Canadá, por su parte, señaló que sus aranceles serían «devastadores» para la economía de EE.UU., que depende en gran medida de los recursos canadienses.

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, en la Cámara de Comercio de Halifax, aseguró que Canadá respondería «como lo hizo hace ocho años», sin especificar cómo.

Trudeau subrayó; «Los aranceles afectarían significativamente a EE.UU., que importa el 65 % de su petróleo desde Canadá, así como gas natural, acero, aluminio y productos agrícolas. Todo eso se volvería más caro».

En respuesta a las tarifas impuestas por EE.UU. en 2018, Canadá aplicó aranceles por 16.000 millones de dólares a productos como ketchup, bolígrafos y whisky.

Por otro lado, Canadá planea gastar más de 1.000 millones de dólares en reforzar la protección fronteriza con EE.UU., como parte de un plan conjunto de varios ministerios.

Según el ministro de Seguridad Pública, Dominic LeBlanc, entre las medidas previstas está el aumento de agentes en la frontera, la compra de drones y helicópteros para patrullajes.

Categorías
Internacionales Tecnología

Innovadora Tecnología que Facilita el Juego y Movimiento para Niños con Discapacidad

Especialistas del hospital Holland Bloorview Kids Rehabilitation de Toronto, Canadá, han creado una tecnología innovadora que brinda a niños con discapacidades físicas la capacidad de moverse y jugar utilizando sus mentes.

Susannah Van Damme, líder del programa Interfaz Cerebro-Computadora (BCI), explicó; «Se trata de niños que no pueden moverse por sí mismos en el espacio, que no tienen movimientos confiables y carecen de comunicación verbal o tienen dificultades con la comunicación verbal. Así que realmente su única forma de interactuar con el entorno es a través de sus pensamientos».

Te puede interesar leer: PLAYSTATION 5 ENTRA EN LA ÚLTIMA PARTE DE SU CICLO DE VIDA

¿Cómo funciona esta innovadora tecnología «la interfaz«?

La interfaz utiliza patrones eléctricos generados por el cerebro, capturados por electrodos de electroencefalograma montados en auriculares. Estos electrodos actúan como interruptores de encendido y apagado, permitiendo a los niños controlar dispositivos con sus pensamientos. Cuando el niño piensa en algo específico, la interfaz traduce ese pensamiento en una acción, activando o desactivando dispositivos conectados.

Los patrones cerebrales específicos generados por los pensamientos de los niños son reconocidos y almacenados por una computadora entrenada en inteligencia artificial. Así, cada vez que el niño repite el mismo pensamiento, la computadora identifica el patrón y ejecuta la acción asociada. Por ejemplo, piense en mover una extremidad o detenerse.

Este avance ofrece nuevas posibilidades para la movilidad infantil y representa un hito importante en la aplicación de la tecnología para mejorar la vida de aquellos con discapacidades físicas.

«Mientras el individuo pueda generar actividad en el cerebro, es posible activar el interruptor y controlar la actividad», señala Tom Chau, científico principal del hospital. Alguien que no ha podido poner su música favorita o jugar a un videojuego debido a una discapacidad física, puede usar su capacidad cerebral para hacerlo», explica Van Damme.

Categorías
Destacadas Internacionales

Líderes indígenas reaccionan a la histórica disculpa del Papa en Canadá

El Papa Francisco cumplió el lunes su promesa de disculparse con los nativos de Canadá en su tierra natal por el papel de la Iglesia en las escuelas donde los niños indígenas fueron abusados, calificando la asimilación cultural forzada de «malvada» y un «error desastroso».

Compartimos algunas reacciones a la disculpa del Papa.

CORNELL MCLEAN, GRAN JEFE INTERINO DE LA ASAMBLEA DE JEFES DE MANITOBA

«Ha pasado más de un año desde que descubrimos más de mil tumbas sin marcar de niños en los terrenos de la Escuela Residencial India, y todavía estamos de luto por ellos. Una disculpa no alivia el dolor de los niños perdidos que nunca regresaron a casa, o el legado que llevan las Primeras Naciones. como los sobrevivientes, sus hijos y sus nietos. Sin embargo, alentamos a la iglesia a avanzar en el espíritu de reconciliación al hacer compromisos concretos y verdaderas reparaciones en el futuro».

EL NIÑO WILTON, UN JEFE INDÍGENA, ABOGADO Y SOBREVIVIENTE DE UNA ESCUELA RESIDENCIAL

El Papa “escuchó profundamente y con gran compasión los testimonios que relataban cómo se suprimió nuestra lengua, se nos arrebató nuestra cultura y se denigro nuestra espiritualidad”. Littlechild agregó que esperaba «que nuestro encuentro de esta mañana, y las palabras que compartes con nosotros, resuenen con verdadera sanación y verdadera esperanza a lo largo de muchas generaciones por venir».

RUTH RULETA, SOBREVIVIENTE DE ESCUELA RESIDENCIAL EN MANITOBA

Ella dijo que creía que el Papa era sincero y dijo que necesitaba escucharlo decir «lo siento». Pero sintió que su discurso carecía de especificidad.

“Cuando habla de las atrocidades que las iglesias cometieron con nuestra gente, no usó la palabra ‘abuso sexual’. … Eso es lo que sucedió. Sucedió. ¿Y por qué no dijo eso?»

ELMER ST. PIERRE, JEFE NACIONAL, CONGRESO DE PUEBLOS ABORÍGENES

«Este es un primer paso significativo hacia la reconciliación y el reconocimiento del trauma intergeneracional que las escuelas residenciales han tenido en los pueblos indígenas de Turtle Island. Después de intentos fallidos y falta de voluntad, es hora de que la iglesia católica haga las inversiones necesarias para ayudar a garantizar que las personas y las comunidades puedan sanar. Es hora de que la iglesia católica abra sus libros de registro y ayude a descubrir las verdades detrás de las escuelas residenciales e identifique a los innumerables niños que nunca regresaron a casa. El gesto simbólico de una disculpa es apreciado y es un primer paso importante, pero la iglesia católica ahora debe concentrarse en se pueden lograr reparaciones y acciones para asegurar la reconciliación.

JASON KENNEY, PREMIER DE ALBERTA

«Esta disculpa histórica del Papa Francisco hoy en Maskwacis se basa en décadas de esfuerzos por la verdad y la reconciliación. Representa un momento verdaderamente histórico al confrontar la oscura historia de las escuelas residenciales y Alberta tiene el honor de que tenga lugar aquí».

«La política gubernamental de las escuelas residenciales, en la que participaron las iglesias, creó heridas profundas que no se curan fácil o rápidamente. Sin embargo, vimos en Maskwacis tanto la resistencia de los Pueblos Indígenas en la preservación de su cultura, como la buena voluntad de los católicos y otros canadienses tanto a la verdad como a la reconciliación.

«Los albertanos están comprometidos con la asociación con los Pueblos Indígenas para el florecimiento de sus comunidades. La presencia del Papa Francisco en nuestra provincia nos invita a renovar ese compromiso a la luz de su aliento para sanar las heridas del pasado. Las sabias palabras del Santo Padre nos recuerdan que tal curación no puede ser solo una cuestión de políticas y programas, sino que debe aprovechar los profundos recursos espirituales de las comunidades indígenas y católicas en Alberta. Animo a todos los habitantes de Alberta a unirse a los pueblos indígenas en esas oraciones hoy».

Categorías
Internacionales

Canadá y Los Ángeles victimas de tiroteos

Hubo varias víctimas de un tiroteo masivo el lunes por la mañana en la provincia canadiense de Columbia Británica y un hombre estaba bajo custodia, dijo la policía.

Las autoridades habían emitido anteriormente una alerta de emergencia por múltiples tiroteos en la ciudad de Langley y pidieron a los residentes que se mantuvieran alerta y alejados del área del incidente.

Un portavoz de la Real Policía Montada de Canadá dijo que hubo «varias víctimas» en el incidente. El comunicado no especificó el número.

El portavoz dijo que no había más detalles disponibles cuando se le preguntó cuántas de las víctimas resultaron heridas y cuántas fallecieron. Otro portavoz de la policía dijo que se habían traído investigadores del equipo integrado de investigación de homicidios y delitos mayores de Lower Mainland.

La policía de Langley, un suburbio de Vancouver, dijo que respondió a «múltiples informes de disparos con varias víctimas y varias escenas diferentes en toda la ciudad de Langley, y una escena en el municipio de Langley» y pidió al público que se mantuviera alejado de varios incluyendo el estacionamiento de un casino y una parada de autobús.

Otro tiroteo en los Ángeles

Dos personas muertas y al menos cinco personas resultaron heridas tras un tiroteo en una exposición de coches en el parque Peck de San Pedro, en Los Ángeles.

Tres de las víctimas sufrieron heridas de bala, tal y como informó el Departamento de Bomberos de Los Ángeles (LAFD, por sus siglas en inglés), y recogió Los Angeles Times.

La cadena FOX detalló que al menos dos personas han muerto y que uno de los tiradores está bajo custodia policial.

Anteriormente, se informó que en total cuatro hombres y tres mujeres habían resultado heridos y fueron trasladados a hospitales cercanos; incluidos dos que se encontraban en estado crítico, según LAFD.

Te puede interesar: BOLIVIA: INSALA, CUENTA CON LABORATORIOS PARA DIAGNOSTICAR CASOS DE VIRUELA DEL MONO

El tiroteo ocurrió alrededor de las 15.50 horas (hora local) en el bloque 500 de N. Western Avenue, ha confirmado la oficial de LAFD, Rosario Cervantes.

De manera que, la Policía acordonó el parque y está llevando a cabo una investigación para encontrar a los responsables del crimen; y determinar las causas de lo ocurrido.

Supervivientes y familiares de víctimas mortales de los recientes tiroteos en Estados Unidos se concentraron el pasado 13 de julio delante del Capitolio para pedir la prohibición de las armas de asalto usadas en estas masacres.

“Quiero que se imaginen mi cara, la de mi marido, mientras leemos el certificado de defunción de nuestra hija”; dijo entre lágrimas Kimberly Rubio, cuya hija Lexi murió en el tiroteo en una escuela primaria de Uvalde (Texas) el 24 de mayo.

En el ataque, perpetrado por un joven armado con un rifle militar semiautomático, murieron 19 niños y dos profesores.

“Hay una pregunta que debería estar en su mente”; dijo Rubio sobre los legisladores estadounidenses. “¿Qué pasaría si el pistolero nunca hubiera tenido acceso a un arma de asalto?”.

Categorías
Destacadas Internacionales Viral

Papá Francisco desmiente rumores de renuncia

El Sumo Pontífice remarcó que “Nunca se me ha pasado por la cabeza renunciar; No por el momento», pero manifestó que algún día podría llegar a evaluar la dimisión si su salud empeora. En tanto, ratificó su visita a Canadá en agosto y adelantó que en su vuelta “es posible que logre ir a Rusia y Ucrania”.

Entrevista de la agencia Reuters al Papa Francisco

En la entrevista de la mañana de este lunes, el pontífice Papá Francisco rechazo y desmintió múltiples rumores entre ellos: su posible renuncia a su cargo debido a sus problemas de salud, asimismo que se encuentra enfermo de cáncer, además agrego su deseo de viajar a Rusia y Ucrania lo antes posible, quizás en septiembre.

En ese marco, repitió que algún día podría llegar a evaluar la dimisión si su salud empeora, pero que “no se sabe, Dios dirá” al respecto.

¿Por qué hay rumores de renuncia?

Los medios de comunicación locales han levantado fuertes rumores alrededor de los eventos a desarrollarse a finales de agosto, entre ellos han mencionado «reuniones con los cardenales del mundo para discutir una nueva constitución del Vaticano«, una ceremonia para inducir nuevos cardenales y una visita a la ciudad italiana de L’Aquila, lo vislumbran como presagio ante un anuncio de renuncia.

Agregan en las últimas semanas, el fuerte dolor que padece en la rodilla derecha le obligó a posponer un viaje a África previsto para principios de julio, lo que ha reavivado las «especulaciones sobre una posible dimisión», tal como lo hizo su predecesor Benedicto XVI en 2013, aduciendo que le faltaban las fuerzas para desempeñar el cargo.

  • Francisco reiteró que renunciaría si su salud le impidiera un día dirigir la Iglesia.

El Papa Francisco y su salud:

Cabe mencionar que el Sumo Pontífice, de 85 años, fue operado en 2021 por una diverticulitis y este año se mostró en silla de ruedas por primera vez a partir de una dolencia en la rodilla derecha que lo obligó a suspender el viaje previsto a Sudán del Sur y República Democrática del Congo del 2 al 7 de julio y que aseguró poder hacer “más adelante”. “Estoy mejor, mejorando de a poco”, dijo el Papa, y reconoció que está siendo tratado con terapia láser y magnética.

“Técnicamente ya se ha hecho la clasificación, gracias a todo el trabajo realizado con láser, tecnoterapia y magnetoterapia. Y ahora hay que empezar a moverse porque hay peligro de perder músculo si uno no se mueve. Es un ligamento que se ha inflamado, y con esto andaba mal y se me movió un hueso, una fractura ahí y ese es el problema”, reveló por primera vez sobre el origen del malestar en la pierna.

El Papá, sobre la intervención del año pasado, la calificó como “un éxito” y negó las versiones sobre un supuesto cáncer, a las que consideró “chismes de palacio”. “Lo que me sacaron fueron 33 centímetros del colon, del sigma, por diverticulitis. Salió bien, fueron más de 6 horas de anestesia y por eso no quise hacerme esta operación aquí (en la rodilla), porque la anestesia deja rastros. A los 10 meses, al año”, explicó sobre la negativa a una intervención este año para facilitar sus desplazamientos.

Planes del pontífice:

Francisco, quien del 24 al 30 de julio viajará a Canadá acompañado por medios locales a bordo del avión papal, agregó además que estudia una visita a Rusia y Ucrania a su regreso del país norteamericano. Me gustaría ir, y quería ir primero a Moscú, planteó al ser consultado sobre una posible visita a Kiev.

“Intercambiamos mensajes sobre esto porque pensé si el presidente ruso me daba una pequeña ventana para servir a la causa de la paz. Y ahora es posible, después de que regrese de Canadá, es posible que logre ir a Ucrania”, dijo.

En ese contexto, sostuvo que “lo primero es ir a Rusia para intentar ayudar de alguna manera, pero me gustaría ir a las dos capitales”.

El Papá reconoció tener acercamiento con el presidente Ruso Vladimir Putin, ahora “quedó un diálogo muy abierto, muy cordial, muy diplomático en el sentido positivo de la palabra. Por el momento está bien, la puerta está abierta”, reconoció.