Categorías
Internacionales

China rechaza aumento de aranceles de EE. UU. y promete medidas

El Ministerio de Comercio de China reiteró este lunes su rechazo al incremento de aranceles propuesto por Estados Unidos sobre ciertos productos chinos, en el marco de la Sección 301.

El miércoles pasado, la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos anunció un aumento de aranceles a productos como tungsteno, obleas y polisilicio importados de China, los cuales entrarán en vigor el 1 de enero de 2025.

Un portavoz de la cartera china subrayó la postura firme de China contra la imposición unilateral de aranceles adicionales por parte de Estados Unidos y recordó que el país ha presentado reiteradas solicitudes formales ante las autoridades estadounidenses sobre los aranceles bajo la Sección 301.

Cabe destacar que la Organización Mundial del Comercio (OMC) ha dictado que los aranceles de la Sección 301 contra China son incompatibles con las normativas internacionales. Sin embargo, el portavoz señaló que, a pesar de esta resolución, Estados Unidos continúa con la implementación de nuevas tarifas, tomando un rumbo incorrecto.

El portavoz chino advirtió que, en lugar de abordar sus problemas relacionados con el déficit comercial y la competitividad industrial, las nuevas medidas arancelarias solo incrementarán la inflación en Estados Unidos, afectarán a los consumidores estadounidenses y debilitarán el orden económico global, además de poner en peligro la estabilidad de las cadenas de suministro internacionales.

Finalmente, China instó a Estados Unidos a rectificar de inmediato sus acciones y a anular los aranceles adicionales sobre productos chinos, advirtiendo que tomará medidas enérgicas para proteger sus derechos e intereses.

Categorías
Ambiente Internacionales

Desierto de China se convertirá en bosque

China ha logrado un importante avance en la lucha contra la desertificación con la finalización de un cinturón verde de 3.046 km alrededor del desierto de Taklamakán, el más grande del país.

Taklamakán, conocido como el «mar de la Muerte», ubicado en el noroeste de China, es el segundo desierto de desplazamiento de arena más grande del mundo. 

El país asiático esta trabajando en formar un cerco formado por árboles, arbustos y tecnología solar de bloqueo de arena, busca estabilizar la producción agrícola, proteger infraestructuras y fomentar el desarrollo económico regional.

El proyecto, parte del Programa Forestal de los Tres Cinturones de Protección del Norte de China, comenzó en 1978 y se espera que esté completo para 2050.

Te puede interesar leer: Australia: primer país en prohibir redes sociales a menores

Desde su inicio, se ha plantado más de 32 millones de hectáreas, y la cobertura forestal llegará a más de 4 millones de kilómetros cuadrados en 13 regiones para combatir la desertificación.

Categorías
Internacionales Tecnología

China lidera el desarrollo de redes 5G y avanza hacia el 6G

En la Cumbre de la Conferencia Mundial de Internet 2024, se presentaron los informes Desarrollo de Internet en China 2024 y Desarrollo de Internet en el Mundo 2024, que destacan el avance tecnológico global, especialmente en China.

El país cuenta con la mayor red 5G del mundo, más de 3,8 millones de estaciones base, una penetración del 60 %, y acceso garantizado en todas sus regiones. Además, se reportaron avances en pruebas de redes 6G.

En 2023, el valor de la economía digital china superó los 12 billones de yuanes (1,67 billones de dólares), representando el 10 % del PIB. Infraestructuralmente, todas las ciudades de nivel prefectura están conectadas con fibra óptica, con el 70 % de los usuarios de banda ancha gigabit a nivel mundial residiendo en China.

Te puede interesar leer: Más de 680 mil millones de dólares generará la IA en las telecomunicaciones

El país también experimentó un crecimiento significativo en capacidad de cómputo, alcanzando 230 EFLOPS, y cuenta con más de 810 mil racks de centros de datos, situándose como el segundo a nivel mundial.

A nivel global, las estaciones base 5G superaron los 5,1 millones en 2023, con una penetración del 18,6 % y más de 1.570 millones de usuarios.

Estados Unidos y China lideran en inteligencia artificial, impulsando modelos generativos y aplicaciones comerciales.

La Academia China del Ciberespacio reafirmó su compromiso con la investigación digital y la cooperación internacional, consolidando estos informes como referentes para entender el progreso del ciberespacio y la economía digital desde 2017.

Categorías
Destacadas Economía Nacionales

Nicaragua abre nuevos mercados para carne bovina en China

El sector de carne bovina de Nicaragua continúa fortaleciendo su posición en los mercados internacionales.

Según datos del Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio, las exportaciones de carne bovina alcanzaron los 688.7 millones de dólares en 2023, sin contar los productos derivados como despojos.

De enero a septiembre de 2024, los ingresos por exportaciones llegaron a 564.5 millones de dólares.

El Tratado de Libre Comercio (TLC) con China, vigente desde principios de 2024, abre nuevas oportunidades para las exportaciones de carne bovina. Este acuerdo, junto con el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países, coloca al mercado chino como una gran oportunidad para expandir el comercio.

Nicaragua es uno de los países invitados a la VII Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE), en Shanghái, donde el matadero industrial Carnes San Martín, con capacidad de sacrificar hasta 800 reses diarias, está presentando sus productos.

Emilio Caldera, gerente general de Carnes San Martín, destacó que la participación en la feria busca fortalecer relaciones comerciales y conocer más sobre el potencial del mercado chino.

«Estamos listos para nuestra primera exportación de carne de res a China y tenemos como objetivo dar a conocer nuestros productos más relevantes», comentó Caldera.

Las plantas industriales de la empresa cumplen con los más altos estándares internacionales en el procesamiento de la carne.

«Anualmente exportamos 40,000 toneladas de carne a diversos mercados y esperamos que China se convierta pronto en uno de nuestros principales destinos», añadió Caldera.

A través del sistema de trazabilidad implementado por el Instituto de Protección y Sanidad Animal (IPSA), más de 180,000 fincas en el país están bajo monitoreo, asegurando la calidad de los productos.

Según el director ejecutivo de IPSA, Ricardo Somarriba, Nicaragua cuenta con un sistema de reproducción animal superior al 46% y un programa de fertilidad que incluye ecografías en ganado para evitar el sacrificio de hembras.

Nicaragua, con aproximadamente 7 millones de cabezas de ganado, sacrifica entre 800,000 y 1.2 millones de animales anualmente. Actualmente, dos mataderos nacionales, incluido Carnes San Martín, están en proceso de cumplir con los requisitos para exportar carne a China.

Cabe destacar que desde 2018, el país mantiene la Certificación de Riesgo Insignificante de Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB), otorgada por la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE), lo que le permite acceder a nuevos mercados tanto de carne como de lácteos.

Categorías
Internacionales

«Hola mi amor»: mensaje de China a Taiwán durante maniobras militares

China realiza ejercicios militares en Taiwán y comparte una imagen satelital rodeada de flechas rojas en forma de corazón, con las inscripciones “Hola, mi amor” y “Patrulla en forma de amor para ti”.

Esta imagen se hizo pública coincidiendo con las maniobras militares llevadas a cabo por las Fuerzas Armadas chinas en el estrecho de Taiwán.

Te puede interesar leer: Corea del Norte detona carreteras y cierra frontera hacia Corea del Sur

El 14 de octubre, las Fuerzas Armadas de China llevaron a cabo ejercicios en el estrecho y en las áreas circundantes.

Las maniobras, llamadas «Espada Conjunta-2024B», incluyeron la participación de diversas ramas, como el Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y la Fuerza de Misiles. Estas actividades abarcaron patrullas conjuntas, simulacros de bloqueo de puertos y objetivo.

Categorías
Internacionales Politica

China aumenta la edad de jubilación

China aumentará la edad de jubilación a partir del primero de enero 2025 debido al envejecimiento de la población y la baja natalidad.

La reforma, que se aplicará gradualmente durante 15 años, fue anunciada por el Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional.

A partir de la reforma, los hombres, que actualmente se jubilan a los 60 años, se retirarán a los 63años. Las mujeres, que se jubilan entre los 50 y 55 años según su tipo de empleo, lo harán a los 55 o 58 años.

Te puede interesar leer: Ayuno Intermitente: ¿Es eficaz para perder peso y mejorar la salud?

Se trata de la primera vez en más de 70 años que el gigante asiático eleva la edad de jubilación de sus ciudadanos, que ha sido una de las más bajas entre las principales economías del mundo.

A pesar de las políticas gubernamentales para aumentar la natalidad, los jóvenes chinos no priorizan formar una familia, optando por el modelo ‘DINK’ (doble ingreso sin hijos).

Los altos costos de crianza y la cultura laboral «996», en la que los empleados se ven obligados a trabajar de 9 a la mañana a 9 de la noche seis días a la semana para mantener su puesto, no deja tiempo para mucho más, y menos aún para ocuparse de la familia o de los hijos.

Categorías
Internacionales sucesos

Muere hombre por la extracción de 23 dientes en un solo día

Un hombre de apellido Huang murió de un infarto tres días después de que le extrajeran 23 dientes y le colocaran 12 implantes en un solo procedimiento.

El cirujano que realizó la operación, con cinco años de experiencia, utilizó el método de «restauración inmediata», en el Hospital Dental Yongkang Deway, en Jinhua, China.

Te puede interesar leer: Tifón Yagi deja más de 100 muertos en Vietnam

Luego de someterse a la intervención, el paciente padeció dolores constantes y, el 28 de agosto, sufrió una parada cardíaca repentina y falleció.

«Nunca pensé que mi padre moriría tan rápido. Ni siquiera pude usar el coche nuevo que le compramos», dijo la hija del hocico, quien hizo público el caso el 2 de septiembre en redes sociales.

Según un funcionario de la Oficina Municipal de Salud de Yongkang, el caso esta en investigación. Así mismo, la clínica afirmó que emitirá un comunicado si hay novedades.

Categorías
Ambiente Internacionales

Alerta Roja por Tifón Yagi en China

China emite alerta roja por el Tifón Yagi y se esperan fuertes vientos y lluvias torrenciales a las regiones del sur del país.

La Administración Meteorológica de China ha elevado su respuesta de emergencia del nivel IV al II, en anticipación al impacto del tifón.

Te puede interesar leer: Starlink bloqueará el acceso a la red social X en Brasil

Yagi avanza hacia el noroeste a una velocidad de 10 kilómetros por hora, con una intensidad creciente. Según los pronósticos, el fenómeno climático tocará tierra el viernes por la tarde en zonas costeras entre Qionghai, en Hainan, y Dianbai, en Guangdong.

Tras su paso, se esperan vendavales en el estrecho de Taiwán, el canal de Bashi, y gran parte del Mar Meridional de China, así como en las costas de Fujian y Guangdong, desde el miércoles por la tarde hasta el jueves por la noche.

Además, se pronostican fuertes precipitaciones en partes de la isla de Taiwán, las costas de Guangdong y la isla de Hainan.

China utiliza un sistema de alerta meteorológica de cuatro niveles, codificados por colores, siendo el rojo el de mayor gravedad, seguido por el naranja, amarillo y azul.

Categorías
Internacionales Politica

China prepara ley para acelerar matrimonios y frenar divorcios

Con el objetivo de fomentar una “sociedad amigable con la familia”, China ha elaborado un proyecto de ley para simplificar el registro de matrimonios y de endurecer la tramitación de divorcios.

Las autoridades del pais asiático busca la manera de incentivar a las parejas jóvenes a casarse y tener hijos, en respuesta a la disminución de la población del país en los últimos años.

Te puede interesar leer: Incendio fuera de control obliga a Grecia a pedir ayuda Internacional

Con esta ley se eliminarán las restricciones regionales para contraer matrimonio, que actualmente requieren que las parejas se registren en el lugar de su domicilio. Además, para los divorcios, se establecerá un «periodo de reflexión» de 30 días durante el cual cualquiera de las partes podrá retirar la solicitud si cambia de opinión.

Además, se ofrecerán servicios de asesoramiento para ayudar a las parejas a construir “relaciones igualitarias, armoniosas y civilizadas”, contribuyendo así a “mantener la estabilidad social y proteger los derechos legítimos de las partes implicadas”.

Cabe destacar que en el primer semestre de este año, 3,43 millones de parejas en China contrajeron matrimonio, una disminución de 498.000 en comparación con el mismo período en 2023, lo que marca la cifra más baja en 11 años.

Categorías
Destacadas Empresariales Nacionales

Abren nueva ruta comercial directa entre Nicaragua y China

Nueva ruta marítima directa entre China y Nicaragua inaugurada en Puerto Corinto.

Este primero de agosto se inauguró una nueva ruta marítima comercial directa entre la República Popular China y Nicaragua en Puerto Corinto. Con el fin de aprovechar los beneficios del Tratado del Libre Comercio (TLC) que entró en vigor el pasado 1 de enero.

En el acto de inauguración estuvieron presentes el Embajador de China en Nicaragua, Chen Xi, autoridades del gobierno central y municipal, así como representantes de empresas navieras y aduaneras.

La Vicepresidenta Rosario Murillo anunció que el buque Sunny Fortune, que llegó desde el Puerto de Tianjin, China, marcó el inicio de esta conexión.

Te puede interesar leer: Nueva Unidad de Mama en el Hospital Militar

La Vicepresidenta destacó; «El buque transporta parte de la maquinaria necesaria para la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional Punta Huete, en colaboración con la empresa china CAMC. Este desarrollo impulsará el intercambio económico y brindará más oportunidades comerciales entre ambos países, facilitadas por el Tratado de Libre Comercio firmado entre sus gobiernos«.

Rosario Murillo dijo que la empresa china CAMC Engineering Co., Ltd estará a cargo de la reconstrucción, ampliación y mejoramiento del aeropuerto internacional «Punta Huete», ubicado a 58 kilómetros al noreste de Managua, y según las autoridades estará listo en cuatro años.